EL “ATLÉTICO DE MADRID” DEBE PEDIR EXPLICACIONES AL ESTADO ESPAÑOL: CASO ”PROFE ORTEGA”

images

Se recibe la noticia de la detención de un técnico del “Atlético de Madrid”,  el preparador físico conocido como “Profe Ortega”, por parte de la Guardia Civil, el cual ha sido privado de su derecho constitucional a la libertad, al haber pasado una noche en el calabozo.

No se duda, a estas alturas de la vida, que dada la sensibilidad que hay hacia estos temas, entre hombres y mujeres, ya saben Uds., tanto para este hombre, como para su club, el querido “Atlético de Madrid”, y millares de seguidores, puede tener alguna repercusión.

Y no, independientemente del protocolo que pueda haber para estos casos, o instrucciones, lo que nos merecemos la ciudadanía, es que nos digan la verdad, toda la verdad, y nada más que la verdad, y esa verdad la contempla la Ley de Enjuiciamiento Criminal, en su artículo 520.2:

“Toda persona detenida o presa será informada por escrito, en un lenguaje sencillo y accesible, en una lengua que comprenda y de forma inmediata, de los hechos que se le atribuyan y las razones motivadoras de su privación de libertad…………………….”

imagen-sin-titulo

No hemos encontrado el comunicado que pueda haber emitido la Guardia Civil de Madrid, y que pueda haber facilitado a los medios de comunicación, pero la ciudadanía  debemos  exigir lo que hemos debido garantizar a este hombre: hechos y motivos, y por escrito de privarle de derechos constitucionales. Y no nos vale eso de presunto delito de violencia de género.

En modo alguno, ni el “Atlético de Madrid”, ni este conocido personaje, ni sus abogados, ni seguidores de este querido club, ni ciudadanos en general, debemos admitir que no sepamos de qué hecho, o presunto hecho, se le acusa: lugar, día, hora, contra quién, qué, cómo, etc., y en escrito de los que le hayan detenido. No vale referirse a lo que pueda poner en la denuncia. Insistimos, e insistimos: eso y sólo eso.

Porque estas circunstancias tienen el derecho a un juicio público, desde el principio hasta el final, cuando nos encontramos con esto:

http://www.diariosigloxxi.com/texto-ep/mostrar/20190129123456/puesto-libertad-fianza-profe-ortega-preparador-fisico-atletico-madrid

“Poco después, la magistrada titular del Juzgado especializado en Violencia Sobre la Mujer de Majadahonda ha dejado en libertad sin fianza y sin medida cautelar alguna al preparador físico del Club Atlético de Madrid Óscar Ortega, detenido por un supuesto caso de violencia de género.

Porque si, en muchísimos casos, los jueces dejan en libertad a los denunciados, apenas comparecen en sede judicial, ¿ por que se detiene?.

Este es el segundo caso, reciente, que afecta a nuestro querido “Atlético de Madrid”, en poco tiempo. Les recordamos como no existe igualdad ante la ley, en estos temas, y nos referimos al caso de “Lucas Hernández”, en que, por el mismo tema, detuvieron a este prometedor jugador, y no a la novia.

https://apfsburgos.com/2017/06/22/caso-lucas-hernandez-el-escandalo-publico-continua/

También recordamos ahora otro caso importante, de gente poderosa y conocida:

https://www.elconfidencial.com/espana/2018-01-04/heredero-imperio-reyzabal-acusado-de-violencia-modelo-maria-sanjuan_1500790/

“El juez dejó en libertad y sin medidas cautelares al investigado después de que este llegara al juzgado detenido y esposado como marca el protocolo de la Ley de Violencia contra la Mujer.

Esperamos que el “Atlético de Madrid” exija que se indique, por parte de quién corresponda, de qué le acusa quién le ha detenido: LA GUARDIA CIVIL.

Se estima que la ciudadanía tenemos derecho a saber si se le ha privado de sus derechos constitucionales por decir tonta a una mujer, o por darla una brutal paliza.

Dejamos este tema al “Atlético de Madrid”. Sus seguidores merecen que se trate con todas las garantías a su equipo y gente que trabaja para él. Artículo 520.2 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal y procesos judiciales públicos.

 “Aúpa Atlético de Madrid.”

14971128354878

Jesús Ayala Carcedo, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS

 

ARANDA DE DUERO: SI PARA APROME NO ES URGENTE QUE DOS NIÑAS SE REUNAN CON SU PADRE Y FAMILIA, APROME FUERA DE CASTILLA Y LEÓN

EXCMO. SR. PRESIDENTE DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE CASTILLA Y LEÓN
EXCMO. SR. PRESIDENTE DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN
EXCMA. SRA. FISCAL JEFE DE CASTILLA Y LEÓN
EXCMA. SRA. CONSEJERA DE FAMILIA E IGUALDAD DE OPORTUNIDADES DE CASTILLA Y LEÓN
CORTES DE CASTILLA Y LEÓN
ILMA. SRA. ALCALDESA DE ARANDA DE DUERO
COMISIÓN NACIONAL DE LOS MERCADOS Y DE LA COMPETENCIA (PARA QUE INVESTIGUEN SI APROME OBTIENE SUBVENCIONES MILLONARIAS DANDO UN SERVICIO PÚBLICO PRIVATIZADO, EN QUE NO HA HABIDO COMPETENCIA).
APROME
CLECE
OTROS.
descarga (1).jpg
 
ASUNTO: APROME (ASOCIACIÓN PARA LA PROTECCIÓN DEL MENOR EN LOS PROCESOS DE SEPARACIÓN DE SUS PROGENITORES) NO DEFIENDE, COMO DICE SU NOMBRE, A DOS MENORES NO EMANCIPADAS DE ARANDA DE DUERO (BURGOS), NI LAS NORMAS DE CASTILLA Y LEÓN, NI LAS NORMAS DE PRESUNTA PROTECCIÓN A LAS MUJERES DEL ESTADO ESPAÑOL. POR LO MENOS, QUE OTRAS EMPRESAS LLEVEN LOS PUNTOS DE ENCUENTRO FAMILIAR, A VER, SI DE VERAS, NUESTROS HIJOS TIENEN QUIEN DEFIENDA SUS DERECHOS LEGALES.
 
Burgos, 3 de diciembre de 2.018
 
Excmos. Sres.:
El pasado sábado, uno de diciembre de 2.018, iba a ser un día de fiesta. El martes 27 de noviembre de 2.018, una jueza había dicho a un padre que el sábado uno de diciembre de 2.018 estaría con sus dos niñas, cuando desde el pasado 15 de abril de 2.018 no había estado con ellas. En APROME dicen que la Ilma. Sra. Jueza de Aranda de Duero (Burgos) tiene que preguntar a APROME antes de hacer promesas a los padres, para ver su agenda, y enterarse qué horarios tiene APROME, para hacer bien los documentos.
Este padre, que trabaja a turnos, había pedido el día libre, había comprado comida para todos. La abuela paterna, que en estos últimos nueve meses ha perdido QUINCE KILOS, abuelo, tíos, primos….iban a hacer un acontecimiento familiar. Por fin, reunión de dos niñas con su papá, el que libremente eligió la mamá.
Desde el pasado mes de septiembre, cuando hemos conocido el caso de estas dos niñas, hemos llegado a la conclusión de que las leyes del estado español, respecto a garantizar medidas civiles cuando hay una orden de protección, si la madre, como su abogado y procurador, no aprovechan lo que permite la ley, los niños quedan en un limbo legal, como  las normas de Castilla y León, en relación a los puntos de encuentro familiar, no protegen a estas dos niñas, y, ahora, APROME,  no tiene unos minutejos para que esas dos niñas estén con su padre y familia paterna. Ha gastado APROME más tiempo en decidir si las niñas ven al padre, y en hablar con el padre, que lo que se necesita para que se cumpla la promesa de una jueza del estado español a un padre, que daría su vida por sus niñas.
Ni la ley, ni la humanidad de las personas, del estado español, de la Junta de Castilla y León, ni de la Alcaldesa de Aranda de Duero, ni de sus CEAS, dado que el Gerente de Servicios Sociales, de la Junta de Castilla y León, el 10 de octubre de 2.018 manifestaba en escrito que este caso, desde la Sección de Familia de la Gerencia Territorial de Burgos, se dirigía a los citados CEAS, han dado final feliz a los derechos de dos niñas, como no lo ha hecho APROME.
Tampoco tuvo efecto el escrito, deseperado, que se dirigió a la Jefa de Familia de la Junta de Castilla y León en Burgos, de fecha 22/11/2018, para que esas niñas estuvieran con su papá, el fin de semana 24 y 25 de noviembre de 2.018. Y que conocía APROME.
En conversación/nes de APROME con este padre, previamente al 27 de noviembre, en ningún momento se manifestó a este padre que habría problema alguno para no ver a sus hijas en el momento que señalara el juzgado, y que, previsiblemente, sería el sábado uno de diciembre y el domingo siguiente. Mucha palabrería diciendo que hay que esperar al juzgado, y cuando el juzgado escribe es papel mojado la palabra de una jueza.
Esto es lo que pasa a los papás de todos los niños y niñas de Castilla y León, conforme lo manifestaba, hace pocos días, a este padre personal del Ayuntamiento de Aranda de Duero: hay una ley que obliga, según decía ella, que si una mujer denuncia al hombre que libremente ha escogido, le tienen que detener. Y añadía: si ella denunciaba a su pareja por teléfono, le detenían. Y decía que desconocían su caso, aunque hay dos CEAS, según parece, y con preguntar al otro…… Y APROME decía que no podía ponerse en contacto con los servicios sociales del AYUNTAMIENTO DE ARANDA DE DUERO, aunque lo intentaban. Y han tenido dos meses.
Bien, en estos dos meses largos, en defensa de los derechos humanos, constitucionales y legales de estas DOS menores, no emancipadas, nos hemos dirigido, tanto el padre, como nosotros, a multitud de sitios, exponiendo este caso tremendo, y aunque ya comentado, en parte al menos, es el siguiente:
Este papá presenta una demanda de medidas legales por separación de los padres de las niñas. A los pocos días, la madre presenta denuncia. Papá detenido, posiblemente delante de su familia, noche en calabozo, juzgado día siguiente, orden de protección y medidas civiles, que duran 30 días. Y, la madre, que tiene esos 30 días para presentar procedimiento de familia, no lo hace. Las medidas civiles dejan de existir, y las niñas se quedan sin padre. Si lo hubieran hecho, ella, su abogado y procurador, se hubieran prorrogado otros 30 días, al término de los cuales la jueza hubiera debido tomar decisiones. Art. 544 ter de la Ley de Enjuiciamiento Criminal.
images
En septiembre, había señaladas unas medidas provisionales. Se aplazan por el juzgado, hasta el citado 27 de noviembre. Todos hablan, que cuando haya decisiones judiciales, harán lo que digan. Ya las hay, y APROME, responsabilidad de la Junta de Castilla y León no tiene DIEZ MINUTOS para atender este sangrante caso de dos niñas abandonadas por las administraciones. Sres., han tenido derecho para relacionarse, en igualdad, con ambos padres, y no han estado con el padre.
Les indicamos algunas de las puertas a las que hemos dirigido escritos:
  • ONU
  • PARLAMENTO EUROPEO
  • EXCMO. SR. MINISTRO DEL INTERIOR
  • EXCMO, SR. PRESIDENTE DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN
  • EXCMA. SRA. CONSEJERA DE FAMILIA E IGUALDAD DE OPORTUNIDADES DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN
  • ILMO. SR, FISCAL JEFE DE BURGOS
  • ILMA. SRA. FISCAL DE JUZGADO ARANDA DE DUERIO
  • EXCMO. SR. DEFENSOR DEL PUEBLO
  • EXCMO. SR. PROCURADOR DEL COMÚN DE CASTILLA Y LEÓN
  • ILMA. ALCALDESA DE ARANDA DE DUERO, Y GRUPOS POLÍTICOS DEL AYUNTAMIENTO
  • SRA. JEFA DE FAMILIA DE CASTILLA Y LEÓN EN BURGOS
  • ILTRE. COLEGIO DE ABOGADOS DE BURGOS
  • APROME
Encarecidamente, a todos Uds., rogamos, que, en nombre de la libre competencia, sea ofertado el servicio de los PUNTOS DE ENCUENTO FAMILIAR a diversas empresas, porque esto huele mal, que se cree una asociación en el año 1.994, en el momento en que empiezan a funcionar los PUNTOS DE ENCUENTRO FAMILIAR en Castilla y León.
Pero en nombre del libre mercado, SUBASTAR ESTE SERVICIO, Y SI OTRA EMPRESA OFRECE MEJOR OFERTA CON UN NOMBRE QUE NO ENGAÑE, APROME FUERA. Y que sea menos pedigüeña APROME pidiendo a diestro y siniestro. Menuda hucha tiene que tener.
Dicen todos proteger a las mujeres. La mujer denunciante libremente eligió pareja y padre para sus hijas. En ningún momento la hemos impuesto obligación de convivencia con el padre de las niñas. Ningún divorcio se decreta por malos tratos.
Dicen los Sres. políticos, hay que defender a las mujeres del machismo, de la violencia de género, del patriarcado……Sres. una abuela ha perdido QUINCE KILOS, dos mujercitas de nueve y tres años, teniendo todo el derecho legal, han sido privadas de su padre, de su papá.
descarga (2)
A qué mujeres defienden todos Uds., la que no ha tenido NUNCA la obligación de convivir con este padre que carece de sentencia penal alguna en temas de familia, O ESAS TRES MUJERES: ABUELA Y DOS NIETAS.
Hace poco un padre hablando en una comisaría, le dicen: si te vuelve a denunciar, si es por la mañana, vente pronto, vas al juzgado y no pasas la noche en el calabozo, ahora bien, si es por la tarde, detención y noche en el calabozo. Y este buen hombre, creyendo que la ley le da recursos, pregunta, y si pido “habeas corpus”, le dicen: ENTONCES PASAS DOS NOCHES EN EL CALABOZO.
Hay más derechos en la antigua Guinea España que en Castilla y León en estos momentos, para los padres y los niños.
Si Uds., dudan, o afirman lo contrario, de lo que aquí se expone, se ruega lo informen en los medios de comunicación, que tan servilmente buscan sus palabras elocuentes y grandilocuentes, y perdonen.
PARTIDO POPULAR. Ese partido que prometió una LEY DE CUSTODIA COMPARTIDA, no cumplió, y le han echado.
Los vascos tienen una ley que no necesita del Tribunal Supremo para atajar los abusos del uso de la vivienda familiar, y otras cosillas más.
En el mayor enfado del mundo, y cólera no controlada, se les dirige este escrito.
burocracia-2.jpg
No soy partidario de dar consejos, sí reflexiones, pero visto lo visto, si algún padre me pidiera consejo: ABANDONA CASTILLA Y LEÓN, que paguen otros las hipotecas, porque aquí tu libertad está en manos de la palabra de una mujer sin pruebas, tus hijos tratados como parias de la India, a tus padres les harán lloran, y, mientras tanto, APROME FORRÁNDOSE. Su nombre puro engaño, y lo de sin ánimo de lucro, NO NOS LO CREEMOS. Y que esta tierra extensa y poco poblada que se pueble de musulmanes y sea pasto de los fondos buitre que revolotean por todo el estado español.
Atentamente,
 
 
Jesús Ayala Carcedo, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.

DETENCIÓN DEL HOMBRE: PROTOCOLOS, NORMAS Y REALIDAD. «La Policía me decía sabemos que no pasa nada pero te tenemos que detener»

“TRABAJORA SOCIAL DEL AYUNTAMIENTO DE ARANDA DE DUERO (BURGOS):
AHORA LLAMO POR TELÉFONO DENUNCIANDO A MI PAREJA Y LE DETIENEN”.
19888-600-338

«La Policía me decía sabemos que no pasa nada pero te tenemos que detener»

Se ha pedido al Ministerio del Interior: PROTOCOLO DETENCIONES POR VIOLENCIA DE GÉNERO, y, lo que pueden Uds. ver, es lo que hemos recibido. Obviamente, no es un protocolo, salvo mejor criterio, debidamente razonado.
sin-tc3adtulo2.png
Sin título 1
sin-tc3adtulo21.png
Mirando en internet, vemos el ya conocido: PROTOCOLO DE ACTUACIÓN DE LAS FUERZAS Y CUERPOS DE SEGURIDAD Y DE COORDINACIÓN CON LOS ÓRGANOS JUDICIALES PARA LA PROTECCIÓN DE LAS VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DOMÉSTICA Y DE GÉNERO (Años 2.004/2.005).
Los que vamos recogiendo en nuestra memoria, a lo largo de los años, lo que nos cuentan muchos padres, y familiares, y por lo que vemos en los documentos, podemos decir, con un alto porcentaje de comprobaciones, que mujer que denuncia a su cónyuge o pareja, hombre detenido. Como en muchas cosas, hay excepciones.
images (1)
Recientemente, a un compañero, le decían en una comisaría, si te denuncia por la mañana, puedes tener suerte y te atienden en el juzgado. Si es por la tarde, pasas la noche en un calabozo. A Uds. de pensar lo que quieran.
En un tema tan delicado, y para no ofender a nadie, y pretender no faltar a la verdad, sólo recordarles que las detenciones las realizan personas, con responsabilidad personal, que tienen derecho a equivocarse, en la valoración de los motivos de una detención.
Bien recalca el Director del Gabinete, que firma el documento que ponemos a su disposición, dos conceptos: presunción de inocencia y víctima. Desgraciadamente, en demasiadas normas, sin mayores pruebas, la denunciante recibe el calificativo de víctima, que, sin culpable, no debiéramos aceptar, o matizar, PRESUNTA.
En cuanto a la presunción de inocencia, cuando a un hombre le detienen en su trabajo, ante sus padres o familia, o vecinos y amigos, ¿por qué no le ponen un cartelito, que vean todos los asistentes, diciendo PRESUNTO INOCENTE HASTA QUE UN JUEZ DIGA LO CONTRARIO, si tanto valoran la presunción de inocencia?.
Ambos conceptos, visto lo visto, son contradictorios,
images
Como en algunas reflexiones precedentes, insistimos, insistimos, insistimos…..y perdonen que seamos pesados, conforme el artículo 520 de a Ley de Enjuiciamiento Criminal, por escrito, el policía/s que sea, ojo, no hablamos de la POLICÍA, debe/n asumir, que con la sola denuncia de una mujer Ud., ya detenido, o futuro detenido:
“Estaba tal día, a tal hora, en tal sitio, en compañía de la denunciante, y que la dijo, la hizo, o lo que sea, y que la produjo dolores de cabeza o tales lesiones, etc., etc., o que lo hizo por teléfono, etc.”.
Y eso lo debe/n poner por escrito en un documento el policía/s de turno, no la Policía. Puede pasar que uno/s policía/as detiene/n, y otro/s redactan el documento que ponen a la firma.
TODOS DEBEN ASUMIR QUE LO QUE DICE LA DENUNCIANTE, SIN MÁS PRUEBAS QUE SU PALABRA Y SU POSIBLE FIRMA EN UNA DENUNCIA, LO HA COMETIDO EL DENUNCIADO/DETENIDO. Y se recalca, POR ESCRITO. Perdonen, insistimos. ASUMIR.
Poco más se añade al documento recibido. No aclara nada. Uds. mismos.
Jesús Ayala Carcedo, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.
 
 

MUCHAS GRACIAS, DE NUEVO, A LAS 60.000 Y PICO VISITAS

Hace pocos días, alcanzamos las 60.000 vistas de esta modesta página de reflexiones, básicamente dedicada a temas de parejas, padres, madres, niños, y relaciones familiares extensas, en situaciones de separación/divorcio.
Y era a principio de 2.016 cuando Manolo propuso crear esta página para transmitir diversas reflexiones sobre estos temas. Y era a principio de mayo de este año cuando agradecíamos las primeras 25.000 visitas, que apenas podíamos creernos.
Y esa aceptación de todos Uds., de todos vosotros, es lo que nos anima a continuar divagando, pensando, animando a reflexionar, cuando ya debiera haber en el Congreso de los Diputados una propuesta de ley sobre CUSTODIA COMPARTIDA, que fue exigida por los grupos políticos al actual gobierno.
logo-custodia-compartida-ya.jpg
Y es en esta sociedad aterrorizada, al menos para gente informada, la que anima a seguir en la brecha. En efecto, hace pocos días, en un programa de televisión, un dirigente sindical policial decía que cuando una mujer denuncia a un hombre, el protocolo obliga a detener al hombre. ¿ Cómo no temer esto ?.
comisaria-policia-nacional-AL-03-crop1.jpg
¿ Cómo no asustarse cuando hace pocos días, en el Ayuntamiento de Burgos, nos decían que para cambiar a los niños de empadronamiento sólo hacía falta firmar un papel, por el padre o la madre ?.
Hace pocos días, visitando una iglesia en Ponferrada (León), y hablando de temas familiares, una abuela, que nos iluminó la iglesia para ver el retablo, nos hablaba de Juana, la Juana Rivas de la que habla toda España, y que sale un día sí y otro también en cualquiera de las televisiones. Y es noticia habitual en muchos medios de comunicación.
En efecto, casos de gente famosa han servido de modelo para hacer reflexiones. El campo del derecho es muy variado, sobre todo cuando podemos comprobar que entre los jueces hay distintos criterios, cuando el derecho de familia es el derecho del momento, cuando un juez, según donde ejerza, tiene distintas normas jurídicas, y muchas de sus decisiones pueden ser modificadas por instancias superiores.
Y no olvidamos dos deseos incumplidos, que debieran estar ya a disposición de las familias: UNA MEDIACIÓN OBLIGATORIA, o reflexión obligatoria, antes de cualquier petición judicial, porque, no lo olvidemos, en principio, los jueces deciden a falta de acuerdos, principalmente.
Y, en estos tiempos de igualdad en la boca de todos, CUSTODIA COMPARTIDA.
Pero, no perdamos de vista los tremendos problemas sociales que se presentan en las separaciones y divorcios.
Y, por último, recordarles que el estado no da libro de instrucciones para la vida de pareja, y la gente se separa y divorcia sin necesidad de justificarlo.
Transmito a Uds. el miedo por la política de terror que impera en España, en que es el Código Penal el que reemplaza al derecho  civil: MUJER DENUNCIA. ¿ Cómo se puede ser padre en estas circunstancias ?.
Una sola palabra: GRACIAS.
Jesús Ayala Carcedo, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.
14947510_1678945269082677_75331381387611759_n
A %d blogueros les gusta esto: