
Están muy alterados, los expertos y expertas, en temas de derechos y de derecho, en relación a la ley estrella, que el actual gobierno, “manu militari”, ha ordenado y mandado contra los malvados hombres, y a menudo padres, con nocturnidad y alevosía, es decir, cuando la gente piensa, sobre todo, en coger vacaciones, irse al pueblo, o a la playa, o echarse en el sofá para pasar el calor de la primera decena de agosto,
Pedro Sánchez da a los ayuntamientos el poder de retirar la custodia de los hijos sin denuncia de malos tratos
https://okdiario.com/espana/2018/08/14/pedro-sanchez-ayuntamientos-retirar-custodia-hijos-malos-tratos-2983145
Si no lo han adivinado, les hablo del Real Decreto-ley 9/2018, de 3 de agosto, de medidas urgentes para el desarrollo del Pacto de Estado contra la violencia de género.
Y, claro, una cosilla, como es la patria potestad a favor de los niños, pues se la quitan a los abogados y jueces, y se la dan a las mamás y a los psicólogos, que debieran estar más amaestradas y amaestrados en saber más de derecho y de problemas sociales que de denuncias, abogados y jueces, machismo y patriarcalismo. Por supuesto, como Uds. ya saben, los padres, muy a menudo, apenas pintamos algo.
Y lo digo esto porque, hace unos días, leía las declaraciones expertas de una experta en violencia de género, en la prensa, claro,hablando, creo, que tarda unos cinco años una mamá para atreverse a denunciar al malvado papá que escogió libremente para sus hijos.
Pero ya sabemos los tontos del lugar, no por listos, por supuesto, sino por viejos, que ese camelo de la violencia de género, en España, es un cuento chino, y perdón a ese gran país, que nos nutre de arroz tres delicias y otras viandas. Y hablo por los plazos, no porque no pueda haber situaciones de gran tensión y violencia.
Ya en el año 1.981 dieron la respuesta a las y los que no quieran estar en el matrimonio libremente escogido e impuesto:
Ley 30/1981, 7 de julio, por la que se modifica la regulación del matrimonio en el Código Civil y se determina el procedimiento a seguir en las causas de nulidad, separación y divorcio, que decía y dice:
“Artículo 105
No incumple el deber de convivencia el cónyuge que sale del domicilio conyugal por una causa razonable y en el plazo de treinta días presenta la demanda o solicitud a que se refieren los Artículos anteriores.”
Vamos, que si saliera o saliese ése que va en avión a los conciertos, y dijera o dijese, ciudadanos y ciudadanas, hombres y mujeres, todos y todas, votantes y votantas, en los múltiples programas de televisión que solemos ver:
“Él o la que no se encontrase a gusto con la pareja que libremente escogió, desde este momento puede abandonar el domicilio familiar, y, colorín colorado, lo que parece que no te gusta, se ha acabado.”
Pues se acabaría el chollo del maltrato y violencia de género en pocos segundos. Pero claro, ellos ya lo saben, querido y sufrido lector, de todo sexo y condición, no lo pueden decir porque el problema social que se armaría sería de madre y muy señor mío. Vamos, que lo del Aquarius que llegó a Valencia es undetalle sin importancia
.
Porque la ley nos da a todas y todos el derecho de poner fin, en cualquier momento, a una relación de pareja que todos suponemos empezó en libertad, y, por tanto, ¿para qué sirven las denuncias y querellas?.
Cuando algún padre me pregunta por sus derechos, a más de uno le digo: abogado y procurador, y a pagarles, normalmente.
Y que no vengan a dar los expertos en derecho lecciones de legalidad y manejo de la Constitución Española cuando se nos obliga a contraer matrimonio, si dos los deciden, y ahora el sexo de los contrayentes no importa, en IGUALDAD DE DERECHOS Y DEBERES, y no existe la CUSTODIA COMPARTIDA para empezar a hablar, para abrir boca.
Cuando en las leyes, en el Código Civil y la Ley de Enjuiciamiento Civil, se habla de que los jueces deciden, en principio, a falta de acuerdo, no se imponga una MEDIACIÓN FAMILIAR obligatoria. ¿Por qué no hacen otro decreto ley?.
Y no es admisible que gente del derecho proteste ahora porque los servicios sociales puedan dar ayudas sin denunciar.
“Los Servicios Sociales decidirán quién es víctima de género, sin control judicial.”
Cuando el problema para la gente del derecho es que sea un psicólogo el que trate a niños sin que los papás pintemos nada, o que sean personas ajenas a la abogacía o tribunales los den la calificación de víctima, y se distribuyan ayudas, no porque los hombres seamos malos, sino por problemas sociales de las mamás, independientemente de la presunta o posible inconstitucionalidad de una ley “impuesta” por un gobierno en minoría, para los padres, hay la sospecha que es una lucha por el negocio del maltrato que hay detrás de todo esto. Y esto ya existía.
“El Pleno de la Asamblea de Madrid aprobaba el jueves pasado un proyecto de ley que modifica la legislación contra violencia de género, de forma que las víctimas puedan acceder a diferentes ayudas como el acceso a una vivienda pública con un informe de los servicios sociales u otros profesionales como los sanitarios, sin denuncia previa.”
Desde estas modestas líneas, la abogacía, como colectivo, ante los niños de España, perdió mucha credibilidad cuando no se rebeló contra la Ley42/2015, de 5 de octubre, de reforma de la Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil, que a todos los papás de España nos hace culpables, haya pruebas o no, sin juicio, ni sentencia:
«g) Con independencia de la existencia de recursos para litigar, se reconoce el derecho de asistencia jurídica gratuita, que se les prestará de inmediato, a las víctimas de violencia de género, de terrorismo y de trata de seres humanos en aquellos procesos que tengan vinculación, deriven o sean consecuencia de su condición de víctimas, así como a los menores de edad y las personas con discapacidad intelectual o enfermedad mental cuando sean víctimas de situaciones de abuso o maltrato.
Este derecho asistirá también a los causahabientes en caso de fallecimiento de la víctima, siempre que no fueran partícipes en los hechos.
A los efectos de la concesión del beneficio dejusticia gratuita, la condición de víctima se adquirirá cuando se formule denuncia o querella, o se inicie un procedimiento penal, por alguno de los delitos a que se refiere esta letra, y se mantendrá mientras permanezca en vigor el procedimiento penal o cuando, tras su finalización, se hubiere dictado sentencia condenatoria. El beneficio de justifica gratuita se perderá tras la firmeza de la sentencia absolutoria, o del sobreseimiento definitivo o provisional por no resultar acreditados los hechos delictivos, sin la obligación de abonar el coste de las prestaciones disfrutadas gratuitamente hasta ese momento.
En los distintos procesos que puedan iniciarse como consecuencia de la condición de víctima de los delitos a que se refiere esta letra y, en especial, en los de violencia de género, deberá ser el mismo abogado el que asista a aquélla, siempre que con ello se garantice debidamente su derecho de defensa.»
La pregunta que nos tenemos que hacer los ciudadanos y ciudadanas, hombres y mujeres, que tienen hermanos o hijos, a los que se les aplica este artículo, si una mujer porque firma una denuncia o inicia una querella contra el hombre que libremente escogió es víctima, ¿qué somos los hombres, los padres…….?.
¿Ha habido algún abogado que se haya negado a atender de oficio una denuncia en la que no cree?.
Imaginen que este gobierno lanzara otro decreto ley diciendo que para votar habría que entregar el teléfono móvil y quedarse sin él durante un año. Madre mía la que se armaría.
Cuando Uds., los juristas, exigen, sin pudor ni remordimiento, que un padre, o alguna madre, abandone el domicilio familiar, del cual es propietario en todo o en parte, y siga pagando la hipoteca, o apoyan una custodia a favor de uno de los padres, cuando el Estado Español, que les da licencia, ¿no se estarán violando derechos constitucionales de propiedad, de igualdad y de muchas cosas más?.
Qué más da una privación más de un derecho a los niños, a través de quitar derechos a los padres.
El futuro de España lo veo negro. Y no es sólo por los Aquarius de las ONG´s, que quieren imponer sus políticas.
No se lo tomen en serio lo que se ha escrito, es un tema de dinero entre psicólogos y abogados. Los papás, las mamás y los niños somos la excusa. Y si esto no fuera cierto, desde estas modestas líneas, se presentan excusas.
Jesús Ayala Carcedo, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS14-8-2.018.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...