ESCÁNDALO MUNDIAL: PEPE NAVARRO/IVONNE REYES/ALEJANDRO REYES. QUÉ LO EXPLIQUE LA MINISTRA DE IGUALDAD

TODOS SOMOS PEPE NAVARRO. LA SENTENCIA QUE DIO PODERES A Dª IVONNE REYES, EN CONTRA DE LA LEY. NI JUECES, NI ABOGADOS, NI FISCALES, NI PADRES DEBIMOS CRUZAR EL MISSISSIPPI

¿POR QUÉ EL HIJO DE Dª IVONNE REYES SÍ RECLAMA DIRECTAMENTE A PEPE NAVARRO, PERO NO LAS PENSIONES DE ALIMENTOS A AMBOS PADRES?

https://www.pronto.es/noticias-del-corazon/famosos/alejandro-reyes-reclama-50000-euros-padre-pepe-navarro-307615102.html#:~:text=Alejandro%20Reyes%2C%20hijo%20de%20Ivonne,el%20padre%20de%20Alejandro%20Reyes.

“Alejandro Reyes reclama 50.000 euros a su padre, Pepe Navarro”

Bueno, todos somos Pepe Navarro, menos Manolo, que lo tiene bien.

https://www.lavanguardia.com/gente/20200213/473529468688/ivonne-reyes-pension-pepe-navarro-alejandro-reyes-supervivientes.html

“Ivonne Reyes denuncia el impago de la pensión por parte de Pepe Navarro a su hijo.”

Según esta segunda noticia, Pepe Navarro, ha dejado de pasar una pensión de alimentos al hijo que le han atribuido, y que Dª Ivonne Reyes afirma que tuvo con Pepe Navarro, y en todo, o en parte, parece que corresponde cuando el hijo era mayor de edad, mayoría impuesta por el Estado Español.

Pero, antes de nada, un pequeño apunte a esta historia de hijos, padres y hermanos. Este culebrón da para una tesis. Porque los otros hijos de Pepe Navarro, ¿tienen algún derecho a saber si es realmente su hermano, el hijo de Dª Ivonne Reyes?. Defender a los famosos de demandas no correctas, si lo fueran, y defender los derechos de los hijos a ser reconocidos por sus padres, debieran modificar la ley, en casos entre famosos, posiblemente, para evitar que a cualquier Julio Iglesias le salgan cientos de demandas de paternidad, en que gente quiera obtener fama en los juzgados. Pero, pasemos a sentencias y convenios.

La mejor sentencia y convenio deben ser fruto del diálogo y reflexión conjunta de padres, lo que, sin una mediación familiar OBLIGATORIA, es, sencillamente, una quimera.

Vayamos, antes de nada, a la ley, eso que llaman Código Civil, dónde se habla de las pensiones de alimentos, en estos casos de separación/divorcio de los padres.

Lo primero, cuando el trabajo de uno de los padres, y no necesariamente de la madre, reemplaza a una contribución económica:

“Artículo 103

3.ª Fijar la contribución de cada cónyuge a las cargas del matrimonio, incluidas si procede las «litis expensas», establecer las bases para la actualización de cantidades y disponer las garantías, depósitos, retenciones u otras medidas cautelares convenientes, a fin de asegurar la efectividad de lo que por estos conceptos un cónyuge haya de abonar al otro.

Se considerará contribución a dichas cargas el trabajo que uno de los cónyuges dedicará a la atención de los hijos comunes sujetos a patria potestad.”

Lo segundo, cuando ya la madre, o padre, no puede alegar que tiene que compensar con trabajo lo que pone el otro padre:

“Artículo 93

El Juez, en todo caso, determinará la contribución de cada progenitor para satisfacer los alimentos y adoptará las medidas convenientes para asegurar la efectividad y acomodación de las prestaciones a las circunstancias económicas y necesidades de los hijos en cada momento.

Si convivieran en el domicilio familiar hijos mayores de edad o emancipados que carecieran de ingresos propios, el Juez, en la misma resolución, fijará los alimentos que sean debidos conforme a los artículos 142 y siguientes de este Código.”

La pregunta que nos debemos hacer todos, ¿cómo es posible que jueces, abogados, fiscales y padres podamos firmar convenios, o admitir sentencias en que a partir de los dieciocho años, en último extremo, y mejor aún, a los dieciséis años, o antes, en que se contemplen los derechos económicos de los hijos, y se cuantifiquen las cantidades económicas, NO SE INDIQUE lo deben aportar ambos padres a los hijos ?. Tanto el padre, tanto la madre. Lo dice el Código Civil, no esta parte.

¿Y cómo es posible que a Dª Ivonne Reyes se la dé el poder de administrar y controlar los presuntos o reales bienes económicos (pensión de alimentos) de su hijo, en su mayoría de edad, y pleitear por ello con Pepe Navarro?. ESTO DEBE TERMINAR.

Categóricamente, llevamos cerca de cuarenta años violando los derechos de los hijos, en que se otorga a las madres, notoriamente, el poder de representar los intereses de personas mayores de edad, por sentencias, y convenios en los que no han intervenido los hijos.

HOY, EL PUEBLO ESPAÑOL, DEBE OPONERSE A ESTAS PRÁCTICAS JURÍDICAS, DE ABOGADOS, JUECES Y FISCALES, Y QUE PODAMOS AVALAR LOS PADRES, EN QUE UNA PERSONA MAYOR DE EDAD SE HA VISTO PRIVADA DE SUS PLENOS PODERES SOBRE SUS DERECHOS Y BIENES.

EN BASE A LA LIBERTAD DE OPINIÓN, QUE CONCEDE LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA, LA DECISIÓN JUDICIAL QUE AMPARA A Dª IVONNE REYES, NO SE AJUSTA AL CÓDIGO CIVIL ESPAÑOL. Y HAY CIENTOS DE MILES SIMILARES.

PEPE NAVARRO, MUCHOS PADRES DE FAMILIA ESPAÑOLES NOS VEMOS IDENTIFICADOS CON TU PROBLEMA, EN QUE ESA MADRE, Dª IVONNE REYES, NO DEBIERA TENER EL PODER DE PONER PLEITOS CON PEPE NAVARRO, POR SENTENCIA, POR PENSIONES DE ALIMENTOS DE UN HIJO MAYOR DE EDAD.

https://apfsburgos.com/2020/10/30/el-hijo-manco-de-ivonne-reyes-los-hijos-tontos-de-la-ministra-de-igualdad/

Jesús Ayala Carcedo, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.P. D.- En modo alguno se pretende privar de derecho alguno, u obligación, a quién corresponda. Tampoco esto es un ataque a Dª Ivonne Reyes, y sobre todo porque sea mujer. Pero el hijo de Dª Ivonne Reyes, mayor de edad, es el que debe hacer frente a todos sus deberes y derechos, y mal se hizo una sentencia que no contemplaba su mayoría de edad impuesta, en que terminaba la guarda y custodia de su madre, Dª Ivonne Reyes. Si sabe y puede, su hijo, D. Alejandro Reyes reclamar dinero a D. Pepe Navarro, como mayor de edad, ¿por qué no aparta a su madre en el pleito de la pensión de alimentos que se le pudiera deber durante su mayoría de edad?.

https://apfsburgos.com/2020/09/25/posible-drama-de-miles-de-mujeres-separadas-divorciadas-podrian-tener-que-pagar-a-hacienda-entre-1-000-y-2-000-euros/

POSIBLE DRAMA DE MILES DE MUJERES SEPARADAS/DIVORCIADAS, PODRÍAN TENER QUE PAGAR A HACIENDA ENTRE 1.000 Y 2.000 EUROS.
POSIBLE DRAMA DE MILES DE MUJERES SEPARADAS/DIVORCIADAS, PODRÍAN TENER Q…EXCMA. SRA. MINISTRA DE HACIENDA EXCMA. SRA. MINISTRA DE IGUALDAD EXCMO. SR. PRESIDENTE DEL CONSEJO GENERAL DEL …

EL HIJO MANCO DE IVONNE REYES. LOS HIJOS TONTOS DE LA MINISTRA DE IGUALDAD

https://www.lainformacion.com/espana/irene-montero-defiende-aborto-16-anos-mujer-trabaja-puede-decidir/2818051/

“Montero y el aborto: «Si con 16 años la mujer puede trabajar, también decidir»

Éramos pocos, y vuelve Ivonne Reyes, casi casi para NAVIDAD. Ya saben un lío muy real, de si tuvo un hijo con Pepe Navarro.

https://www.elespanol.com/corazon/famosos/20201030/pepe-navarro-citado-declarar-pension-litigio-ivonne/531947526_0.html

Pepe Navarro, citado a declarar ante el juez por impago de pensión: su nuevo litigio con Ivonne


Pepe Navarro, citado a declarar ante el juez por impago de pensión: su n…Según ha podido conocer JALEOS, se le tomará declaración el próximo 4 de noviembre. Continúa su contencioso con …

“Pepe Navarro, citado a declarar ante el juez por impago de pensión: su nuevo litigio con Ivonne.”

No queremos meternos en ese fregao de si es el padre o no, pero lo de siempre: ESTÁN MAL HECHAS LAS SENTENCIAS, Qué sí, qué sí.

¿Por qué no se consideran en los juzgados que los hijos, al llegar a la mayoría de edad, obligada (18), o elegida (emancipación), son mayorcitos para todo, como es defender sus posibles intereses ante ambos padres?. Y alguna responsabilidad tendrán hacia ambos padres.

Por ello, si al muchacho ya le sale bigote, y si fuera chica, según la flamante Ministra de Igualdad y otras hierbas, desde los dieciséis años, podría abortar sin ayuda, consejo y lo que sea de los papás, y, además, trabajar, aunque de eso mejor que pregunte en otro ministerio, tal como está la hostelería…….qué pinta la mamá pidiendo pasta gansa a Pepe Navarro, por el mozo que es mayorcito.

Desde estas líneas, una vez más, insistimos en que convenios, y en demandas y contestaciones se indique que la pensión de alimentos, a ingresar en la cuenta de la mamá, se termina a la mayoría de edad.

Y, luego, al nene, con ambas manos, diga:

Papá…..pasta

Mamá…..pasta

Ésta es uno de los cientos de miles de sentencias que hay en España, en que el hombre, y supuesto padre, tiene obligaciones, con posible pena penal, y perdonen que nos repitamos un poquitín, y las madres, en este caso, D! Ivonne Reyes, no tienen ninguna obligación legal de poner pasta para el hijo, y el hijo, tirado en el sofá, esperando que la mamá le traiga las alubias y el cocido del juzgado.

Sí, se practica un derecho de familia en España, de pena, penita, pena…..

¿Son tontos y mancos los chicos de 18 años para que sea la mamá la que les afeite el bigote y defienda sus posibles o presuntos derechos en los juzgados?.

Equipo ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.

EL HIJO AL QUE LE HAN ATRIBUIDO LA PATERNIDAD A PEPE NAVARRO ES MAYOR DE EDAD

img_adomenech_20180402-183120_imagenes_lv_otras_fuentes_reyes-kPII-U442142079173MdH-992x558@LaVanguardia-Web

El hijo que han atribuido a Pepe Navarro es mayor de edad el tres de abril.

«Por el momento, Pepe Navarro sigue con su cruzada personal para demostrar que Alejandro no es su hijo- recientemente presentó nuevos pruebas de ADN-aunque sí que ha confirmado que hasta que no haya nada concluyente seguirá pasándole los 800 euros mensuales, ya que la ley no considera aún que la mayoría de edad comporte una independencia económica.»

http://www.lavanguardia.com/gente/20180403/442142079173/ivonne-reyes-hijo-pepe-navarro-mayoria-edad-despixelado.html

Todo pleito respecto a ese chico será entre Pepe Navarro e Ivonne Reyes.

Todo dinerito que pase Pepe Navarro irá a la cuenta de Ivonne Reyes.

Pepe Navarro, Ivonne y Alejandro Reyes: La historia de una polémica paternidad

pepenavarro-ivonnereyes(1)

Seguirà estudiando, claro. Lo haga bien o mal Pepe Navarro va a aportar un dinerito que muchos chicos de su edad tienen que currar duramente y cobrando menos.

La ley dice que el juez tuvo que decir: Pepe Navarro pone tanto e Ivonne Reyes cuanto?

juicio-monitorio-211x150

Por qué no se indica, seguramente lo que pone Ivonne ?.

Reflexionen
Gracias.

Jesús Ayala Carcedo, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS. 3-4-2.018

TELECINCO: SÁBADO DELUXE. CASO IVONNE REYES: LOS HERMANOS DEL DIVORCIO. ¿  LAS LOCURAS O IRRESPONSABILIDADES DE LOS PADRES ?.

Está previsto que esta popular y famosa estrella del famoseo, y de la prensa rosa, nos cuente sus verdades, a su manera, en relación con el hijo que ella y la justicia atribuyen a un famoso presentador de televisión y periodista, un tal Pepe Navarro. Van a saltar chispas en el programa nocturno que se emite el sábado veintidós de abril. Seguro que atrae a mucho televidente.

Sin embargo, sólo esto sobre este caso: este chico tiene edad para pedir la emancipación judicial, y si la madre, que es la que más sabe sobre el padre del mismo no tiene nada que esconder, ¿ dónde está el problema para que una prueba de ADN del hijo confirme lo que afirma ?. ¿ Los otros hijos de Pepe Navarro son sus medio hermanos ? Fin de este tema. Bueno, termino, esto la está dando mucho dinerito en los medios de comunicación, publicidad, etc., supongo…….., aunque no afirmo.

Ahora bien, este caso lo aprovecho para darles a Uds. algunas reflexiones, que sería bueno que originaran debate, sobre la problemática de los hermanos de las separaciones/divorcio, hijos de varios padres y madres. 

Independientemente de las relaciones afectivas que puedan tener entre ellos, si las hubiere,  pueden presentarse unos problemas de índole económico que pudieran crear conflictos entre ellos, y, ¿ por qué no ?, entre madres y padres en relación a sus hijos de otras relaciones.

Es muy normal estos días, en que el divorcio afecta a todas las clases sociales, y que se producen en edades en que todavía se está de buen ver, el que la gente se comprometa, poco o mucho, y se siga reproduciendo. Es decir, hijos de la anterior relación, hijos de la nueva relación. Nos juntamos, tú traes uno o dos hijos de una o dos relaciones, y, yo, por mi parte, tuve uno o varios. Y si hacemos otro u otros, pues hijos por aquí, hijos por allá, por la derecha, por la izquierda y por el centro.

Alrededor de una mesa, en que los distintos regímenes de visita de los hijos de todos los costados comparten mesa, mantel y puchero o cazuela, pueden concentrarse diversas decisiones judiciales, que contemplan distintos derechos económicos de los hermanos, de padre y madre, de sólo padre o madre, o hermano que es hermano de los otros niños porque comparte al padre o a la madre de los mismos, pero no todos los niños o hijos comparten, al menos, un padre o una madre. Si les he liado, y no comprenden esto, aparte de que no me explico muy bien, es que esas situaciones son como la Torre de Babel, es un lío puro y duro.

Resumiendo, ¿ qué he pretendido explicarles ?. Sencillo, un mismo padre o madre tiene distintas obligaciones económicas respecto a los hijos de distintas relaciones. Y, por tanto, diversos hermanos, de sólo padre o madre, tienen distintos derechos económicos del mismo padre o madre. Hablando claro. Al de la primera relación, por sentencia, por ejemplo, un padre le tiene que pasar para sus gastos de alimentación, vestido, educación, etc. 200 euros. A los dos siguientes de la segunda relación que terminó, también, en separación/divorcio, 125 euros. Ahora se ha unido con otra pareja, que tiene a otros dos niños  de relaciones anteriores, que conviven con este papá y su pareja o cónyuge, y hace dos años encargaron otro, que tiene algo más de un añito. Por su parte, su nueva pareja o cónyuge, por el primer hijo no recibe nada del padre, en paradero desconocido, y por el segundo, hijo o hija, el padre la pasa 175 euros al mes, y no todos los meses.

Como pueden ver, independientemente de las relaciones afectivas entre hermanos, medio hermanos y medio hermanos de los hermanos hay unos derechos económicos dispares, que originan estas reflexiones sobre situaciones que son bien reales.

Y, la primera pregunta que les hago, ¿ tienen derecho a protestar los hermanos que reciben menos derechos económicos del mismo padre ?. Y, continúo, ¿ debe haber una guerra entre madres y padres para igualar los derechos económicos entre hijos del mismo padre o madre ?.

La respuesta, o respuestas,  se las dejo a Uds.

La siguiente reflexión es la siguiente: ¿ son esos padres o madres, que se separan o divorcian y vuelven a tener nuevas relaciones, los apropiados para igualar en derechos económicos a los hijos de distintas relaciones ?. Y sigo, ¿ lo es el Ministerio Fiscal ?.

Continúo, demos fuego a la pólvora o a la dinamita. Pensemos que en una segunda o tercera relación de un padre, por ejemplo, a la pareja de turno, por lo que sea, se la concede una pensión compensatoria. Para ello veamos lo que dice el Código Civil, para el caso de fallecimiento y herencia del padre pagador:

“Artículo 101

El derecho a la pensión se extingue por el cese de la causa que lo motivó, por contraer el acreedor nuevo matrimonio o por vivir maritalmente con otra persona.

El derecho a la pensión no se extingue por el solo hecho de la muerte del deudor. No obstante, los herederos de éste podrán solicitar del Juez la reducción o supresión de aquélla, si el caudal hereditario no pudiera satisfacer las necesidades de la deuda o afectara a sus derechos en la legítima.”

Sigamos, con el desarrollo de esta historia loca, de este padre que tiene varios hijos de varias relaciones, a los cuales pasa distintas cantidades, pues bien, en una de las relaciones anteriores, por decisión judicial, paga a unas de las mamás de sus hijos una pensión compensatoria, pongamos de 100 euros al mes.

Centrémonos, paga por un hijo, el primero, 200 euros, por los dos siguientes, 150 euros a cada uno. A esto añadimos la pensión compensatoria de la segunda relación, 100 euros. Acabamos de ver que esta segunda mamá, en caso de herencia, puede reclamar su parte respecto a los diversos hijos de ese hombre.

Pues ahora vamos a seguir complicando el tema. Estamos por la tercera relación, con boda incluida, en que tienen un nuevo hijo, y la madre ha aportado otros dos. Pues se han casado en comunidad de gananciales, y esto es lo que sigue diciendo el Código Civil:

“Artículo 1362

Serán de cargo de la sociedad de gananciales los gastos que se originen por alguna de las siguientes causas:

  • 1.ª El sostenimiento de la familia, la alimentación y educación de los hijos comunes y las atenciones de previsión acomodadas a los usos y a las circunstancias de la familia.

La alimentación y educación de los hijos de uno solo de los cónyuges correrá a cargo de la sociedad de gananciales cuando convivan en el hogar familiar. En caso contrario, los gastos derivados de estos conceptos serán sufragados por la sociedad de gananciales, pero darán lugar a reintegro en el momento de la liquidación.”


El derecho a la pensión se extingue por el cese de la causa que lo motivó, por contraer el acreedor nuevo matrimonio o por vivir maritalmente con otra persona.

El derecho a la pensión no se extingue por el solo hecho de la muerte del deudor. No obstante, los herederos de éste podrán solicitar del Juez la reducción o supresión de aquélla, si el caudal hereditario no pudiera satisfacer las necesidades de la deuda o afectara a sus derechos en la legítima.”

Sigamos pensando en ese padre, que tiene hijos de tres relaciones, con distintos derechos económicos, aparte está pagando una pensión compensatoria a una de las madres, y ahora se ha contraído matrimonio con una mujer que no trabaja ni tiene medios de vida, y aporta dos hijos a la convivencia familiar., y lo han hecho como sociedad de gananciales, PUES TAMBIÉN TIENE OBLIGACIÓN LEGAL DE MANTENER A HIJOS QUE NO SON SUYOS. Lo dice el Código Civil.

Mi reflexión final, ante hijos de distintos padres y madres, de distintas relaciones, en que comparten derechos económicos a satisfacer por los padres y madres, EXIJAN ESTOS HIJOS UN ABOGADO QUE LES DEFIENDA, porque los padres, en muchos casos, NO SABEN LO QUE HACEN, O NO PUEDEN DEFENDERLOS, pero os afecta a vosotros, HIJOS, HERMANOS DE LAS SEPARACIONES Y DIVORCIOS.

Esto es como la vida misma, un lío.

Saludos a todos.

Jesús AYALA CARCEDO, de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S-BURGOS.

P. D.- En estas situaciones, padres, madres, hijos, hermanos…..todos con un abogado para defenderos. Esto no es derecho ficción. Y que resuelvan los jueces. Vivan las madres que les parieron.

PATERNIDADES

Me dice Manolo que haga algunas reflexiones sobre las noticias de actualidad, en relación a algunas paternidades. Bueno, la primera, y quizá más llamativa, por la personalidad de los que son noticia, es la supuesta paternidad de Pepe Navarro, siendo la madre la conocida personaje de las revistas de famoseo, Ivonne Reyes. Creo que tendremos novelón, a través de revistas y programas de televisión durante algún tiempo. Lo que es llamativo es que ha sido una hija de Pepe Navarro la que ha querido saber si el hijo de Ivonne Reyes era hermano suyo o no. Puede que haya dinero suficiente del presunto padre para atender al hijo de la famosa, pero, lo que está claro, es que los otros supuestos hermanos tienen derecho a saber si su padre debe ser esquilmado por un hijo que parece que no es suyo, y no hermano suyo.
descarga
Otra presunta paternidad famosa parece que se está decidiendo en los tribunales, y parece que el padre está muerto, José María Ruiz-Mateos. Seguramente les suena a Uds. Rumasa, etc., etc. Y ahora, son los presuntos hermanos los que no quieren hacerse la prueba biológica para saber si hay una nueva hermana, en una familia bastante numerosa. Lo triste, que no tengan reparos en permitir que su padre sea sacado de su tumba, para confirmar o negar esa paternidad. Ten hijos, que te sacarán……..
images
Tiempos modernos, y quizá oportunismo político. El presidente de la Xunta de Galicia, entre otras declaraciones, manifiesta estar a favor de la maternidad o de la gestación subrogada. De momento, ningún comentario.
 descarga-1
Por otra parte, y escribo de lo oído, a medias, en la radio: MÁS DE DOS MILLONES DE ABORTOS EN LOS ÚLTIMOS TREINTA AÑOS. Por supuesto, no es plato de buen gusto, quiero pensar, en la mayor parte de los casos, el aborto, para la mujer. Pero, ojo al dato, poco se ha hablado que hayan sido consecuencia de relaciones no consentidas por las mujeres. Y sí, triste y tremendo para una mujer, pero, si fueron relaciones libremente consentidas, quiero resaltar que esas mujeres no han tenido obligación legal de comunicar su embarazo o su aborto a los necesarios colaboradores de los embarazos: UN HOMBRE. Ni el matrimonio, o estar inscrito en un registro de parejas de hecho, nos han dado a los hombres la posibilidad legal de ayudar en un embarazo y la posible crianza de las criaturas que pudieron nacer. Que, en algunos o muchos casos, el hombre haya sido informado y haya sido corresponsable del aborto, puede que haya sido, pero quiero resaltar que ESE DERECHO DE LA MUJER, como lo tratan en las leyes, y en el vocabulario de muchos expertos, o lo que sean, en cambios sociales, a mí, personalmente, me da miedo.
Y otro punto discutible, a los ciudadanos que no estén a favor de esos hechos o derechos, se les obliga a pagar el aborto de posibles niños y niñas. Y es curioso, más de un hombre habrá pagado con sus impuestos el aborto de su cónyuge o pareja, sin saber que estaba embarazada, de él o del vecino.
Se lo cuento, y saquen Uds. sus conclusiones. Y digo yo, ¿y esos políticos tan modernos, que favorecen el aborto, nuevas formas de paternidades o maternidades, que tanto hablan de igualdad, no dirán que la igualdad entre el hombre y la mujer, cuando hay hijos comunes, en casos de separaciones y divorcios, durante su minoría de edad, es mejor cuidarlos con la CUSTODIA COMPARTIDA ?.
Qué duro es ser hombre, que no te dejan ser padre, si la mujer quiere abortar, antes de que nazcan. Te llevan a los hijos a casas de acogida, sin que a nadie se le ocurra avisar al juez, y cuanto te separas o divorcias, tampoco te conceden la CUSTODIA COMPARTIDA, si la mamá no quiere, en demasiados casos.
¿ Lo tenemos, LOS HOMBRES, en cuenta, cuando la pasión, el deseo, el amor o el cariño nos hacen corresponsables de una posible nueva vida ?. Cuénteselo a su psicólogo o psiquiatra, porque es duro, muy duro pensarlo. Ellas mandan, y deciden, y no el hombre, POR LEY.
Jesús AYALA CARCEDO, de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.
A %d blogueros les gusta esto: