Pension de Orfandad, victimas de primera y de segunda segun el «genero» que lo ocasione.

captura-de-pantalla-2019-03-25-a-las-10.33.30
Les adjuntamos el escrito que hemos recibido, del DEFENSOR DEL PUEBLO, sobre el tema sangrante de que cuando un hombre mata a una madre, los hijos reciben ayudas. En cambio, cuando es al revés, los huérfanos pueden quedar en la miseria.
Captura
Captura 2
Se comprueba que el gobierno, antes en funciones, no cumple su compromiso de analizar y abordar los casos en que ha sido la mujer la que mata al hombre, y los hijos pudieran quedar en la pobreza, con la debida diligencia. Y están tardando.
Ley 3/2019, de 1 de marzo, de mejora de la situación de orfandad de las hijas e hijos de víctimas de violencia de género y otras formas de violencia contra la mujer
Disposición adicional segunda. Estudio sobre otros supuestos de orfandad absoluta.

El Gobierno, en el plazo de tres meses desde la entrada en vigor de esta Ley, realizará un estudio con la finalidad de analizar y abordar de manera adecuada otros supuestos de orfandad absoluta que pudieran no encontrarse suficientemente protegidos. Dicho estudio incluirá propuestas de idéntica cuantificación económica a la resultante de la presente Ley.

Captura 3

 EL EQUIPO DE LA  ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS

ES INJUSTO: MATA EL PADRE A LA MADRE, LOS HIJOS TIENEN DERECHO A UNA PENSIÓN, PERO, SI MATA LA MADRE AL PADRE, NO

descarga.jpg
Escrito de respuesta del DEFENSOR DEL PUEBLO sobre la gestión realizada ante el mismo,  pidiendo que se den las mismas pensiones de orfandad, cuando uno de los padres, hombre o mujer, asesina al otro padre.
Captura.JPG

CONTESTACION SECRETARIA DEL ESTADO DE IGUALDAD AL DEFENSOR DEL PUEBLO SOBRE LA SOLICITUD DE EQUIPARACION DE LAS PENSIONES DE ORFANDAD DE HIJOS TANTO DE VICTIMAS DE VIOLENCIA DE GENERO COMO DE VIOLENCIA DOMESTICA

Captura.JPG

En efecto, es una discriminación contraria a los derechos personales de todos los niños de España, que el Estado Español, o la Seguridad Social, den una pensión a los hijos de una madre asesinada por el padre, pero,  cuando es la madre la que mata al padre, esos niños que puedan quedar huérfanos de padre y con la madre, presumiblemente, en la cárcel, se quedan sin esa ayuda.

Ley 3/2019, de 1 de marzo, de mejora de la situación de orfandad de las hijas e hijos de víctimas de violencia de género y otras formas de violencia contra la mujer

Los huérfanos por violencia de género cobrarán al menos 600 euros de pensión

Y un hecho queremos destacar, poco se oye de que, cuando una madre mata al padre, se suicide la madre.
Por otro lado, ese centro directivo (Secretaria del Estado de  Igualdad participa que en atención a otras situaciones equiparables a orfandad absoluta (por ejemplo, violencia doméstica) la Ley establece en su disposición adicional segunda que se estudiará extender esta prestación de orfandad:
«Disposición adicional segunda. Estudio sobre otros supuestos de orfandad absoluta. El
Gobierno, en el plazo de tres meses desde la entrada en vigor de esta Ley, realizará un
estudio con la finalidad de analizar y abordar de manera adecuada otros supuestos de
orfandad absoluta que pudieran no encontrarse suficientemente protegidos. Dicho
estudio incluirá propuestas de idéntica cuantificación económica a la resultante de la
presente Ley.»
Ante estos hechos terribles, esperamos que todos Uds., queridos lectores, de estas humildes reflexiones, estén de acuerdo con esta gestión, que está atendiendo el DEFENSOR DEL PUEBLO.
Captura-de-pantalla-2019-03-25-a-las-10.33.30.png
Jesús Ayala Carcedo, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.

 

HUÉRFANOS DE PRIMERA, DE MADRE. HUÉRFANOS DE SEGUNDA, SI HAN MATADO AL PADRE.

pension-de-orfandad

 

Días pasados, hemos enviado al DEFENSOR DEL PUEBLO, como seguramente se habrá hecho desde otras partes de España, escrito tratando de la discriminación que hacen los políticos respecto a los niños que se quedan huérfanos. Si el padre mata a la madre: PENSIÓN. Si es la madre la que mata al padre: EL NIÑO SIN PENSIÓN.

¿No les dará vergüenza?.

Captura

 

Proposición de Ley de mejora de la situación de orfandad de las hijas e hijos de víctimas de violencia de género y otras formas de violencia contra la mujer. XII Legislatura.

Iniciativas parlamentarias Proposición de ley del Congreso de los Diputados.

1.JPG

 

Jesús Ayala Carcedo, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.

DEFENSOR DEL PUEBLO, CUANDO LA QUE MATA ES LA MADRE

pensionorfandad

EXCMO. SR. DEFENSOR DEL PUEBLO

C/ Zurbano, 42

28.010 MADRID

 

ASUNTO: PRESUNTA DISCRIMINACIÓN Y MENOSCABO DE DERECHOS ENTRE HIJOS QUE HAYAN PERDIDO A UNO DE LOS PADRES, POR MUERTE DE UN PROGENITOR A MANOS DEL OTRO

 

Burgos, 16 de abril de 2.018

 

Excmo. Sr.:

Según información que procede de la propuesta de PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO, y en concreto como propuesta del MINISTERIO DE SANIDAD, SERVICIOS SOCIALES E IGUALDAD, y correspondiente al año 2.018, se quiere destinar “una partida presupuestaria de 4.800.000 euros, para proteger a los  hijos huérfanos que no tienen derecho a cobrar pensión de orfandad porque sus madres no han cotizado lo suficiente para percibir una prestación.” 

Sin título.png

Comprendiendo la terrible situación de esos menores no emancipados, emancipados o mayores de edad, la realidad es que la trágica muerte de uno de los progenitores, o padres, no suceden, únicamente, porque un hombre mata a una mujer, también hay mujeres que matan al padre de su/s hijo/s, conforme pueden comprobar en las memorias del CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL, del año 2015.

Obviamente, procede condenar todo tipo de acto violento en el seno de parejas o familias, independientemente del sexo o género de la persona que pudiera cometerlo, pero es, en defensa de los derechos de igualdad, que dice garantizar la CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA, que procede que indique, bien al Gobierno Central, bien al citado MINISTERIO DE SANIDAD, SERVICIOS SOCIALES E IGUALDAD, que dicha partida cubra, también, la terrible situación personal de esos hijos que pudieran quedar huérfanos, cuando la causante es la madre.

La inclusión, por primera vez, de una partida presupuestaria de 4.860.000 de euros para
pensiones de orfandad a hijos e hijas de víctimas de violencia de género. Esta medida
afecta a los hijos huérfanos que no tienen derecho a cobrar pensión de orfandad porque
sus madres no han cotizado o no han cotizado lo suficiente para percibir una prestación
contributiva. La medida excluye a los hijos de hombres asesinados por sus mujeres.

Según el anuncio de la ministra, los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2018
incluirán una partida para proteger a los menores que hayan sido “víctimas directas de la violencia de género”.

Sin título 1

El anuncio de la ministra deja claro que la medida incluirá sólo a los hijos de mujeres
asesinadas. Los pequeños que fuesen hijos de una persona -ya sea hombre o mujer- asesinada por una mujer, se quedan sin la ayuda, ya que la definición de “violencia de género” incluida en la Ley de Violencia de Género de 2004 incluye sólo los casos en que un hombre mata a una mujer.

Todo esto parte de la siguiente inicitiva parlamentaria del PSOE de mejora de la pensión de orfandad de las hijas e hijos de víctimas de violencia de género:

– DEL GRUPO PARLAMENTARIO SOCIALISTA, DE MEJORA DE LA PENSIÓN DE ORFANDAD DE LAS HIJAS E HIJOS DE VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO. (Número de expediente 122/000079).pdf

“Hasta el momento las reformas llevadas a cabo no han dado soluciones de reparación a los menores huérfanos cuyas madres no hubiesen cotizado 500 días en los últimos cinco años, y muchísimo menos a aquellos cuya madre causante no estuviese dada de alta en la Seguridad Social.”

La ministra se había comprometido hace un año a tomar esta medida en los términos en los que la ha dado a conocer este miércoles, señalando que beneficiaría a los hijos de madres asesinadas aunque el presunto asesino no haya sido condenado por sentencia firme. Sin embargo, si la madre de los niños ha sido condenada por sentencia firme por asesinar al padre, los pequeños quedan excluidos de esta ayuda. Esta discriminación afectará especialmente a los hijos cuyo padre estuviese en el paro, por ejemplo, y no hubiese cotizado lo suficiente para esa prestación. Se desconoce exactamente cuántos son al no figurar en las estadísticas del Gobierno ni de la Fiscalía.

Diferenciar entre huérfanos según el sexo de su progenitor, hay víctimas de primera y segunda según el sexo de su asesino. Una cantidad de dinero que no sirve para luchar CONTRA TODA VIOLENCIA, discrimina a los hombres víctimas de violencia intrafamiliar y a sus hijos en caso que fallezcan en manos de su progenitora ( en estadísticas la mayoría). No tienen los mismos derechos???

descarga.jpg
Igual q las 44 asesinadas dejan huérfanos, los 10 asesinados también este en base a lo sentenciado en 2015:

Análisis de las sentencias dictadas en el año 2015, relativas a homicidios y/o asesinatos entre los miembros de la pareja o ex pareja y de menores a manos de sus progenitores

Las víctimas del ultimo año informado (2015):

Informe sobre víctimas mortales de la Violencia de Género y de la Violencia Doméstica en el ámbito de la pareja o ex pareja en 2015

En la confianza de que atienda esta nueva petición, con la eficacia acostumbrada, y se iguale en derechos económicos a hijos que hayan sufrido la pérdida de uno de los padres, causada por el otro, atentamente

5708760061_15445422e8_z

A %d blogueros les gusta esto: