NO ENTENDEMOS AL CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL SOBRE PENSIONES DE ALIMENTOS DE HIJOS DE PADRES SEPARADOS/DIVORCIADOS

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

Copia para el Excmo. Sr. Defensor del Pueblo

ASUNTO: Los padres de familia separados/divorciados no entendemos las tablas orientadoras para determinar las pensiones alimenticias de los hijos en los procesos de familia elaboradas por el CGPJ.

Burgos, 10 de octubre de 2.022

Muy Sres. nuestros:

Perdonen Uds., que saben mucho, pero no entendemos esas tablas orientadoras que tienen Uds. publicadas. Ni a Uds., ni a los jueces, ni a los abogados. ¿Seremos tontos?.

https://www.poderjudicial.es/cgpj/es/Servicios/Utilidades/Calculo-de-pensiones-alimenticias/Tablas-orientadoras-para-determinar-las-pensiones-alimenticias-de-los-hijos-en-los-procesos-de-familia-elaboradas-por-el-CGPJ

Miren, no entendemos esto que ponen Uds.:

“La Tabla 2 (pensión por hijo) ofrece el reparto de tales costes, excluidos los de vivienda y educación, en proporción a los ingresos de cada progenitor, en los supuestos de custodia monoparental con régimen de estancias de fines de semana alternos, una o dos tardes semanales y mitad de vacaciones, fijando la pensión que correspondería al progenitor no custodio al considerarse que el progenitor custodio cubre su aportación con el mantenimiento del hijo/a durante el resto del tiempo que el hijo/a permanece con él. En este supuesto, si el derecho de habitación de los menores se cubre con la atribución del uso de la vivienda familiar al progenitor custodio, dicha pensión sólo debería incrementarse con los gastos ordinarios de educación.

Las Tablas pueden ser utilizadas en los procesos de nulidad, separación y divorcio, guarda y custodia de hijos menores y alimentos (artículo 748-4º de la LEC), medidas provisionales previas, coetáneas y cautelares de los anteriores procesos, alimentos entre parientes y en las medidas cautelares de los procesos de filiación, paternidad y maternidad (artículo 768 de la LEC), ya sean competencia estos procesos de los Juzgados de 1ª Instancia, de Familia o de Violencia contra la Mujer. Igualmente se estima que las Tablas pueden ser útiles tanto para los procesos en primera instancia como en la fase de apelación ante la Audiencia Provincial y, si procede, en casación ante el Tribunal Supremo. Se considera que estas tablas contribuyen a facilitar el juicio de proporcionalidad a que se refiere el artículo 146 del Código Civil.”

No comprendemos por qué no hablan Uds. de los siguientes artículos del Código Civil:

“103.3ª

Fijar la contribución de cada cónyuge a las cargas del matrimonio, incluidas si procede las «litis expensas», establecer las bases para la actualización de cantidades y disponer las garantías, depósitos, retenciones u otras medidas cautelares convenientes, a fin de asegurar la efectividad de lo que por estos conceptos un cónyuge haya de abonar al otro.

Se considerará contribución a dichas cargas el trabajo que uno de los cónyuges dedicará a la atención de los hijos comunes sujetos a patria potestad.”

“Artículo 93

El Juez, en todo caso, determinará la contribución de cada progenitor para satisfacer los alimentos y adoptará las medidas convenientes para asegurar la efectividad y acomodación de las prestaciones a las circunstancias económicas y necesidades de los hijos en cada momento.

Si convivieran en el domicilio familiar hijos mayores de edad o emancipados que carecieran de ingresos propios, el Juez, en la misma resolución, fijará los alimentos que sean debidos conforme a los artículos 142 y siguientes de este Código.”

Esos artículos que Uds., toda la magistratura, parecen no considerar en sus indicaciones, parece que lo olvidan.

Claramente, habla de

–         LO QUE PONE PAPÁ.

–         LO QUE PONE MAMÁ.

Por otra parte, nos debemos plantear si los jóvenes y jóvenas de diecisiete años, por ejemplo, necesitan que mamá les bañe, les limpien el culo, les partan el filete, les lleven de la mano al colegio, y les lean un cuento chino para que se duerman.

¿Seguro que todas las mamás se enteran que tienen poner dinero para los gastos de los hijos?. ¿Lo juran Uds. por la pata embalsamada de una ranita muerta?.

¿Leemos Uds. y nosotros la misma ley?.

Por otra parte, no comprendemos esto: Imaginemos que los padres no custodios tienen a los hijos el mes de agosto. Tienen que mantener a los hijos, y pasar un dinero a la madre, que no sabemos si es para que se vaya de vacaciones o para ir a la peluquería. Es decir, doble gasto. ¿Y que ponen las madres?. ¿Sólo el número de cuenta para que las pasen la pasta gansa?.

Por tanto, con el debido respeto, rogaríamos nos aclarasen los siguientes extremos.

Primero.- Por qué se habla de doce pagos mensuales, creemos entender, cuando los hijos están periodos con el padre de vacaciones de Navidad, Semana Santa y Verano, amén de unos veinte fines de semana al año. COSTE TOTAL MENSUAL 1 HIJO DEPENDIENTE

Segundo.- Si el padre no custodio debe ocuparse al menos un mes en verano de los hijos, ¿por qué la madre no le pasa al padre esa mensualidad?.

Tercero.- ¿Por qué no indican Uds. los citados artículos 102.3 y 93 del Código Civil?.

Cuarto.- Si un padre incumple el pago de las cuotas mensuales tiene responsabilidades penales, y la madre, a pesar de lo que dice la ley, no tienen ninguna obligación legal de poner dinero para los hijos, si no se las impone/indica/exige un importe. Lo que Uds. indican es un cuento chino, dicho con todo respeto. Una teoría. Y a los hijos, ¿tienen alguna responsabilidad, os sólo los padres?. ¿O sólo tienen derechos?.

Respetuosamente, ¿leemos Uds. y los ciudadanos las mismas leyes?.

Me temo que estas tablas que, personalmente, no comparto, hacen que muchas parejas terminen a tortas.

Rogaría informaran de los puntos indicados, porque o somos tontos los padres, o Uds. lo están haciendo mal, al menos en las explicaciones y argumentos legales. Y perdonen que se diga lo que se piensa, al amparo de la libertad de opinión. Sin ánimo de ofender.

Gracias.

Jesús Ayala Carcedo, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.

AYUSO, ¿VÍCTIMA DE VIOLENCIA DE GÉNERO?

Me envían uno de esos saludos para empezar el día, y dice:

–         NO CREER EN TODO LO QUE VES.

–         NO ESCUCHAR TODO LO QUE DICEN.

–         NO DECIR TODO LO QUE SABES.

Dejamos a Uds. la siguiente reflexión:

¿Si hubiera sido hombre, la presidenta de la Comunidad Autónoma de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, como Feijoo, Mañueco, Juan Manuel Moreno, o Fernando López Miras, seguro que le habrían perseguido como han hecho con esta mujer ?. ¿No habrá habido algo de machismo, minusvaloración por ser mujer, por parte de los dirigentes hombres de su partido?.

Les dejamos a Uds. esta duda.

Equipo ASOCIACIÓN PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS

MUERAN LOS PADRES DE CÓRDOBA

Aunque : El Ayuntamiento de Córdoba rectifica y retira su polémica campaña porque «no se transmite la idea»: https://okdiario.com/andalucia/ayuntamiento-cordoba-rectifica-retira-polemica-campana-porque-no-transmite-idea-6411373

Qué barbaridad está diciendo Ud., dirá algún sorprendido lector, pero ser padre en Córdoba, la Sultana, ciudad andaluza, española, europea y miembra de la ONU a través del estado español, es una historia condenada al fracaso. No te quieren, estimado hombre de Córdoba, nacido o residente, de España o de las Azores.

Y Uds. dirán, ¿a qué viene esto?. ¿Y qué han hecho los padres de esa hermosa ciudad, se preguntarán Uds.?.

Afea su ciudad, Córdoba, un cartel que pone lo siguiente:

“DE MAYOR QUIERO SER COMO PAPÁ.”

Sobre dicho cartel, con letra infantil, lo que pone, y tachando parte de esa frase, este el mensaje que se transmite a niños, niñas, jóvenes y jóvenas, mayores de ambos sexos y condición, abuelos y abuelas, etc., etc.:

“DE MAYOR NO QUIERO SER COMO PAPÁ.”

Cartel firmado por el AYUNTAMIENTO DE CÓRDOBA, Delegación de Igualdad.

Hombres de Córdoba, casados, en pareja…..¿qué pintáis en una ciudad en que vuestro ayuntamiento no os pone de ejemplo para vuestros hijos e hijas?.

Yo, de mis padres, aparte de muchas cosas, recibí un buen ejemplo. YO SÍ QUIERO SER COMO MI PAPÁ, aunque a veces no soy tan bueno como era mi padre, y como era mi madre.

Como hombre, como padre, ¿seré algún día bienvenido a Córdoba?.

Lo que debería añadir el AYUNTAMIENTO DE CÓRDOBA es lo siguiente:“YO NO QUIERO SER PARADO COMO MI PAPÁ, NI PARADA COMO MI MAMÁ.”

https://cordopolis.es/2020/10/28/la-tasa-de-paro-femenino-es-ocho-puntos-mas-alta-que-la-de-los-hombres-en-cordoba/La tasa de paro femenino es ocho puntos más alta que la de los hombres en Córdoba | CORDÓPOLIS, el Diario Digital de Córdoba

“Mientras que el 63,5% de los cordobeses en edad activa estuvieron empleados entre julio y septiembre, en el caso de las mujeres solo lo logró el 47,39%.”

Jesús Ayala Carcedo, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.

HAY QUE VOTAR

58

De mi difunto padre, entre otras muchas cosas, creo que son importantes dos reflexiones que nos hacía a lo largo de los años. La primera era que llegó un momento en que había que pasar página de los duros años de guerra entre españoles, y lo que vino después. A partir de ahí, llegó un momento en que todos tuvimos nuestro voto, y, por tanto, éramos responsables de lo que pasa en nuestro país. La segunda era que el que no vote, que luego no se queje.

Mi padre tenía quince años cuando empezó la guerra 1936-1939, por lo que, salvo mejor criterio, poco o nada tuvo en las causas y origen de esos años terribles.

Más de una vez, ante el panorama político, la experiencia que tenemos de lo realizado por diversos partidos, y, a menudo, mal ejemplo de muchos responsables políticos, o no hemos encontrado partido al que votar, o no hemos tenido un voto útil.

Y sí, nadie les culpará si Uds. están desanimados, cuando votamos hace poco, y no consiguieron formar un gobierno en condiciones. Y es de temer que tampoco ahora haya ningún partido que consiga los votos para gobernar. Y, menos lobos. Que nadie se auto titule GANADOR DE LAS ELECCIONES si no tiene los votos para formar gobiernos.

debate-electoral-para-las-elecciones-del-10-n-academia-television-izquierda-derecha-pablo-casado-pedro-sanchez-psoe-santiago-abascal-vox-pablo-iglesias-podemos-albert-rivera-ciudadanos-1572901403261

Y menos auto llamarse con nombres pomposos, y tildar a los otros de no sé qué.

Desde estas líneas, como miembro de una asociación de padres de familia separados/divorciados, desde una postura de respeto a todas las opciones políticas, o religiosas, especialmente, sí que se les reflexiona que, entre los motivos de su posible voto, tengan en cuenta los posibles programas de atención a la familia, a la defensa de los derechos de nuestros niños, para relacionarse con ambos padres, abuelos y otros familiares.

Y señalarles a los políticos que, en España, aquí y ahora, las relaciones de pareja, entre hombres y mujeres, está presidida por la libertad de estar juntos. ¿Es que impedimos a  alguna mujer divorciarse?. Y no es broma, de vez en cuanto, alguna mujer denuncia hasta CINCUENTA AÑOS DE MALTRATO, y hombre detenido, por supuesto.

Menos teorías de género, en que, al hombre, al ciudadano, al padre, nos hace delincuentes una denuncia de mujer, y a menudo madre, no necesaria, para justificar una separación/divorcio.

¿Tiene el estado español poder para sentarnos a los padres y a las madres para reflexionar sobre problemas comunes, o sobre nuestros hijos, sobre problemas sociales….?. Por supuesto qué sí.

descarga-3.jpg

Con su permiso. No interesa que se hable de dos viviendas, de dos trabajos…….Dejan que los jueces solucionen, resuelvan el problema, expulsando a uno de los padres de la vivienda familiar, y por la vía de urgencia. Y, toma narices, por el bien superior del menor……..

Pero, ¿ qué podemos esperar de unos políticos que son incapaces de hacer proyectos comunes ?. En vez de ello, ahora tenemos que votar otra vez. Estamos hartos de promesas incumplidas. Unos pudiendo, no cumplieron. Otros, porque tenían que pactar, nos dejaron tirados.

Con humildad, mucha humildad, ante el odio que está creando el estado, llevando al juzgado temas que deben resolverse en la reflexión, sin olvidar la meta razonable de CUSTODIA COMPARTIDA, como norma general, ante unos políticos que poco hablan de la deuda que tenemos, y su manera de resolverla; que no creo que resuelvan la difícil situación socioeconómica de muchas personas o familias, que sustituyan la denuncia  por la mesa de trabajo, de reflexión, en que se hable de dos viviendas, dos empleos….y luego de los niños, de su futuro, de su educación.

Basta de promesas, de mentiras, y no envíen al juez problemas sociales. Desgraciado país que sólo ayuda a la mujer si llama al hombre que eligieron CABRÖN.

Uds. dirán, un solo voto, entre muchos millones de votos, poco pueden hacer.

No nos engañamos, no va a haber ningún milagro, pero ya que tenemos voto….Uds. mismos.

elecciones-2019.jpg

Jesús Ayala Carcedo, de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.

DESPUÉS DE DAR DERECHOS A LAS MUJERES Y A LOS LGTBIS, HAY QUE DAR DERECHOS A LOS PADRES BIOLÓGICOS, PARA DEFENDER A NUESTROS NIÑOS

Captura.PNG

Después de lo que se ha visto este fin de semana, con motivo del ORGULLO GAY, procede hacer unas reflexiones sobre el triste papel de los padres biológicos en la sociedad actual en nuestro país, España.

Pero antes, con su permiso, me van a permitir contarles algunas vivencias personales.

–          En primer lugar, contarles lo que viví en una conferencia feminista. Llegó un momento en que levanté la mano, respecto a lo que decían, y las dije: respecto a lo que Uds. cuentan, las juro que yo no soy responsable, como tampoco del “pecado original”. Me dijeron que yo no daba la conferencia,

–          En otro momento, una mujer peruana me dijo: Uds., los españoles, nos deben mucho a Perú. Y la dije: lo que yo he visto en mi pueblo, hace más de sesenta años, fue una vida muy precaria, en que tener cuatro vacas era símbolo de tener buen nivel económico.

–          Cuando no había Juzgado de Familia en Burgos, asistí a una vista de divorcio. Era un matrimonio de mediana edad. Estaban los dos miembros del matrimonio sentados juntos, y el hombre le dijo al juez: Yo no quiero divorciarme. El juez, con mucha humanidad, le explicó: mi obligación es divorciarle.

–          Si Uds. quieren saber cómo era la sociedad española de hace setenta/sesenta años, se les recomienda que vean la película de Alfredo Landa y María José Alfonso: LA NIÑA DE LUTO (1.964).

La primera reflexión de lo que está pasando en nuestro país, y en la vida social, es que se está empleando un mensaje mundialista, en que para aplicar política aquí, nos hablan de lo que pasa en otras partes del mundo.

Nos hablan de lo que pudo pasar hace ya años, pero actualmente no pasa.

WhatsApp Image 2019-07-07 at 15.28.03 (1).jpeg

Se utilizan conceptos como patriarcalismo o machismo, para ocultar la situación legal de las parejas y matrimonios, y los problemas sociales que están detrás de los dramas de las separaciones y divorcios, en que, en nombre del bien superior del menor, se nos quitan derechos a los padres biológicos de los niños, porque, hoy y ahora, al matrimonio y las relaciones de pareja se accede con completa libertad y con la persona elegida, sin que se obligue a nadie a convivir un solo segundo no deseado. Se espera que Uds. lo acepten así, o argumenten lo contrario.

Se llega a asimilar divorcio con malos tratos. Pues va a ser que no. No se argumenta eso para que un juez divorcie. Y claro que las mujeres separadas/divorciadas pueden tener problemas en el tema laboral, si se deben ocupar, en exclusiva, de los niños comunes, pero cuando se habla de CUSTODIA COMPARTIDA, los partidos políticos no tienen el coraje de apoyarlo. Pero, señoras y señores, se nos obliga a casarnos en igualdad de derechos y deberes.

Llegamos al día de ORGULLO GAY. Un colectivo que no agrupa a todos los que no sean heterosexuales, y en un país en que nadie tiene que manifestar sus orientaciones sexuales, o costumbres sexuales, y que, socialmente, se respeta que las personas adultas, en relaciones entre personas, no nos metemos con la vida de nadie, en temas que creemos que deben quedar en la estricta intimidad, ahora tratan de imponer sus ideas a toda la población.

Captura.JPG

Respeto y compresión, se los damos. No hay problema. Hace años no sólo tenían problemas los que ahora se manifiestan LGTBIS, sino sindicalistas y gente que reclamaba derechos políticos fuera del sistema político vigente. Nuestra comprensión y nuestra estima por todos los que sufrieron discriminaciones o castigos que hoy consideramos injustos.

Las relaciones de pareja, sin vínculo ninguno, y los hijos nacidos fuera del matrimonio de sus padres biológicos, también estaban mal vistos.

Se sufrió mucho, por muchos, hace ya muchos años.

Pero, actualmente, las mujeres, en la relación de pareja y matrimonial, no están bajo el dominio de hombre alguno, porque no tenemos ese poder, con una diferencia respecto a los políticos, las asociaciones feministas y LGTBIS: todas las mujeres nos han elegido a sus parejas, y todos ésos no representan a todos los ciudadanos.

Hablar de ciertos temas, como aborto, adoctrinamientos en las escuelas, privación del derecho a recibir enseñanza en castellano o español, pero cuidando de que también dominen nuestros hijos el otro idioma que se pueda hablar en esa autonomía, es motivo, por parte de ciertos partidos, como tendencias extremas dentro del abanico político.

Por cierto, hace poco, buscando unas llaves por casa, vi un pin, de la asociación PROVIDA. Es muy pequeño, y representa dos piececitos, y, en el papel en que va unido, indica: “Estos pies son idénticos a lo de un niño no nacido de diez semanas de gestación”.

El matrimonio, a los que llaman machistas y patriarcales, según afirman algunos grupos, no tenemos derecho a saber que nuestra pareja o cónyuge, después de tener relaciones sexuales plenamente aceptadas, está embarazada y que a continuación ha abortado. ¿Derecho de la mujer?. Perdón, no vaya alguien a colocarme en algún grupo extremista legal.

Pues bien. Vayamos a los organizadores del desfile del ORGULLO GAY en Madrid:

http://www.msn.com/es-es/noticias/espana/los-organizadores-del-orgullo-piden-a-ciudadanos-que-hagan-autocr%c3%adtica/ar-AADYKMe?li=BBpmbhJ&ocid=HPDHP17

Ha habido ataques a dos partidos, en unos momentos muy delicados en la gobernabilidad de este país: CIUDADANOS y VOX. Y tomando partido por otras posibles alternativas de gobierno. Se declaran convocantes u organizadores de ese desfile: COGAM y FELGTB.

Se insiste que esta sociedad actual respeta diversas formas de sexualidad, pero a nadie se nos obliga a exponer a la luz pública, ni nuestros pensamientos, ni tendencias, ni actuaciones en ese terreno personal, como tampoco nuestras ideas religiosas o políticas. El voto es secreto.

En nuestras escuelas, uno de los mayores problemas que tienen nuestros niños y jóvenes, menores no emancipados, es la posible separación/divorcio de sus padres. No reciben una información correcta por parte de nuestras autoridades, de todo tipo. En cambio, grupos feministas imparten sin control de los padres sus teorías de género y malos tratos que les pudieran afectar en etapas posteriores. Y esto es lo que hacen con mucha libertad esos grupos LGTBIS que censuran a algunos partidos políticos, que seguro que tienen gente de todo tipo de orientación sexual.

En Burgos, se reparten cuentos de sirenitas lesbianas y marineritos gays.

http://www.cogam.es/que-hacemos/servicios-lgtb/educacion/documentos-educativos/

·         Colección Cuentos para la diversidad

Guías de implementación de los talleres impartidos por Educación-COGAM en centros educativos:

·         Taller de Sensibilización frente al acoso escolar LGBT-fóbico. Atención a la diversidad afectivo-sexual y de identidad de género (Guía de implementación talleres en ESO, Bachillerato y Ciclo Formativo, 2016).”

Cuando un padre separado/divorciado va a pedir datos de sus hijos en las escuelas, como padres separados/divorciados, se nos mira con recelo: ¿será un maltrador?. Y en el sistema sanitario.

Desde estas líneas, se manifiesta la opinión personal, de que, desde un profundo respeto de las diversas orientaciones y hábitos sexuales, a desarrollar en la intimidad, y en libertad, y lamentando duras y terribles actuaciones contra ciudadanos que iban contra corriente, en ámbitos como el religioso, sexual, político, sindical, etc., hoy, eso que entonces se perseguía, no es motivo de discusión ni de represión, y sí de respeto.

gestacion-subrogada-para-gays.png

Pero ahora, los que estamos en peligro somos los padres biológicos de los niños, en que la palabra de una mujer: NOS DETIENE, nos expulsa de nuestras propiedades y nos impide responsabilizarnos en IGUALDAD de nuestros hijos, fruto de relaciones libremente consentidas, en igualdad, en separaciones y divorcios. Nuestros hijos son secuestrados en CASAS DE ACOGIDA y similares, sin que un juez sepa de su situación. Y la decesión de la madre, respetable, no es ninguna garantía de los derechos de nuestros niños.

Y es un derecho de nuestros hijos disfrutar en IGUALDAD de las familias del padre y de la madre.

Estamos, desde hace tiempo, siendo víctimas de presiones sociales para quitar derechos a nuestros niños: DERECHO A RELACIONARSE CON SUS PADRES BIOLÓGICOS EN IGUALDAD, Y AMBAS FAMILIAS.

Hay mucho partido cobarde, que ha abandonado la defensa de los derechos personales de nuestros niños, Pero están pagando su pecado de cobardía. De la misma manera que se acusa de patriarcalismo o machismo, se ponen etiquetas a los partidos políticos con una finalidad, QUE NO SE UNAN Y GOBIERNEN. Van a desaparecer vírgenes y sin gobernar.

AHORA, LOS QUE ESTAMOS PERSEGUIDOS, SOMOS LOS PADRES BIOLÓGICOS. No las mujeres, no los Gays o Lesbianas y demás.

¿HABRÁ ALGÚN PARTIDO QUE NOS DEFIENDA A NOSOTROS, LOS PADRES BIOLÓGICOS,  Y A NUESTROS HIJOS?.

en-busca-de-la-felicidad.jpg

Jesús Ayala Carcedo, de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS

P. D.- Se insiste, reflexiones personales, al amparo de la libertad de expresión, que no se ha respetado en Madrid, en la marcha de ORGULLO GAY.

ELLOS QUIEREN PACTAR, PERO A LOS DEMÁS NOS PONEN PEGAS

15590436543088

Como creo que habrán adivinado, me refiero a los políticos de los partidos, que tienen posibilidades de llegar a pactos para gobernar o influir en los temas del día a día.

Y aquí nos encontramos con partidos que buscan acuerdos, pero con diferencias ideológicas como las que tienen los que defienden la tauromaquia y los que se oponen.

elecciones-nieto-kE7F--620x349@abc

Y esta reflexión, y esta vez no nos alargamos, es porque, si los jueces, en principio, deciden a falta de acuerdo entre cónyuges, y a menudo padres, ¿por qué no se impone, no ya una mediación familiar para llegar a acuerdos, pero sí a una reflexión sobre los problemas que existen cuando se quiere una decisión judicial en estos temas?.

A lo dicho. Si lo bueno es breve, pues mucho mejor. Muchas gracias.

images

Jesús Ayala Carcedo, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.

PETICIONES DE LA ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS A LOS CANDIDATOS A LA ALCALDÍA DE BURGOS

Nueve candidatos optan a ser alcalde de Burgos el 26-M

candidatos-kS2G-U8024933258HKI-624x385@Burgosconecta.jpg

Desde la Asociación de padres de familias separadas de Burgos hemos hecho llegar alos partidos políticos que se presentan a la alcaldía la siguientes  revindicaciones

1.- Empadronamiento de menores no emancipados.

Cuando se demuestre que alguien empadrona a hijos sin tener la plena capacidad legal, se le sancionaría con una multa y se comunicaría el asunto a FISCALÍA.

Haz clic para acceder a defensor-del-pueblo-empadronamiento-apfs-burgos.pdf

(Resolución del DEFENSOR DEL PUEBLO respecto a actuaciones del Ayuntamiento de Burgos y su Departamento de Estadistica pendiente de respuesta)

2.- Duplicados de tarjetas municipales: autobuses, piscinas, etc. para que los tengan ambos padres separados/divorciados.

https://apfsburgos.com/2017/09/13/solicitud-de-duplicado-de-los-distintos-carnet-o-tarjetas-emitidos-por-el-ayuntamiento-de-burgos-a-menores-no-emancipados-en-caso-que-sus-padres-no-convivan/

(Requerimientos pendientes de contestación al PROCURADOR DEL COMUN por Instalaciones deportivas de este Ayuntamiento pendiente de respuesta)

cropped-14947510_1678945269082677_75331381387611759_n

3.- Información a los jóvenes que, a partir de los 16 años, pueden solicitar la emancipación judicial, cuando sus padres viven separados

4.- Que en toda información a la mujer, y también a los hombres, en folletos, se indique:

a) La ley permite a las personas casadas dejar de convivir en cualquier momento, sin necesidad de pedir permiso a nadie. Se debe presentar en los 30 días siguientes demanda de nulidad/separación/divorcio.

b) No se decretan separaciones/divorcios en que el juez lo justifique por maltrato alguno.

c) Los jueces deciden a falta de acuerdos, por lo que el Ayuntamiento de Burgos recomienda que lleguen a acuerdos o vayan a mediación familiar.

descarga.png

Jesús Ayala Carcedo, delegado de la ASOCIACION DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.

EL PARTIDO QUE PROTEGE A LA MUJER CASADA ES………EL CÓDIGO CIVIL

fotonoticia_20190428200117_500_v17.jpg

He pasado gran parte del día en un pequeño pueblo burgalés, dónde han votado 81 ciudadanos.

He visto la pasión durante todo el día, en el bar y a la hora de contar los votos, y las mujeres no se han quedado atrás. Y me ha llamado la atención alguna mujer, que decía que ella votaba el partido que protege a la mujer. Y yo me he quedado perplejo.

Veamos, y, por favor, se ruega que me corrijan. ¿Obligamos a alguna mujer a contraer matrimonio con hombre alguno?. Si Uds. están de acuerdo conmigo, reconocerán que no.

Ahora, con su permiso, les digo lo que dice el Código Civil, y fechas desde que está vigente.

Empezamos. Sobre los segundos (60 en un minuto) que obligamos a permanecer en el matrimonio libremente contraído.

iglesias-sanchez-3.jpg

Desde el año 1.981:

“Artículo 105

No incumple el deber de convivencia el cónyuge que sale del domicilio conyugal por una causa razonable y en el plazo de treinta días presenta la demanda o solicitud a que refieren los artículos anteriores.”

Es decir, porque me da la gana, dejo de convivir. Que nadie hable de maltrato alguno. Esto vale desde el segundo cero. ¿Alguien habla de años de maltrato?.

“Desde el año 2.005. a partir de los tres meses de contraído matrimonio, las separaciones y divorcios se decretan por eso, por haber transcurridos esos tres meses, y porque se ha pedido expresamente. Ninguno se decreta por maltrato. Y, con que lo pida sólo uno: pedido y hecho. Y, desde el año 2.015, mediante los artículos 82 y 87 del Código Civil, sin que intervenga un juez, si no hay hijos menores no emancipado.”

Problema. Puede haber millones de mujeres que no tienen el sueldo de una jueza o de una modesta funcionaria, pero que no querrían estar con el hombre que libremente escogieron, en su matrimonio. Y sus ingresos las llevarían a la pobreza o la precariedad.

Solución number one :

MUÑECA BARBIE DIVORCIADA.

Como Uds. saben, la Barbie esquiadora es más barata. Es más cara la Barbie divorciada porque lleva la casa, el coche, la tele, el ordenador, etc., etc.

barbiedivorciada1

Todavía recuerdo que la Jueza de Familia de Burgos, de hacer unos años, en unas jornadas de derecho de familia, decía que el que se va de casa se llevaba el cepillo de dientes. Al cabo de unos segundos añadió, y también el pijama.

Si Uds. no lo entienden, pidan que se lo expliquemos mejor.

Solución number two

:Llamar al hombre cabrito, y eso lo va a certificar algún asistente social, que sin conocer al cabrito ése, y sin darle derecho a defenderse, firme un papelito que diga que la mujer sufre violencia de género o algo parecido. Y la dan pasta y otras ventajas. Sin ese requisito, de llamarle cabrito, pues no dan ayudas.

Visto lo visto, si Ud. es hombre, o mujer, si tiene hermanos, primos, hijos, nietos, etc., eso les puede pasar.

Como se decía antes, y, por cierto, se espera no ofender:

¡QUÉ DIOS NOS COJA CONFESADOS!

En un rincón de España, cerca de la una del día 29 de abril de 2.019. Ayer hubo votaciones. Enhorabuena a los perros del divorcio. Creo que para ellos habrá CUSTODIA COMPARTIDA. Sus dueños, e hijos, es de temer: tendrán que esperar.

https://okdiario.com/espana/podemos-reclama-custodia-compartida-mascotas-que-no-pide-hijos-3984705

“Podemos reclama la custodia compartida para las mascotas que no pide para los hijos.”

Jesús Ayala Carcedo, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.

EL DIVORCIO Y LAS ELECCIONES DEL 28 DE ABRIL

32677429-30393921.jpg

Tímidamente, alguno de los partidos que nos piden nuestro voto, en las próximas elecciones, propone alguna cosilla en algo que se llama CUSTODIA COMPARTIDA, y por la cual viene luchando, desde hace muchos años, la ASOCIACION DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS-A.P.F.S., junto con otras asociaciones, a lo largo y ancho de este país.

Consulte aquí los programas electorales completos de todos los partidos políticos.

Programa electoral del PP en las elecciones generales 2019 

Programa electoral del PSOE completo para las elecciones generales 2019

Programa electoral de Ciudadanos

Programa electoral de Vox para las elecciones generales 2019

 

Pero no nos engañemos, hablar del problema no es resolver el problema. Y, como en muchas otras cosas, sí que procede hacer un debate público sobre el divorcio, y, antes de anda, por el por qué y por el cómo.

Y es muy sencillo. El divorcio es la parte más importante de la relación de pareja, sobre todo entre hombre y mujer. Y no es porque suponga el fin de la pareja, algo que sucede en demasiados casos, sino porque garantiza lo más importante de la pareja en España: la libertad. Y no es porque con el divorcio se obtenga la libertad, sino que la libertad está en estar en pareja, y el divorcio es la puerta que siempre está abierta.

Y si el divorcio, nuestros queridos políticos, lo ensucian con el Código Penal, pues malo malo.

img_squitian_20190217-105745_imagenes_lv_terceros_fondo_pactometro_v2-kPPC-U46482094024yJF-992x558@LaVanguardia-Web

Y no se trata de entrar en cifras de denuncias buenas, malas o regulares. De si hay pocas falsas, o las mujeres no suelen mentir, sino porque las denuncias no son necesarias para divorciarse.

Señoras, señores, abuelos y niños, las denuncias, ¿para qué?.

Eso hay que preguntárselo a los políticos, porque si se transmite que el divorcio es consecuencia de no sé qué, se oculta que el divorcio es un derecho, sin limitación, que se puede ejercer sin responsabilidad, y ahí está lo grave, y ahí está el problema.

Todas las recomendaciones, de todo tipo, del feminismo me parecen respetables, pero que las pongan en el Código Civil, y que las den por escrito. Si quieren, cambiamos normas por libertad. Y, por supuesto, aquí no se discute de la IGUALDAD de las personas.

Todavía recuerdo, cuando entregué un escrito a una asistente social de mi centro de salud, que iba  a intervenir en unas jornadas. La dije que si eso de IGUALDAD era tener la misma altura y ganar lo mismo.

Entre tanta teología feminista, que bailaban las ministras el pasado 8 de marzo, se habla de los problemas de la mujer en el mundo, e incluso de historia de aquí, no muy lejana. Pero ellas son ministras de este país y de ahora, y los problemas que deben solucionar son los de aquí y de ahora, y que se dejen de monsergas que no vienen a cuento.

Captura de pantalla 2017-06-23 a las 0.37.40

¿Qué oculta todo esto?. Muy sencillo, cómo indicaba antes, nos encontramos con un derecho, que hoy no se discute, pero que, para ejercerlo sin mayores problemas, supone que, en la pareja, ambos, tengan la vida resuelta. Como, normalmente, pocos son ricos o han heredado, para la gente normal y corriente, se precisa que ambos tengan curro, perdón, trabajo, que permita vivir, y, desgraciadamente, hay muchos empleos malos malos, cuando lo hay. Mujer, mamá, sin la vida resuelta…ahí hay problemas.

Y ahí viene el problema. Tenemos una ley muy sensata, que nos invita a jugar al juego de la silla. A ver quién se queda sin silla, perdón, a ver quién se va de casa. Y, claro, por supuesto, no faltaría más, por el bien superior del menor. Y todo el mundo lo ve normal. Vamos todos los partidos. Si alguno no, pues que lo diga, aunque, en algunas comunidades, la cosa es más temporal que en otros.

Falta trabajo. Mecachis en la mar. ¿Cómo lo solucionamos?. Muy sencillo. Mujer, di que eres víctima y hay dinero de ayudas. Trastienda, si la mujer es víctima, ¿qué es el hombre?.

Y claro, ejercer el derecho por una mujer: Sra. Alcaldesa, me quiero divorciar. ¿Por qué¿. Porque sí. Pues no hay ayudas.

Jugamos a echar a uno de casa, a llamar al hombre cabrito. Ah, por cierto. Pide la mujer, la mamá, una orden de alejamiento. Normalmente, sin mayores problemas, los niños, como los terneros de teta, se los adjudican a la mamá. Artículo 13 ó 33.

Pide la guarda y custodia un hombre, o custodia compartida. Tiene que pasar por un equipo psicosocial. Circunstancia que no tiene que sufrir el nuevo novio de mamá.

Creo que me estoy pasando en reflexiones y longitud.

Quizá mal, he intentado explicarles eso del por qué del divorcio. De lo que hay en los divorcios. Para mí, personalmente, hay algo muy importante. No daba importancia cuando mi difunto padre intentaba hacerme comprender lo necesario de las formas. Así te ven, así te tratan. Me decía.

El derecho de familia tiene dos patas. Es justicia rogada. Hay que pedirla. Y, normalmente, el juez interviene cuando no hay acuerdos.

Desde hace mucho tiempo, vengo pensando que cuando dos personas, o más tienen problemas, la sociedad tiene que sentarlas, sosegarlas, poner los problemas encima de la mesa, y ayudarles a buscar alternativas, soluciones.

Esta sociedad, la de aquí, la de ahora, la nuestra, nos hace enfrenarnos por una vivienda, incluso entrar en una batalla para ver quién es mejor y quién es peor, padre o madre. A jugar a buenos y menos buenos, por no decir malos.

Pero, querido elector, no te dejes, no se deje engañar. Los políticos, que dicen representarnos, pueden hacer una cosa sencilla, camino previo a cualquier divorcio o separación, y, sobre todo, con niños: SENTARNOS ALREDEDOR DE UNA MESA, PONER LOS PROBLEMAS SOBRE LA MESA E INVITARNOS A REFLEXIONAR. Y no necesariamente para llegar a acuerdos.

Pero, querido y sufrido lector, NUNCA LO HARÁN. ¿Uds. creen que quieren que se reflexione sobre dos trabajos y dos viviendas?.

No están locos, y saben lo que no quieren: QUE LAS SEPARACIONES Y DIVORCIOS SEAN RESPONSABLES.

Reflexionar sobre problemas que no puede solucionar la pareja, nanay.

Vivan las denuncias, vivan los pleitos. Minuta por una lado, justicia gratis por otro, Y VIVA LA GUERRA.

Queridas niñas, queridos niños, todo en vuestro nombre y por vuestro bien.

Captura de pantalla 2016-06-01 a las 17.30.34

Jesús Ayala Carcedo, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.

SEÑORES POLÍTICOS, TENEMOS UNAS PROPUESTAS QUE NO PODRÁN RECHAZAR

700x420_montaje-politicos.jpg

Obviamente, de gente de asociaciones de padres, Uds. esperarán que se exija a los políticos, que nos van a pedir el voto en los días próximos, que, con urgencia, garanticen una ley que contemple la CUSTODIA COMPARTIDA, mejor que lo que hay actualmente, y muchas cosas más, como sería una MEDIACIÓN FAMILIAR, prácticamente obligatoria. Limitación del uso de la vivienda familiar, como hay en algunas legislaciones autonómicas, o de la edad en que se debería dejar de dar alimentos a la descendencia, por obligación. Pero eso, ni está en el panorama general, ni se espera, para desgracia de muchos.

Sin embargo, con humildad y modestia, en estas sencillas reflexiones, sí que les pediríamos algo que es sencillo, que no cuesta, que no exige presupuesto, o créditos para desarrollarlo, y que todos debieran asumir, y no es porque se invente algo nuevo, sino porque está ahí, en las leyes y en la realidad.

dqxe3eeumaay2vc.jpg

Esto es lo que deberían, tendrían que decir a toda la población, unidos, o de uno en uno, y en voz alta, ante tanta radio, televisión y prensa, y que todos tendrían la obligación de conocer, y es:

–          Ciudadanos, desde el año 1.981, para información de cualquier hombre o mujer que libremente esté unido en matrimonio: no incumple el deber de convivencia el cónyuge que sale del domicilio conyugal por una causa razonable y en el plazo de treinta días presenta la demanda o solicitud a que refieren varios artículos anteriores al artículo 105 del Código Civil, en relación a la nulidad, separación y divorcio.

–          Ciudadanos, al menos desde el año 2.006, en todo el territorio de España no se decreta ningún divorcio en que se justifique por maltrato alguno.

–          Ciudadanos, conforme a la Constitución Española, se obliga a los cónyuges a contraer matrimonio en igualdad de derechos y deberes.

En la letra de himno nacional puede haber controversias, disparidad de opiniones, pero, en estas tres afirmaciones, sólo se reconoce la verdad, toda la verdad, y nada más que la verdad.

Y Uds. dirán, ¿por qué queremos que todos los políticos digan esto en voz alta a toda la población?. Muy sencillo, es la ley, y es la realidad de lo que ocurre en los juzgados. Con ello, se puede quedar con el culo al aire, si permiten la expresión, tanto mundialismo, historia, teorías de género y muchas cosas más.

Menos denuncias, menos abogados, menos jueces, menos demagogia, y que la gente sepa lo que quieren ocultar: problemas sociales.

Y esto no cuesta dinero. Pero no lo harán. No tengan miedo. La política general va por otros derroteros.

images-9.jpg

Jesús Ayala Carcedo, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.

PADRES, NOS HAN VENDIDO POR CIEN MILLONES

descarga.jpg

Aunque ya lo habían hecho antes, por si no lo sabían Uds., cuando una mujer firma una denuncia, o una querella contra un hombre, se convierte en víctima, y le dan abogado gratis. Como lo oyen. Y, aunque al hombre le declaren inocente, el denunciar la ha salido gratis. Y eso era un partido que estuvo antes, llamado PP, para los amigos.

Ahora están estos, pendientes de elecciones, y dan poder a cientos de personas, desconocemos con qué protocolos, guías o argumentos, para firmar un papelito, perdón, documento, que es una acreditación de la situación de violencia de género. Y éste es el PARTIDO SOCIALISTA, bueno, parece que el nombre completo es PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL.

Captura.PNG

Y lo han aprobado en un ambiente de jolgorio. Han puesto sobre la mesa, pa repartirse, CIEN MILLONCEJOS, y, mientras lo repartían, les habrán dicho, una firmita y ya está. El documento de la vergüenza adjunto, con el cual una mamá puede pedir traslado de su empresa a otra ciudad. De Mercadona de Alicante a Mercadona de Huelva. Y los hijos…..Ahhhh.

Bueno, juzguen Uds.

Por cierto, los CIEN MILLONCEJOS para los chiringuitos de toda la vida:

http://www.mpr.gob.es/prencom/notas/Paginas/2019/030419-sectorialigualdad.aspx

“El crédito, de 100 millones de euros, será destinado al mantenimiento y mejora de las redes de recursos y servicios sociales de atención a las víctimas, en particular a las mujeres en situación de vulnerabilidad; inserción sociolaboral; campañas de sensibilización y prevención; protocolos de coordinación y colaboración entre las administraciones e instituciones competentes; establecimiento de un sistema de acompañamiento de las mujeres; refuerzo de los servicios de apoyo a los menores hijos e hijas y de los Puntos de Encuentro Familiar; formación especializada en el ámbito educativo y de medios de comunicación y refuerzo de las Unidades de Valoración Forense Integral.”

Y si su cónyuge o pareja es declarada víctima de violencia de género, Ud., querido y estimado padre, por lógica será………Adivinen. Y esto sin juicio.

Jesús Ayala Carcedo, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.

LA CUSTODIA COMPARTIDA Y SU MOMENTO PROCESAL

2015-09-22-custodia-compartida-pp.png

Parece tonto, se está hablando, desde hace mucho tiempo, de la CUSTODIA COMPARTIDA. Promesa incumplida del PP. Promesa que no hicieron, ni harán, otros partidos, aunque el PSOE lo indicaba en su ley del año 2.005.

Se habla de sus ventajas, sus inconvenientes, si debe ser impuesta, preferente, que si por el bien del menor, que si hay que dejarlo en manos del juez, y él sabrá, caso a caso.

images (1)

Puede que alguien se cabree, pero no es ilógico pensarlo: la CUSTODIA COMPARTIDA la dan las madres (si pueden y quieren), y, algunas veces, el juez. No se enfaden, por favor.

Ahora bien, ayuden a pensar. ¿En qué momento se debe planear, plantear, pedir y dictar lo que corresponda: SÍ o NO?.

Piensen. ¿Cuándo?. Cuando se pide una orden de protección, con medidas civiles. Me temo que no. Cuando se piden medidas provisionalísimas, antes de pedir la nulidad/separación/divorcio. Uff.

Cuando se piden medidas provisionales, al mismo tiempo que la nulidad/separación/divorcio. Una sola vivienda. Se pide que uno de la pareja, o cónyuge, se marche del domicilio familiar…..Me temo que….piensen, piensen…Porque no lo tenemos claro.

descarga (2)

Entonces….cuando se vea el juicio de las medidas definitivas…..¿Hay dos viviendas…….?. Entonces, ¿cuándo?.

Si no se señala un camino, previo, en que se obligue a reflexionar sobre las posibles consecuencias sociales, del derecho a separarse/divorciarse, no parece fácil.

Qué bien queda, para justificar las decisiones del juez. Hay una crisis, y, claro, hacemos lo que podemos. Pues no. Nadie hable de crisis, sino de ejercer un derecho, en el cual hay problemas sociales, salvo que alguien diga que la crisis, también, se podría resolver viendo los problemas de convivencia, ayudarles a resolverlos, y se les diga que sigan juntos, y eso va a ser que NO.

Dejen de hablar de crisis de pareja, que justifica barbaridades, como expulsar a uno de la pareja del domicilio familiar, y plantearse, lo que dice la ley: LOS JUECES DECIDEN A FALTA DE ACUERDO DE LAS PARTES. Es decir, ¿quién se opone a una MEDIACIÓN FAMILIAR y por qué?.

Cuando hay problemas sociales, ¿quién puede hablar de justicia, y quién debe afrontarlos?. Y, por favor, ¿cómo es lícito, legal y respetable pedir expulsar al otro/a de la vivienda familiar, pero no lo ven claro para obligar a una reflexión sobre las consecuencias del ejercicio de un derecho?. Lo uno es legal, lo otro una imposición. No entendemos nada.

Y si el camino para conseguir la CUSTODIA COMPARTIDA pasa por unas medidas provisionales, una vista de nulidad/separación/divorcio, apelación a la Audiencia, y petición al Tribunal Supremo, hablemos de otros temas. Y se lo intentamos en un posterior pleito de modificación de medidas, en que se pudiera llegar hasta el Tribunal Supremo………

No seguimos, piensen, reflexionen y, si encuentran la solución, nos lo indican.

images (2)

Jesús Ayala Carcedo, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.

ELECCIONES, ELECCIONES…DE MAL EN PEOR

636816020053217068_15_970x597.jpeg

¿Qué quieren oír?. Todo va a mejorar, van a crear miles y miles de empleos, las pensiones las van a subir y un equipo español va a ganar la Champions.

Pues no. La triste realidad es que, visto lo visto, la CUSTODIA COMPARTIDA está sufriendo muy duros ataques en Aragón y País Vasco, incluso en reuniones organizadas por el Consejo General del Poder Judicial recomiendan quitar el que sea preferente. Mujer denuncia, adivinen Uds., casi seguro que macho detenido.

Unos prometieron y no hicieron. Estos del embarazo, nueve meses sin mayoría suficiente, dan a luz elecciones el próximo 28 de abril.

Nuestra reflexión, para empezar, que su abogado pida, siempre, vista pública, porque el divorcio es como las elecciones, ejercer un derecho.

Mucho ojito con la que hablan abogados y jueces a sus espaldas. Dicen al hombre: vete de casa, paga esto y ve a los niños de vez en cuando. Parece que a nadie echan de casa, los hombres se van solitos. ¿Dónde está el problema en reflexionar sobre dos viviendas?.

descarga-3.jpg

Y si hay problemas sociales: ella no trabaja, la hipoteca vale más que la vivienda……no esperen milagros. Eso va a ir de mal en peor.

Voten lo que voten, somos pesimistas, esto no hay quien lo arregle. No sólo se ataca la unidad de España, sino que la familia, con las leyes y usos, está muerta. Sálvese el que pueda.

Si alguno prometiera MEDIACIÓN FAMILIAR, sí o sí, pues quizá algo mejoraría, pero como dicen en mi pueblo, no caerá esa breva.

descarga

Jesús Ayala Carcedo, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.

ARAGÓN: CUSTODIA COMPARTIDA, ¿UN PASITO PARA ATRÁS?

Proposición de Ley de modificación del Decreto Legislativo 1/2011, de 22 de marzo, del Gobierno de Aragón, por el que se aprueba, con el título de «Código del Derecho Foral de Aragón», el Texto Refundido de las Leyes civiles aragonesas, materia de custodia.

Captura

 

Que la cobardía del PP, en el incumplimiento de su compromiso electoral de legislar sobre CUSTODIA COMPARTIDA es ya pasado, ha dejado paso a que, algunos de los que siempre se han opuesto a la misma, ataquen lo que hay en alguna comunidad autónoma, y estamos hablando de Aragón. En el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de fecha 21 de enero de 2.019, aparece una proposición de ley de los Grupos Parlamentarios Socialista, Podemos Aragón y Mixto (Agrupaciones Parlamentarias Chunta Aragonesista e Izquierda Unida de Aragón). ¿Qué pretenden?. Cargarse el concepto de que sea preferente, a la hora de aplicarlo los jueces. Ni más, ni menos.

_doladoa_25d3895f.jpg

Nos consuela lo que reflexionaba un cómico mejicano, famoso en tiempos pasados, Cantinflas, y que hace poco nos enviaban. Para ser licenciado en derecho, abogado, por lo menos, hay que hacer una carrera de cinco años, para hacer leyes, no hace falta conocer derecho.

El Justicia de Aragón se opone a la reforma de la custodia compartida: «La ley que tenemos es muy buena»

Captura de pantalla 2017-11-15 a las 8.47.08

Sin embargo, encuentran uno de los principales argumentos en las conclusiones de un encuentro entre jueces y abogados de familia, celebrado en octubre de 2.015:

“CONCLUSIONES de los cuatro talleres facilitadas por el Consejo

General del Poder Judicial.

TALLER 1. CONCLUSIONES:

1.- La custodia exclusiva o compartida se otorgará en función del interés del menor en cada caso concreto. Ninguna forma de custodia debe ser preferente.”

¿Qué podemos pensar los que no hemos estudiado los cinco años de carrera de derecho, pero podemos hacer leyes?. Sin vergüenza de ningún tipo: ¿No está viciado el derecho de familia en casos de nulidad/separación/divorcio, en que, en el fondo, lo que hay es, en muchos casos, un problema social, porque, ¿dónde está el problema que para se exija antes de solicitar o dictar medidas sobre menores no emancipados que los padres tengan dos viviendas donde poder cumplir su oficio de padres.

Porque, ¿qué es el divorcio?. Lo dice la Ley 15/2005, de 8 de julio, por la que se modifican el Código Civil y la Ley de Enjuiciamiento Civil en materia de separación y divorcio:

“….basta con que uno de los esposos no desee la continuación del matrimonio para que pueda demandar el divorcio, sin que el demandado pueda oponerse a la petición por motivos materiales, y sin que el Juez pueda rechazar la petición, salvo por motivos personales….”

custodias

Las famosas campañas y leyes de género no sirven para decretar un divorcio, sino haberse casado con la persona de libre elección, habiendo garantizado las leyes, desde el año 1.981, que no se precisa, ni justificar y pedir autorización, para no continuar una posible convivencia. Y, para divorciarse, dos requisitos: haberse casado y pedirlo. Así de tonto, así de fácil.

Ahora vayamos a los derechos de terceros. DERECHO DE PROPIEDAD. Esto es lo que piensan las señorías que hayan podido suscribir esas conclusiones, cuando un padre deja a su hijo una vivienda, para que viva con su cónyuge e hijos, y del cual la cónyuge pide su expulsión inmediata:

“1ª.- Se considera conveniente que, en los casos de atribución temporal del uso de la vivienda familiar perteneciente total o parcialmente a un tercero, la sentencia o convenio regulador establezcan expresamente que, a la extinción del derecho de uso, el cónyuge o progenitor titular del mismo deberá desalojar el inmueble y podrá ser lanzado, a instancias del otro, si no lo hiciere en el plazo concedido al efecto.”

Con esto, piensen Uds. lo que quieran de los Okupas. Vamos, el derecho de propiedad es mejor que lo quiten de la Constitución vigente.

No sé si Uds. habrán oído hablar de la división de poderes: legislativo, ejecutivo y judicial. Algunos se quejan de posibles interferencias del ejecutivo en el poder judicial, ¿no hay aquí interferencias del poder judicial en las leyes?.

Siempre nos quedará una duda, o más, y siempre París.

ley-de-custodia-compartida-1-728-e1529918245265

Jesús Ayala Carcedo, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS

QUÉ PASE EL AGRESOR, DIJO LA JUEZA

7289088875fa847f0ee8978923b95ef2.jpg

Por si Ud., querido lector, o lectora y madre de un hijo denunciado por la nuera, cree aún en los peces de colores y que su hijo es muy majo, y no ha hecho nada, y, por consiguiente, el juez, que premia a los buenos y castiga a los malos, lea lo que dice la ley, las leyes, las que PP y Cs no quieren que se cambien, y les permitan gobernar en Andalucía.

Sí, el juez, sin que Ud., querido detenido, o candidato a serlo en el futuro, cree que eso nunca lo diría un juez, lo puede decir, porque la ley juzga a un agresor. ¿No nos cree?. Pues pase y vea.

https://boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-2003-15411

Ley 27/2003, de 31 de julio, reguladora de la Orden de protección de las víctimas de la violencia doméstica.

“Artículo segundo.

Se añade un nuevo artículo 544 ter en la Ley de Enjuiciamiento Criminal, redactado en los siguientes términos:

4. Recibida la solicitud de orden de protección, el juez de guardia, en los supuestos mencionados en el apartado 1 de este artículo, convocará a una audiencia urgente a la víctima o su representante legal, al solicitante y al agresor, asistido, en su caso, de abogado………”.

descarga.jpg

http://noticias.juridicas.com/base_datos/Penal/634831-lo-5-2018-de-28-dic-reforma-de-la-ley-organica-6-1985-de-1-de-julio-del.html

Ley Orgánica 5/2018, de 28 de diciembre, de reforma de la Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial, sobre medidas urgentes en aplicación del Pacto de Estado en materia de violencia de género

“DosSe añade un nuevo apartado 6 al artículo 87 ter con la siguiente redacción:

«6. El Consejo General del Poder Judicial deberá estudiar, en el ámbito de sus competencias, la necesidad o carencia de dependencias que impidan la confrontación de la víctima y el agresor durante el proceso…………………………..”

images

https://boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2013-2029

Real Decreto-ley 3/2013, de 22 de febrero, por el que se modifica el régimen de las tasas en el ámbito de la Administración de Justicia y el sistema de asistencia jurídica gratuita.

“Artículo 2. Modificación de la Ley 1/1996, de 10 de enero, de Asistencia Jurídica Gratuita.

A los efectos de la concesión del beneficio de justicia gratuita, la condición de víctima se adquirirá cuando se formule denuncia o querella, o se inicie un procedimiento penal, por alguno de los delitos a que se refiere este apartado, y se mantendrá mientras permanezca en vigor el procedimiento penal o cuando, tras su finalización, se hubiere dictado sentencia condenatoria. El beneficio de justifica gratuita se perderá en caso de sentencia absolutoria firme o archivo firme del procedimiento penal, sin la obligación de abonar el coste de las prestaciones disfrutadas gratuitamente hasta ese momento”.

REFLEXIONES

1º.- ¿Cómo puede Ud. creer en la justicia, si las leyes a un hombre le tratan de agresor antes de haber sido oído y haberse defendido ante un juez?. Y los jueces, y sus asociaciones, MUDOS.

2º.- ¿Cómo puede Ud. creer en la abogacía, si los colegios de abogados deben dar, sí o sí, un abogado a una mujer con solo firmar un papel y sin aportar prueba o testigo alguno?. Por tanto, dan un abogado para atacarle a Ud., por ser hombre. Y los abogados y sus colegios, MUDOS.

Consulte a su abogado, si Ud. no cree lo que está leyendo.

images

Jesús Ayala Carcedo, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-.A,P,F,S,.BURGOS.

P.  D.- Uds. no tienen por qué asumir nuestras reflexiones, pero lean y asuman el trato que nos dan a todos los hombres de España las leyes que han hecho los políticos, que nos piden nuestro voto, y les votamos.: VEINTITANTOS MILLONES.

 

PACTAR CON VOX, ¿DÓNDE ESTÁ EL PROBLEMA?.

44111850870_3b341d1e71_z.jpg

Hola. Nuevo año y toca dejar la pereza de fin de año y a volver a darles la lata, con su permiso, como siempre.

La noticia de estos días es la formación de un nuevo gobierno en Andalucía. Han hecho un pacto dos, y necesitan los votos de un tercero. Y ahí está el problema.

Y, nos preguntamos nosotros, si el problema es gastar un dinero  y ayudas para mujeres, o el concepto por el cual se las piensa dar.

Porque, ¿por qué se las da un dinero, u otras ayudas?. Claro y en botella. Porque esas mujeres tienen un problema social. Necesitan un dinero porque no tienen un trabajo que las permita ser independientes, en un país que no es fácil para mucha gente, entre ellos los jóvenes.

images.png

Y, ¿por qué necesitan ese dinero con cierta urgencia?. Porque quieren terminar una situación, que, al menos para las nacidas aquí, ha sido querida voluntariamente. Y, si nos atenemos a las normas matrimoniales, desde 1.981, no han precisado permiso de juez alguno para dejar de convivir.

Y, desde 2.005, no hace falta justificar un  divorcio, a partir de los tres meses de contraído matrimonio. Y, la realidad, es que las denuncias y presuntas condenas no son utilizadas para decretar los divorcios  por los jueces.

El problema de PP y CDs, ¿dónde está?. Quieren que esas ayudas, recalcamos, sociales, se basen en que hay que hablar mal del hombre que libremente escogieron sea culpable o inocente.

Resumiendo, mujeres que quieren dejar al hombre que escogieron, pero no tienen medios para ser independientes.

Si la sociedad andaluza está de acuerdo con ayudarlas, dárselas por lo evidente: quieren ejercer su derecho de no estar con el hombre que escogieron, y necesitan ayuda.

Si en eso están de acuerdo PP, CDs y Vox, sólo queda modificar el concepto: nada de violencia de género, y verlo con un problema social.

Si sólo es un problema de título, y Vox está de acuerdo en ayudar a esas mujeres, por su decisión respetable, y su problema social, mal harán PP y CDs., en NO quitar eso que no es tan evidente, y darlo por lo evidente.

Y, claro, control de funcionarios del dinero público. Las asociaciones sobran.

images

En caso contrario, que vuelva a votar el pueblo. Y si ahora no pueden gobernar los que tienen el poder al alcance de la mano, pues que se fastidien.

Jesús Ayala Carcedo, delegado de la ASOCIACION DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A,P.F.S.-BURGOS

2.018, OTRO AÑO PERDIDO PARA LA FAMILIA

silueta-familia-caminando-mano_1048-6260.jpg

No sabemos si Uds. estarán de acuerdo con este título, pero, después de la espantada del PARTIDO POPULAR, en el incumplimiento de su promesa electoral, de una ley de CUSTODIA COMPARTIDA, y la llegada del nuevo gobierno, que ni está ni se le espera en este tema, sólo queda más violencia contra la familia:

– DETENCIÓN DE PADRES CON LA SOLA DENUNCIA DE LA MADRE.

– AUSENCIA DE MEDIACIÓN FAMILIAR OBLIGATORIA.

– DISCRIMINACIÓN DE LOS PADRES, SEGÚN LA COMUNIDAD EN LA QUE VIVAN.

– NO RECONOCIMIENTO DE QUE EL DIVORCIO ES UN TEMA SOCIAL, QUE NO RESUELVEN LOS JUZGADOS NI LAS LEYES.

– ETC., ETC.

Cuando en Barcelona se han reunido más personas para protestar por la muerte de un perro, por disparos de un policía, que, en Madrid, por los derechos de los niños, no podemos más que llegar a la conclusión de que nos merecemos los gobiernos que ocupan LA MONCLOA, y que Ud. hombre, quede indefenso ante las actuaciones de una mujer.

Miles de personas claman en Barcelona justicia para la perra Sota

Y Ud., mujer, aunque la den ese poder, sin límite ni responsabilidad, tiene padre, hermanos, hijos, nietos, amigos, nueva pareja, compañeros de trabajo o amigos, a los que aprecia, a los que pueden hacer pasar por un infierno, sin que se pueda defender. Sólo entonces pensará que todas estas leyes de género quizá no sean tan buenas como les dicen. Pero entonces, queridos lectores, será tarde.

Feliz año 2.019.

feliz-2019.gif

Jesús Ayala Carcedo, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.

P. D.- Si nos permitieran acogernos a las leyes de otras comunidades que sí han legislado sobre temas de familia, últimamente, veríamos algo de cordura. Sólo haría falta un decreto ley del actual gobierno.

Eso es más fácil que sacar a Franco de su actual tumba, pero no caerá esa breva.

A %d blogueros les gusta esto: