NO ENTENDEMOS AL CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL SOBRE PENSIONES DE ALIMENTOS DE HIJOS DE PADRES SEPARADOS/DIVORCIADOS

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

Copia para el Excmo. Sr. Defensor del Pueblo

ASUNTO: Los padres de familia separados/divorciados no entendemos las tablas orientadoras para determinar las pensiones alimenticias de los hijos en los procesos de familia elaboradas por el CGPJ.

Burgos, 10 de octubre de 2.022

Muy Sres. nuestros:

Perdonen Uds., que saben mucho, pero no entendemos esas tablas orientadoras que tienen Uds. publicadas. Ni a Uds., ni a los jueces, ni a los abogados. ¿Seremos tontos?.

https://www.poderjudicial.es/cgpj/es/Servicios/Utilidades/Calculo-de-pensiones-alimenticias/Tablas-orientadoras-para-determinar-las-pensiones-alimenticias-de-los-hijos-en-los-procesos-de-familia-elaboradas-por-el-CGPJ

Miren, no entendemos esto que ponen Uds.:

“La Tabla 2 (pensión por hijo) ofrece el reparto de tales costes, excluidos los de vivienda y educación, en proporción a los ingresos de cada progenitor, en los supuestos de custodia monoparental con régimen de estancias de fines de semana alternos, una o dos tardes semanales y mitad de vacaciones, fijando la pensión que correspondería al progenitor no custodio al considerarse que el progenitor custodio cubre su aportación con el mantenimiento del hijo/a durante el resto del tiempo que el hijo/a permanece con él. En este supuesto, si el derecho de habitación de los menores se cubre con la atribución del uso de la vivienda familiar al progenitor custodio, dicha pensión sólo debería incrementarse con los gastos ordinarios de educación.

Las Tablas pueden ser utilizadas en los procesos de nulidad, separación y divorcio, guarda y custodia de hijos menores y alimentos (artículo 748-4º de la LEC), medidas provisionales previas, coetáneas y cautelares de los anteriores procesos, alimentos entre parientes y en las medidas cautelares de los procesos de filiación, paternidad y maternidad (artículo 768 de la LEC), ya sean competencia estos procesos de los Juzgados de 1ª Instancia, de Familia o de Violencia contra la Mujer. Igualmente se estima que las Tablas pueden ser útiles tanto para los procesos en primera instancia como en la fase de apelación ante la Audiencia Provincial y, si procede, en casación ante el Tribunal Supremo. Se considera que estas tablas contribuyen a facilitar el juicio de proporcionalidad a que se refiere el artículo 146 del Código Civil.”

No comprendemos por qué no hablan Uds. de los siguientes artículos del Código Civil:

“103.3ª

Fijar la contribución de cada cónyuge a las cargas del matrimonio, incluidas si procede las «litis expensas», establecer las bases para la actualización de cantidades y disponer las garantías, depósitos, retenciones u otras medidas cautelares convenientes, a fin de asegurar la efectividad de lo que por estos conceptos un cónyuge haya de abonar al otro.

Se considerará contribución a dichas cargas el trabajo que uno de los cónyuges dedicará a la atención de los hijos comunes sujetos a patria potestad.”

“Artículo 93

El Juez, en todo caso, determinará la contribución de cada progenitor para satisfacer los alimentos y adoptará las medidas convenientes para asegurar la efectividad y acomodación de las prestaciones a las circunstancias económicas y necesidades de los hijos en cada momento.

Si convivieran en el domicilio familiar hijos mayores de edad o emancipados que carecieran de ingresos propios, el Juez, en la misma resolución, fijará los alimentos que sean debidos conforme a los artículos 142 y siguientes de este Código.”

Esos artículos que Uds., toda la magistratura, parecen no considerar en sus indicaciones, parece que lo olvidan.

Claramente, habla de

–         LO QUE PONE PAPÁ.

–         LO QUE PONE MAMÁ.

Por otra parte, nos debemos plantear si los jóvenes y jóvenas de diecisiete años, por ejemplo, necesitan que mamá les bañe, les limpien el culo, les partan el filete, les lleven de la mano al colegio, y les lean un cuento chino para que se duerman.

¿Seguro que todas las mamás se enteran que tienen poner dinero para los gastos de los hijos?. ¿Lo juran Uds. por la pata embalsamada de una ranita muerta?.

¿Leemos Uds. y nosotros la misma ley?.

Por otra parte, no comprendemos esto: Imaginemos que los padres no custodios tienen a los hijos el mes de agosto. Tienen que mantener a los hijos, y pasar un dinero a la madre, que no sabemos si es para que se vaya de vacaciones o para ir a la peluquería. Es decir, doble gasto. ¿Y que ponen las madres?. ¿Sólo el número de cuenta para que las pasen la pasta gansa?.

Por tanto, con el debido respeto, rogaríamos nos aclarasen los siguientes extremos.

Primero.- Por qué se habla de doce pagos mensuales, creemos entender, cuando los hijos están periodos con el padre de vacaciones de Navidad, Semana Santa y Verano, amén de unos veinte fines de semana al año. COSTE TOTAL MENSUAL 1 HIJO DEPENDIENTE

Segundo.- Si el padre no custodio debe ocuparse al menos un mes en verano de los hijos, ¿por qué la madre no le pasa al padre esa mensualidad?.

Tercero.- ¿Por qué no indican Uds. los citados artículos 102.3 y 93 del Código Civil?.

Cuarto.- Si un padre incumple el pago de las cuotas mensuales tiene responsabilidades penales, y la madre, a pesar de lo que dice la ley, no tienen ninguna obligación legal de poner dinero para los hijos, si no se las impone/indica/exige un importe. Lo que Uds. indican es un cuento chino, dicho con todo respeto. Una teoría. Y a los hijos, ¿tienen alguna responsabilidad, os sólo los padres?. ¿O sólo tienen derechos?.

Respetuosamente, ¿leemos Uds. y los ciudadanos las mismas leyes?.

Me temo que estas tablas que, personalmente, no comparto, hacen que muchas parejas terminen a tortas.

Rogaría informaran de los puntos indicados, porque o somos tontos los padres, o Uds. lo están haciendo mal, al menos en las explicaciones y argumentos legales. Y perdonen que se diga lo que se piensa, al amparo de la libertad de opinión. Sin ánimo de ofender.

Gracias.

Jesús Ayala Carcedo, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.

CASO MARÍA SALMERÓN: ¿ES ESPAÑA UN ESTADO DE DERECHO?

Abogado Maria Salmeron : «Siempre que se inicia un procedimiento de indulto y la pena de prisión es de menos de dos años, como es este caso, queda en suspenso hasta que se tramite el indulto y haya una respuesta afirmativa o negativa».

Con esta contundencia nos debemos plantear todos este caso, público y notorio, en que grupos, seguramente muy subvencionados, han pedido el indulto de esta mujer y madre.

Y no es porque deseemos el mal a ninguna persona, ni, por supuesto, la prisión, pero, ¿por qué debemos cumplir sentencias injustas cientos de miles de padres?.Esto es lo que vemos en las noticias actuales:

https://www.publico.es/sociedad/violencia-genero-gobierno-inicia-tramites-nuevo-indulto-maria-salmeron.html

El Gobierno inicia los trámites para un nuevo indulto a María SalmerónEl Gobierno inicia los trámites para un nuevo indulto a María SalmerónDe aprobarse, se trataría del cuarto indulto que concede el Estado a esta mujer, todos por el mismo delito: incu…

El Gobierno inicia los trámites para un nuevo indulto a María Salmerón

Una, y otra vez, esta mujer dice la que las sentencias son injustas, y que, por tanto, yo no las cumplo, alega ella.

Miren, en este estado, el estado, el suyo, el nuestro, el de todos, tiene encomendado a miles de abogados de oficio, y de justicia gratuita, expulsar a cientos de miles de padres de nuestras propiedades, y oponerse a CUSTODIA COMPARTIDA, a la MEDIACIÓN FAMILIAR, etc., etc., incluso exigir decenas de años de prisión, cuando ni el matrimonio ni la relación de pareja es jaula o condena alguna.

Y el que se nos ataque, y el que no indiquen, estos abogados, a las mujeres y madres que su problema no es de matrimonio, sino social, paro, pobreza, etc., hace que se planteen procedimientos judiciales injustos.

Y si eso es injusto, ¿por qué tenemos que cumplir las sentencias?.

Miren, no juzgamos si esta mujer tiene o no tiene razón, pero, cuando se acude al juez, el que manda es el juez, y si en un país con más de un millón de viviendas vacías y en alquiler, mal paga a abogados para expulsar a padres a la puñetera calle, o esta mujer cumple las sentencias, ¿o qué es lo que debemos promover, reflexionar…..?.

El tema es muy grave, porque, ¿qué deberíamos indicar a un padre que nos viene y nos dice: se me ha maltratado en el juzgado y la sentencia es injusta?.

Por hoy se lo dejamos a Uds., que Uds. lo reflexionen, pero un estado que no protege sus sentencias, ¿para qué valen los juzgados?. ¿Sólo para maltratar a los padres, y a nuestros hijos?

Jesús Ayala Carcedo, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.

¿POR QUÉ NO COMPRENDIMOS A ZAPATERO CUANDO HIZO SU MATRIMONIO IGUALITARIO?

13983698445368_464x0

Aquí tenemos a un hombre feliz. Incomprendido por muchos en bastantes de sus actos como político y como presidente de todos nosotros.

Al menos, eso es lo que proclama en los medios de comunicación.

Zapatero, sobre el matrimonio igualitario que cumple 15 años: «Yo ya he justificado mi vida entera con esta ley»

Zapatero, sobre el matrimonio igualitario que cumple 15 años: «Yo ya he justificado mi vida entera con esta ley»

«Yo era consciente de que aquel día era histórico».

descarga

Sin embargo, hay algunos que pensamos distinto, porque la gente debiera haber reflexionado sobre lo que es el matrimonio, y buscarlo en el Código Civil, porque yo creí que lo sabía, tiempo atrás.

Y hay matrimonio sin sexo, sin cariño, sin convivencia, sin hijos comunes, etc., etc.

Por lo tanto. no era tanto que le daba a un colectivo (LGTBI), quizá dentro de un colectivo, que quería unirse en matrimonio, el derecho a contraer matrimonio.

Y el matrimonio a personas del mismo sexo no está cerrado a personas que sean homosexuales, por lo que, en principio, está abierto a todo el mundo.

Porque si alguien se pusiera a reflexionar sobre lo que es el matrimonio, conforme al Código Civil, y no conforme a poesías o religiones, es la unión libre de dos personas, a las cuales no les obligamos a nada que no quieran, y que no necesitan autorización de nadie para dejar de convivir, si es el caso.

Por cierto, dejó otra ley coja, aquel mes de julio de 2.005. Si en temas de nulidad/separación/divorcio deciden los jueces, principalmente, a falta de acuerdo de los cónyuges, ¿por qué no impuso una mediación familiar obligatoria para que se pongan encima de la mesa esas cosillas de la vida: dos viviendas, dos trabajos, y qué es mejor para los niños?.

images

Jesús Ayala Carcedo, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.

LOS PADRES SEPARADOS DE BURGOS RINDEN HOMENAJE A LOS MUERTOS POR EL CORONAVIRUS, CUANDO EL AYUNTAMIENTO SÓLO LES HA DEDICADO MEDIO MINUTO (20.000 MUERTOS)

descarga
Con vergüenza ajena, rabia no contenida, y manifestación pública, la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS, rendimos homenaje a todos los muertos por el CORONAVIRUS, que ya van por los 20.000 muertos.
Es increíble que en el  Ayuntamiento de Burgos se haya dedicado un minuto compartido, para recordar esta tragedia mundial, que ya se ha llevado a VEINTE MI PERSONAS en España.
No tenemos palabras.
Un recuerdo a todas esas personas que nos han dejado en difíciles condiciones. A todas ellas, sin distinción de raza, sexo, fortuna y condición social, religión o ideas políticas, nuestro cariñoso recuerdo.
No podemos olvidar a esos familiares que han dejado detrás, que, en muchos casos, no han podido acompañarles en sus últimos momentos. Como tampoco han podido rendirlos justo homenaje, muchos familiares y amigos, en una ceremonia antes de su incineración o entierro.
images
NO olvidamos a todos esos viejecillos, encerrados en residencias u hospitales, sin que puedan ser visitados por sus seres queridos, e, incluso, con problemas para comunicarse con ellos.
Descansen en paz los VEINTE MIL MUERTOS, por ahora.
Ayuda y consuelo para los que lo están sufriendo.
images
Equipo  ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.

LA BATALLA DEL PIN. TENEMOS UN MES PARA REFLEXIONAR

descarga (1)

(Constitución Española. Artículo 27.2. La educación tendrá por objeto el pleno desarrollo de la personalidad humana en el respeto a los principios democráticos de convivencia y a los derechos y libertades fundamentales.”

1.- ESTO AFECTA A PADRES SEPARADOS/DIVORCIADOS

Puede que no sea la última vez que reflexionemos sobre este tema, que es de actualidad rabiosa: EL PIN PARENTAL. Ya lo hemos hecho hace unos días:

https://apfsburgos.com/2020/01/19/el-pin-parental-y-honraras-a-tu-padre-y-a-tu-madre/

Pero da la casualidad de somos los padres, mayoritariamente, y también muchas madres, los que, a consecuencia de procedimientos de familia y penales, los que nos vemos incapaces de poder educar a nuestros hijos, a pesar de sentencias que dicen garantizarnos el ejercicio de la patria potestad con las mamás. Algún compañero recuerda, a menudo, que, en los primeros encuentros que hemos tenido, hemos sugerido que va a ser difícil, por no decir imposible, que puedan educar a los hijos. Ejemplos recientes tenemos en nuestro grupo de cuando un padre ha llamado la atención a la hija, en el ejercicio de sus responsabilidades, ha perdido el contacto con ella, o casi. Me voy con mamá.

Otros padres dejaron de ver a sus hijos desde hace ya años. Y esto se reconocía ya en el año 2.005, en la Ley 15/2005, de 8 de julio, por la que se modifican el Código Civil y la Ley de Enjuiciamiento Civil en materia de separación y divorcio:

“En el antiguo modelo de la separación-sanción, la culpabilidad del cónyuge justificaba que éste quedase alejado de la prole. Al amparo de la Ley 30/1981, de 7 de julio, de modo objetivamente incomprensible, se ha desarrollado una práctica coherente con el modelo pretérito, que materialmente ha impedido en muchos casos que, tras la separación o el divorcio, los hijos continúen teniendo una relación fluida con ambos progenitores. La consecuencia de esta práctica ha sido que los hijos sufran innecesariamente un perjuicio que puede evitarse.”

2.- ESTALLA LA GUERRA Y DAN UN ULTIMATUN

Pues bien, ha estallado la guerra entre partidos políticos. Hasta amenazan con aplicar el artículo 155 de la Constitución Española:

https://www.elmundo.es/espana/2020/01/20/5e25931bfc6c83bf798b4638.html

Victoria Rosell propone aplicar el 155 en Murcia para suprimir el ‘pin parental’

«Sería el camino similar al de Cataluña, la actuación unilateral para quebrantar el ordenamiento jurídico», dice la delegada del Gobierno para la Violencia de Género”

Y hasta dan un ultimátum:

https://www.antena3.com/noticias/espana/isabel-celaa-mes-murcia-retirar-pin-parental-antes-que-gobierno-acuda-justicia_202001205e2597c20cf2658ed09d639c.html

“Isabel Celaá da un mes a Murcia para retirar el ‘pin parental’ antes de que el Gobierno acuda ante la Justicia.”

En un tema tan serio, con su permiso, permitan un poco de cachondeo:

“No se sabe si se enviará la Legión y a los tanques, o se lo llevamos a los jueces, para que digan si es rebelión o sedición. Qué se aclaren, ellos y ellas.”

Bromas aparte, ha estallado una guerra política, en que son otros los que deberán justificar por qué ahora atacan con toda la artillería, y en todos los frentes, presuntamente, como cortina de humo, ante temas muy graves, para éste nuestro país: ESPAÑA.

images

3.- AHORA HAY QUE REFLEXIONAR SOBRE LAS RESPONSABILIDADES Y COMPETENCIAS DE LAS DISTINTAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS, Y DÓNDE EMPIEZAN LOS DERECHOS Y DEBERES DE LOS PADRES, EN CASO DE SEPARACIÓN/DIVORCIO

Sin embargo, independientemente sobre el tema de si los hijos son propiedad de alguien o no, la sociedad española tiene ante sí un tema sobre el que se debe reflexionar, y ahora es muy buena ocasión. Y quitar el debate sobre si es un tema de derechas o de izquierdas. En efecto, somos los padres separados/divorciados los primeros que tenemos interés, mucho interés, en que se delimiten y aclaren las responsabilidades públicas en la enseñanza obligatoria, para que sean el estado y las autonomías, de una manera racional, y al amparo de la CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA, los que expliquen a todos los niños lo que pasa en sus familias cuando sus padres se separan/divorcian.

Mucha gente, con buena intención, no lo dudamos, aconseja, recomienda, que cuando se llega a situaciones de separación/divorcio se les cuente, por ambos padres, a los hijos, lo que está pasando en casa. Eso puede suceder en algunos casos, pero, desgraciadamente, ese mundo, imaginario y feliz, no suele ser así. Y no es ilógico pensar que los padres y madres, con asesoramientos públicos, y de abogados, de parte, no sean los más indicados para explicar a los hijos muchas cosas.

Muchos padres tenemos la impresión que, cuando nos encontramos ante un juez, por estos temas, somos tratados como delincuentes, sin derecho alguno. El infierno que nos toca vivir es denuncia la madre, se detiene al padre.

El papel del padre queda reducido a ser padre pagador, padre visitador, en el mejor de los casos. Aparte de que, en muchos casos, ha debido abandonar una vivienda, de la cual puede ser propietario, en todo o en parte, y que pueda tener que pagar una hipoteca, en todo o en parte, a veces, con el agravante, de que los padres del padre sigan siendo avalistas de la operación financiera. Y no existe igualdad en esto. En unas autonomías se limita este derecho de uso, y a menudo de abuso. En otras, es una guerra de muchos años.

En un plano racional, y legal, los poderes públicos tienen la obligación de enseñar, o educar, en valores y argumentos que algunos padres puedan rechazar.

Pero ello no debe quitar un legítimo deber, y derecho, de los padres, de discrepar de, al menos, de una parte, de esos valores o argumentos.

En un plano racional, la enseñanza o educación, términos sobre los cuales no reflexionamos ahora, pública y obligatoria, tiene diversas utilidades, en los beneficiarios de la misma, los hijos.

Una inmediata, las relaciones con otros alumnos, profesores, y las relaciones familiares. También recibir información sobre su desarrollo personal, salud física, emocional, etc.

También, prepararles para la vida adulta y entrar en actividades profesionales y de pareja.

4.- LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS RESPONSABLES DE LA CASTIDAD DE NUESTRAS NIÑAS Y JÓVENES, HASTA LOS 16 AÑOS

Y llegamos a un punto que puede estar en la base de la exigencia del PIN PARENTAL, el sexo.

Antes de nada, conviene recordar a todos los políticos, que están en este tema del PIN PARENTAL, empezando por el Excmo. Sr. Presidente del Gobierno, que una de las obligaciones del sistema público de enseñanza es mantener la CASTIDAD DE LAS NIÑAS, como un diligente colegio de monjitas, en ciertos casos, hasta los dieciséis años. No lo decimos nosotros, sino el Código Penal:

“Artículo 183

1.                  El que realizare actos de carácter sexual con un menor de dieciséis años, será castigado como responsable de abuso sexual a un menor con la pena de prisión de dos a seis años.”

Y, en otros, dar la debida información, para evitar problemas sanitarios, o embarazos no deseados, como podría, sino permitir, al menos no castigar, el Código Penal:

“Artículo 183 quater

El consentimiento libre del menor de dieciséis años excluirá la responsabilidad penal por los delitos previstos en este Capítulo, cuando el autor sea una persona próxima al menor por edad y grado de desarrollo o madurez.”

Obviamente, en estos temas, los padres también tienen/tenemos responsabilidades, aunque, como hemos indicado anteriormente, muchos padres, en la práctica, no podemos educar a nuestros hijos. Y, en concreto, hablamos de muchos padres separados/divorciados.

Hace poco hicimos una reflexión sobre abortos de menores, no emancipadas, de dieciséis años, porque, en un número de casos debieran ir acompañados de penas de prisión, si fueron corresponsables hombres mayores de edad.

descarga

https://apfsburgos.com/2020/01/15/escandalo-en-castilla-y-leon-cientos-de-hombres-pueden-ir-a-la-carcel-por-haber-mantenido-relaciones-sexuales-con-menores-de-16-anos/

“ESCÁNDALO EN CASTILLA Y LEÓN. CIENTOS DE HOMBRES PUEDEN IR A LA CÁRCEL POR HABER MANTENIDO RELACIONES SEXUALES CON MENORES DE 16 AÑOS.”

Toda esta información del tema sexual de nuestros hijos la saben, o deben saber, los poderes públicos, pero, para ser padres, no se nos exige tanto.

5.- EDUCACIÓN EN VALORES CONTEMPLADOS EN LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA

No cabe duda de que son valores, amparados por la Constitución Española: la igualdad entre hombres y mujeres, entre personas de distintas razas y orígenes, el respeto de las ideas políticas, religiosas, con independencia de la orientación sexual de cada cual…….pero es discutible, y mucho, que tengan que tener una relevancia especial ciertas tendencias sexuales, respetables, e incluso que se promuevan leyes y privilegios, amparados en historias pasadas, tiempo atrás en España, en que muchos, hoy derechos, estaban prohibidos y penados, o que sea problemático en otras partes del mundo.

Otro tema a reflexionar. Quiénes son las personas que deben informar a nuestros hijos y jóvenes, de estos temas. Y hay mucha asociación, fundación, etc., subvencionados, cuyas actuaciones y razonamientos son discutibles. Y tenemos millones de funcionarios en este país, y sus autonomías.

6.- LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS Y LA VIDA FAMILIAR DE LOS ALUMNOS

Y si hay un colectivo que tenemos mucho interés en esto del PIN PARENTAL, somos los padres separados/divorciados, porque nuestros hijos tienen que recibir una información correcta sobre lo que es la unión de sus padres, en el sistema de educación pública, y privada, y, guste, o no, esto es lo que hay:

1.- En España no se obliga a nadie a estar, contra su voluntad, en una relación de pareja, y a nadie se le impide dejarlo.

2.- Por tanto, el Estado Español, no da a los hijos el derecho de convivir con ambos padres, si ellos no se lo dan.

3.- Ninguna separación o divorcio se decreta por malos tratos.

A todos los políticos se les llena la boca con la palabra IGUALDAD, educar a los hijos en IGUALDAD, cuando resulta que, entre otros asuntos, en temas familiares, hay distintas leyes. Un tema familiar de separación/divorcio es distinto en Euskadi que en Andalucía, Madrid o Murcia.

Habrá que contar a los niños, y niñas que, por un mismo hecho, papá tiene una pena, y para mamá otra mucho menor.

Que, cuando la mamá denuncia a papá, suelen detener a papá. Pero, si es al revés, pues no pasa nada.

Tienen que recibir, de las administraciones públicas, información sobre sus derechos y deberes cuando conviven con nuevas parejas del papá o mamá. Sus relaciones con los nuevos hijos de sus papás y mamás. Con niños y jóvenes que son de las nuevas parejas.

Si los padres de las nuevas parejas son sus nuevos abuelos o no.

7.- CUANDO SEAN HOMBRES Y MUJERES, LOS NIÑOS DE HOY, NO TENDRÁN LOS MISMOS DERECHOS

Habrá que ir contando a los niños que cuando las niñas de su escuela sean mayores, y queden embarazadas, el hombre no tiene derecho a saber que está embarazada. Y es un derecho de ésa hoy niña decidir si aborta o no.

También habrá que decir a esos niños y niñas que tienen un derecho legal de ser oídos por el juez que decida por ellos, sí o sí, le guste a Su Señoría, o no, a partir de los doce añitos. ¿Seguro que se les informa y lo tienen garantizado?.

https://apfsburgos.com/tag/el-derecho-del-menor-a-ser-oido-en-un-procedimiento-judicial/

Que esos políticos que se oponen al PIN PARENTAL expliquen a nuestros niños, a nuestros hijos, cómo es eso de que unos niños tienen la CUSTODIA COMPARTIDA Y OTROS NO.

Qué les expliquen por qué los niños pueden ser apartados de sus padres, por las autonomías, sin que un juez les tutele.

O cuando son llevados a una casa de acogida, por la mamá, no es que no se informe al papá, sino que tampoco un juez les tutela. Y el papá aún tiene la responsabilidad legal sobre ellos.

Y seguiríamos hablando y hablando, pero no se preocupen. A toda la clase política, les recordamos esta carta que ponemos en la pluma del Excmo. Sr. Presidente del Gobierno de España. D. Pedro Sánchez Pérez-Castejón, y que publicamos hace poco, ¿Dónde están los problemas por los que haya mujeres que denuncien años de maltratos, durante una convivencia,  con las leyes que tenemos?. Que todos ellos, y ellas, les den la respuesta. Se lo explican a los niños, en las escuelas públicas.

https://apfsburgos.com/2020/01/04/carta-de-pedro-sanchez-a-las-mujeres-casadas-con-un-hombre-es-ficcion-pero-pudiera-debiera-ser-realidad-vamos-a-prohibir-denunciar-los-malos-tratos-habituales-durante-la-convivencia-matrimonial/

CARTA DE PEDRO SÁNCHEZ A LAS MUJERES CASADAS CON UN HOMBRE (ES FICCIÓN, PERO PUDIERA/DEBIERA SER REALIDAD): VAMOS A PROHIBIR DENUNCIAR LOS MALOS TRATOS HABITUALES DURANTE LA CONVIVENCIA MATRIMONIAL

8.- INFORMAR DE LA EMANCIPACIÓN JUDICIAL A LOS MENORES HIJOS DE PADRES SEPARADOS/DIVORCIADOS

¿Si los hijos de padres separados/divorciados tienen derecho a pedir la EMANCIPACION JUDICIAL, por qué no se les informa en la enseñanza obligatoria?.

No sólo temas de género y diversas sexualidades deben estar en el programa escolar, sino sus derechos y deberes en caso de separación/divorcio de sus padres.

Todo eso, se lo deben la Excma. Sra. Ministra de Educación y Formación Profesional del Gobierno de España, y todas las autonomías.

¿A quiénes interesan los derechos, personales, de los hijos de los padres separados/divorciados?

Estas reflexiones van por ellos. Cuando los hijos viven con nuevas parejas de los padres, hermanos de varios padres, etc., ¿Cómo debe ser sus relaciones con esas nuevas parejas, esos nuevos hermanitos, ¿seguro que el Ministerio Fiscal, que yo vi ausente, les representa y defiende como se merecen?.

El derecho debe entrar en las escuelas, antes que teorías.

Muchas gracias.

MHMLH7YLBNEDZAQWNOPANHZLAE

Jesús Ayala Carcedo, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-AP.F.S.-BURGOS

 

 

Carta pública al PSOE en relación a la custodia compartida

Nuevamente exponemos un articulo muy acertado de nuestro presidente  nacional:

Carta pública al PSOE en relación a la custodia compartida

images.jpg

Sr. Presidente del Gobierno de la Nación D. Pedro Sánchez Pérez-Castejón:

Desde hace muchos años, la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS viene luchando y promoviendo la CUSTODIA COMPARTIDA como norma general, en los casos de separación/divorcio de los padres en que haya hijos menores no emancipados.

Estamos en vías de avanzar hacia una igualdad que nos ocupa a los padres y madres, con responsabilidades y cuidado de los hijos comunes por ambos cónyuges, y en estos casos, la sociedad española merece que de una manera seria se mejore la actual norma general, sobre todo cuando todos o la mayoría de partidos políticos manifiestan defender la igualdad entre hombres y mujeres.

Un tema recurrente en estos casos es el temor que manifiestan tener algunos partidos políticos y asociaciones diversas sobre reales o presuntas situaciones de maltrato, que, mereciendo respeto, no deben privar a la mayoría de padres y madres de tener una normativa que garantice e imponga una igualdad real, no teórica o filosófica, respecto al cuidado de los hijos comunes, menores no emancipados, en situaciones de separación/divorcio. Sobre todo, cuando el estado impone para contraer libremente matrimonio igualdad de derechos y deberes entre los cónyuges.

Y no deben ser casos minoritarios los que deben privar a los niños de este país de tener una norma general que “imponga” la igualdad entre padre y madre en estos casos. Porque nadie alegará que la mayor parte de padres separados/divorciados son maltratadores, y si alguno quiere alegarlo que públicamente lo manifieste.

Respecto a este punto, en que tanto se habla de denuncias, juicios y sentencias que pudieran impedir la CUSTODIA COMPARTIDA, o ser alegadas para negarla, un dato objetivo se está ocultando a la población. Si alguien alega que muchas separaciones/divorcios se producen por maltrato, y en concreto, mayoritariamente hacia la mujer, ¿cuántas separaciones y cuántos divorcios se producen en una ciudad como Madrid en que el juez correspondiente lo haya justificado por maltrato hacia la mujer? ¿Qué pasaría si durante el año 2.019 no hubiera una sola sentencia en que el juez reconociera esa causa?  Es de temer que no haya político que quiera conocer ese dato y tenga el valor de facilitarlo a la opinión pública o utilizarlo en sus argumentaciones.

Por tanto, utilizar el maltrato como una excusa para impedir una CUSTODIA COMPARTIDA generalizada es ir contra la igualdad entre madres y padres que todos presumen de defender. Esos casos deben ser excepciones, cuando proceda, que toda norma general debe tener, pero estudiadas una a una por los que dictan las sentencias, los jueces. Salvo que el PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL considere que los jueces van a hacer mal su trabajo con una CUSTODIA COMPARTIDA como norma general. Sí es así, libres son de manifestarlo.

Otro de los argumentos que viene utilizando el PSOE para oponerse a la modificación de la actual ley, es que la CUSTODIA COMPARTIDA sea impuesta, es decir, sin acuerdo entre ambos padres. Por ese argumento en todos los casos en que se discuta la modalidad de cumplir con las responsabilidades parentales, ejercicio de la patria potestad o como se quiera denominar esta circunstancia habría que impedir la CUSTODIA COMPARTIDA.

Sobre esta cuestión dos aspectos caben destacar.

  • El primero es sobre el camino para llegar a acuerdos. Una lectura atenta tanto del Código Civil como de la Ley de Enjuiciamiento Civil nos indica que las decisiones judiciales, principalmente, en estos temas, son a falta de acuerdos entre progenitores, y a partir de ahí todos los matices, pegas o argumentos que se quieran añadir.
  • La segunda reflexión sería, ¿es que las alternativas a la CUSTODIA COMPARTIDA son mejores? La ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS rotundamente afirma que no. Como siempre, excepciones.

Por tanto, hablamos de igualdad cuando nos interesa, pero no interesa resaltar demasiado los problemas sociales, no causados ni por el matrimonio ni por marido alguno: paro, empleos precarios, pobreza, etc. Y eso nos lleva a plantear la situación de muchos hombres y mujeres que, unidos en libertad, y siendo padres, no pueden ejercer su derecho a vivir separados sin grandes problemas del día a día.

Cuando se habla de maltrato o presuntos maltratos, al lado se indican las diversas ayudas económicas que se ofrece a la mujer. La libertad que nos garantizan a todas las leyes chocas con la dura realidad diaria de muchas personas, de todo sexo y condición, en que las situaciones socio/económicas impiden o dificultan vidas independientes. Nadie querrá negar u ocultar que las relaciones entre hombres y mujeres tienen un fuerte contenido sexual y emocional, que pueden imponerse a cualquier razonamiento lógico y racional. En este escrito denunciamos las luchas económicas que tienen como escenario los juzgados de familia donde los haya.

Esta ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS denuncia una vez más el injusto sistema actual que viene condenando mayoritariamente a muchos padres de familia a la privación del uso y libre disfrute y disposición de sus bienes, mayoritariamente la vivienda familiar de la cual pueda ser propietario en todo o en parte.

Muchos miles y miles de honrados ciudadanos y padres, injustamente, son privados de ese derecho constitucional, y cualquier excusa para negarlo o seguir permitiéndolo es un maltrato tanto a hijos como a padres.

Sin negar o renunciar al derecho de poder separarse o divorciarse sin alegar causas, e independientemente de sentimientos, razonamientos o ideologías sobre lo que debiera ser el matrimonio, la familia, la educación de los hijos, etc., otro tema pendiente a debate es si la MEDIACIÓN FAMILIAR debe ser o no obligatoria.

Releamos todos el Código Civil y la Ley de Enjuiciamiento Civil sobre estos temas. Las decisiones judiciales, principalmente, son a falta de acuerdo. Si queremos presumir de racionales para afrontar los problemas de la vida, como decían los antiguos, hay que poner los problemas encima de la mesa. Se impone un mínimo de MEDIACIÓN FAMILIAR OBLIGATORIA, y a partir de ello las excepciones. El camino judicial es caro, traumático para todos, con graves repercusiones para los niños, que todos dicen proteger. Hay que separar el respeto a que los cónyuges decidan individual y personalmente sus posibles relaciones con el otro cónyuge, de las consecuencias de esa respetable decisión personal para los demás. Y no necesariamente para llegar a acuerdos, pero es exigible una reflexión conjunta de padres sobre temas sociales, sobre el cumplimiento de las responsabilidades hacia la descendencia y ver alternativas.

Captura

Hoy hay muchos niños que son privados de un contacto fluido con los padres, abuelos y familia extensa.

La no imposición de una liquidación de gananciales o bienes comunes por ley deja problemas que se agravan con el tiempo, y la causa principal es la vivienda familiar.

Causa mucho trauma y conflicto en los juzgados los impedimentos de uno de los padres para ver a los hijos, correspondería perseguir estas conductas.

Las pensiones compensatorias sin límite de tiempo es otro de los recuerdos del pasado que debieran suprimirse.

Procede hacer modificaciones en la fiscalidad en estos casos.

Como se hace en algunas legislaciones, procedería poner un límite legal a la edad en que los hijos tienen derecho a recibir ayuda de los padres, como existe en los compromisos de la Seguridad Social en casos de orfandad.

También procede reflexionar sobre modificaciones de los hábitos o procesos judiciales en que el juez tendría por ley la obligación de tomar parte activa en conocer la situación familiar y social de los casos que juzgue, a través de entrevistas con ambos padres, individual y conjuntamente, y en que los hijos sean realmente escuchados por el juzgador.

No se trata en este escrito de indicar todas las pretensiones que podamos tener sobre estos temas, pero sí incidir en algunas ideas imprescindibles.

– Sí a la CUSTODIA COMPARTIDA COMO NORMA GENERAL, y las excepciones estudiadas una a una, por el juez.

  • Sí a algún tipo de MEDIACIÓN FAMILIAR OBLIGATORIA conjunta para poner los problemas sobre la mesa, sobre temas sociales y de responsabilidades con la descendencia, y la reflexión sobre posibles alternativas, y las excepciones estudiadas una a una por el juez, y antes de cualquier demanda judicial.
  • La problemática de reales o presuntos malos tratos a la hora de decidir sobre las responsabilidades con los hijos comunes, a estudiar caso por caso por el juez de turno, cuando proceda, porque no se puede identificar la separación/divorcio con maltrato alguno y meter a todos los padres en el saco del maltrato.
  • Sí procede el respeto de la propiedad privada constituida por la vivienda familiar, cuando corresponda. Se viene expulsado a cientos de miles de personas de su propiedad, en contra de la CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA.
  • Reconocer, de una vez por todas, que el ejercicio del derecho personal a la separación y divorcio puede conllevar muy graves problemas sociales que se llevan a los juzgados, que no los pueden resolver. etc., etc.

Este escrito tiene como finalidad principal exponer al PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL y sus socios de gobierno, nuestra postura y nuestras reivindicaciones principales, para que puedan llegar a acuerdos con otros partidos, principalmente para consensuar mejor legislación que la actual sobre CUSTODIA COMPARTIDA, para que haya una mejor ley, y que pueda durar mucho tiempo al ser pactada y aprobada por varios partidos.

Al mismo tiempo, manifestar nuestro malestar por las declaraciones públicas sobre este tema de distintos representantes de ese partido en que muchos padres nos sentimos agraviados. UN PADRE SEPARADO/DIVORCIADO NO ES UN MALTRATADOR, COMO NORMA Y REALIDAD GENERAL.

images (1).jpg

ALFONSO GUERRA SE QUEDÓ CORTO. HAY MÁS VIOLACIONES DE DERECHOS CONSTITUCIONALES

descarga-1.jpg

Han sido noticia, estos días, las declaraciones, tardías, de este dinosaurio de la política. No por su tamaño, sino por su duración en la política. Pues bien, ahora, próximo a los ochenta años, haciendo memoria, se acuerda de que la ley que impulsó su partido, el PSOE, Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género, violaba la Constitución Española, y que el Tribunal Constitucional no tuvo el coraje de tumbarla.

Mal por el partido que la impulsó, mal por los otros partidos que votaron a su favor, y, la pregunta del millón: ¿El Poder Judicial es independiente?. Dejamos a Uds. que opinen.

En su afán legislador, su partido, el PSOE, a los pocos meses, presentó dos leyes que afectan directamente a la institución del matrimonio:

Ley 13/2005, de 1 de julio, por la que se modifica el Código Civil en materia de derecho a contraer matrimonio.

Ley 15/2005, de 8 de julio, por la que se modifican el Código Civil y la Ley de Enjuiciamiento Civil en materia de separación y divorcio.

Resumiendo, eso del matrimonio de hombre/mujer, pues no siempre. Y eso del divorcio pues ya no es pecado, delito, culpa, o lo que sea:

“……el ejercicio de su derecho a no continuar casado no puede hacerse depender de la demostración de la concurrencia de causa alguna, pues la causa determinante no es más que el fin de esa voluntad expresada en su solicitud……”

images

Hablando claro. Es un derecho como el votar, la libertad de expresión, derecho a la libertad, a la igualdad, a la propiedad, a la vivienda, al trabajo, a ser feliz, a que te toque la lotería, etc., etc.

Pero hay más: “La intervención judicial debe reservarse para cuando haya sido imposible el pacto…..·.

Lo lógico, es que si quieren que lleguemos a pactos, se nos ocurre, ¿y no debiera haber una MEDIACIÓN FAMILIAR obligatoria?.

Pues Sr. Guerra, para ejercer el derecho a divorciarse, sigue exigiéndose que uno de los cónyuges sea expulsado del domicilio familiar, y seguir pagando la hipoteca. En cuanto a la custodia de los hijos, que van con la casa debajo del brazo, en lugar de una hogaza, pues, salvo que la madre acceda a la CUSTODIA COMPARTIDA, el padre lo tiene difícil. Pero los del País Vasco (Euskadi) lo tienen mejor. Tampoco hay igualdad entre españoles. Y, no es cachondeo, los jueces, según dónde ejerzan, deben aplicar leyes distintas. ¿No es para volverse loco?.

Es una lástima que sea ahora, Sr. Guerra, que Ud. acuse al Tribunal Constitucional de no cumplir su obligación. Y no a otros………

Hace poco un fiscal, que seguramente fue llevado a su antiguo lugar de trabajo, los juzgados de Valladolid, en furgón policial (¿), y esposado (¿), se ha suicidado———-

Es una lástima que ahora alguien reconozca que su partido lo hizo mal, otros partidos lo hicieron mal……y no sólo este padre separado se ha suicidado….hay muchos…..

Muchos políticos la avalaron con su voto, esa ley, muchos funcionarios la aplican……

¿Hay alguien que quiera cargar en su conciencia con el SUICIDIO DE D. JUAN IGNACIO HERNÁNDEZ MUÑOZ?.

https://www.msn.com/es-es/news/espana/una-denuncia-por-malos-tratos-precipit-c3-b3-el-suicidio-del-fiscal-de-valladolid/ar-BBXDzg9

“Una denuncia por malos tratos precipitó el suicidio del fiscal de Valladolid.

Amparo Rubiales, contra Alfonso Guerra: «Es terrible que este tipo siga en el PSOE»

 
 
 

Amparo Rubiales, contra Alfonso Guerra: «Es terrible que este tipo siga en el PSOE»

……Según Rubiales, Guerra es «igual Ortega Smith». ¿Por qué? Por un vídeo que circula por las redes sociales en las que el exvicepresidente del Gobierno habla sobre la relación del Tribunal Constitucional y los políticos y opina que la Ley de Violencia de Género debió de ser declarada anticonstitucional…..”

Sin ánimo de molestar. Perdonen, no queremos herir a nadie, en su sensibilidad. Gracias.

images (1)

Jesús Ayala Carcedo, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.

 

HAY QUE VOTAR

58

De mi difunto padre, entre otras muchas cosas, creo que son importantes dos reflexiones que nos hacía a lo largo de los años. La primera era que llegó un momento en que había que pasar página de los duros años de guerra entre españoles, y lo que vino después. A partir de ahí, llegó un momento en que todos tuvimos nuestro voto, y, por tanto, éramos responsables de lo que pasa en nuestro país. La segunda era que el que no vote, que luego no se queje.

Mi padre tenía quince años cuando empezó la guerra 1936-1939, por lo que, salvo mejor criterio, poco o nada tuvo en las causas y origen de esos años terribles.

Más de una vez, ante el panorama político, la experiencia que tenemos de lo realizado por diversos partidos, y, a menudo, mal ejemplo de muchos responsables políticos, o no hemos encontrado partido al que votar, o no hemos tenido un voto útil.

Y sí, nadie les culpará si Uds. están desanimados, cuando votamos hace poco, y no consiguieron formar un gobierno en condiciones. Y es de temer que tampoco ahora haya ningún partido que consiga los votos para gobernar. Y, menos lobos. Que nadie se auto titule GANADOR DE LAS ELECCIONES si no tiene los votos para formar gobiernos.

debate-electoral-para-las-elecciones-del-10-n-academia-television-izquierda-derecha-pablo-casado-pedro-sanchez-psoe-santiago-abascal-vox-pablo-iglesias-podemos-albert-rivera-ciudadanos-1572901403261

Y menos auto llamarse con nombres pomposos, y tildar a los otros de no sé qué.

Desde estas líneas, como miembro de una asociación de padres de familia separados/divorciados, desde una postura de respeto a todas las opciones políticas, o religiosas, especialmente, sí que se les reflexiona que, entre los motivos de su posible voto, tengan en cuenta los posibles programas de atención a la familia, a la defensa de los derechos de nuestros niños, para relacionarse con ambos padres, abuelos y otros familiares.

Y señalarles a los políticos que, en España, aquí y ahora, las relaciones de pareja, entre hombres y mujeres, está presidida por la libertad de estar juntos. ¿Es que impedimos a  alguna mujer divorciarse?. Y no es broma, de vez en cuanto, alguna mujer denuncia hasta CINCUENTA AÑOS DE MALTRATO, y hombre detenido, por supuesto.

Menos teorías de género, en que, al hombre, al ciudadano, al padre, nos hace delincuentes una denuncia de mujer, y a menudo madre, no necesaria, para justificar una separación/divorcio.

¿Tiene el estado español poder para sentarnos a los padres y a las madres para reflexionar sobre problemas comunes, o sobre nuestros hijos, sobre problemas sociales….?. Por supuesto qué sí.

descarga-3.jpg

Con su permiso. No interesa que se hable de dos viviendas, de dos trabajos…….Dejan que los jueces solucionen, resuelvan el problema, expulsando a uno de los padres de la vivienda familiar, y por la vía de urgencia. Y, toma narices, por el bien superior del menor……..

Pero, ¿ qué podemos esperar de unos políticos que son incapaces de hacer proyectos comunes ?. En vez de ello, ahora tenemos que votar otra vez. Estamos hartos de promesas incumplidas. Unos pudiendo, no cumplieron. Otros, porque tenían que pactar, nos dejaron tirados.

Con humildad, mucha humildad, ante el odio que está creando el estado, llevando al juzgado temas que deben resolverse en la reflexión, sin olvidar la meta razonable de CUSTODIA COMPARTIDA, como norma general, ante unos políticos que poco hablan de la deuda que tenemos, y su manera de resolverla; que no creo que resuelvan la difícil situación socioeconómica de muchas personas o familias, que sustituyan la denuncia  por la mesa de trabajo, de reflexión, en que se hable de dos viviendas, dos empleos….y luego de los niños, de su futuro, de su educación.

Basta de promesas, de mentiras, y no envíen al juez problemas sociales. Desgraciado país que sólo ayuda a la mujer si llama al hombre que eligieron CABRÖN.

Uds. dirán, un solo voto, entre muchos millones de votos, poco pueden hacer.

No nos engañamos, no va a haber ningún milagro, pero ya que tenemos voto….Uds. mismos.

elecciones-2019.jpg

Jesús Ayala Carcedo, de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.

La gran mentira que supone la política en España

fichero_241059_20161225

De nuevo nuestro presidente nacional publica unas palabras sobre la situación politica actual:

La gran mentira que supone la política en España

Es casi imposible saber quién dice la verdad, ni en los medios de comunicación, ni en tertulias políticas y mucho menos en las redes sociales. Los debates, si el medio tiene, al menos, la decencia de llevar invitados de distintas ideologías políticas, son una pelea de gallos a ver quién grita más, unos a otros y no respetando turnos de intervención. No les interesa lo que diga el oponente, solo gritar “su verdad”, quitándose la palabra mutuamente.

Y ¿qué decir de los datos? Aportan, sin enseñar a cámara, “datos oficiales” que, según quien los arguya, difieren considerablemente o se interpretan de distinta forma. En la mente de todos los lectores están los datos que derechas o izquierdas presentan sobre las llamadas “violencia de género” o “violencia doméstica” o “violencia de familia”, la procedencia geográfica de los asesinos y violadores, las falsas denuncias, confundiendo las que prosperan o no, las que son desestimadas por falta de pruebas o incluso las que no llegan a ponerse, o el destino final de los millones de euros que se arbitran para la lucha contra esa lacra.

Problemas importantes y graves, como el citado, que exigirían pactos de estado con un consenso de todos, o casi todos, los partidos políticos, se pierden en esos estériles debates públicos que no convencen a nadie. Y no convencen porque la confusión es tal, la sobreabundancia de datos, falsos en su mayoría, es tal y tan contradictoria que un observador imparcial o de buena fe, jamás sacará conclusión válida.

Es también una práctica habitual poner en boca de un oponente político declaraciones o ideas manipuladas, recortadas de forma intencionada, solo la frase o la parte de la frase que les interesa, obviando aquella parte que cambiaría completamente el sentido de la declaración. Claro, decir, como acaba de decir el Dr. Sánchez, que un partido que “elija a las mujeres como adversarias, pierde seguro” (él sabrá quién lo ha dicho o directamente se lo ha inventado) podría ser un ejemplo de la manipulación que venimos diciendo.

Por supuesto que no es nuevo esto de la mentira como arma política. Los políticos de todas las épocas han prometido el oro y el moro a sabiendas de que, una vez adquirida la responsabilidad de gobernar, muchas de esas promesas no serán cumplidas. En esto son campeones los partidos populistas, de uno y otro extremo, cuyos programas se hacen exclusivamente en función de los que ellos piensan o detectan que los ciudadanos quieren oír.

Un buen programa populista debe tener, a partes iguales, mentiras programáticas del gusto del personal y el otro cincuenta por ciento de descalificaciones del adversario, poniendo en su boca las barbaridades más escandalosas que causen miedo y escándalo, pero sobre todo un miedo que movilice a los ciudadanos para evitar la llegada del terrible enemigo.

¿Qué hacer ante tanta falsedad? Pues hay pocas reglas válidas para no dejarse engañar. En principio, se me ocurre que la más válida es recurrir a la trayectoria personal y del partido que nos vende la moto. Quienes ya han gobernado son más fáciles de analizar. Aquello de que “por sus hechos los conoceréis” ya puede ser aplicable a quien ha ejercido esas funciones, con honradez o no, con eficacia o no, cumpliendo lo prometido o no.

Más difícil si el político es nuevo o su partido tiene escasa trayectoria. En ese caso solo queda acudir a los siempre hinchados currículos donde se recoja formación y experiencia laboral. Si somos capaces de separar el grano de la paja, quizás nos equivoquemos menos.

descarga.jpg

El Presidente del Gobierno de España en funciones, el Dr. Sánchez, Secretario General del PSOE, insiste en que lo intentó «por todos los medios» y culpó al resto de partidos de «imposibilitar» un acuerdo (ni lo intentó, y es de todos sabidos, que al Dr. Sánchez, siempre le interesó estas cuartas elecciones).

Para conferir a la mentira política la ‘dignidad’ que le corresponde, esta ha de ser elevada a la categoría de sistema creando una ‘organización de mentirosos’ dedicada exclusivamente al engaño político. Lo que requiere cumplir determinadas condiciones, ante todo, contar con una masa de crédulos dispuestos a repetir, difundir y diseminar por doquier las falsas noticias que otros hayan inventado. Esta función transmisora de los crédulos resulta indispensable ya que no hay nadie que pueda propagar mejor una mentira como el que se la cree. A la vez, aconseja huir como de la peste, de los personajes cabales y apartar a cualquier individuo del que se tenga sospecha que pueda ser sincero, en definitiva, captar para su causa mentirosos compulsivos que mientan más que hablen.

El político mentiroso es generalmente sibilino y taimado. La mentira se calcula, se sopesa, se destila y se dosifica. La mentira política no está hecha para burdos ‘troleros’ con escaso talento para soltar embustes a diestro y siniestro, ni para quienes mienten demasiado o demasiado mal, mermando la credibilidad.

El principal miedo que tengo como español, es que una mentira repetida mil veces, ¿se convierte en verdad?

thumb.1unamentirarepetidaadecuadamentemilvecesseconvierteenunaverda_12_josephgoebbels

LA LEY ES DE TODAS, PERO EL FEMINISMO PARECE QUE SÓLO DE ALGUNAS. LA CHULETA DEL DIVORCIO DE LAS FEMINISTAS ESPAÑOLAS CONTRA LOS MALOS TRATOS HABITUALES

descarga.jpg

No sé si Uds. se quedaron de piedra cuando la Vicepresidenta del Gobierno, en funciones, dijo que el feminismo es socialista:

https://www.lavanguardia.com/politica/20190714/463466188418/carmen-calvo-feminismo-socialistas-todas.html

Carmen Calvo: El feminismo no es de todas

Carmen Calvo: El feminismo no es de todas

La secretaria de Igualdad del PSOE y vicepresidenta del Gobierno en funciones, Carmen Calvo, ha asegurado que el…

“Calvo dice que el feminismo no es de todas: “Nos lo hemos currado” los socialistas.”

Bueno, si ella lo dice, respeto. En esa guerra de méritos no entramos. ¿Para qué?. Sin embargo, con el permiso de Uds., sí que les recordamos que las leyes están para todas. No lo decimos nosotros, lo dicen las leyes, elCódigo Civil, señoras y señores.

Por lo tanto, por un poco de decoro, menos odio al que libremente, hombre, han elegido las mujeres, al menos aquí en España, porque, ya está bien, de tanto mensaje mundialista.

Como decía Groucho Marx: “Éstos son mis principios, si no les gustan, tengo otros.”

images

Durante mucho tiempo, con cierto criterio, hemos mantenido que para divorciarse no hace falta justificarlo, al menos en el sentido que había antes de la ley de 2.005, conforme a la Ley del Divorcio de 1.981, que, desgraciadamente, está en la mente de muchas personas, al sufrir el machaqueo del maltrato, a todas horas del día y de la noche, en primavera, verano, otoño e invierno. Si se divorcian, ¿qué habrán hecho?. ¿Quién es el culpable?, etc., etc., etc. Había también otros caminos, mediante plazos y acuerdos.

Pues bien, conforme a la ley, la Ley 15/2005, de 8 de julio, por la que se modifican el Código Civil y la Ley de Enjuiciamiento Civil en materia de separación y divorcio.

BOE.es – Documento BOE-A-2005-11864

BOE.es – Documento BOE-A-2005-11864

Documento BOE-A-2005-11864

Esto es lo que dice, entre otras cosas: “Con este propósito, se estima que el respeto al libre desarrollo de la personalidad, garantizado por el artículo 10.1 de la Constitución

Noticias Jurídicas

Noticias Jurídicas

, justifica reconocer mayor trascendencia a la voluntad de la persona cuando ya no desea seguir vinculado con su cónyuge. Así, el ejercicio de su derecho a no continuar casado no puede hacerse depender de la demostración de la concurrencia de causa alguna, pues la causa determinante no es más que el fin de esa voluntad expresada en su solicitud, ni, desde luego, de una previa e ineludible situación de separación”.

Sin embargo, con su permiso, les recordamos uno de los requisitos que “exige” el artículo 770.1 de la Ley de Enjuiciamiento Civil:

“Las demandas de separación y divorcio………………………1.ª A la demanda deberá acompañarse la certificación de la inscripción del matrimonio………………”

Lo que exige la ley es que, ambos cónyuges, sin que sea necesario, en estos tiempos, para ser feliz, vivir en compañía, tener hijos comunes, etc., es haber pedido/exigido contraer matrimonio, y, para la mujer, con el hombre de su elección. Por supuesto, en matrimonios de hombre/mujer.

Por tanto, sería conveniente que el estado, las administraciones, dieran a las mujeres casadas una chuleta, sencilla, para poner en el frigorífico, que podría decir:

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

CHULETA  DE LA MUJER, DEL MATRIMONIO Y DEL DIVORCIO

Yo, Fulanita de Tal, libremente, en tal fecha…..,contraje, libremente, matrimonio con Fulanito de Cual.

Desde el año 1.981, la ley nos permite dejar de convivir en cualquier momento, sin necesidad de justificarlo a nadie, ni pedir permiso a nadie.

Desde el año 2.005, y a partir de los tres meses de contraído matrimonio, al pedir el divorcio, se decreta, por ley.

images (1).jpg

Por todo ello, nunca debería denunciar al hombre que libremente escogí de MALOS TRATOS HABITUALES.

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

Como decía Groucho Marx, más o menos: LA CAUSA DEL DIVORCIO, SUELE SER EL MATRIMONIO, el que tú exigiste y elegiste, mujer, al menos en España.

Jesús Ayala Carcedo, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.

  1. D.-Esto costaría una ínfima parte de lo que gastan en tantas expertas y expertos, folletos, cursillos, charlas y demás teorías. Menos juicios, y más información.

Otra cosa, habla la ley de 2.005, de solicitud, para pedir el divorcio. No estaría mal que se firmara una solicitud, porque, se da un poder, y la demanda la firma el procurador, y, normalmente, también el abogado. Se evitarían muchos abusos. Ya se hace en otros países. ¿Por qué no en España?. Tampoco hay que decirlo verbalmente en sede judicial, en principio. Por eso, firmar una solicitud/impreso.

CARTA RT A LA CONCEJALA DE LA MUJER DEL AYUNTAMIENTO DE BURGOS PARA QUE LOS AFILIADOS DEL PSOE NO LES ECHEN DE CASA Y LES QUITEN A LOS NIÑOS

Dª AIDA ESTRELLA PAREDES GARCÍA

CONCEJALÍA DE LA MUJER

AYUNTAMIENTO DE BURGOS

BURGOS

Captura.JPG

 

CARTA PÚBLICA, Y COPIA DE LA CUAL SE DA A LOS DISTINTOS GRUPOS POLÍTICOS DEL AYUNTAMIENTO.

 

ASUNTO: DERECHO/OBLIGACIÓN DE LAS MUJERES SIMPATIZANTES Y VOTANTES DE LOS PARTIDOS: POPULAR, CIUDADANOS, VOX Y PODEMOS DE CONOCER LA LEGISLACIÓN MATRIMONIAL, PARA EVITAR QUE SIMPATIZANTES VARONES DEL PSOE PUEDAN SER DETENIDOS, EXPULSADOS DEL DOMICILIO FAMILIAR Y PRIVADOS DE RELACIONARSE CON SUS HIJOS, POR LA DENUNCIA DE ESAS MUJERES

 

Burgos, 9 de julio de 2.019

 

Muy Sra. nuestra:

 

Por la agencia EUROPA PRESS se informó a la población que el Ilmo. Sr. Alcalde de Burgos, D. Daniel de la Rosa Villahoz, le ha designado las importantes responsabilidades de la Concejalía de Mujer y Equidad de Género. Reciba nuestras felicitaciones.

Sin embargo, nos ha dejado tremendamente preocupados lo que Ud. manifestaba a un medio de comunicación: “ Lo que queremos es incorporar políticas de género de manera transversal en todas las áreas en las que sea posible. El objetivo es convertir a Burgos en una ciudad con compromiso y que sea un lugar libre de discriminación.”

Entre sus prioridades: “El enfoque de género ya que falta bastante por hacer………”.

Por anteriores equipos de gobierno, se han gastado cantidades significativas para hacer propagandas costosas y de dudosa utilidad, si nos permite la reflexión.

Todo esto nos tiene muy preocupado. Por un lado, despilfarro del dinero público, por otro, mensajes a la población que no compartimos.

En primer lugar, en las relaciones entre hombres y mujeres, si nos permite, hay que separar a la población por su origen, y esto no es ninguna discriminación, sino que la gente venida de fuera viene de otras culturas, educación y valores, que pudieran ser distintos de los que tenemos los burgaleses y españoles de toda la vida. Por ejemplo, pudiera haber mujeres que han sufrido mutilaciones genitales, que pudieran practicar, aquí o en sus lugares de origen, a niñas que están en nuestros colegios. Mujeres y hombres que han contraído matrimonio por imposición de sus familias. Gente que no ha asumido un posible divorcio en sus lugares de origen, etc., etc.

Obviamente, los problemas que Ud. asume pueden tener causas diversas y no siempre la misma solución se puede aplicar a todas y a todos.

Sin embargo, nos dirigimos a Ud., preferentemente, para hablarle de las españolas y españoles de toda la vida, y de su situación legal, en relaciones libremente iniciadas, y, en concreto, de las normas que rigen en su matrimonio, cuando han escogido esa modalidad legal, y para matrimonios formados por hombre y mujer.

Mire, de vez en cuando, aparecen en los medios de comunicación noticias de que un hombre ha sido detenido, y es acusado por su cónyuge mujer de que había sido sometida a años de maltrato, presuntos o reales. Alguna afirmando llevar CINCUENTA AÑOS DE MALTRATOS.

Conocemos, personalmente, algún caso de hombre de más de ochenta años que ha sido brutalmente expulsado del domicilio familiar.

Y queremos hablarla de la situación legal de esas mujeres de los partidos indicados, y del suyo también, que han contraído libremente matrimonio con un hombre de su elección,  para que, en aplicación del artículo 39.1 de la Constitución Española, que indica:

Los poderes públicos aseguran la protección social, económica y jurídica de la familia.”

Tengan una protección jurídica. Sí, protección jurídica, que no quiere decir, necesariamente, que se la facilitará un abogado de oficio gratis, por supuesto, muy mal pagado, para que arme juicios en que los que se habla de expulsar a miembros varones, del PSOE, o simpatizantes, o votantes, del domicilio familiar, del cual tendrá que seguir pagando la hipoteca, que quizá hasta avalan sus padres. Ver a sus hijos menores, no emancipados, en un punto de encuentro, algunos días al mes, etc., etc. Siendo la denunciante o querellante miembro del PARTIDO POPULAR, CIUDADANOS, VOZ o IMAGINA, simpatizante, o simplemente votante.

Estamos seguros de que Ud. no querrá eso.

Por ello, antes de que empiece a dar, a diestro y siniestro, subvenciones y gastos en festejos del 8 de marzo o 25 de noviembre, debe informar, por folletos, por radio, prensa y televisión, de lo que dice la ley, como Ud. podrá comprobar si pregunta al equipo jurídico de ese Excmo. Ayuntamiento de Burgos.

902901-600-338.jpg

Y le confirmarán:

Primero.- Que toda mujer española de cuna y nacimiento, casada libremente con ciudadano español, de cuna y nacimiento, puede dejar de convivir en cualquier momento, sin pedir permiso a nadie. Desde 1.981.

Segundo.- Ningún divorcio es decretado en Burgos en que el juez correspondiente lo justifique por maltrato, real o no. Infórmese en el JUZGADO DE VIOLENCIA SOBRE LA MUJER y en el JUZGADODE FAMILIA. Por lo tanto, las denuncias lo que hacen es gastar un dinero de los niños, por parte de posibles miembros del PSOE, y los padres tienen que ayudarles a llegar a final de mes, y a pagar gastos de abogados, etc., etc. Desde 2.005 no hay que indicar causa alguna a partir de los tres meses.

Tercero.- El casarse en igualdad de derechos y deberes, no es una opción libre. Lo impone la legislación española, por tanto, en estos casos, y tanto para miembros, simpatizantes y votantes del PSOE es de esperar que Ud. les indique que cuiden a los niños medianteCUSTODIA COMPARTIDA.

Tercero.- Los jueces, por ley, deciden, principalmente, a falta de acuerdo de los cónyuges y padres. Obviamente, esperamos que sea de la opinión de que hay que juntar a los miembros de un matrimonio, formado por hombre y mujer, para que reflexionen sobre las posibles consecuencias de una separación/divorcio. Es decir, que Ud., personalmente, recomiende MEDIACIÓN FAMILIAR, antes de ir a juicios de familia, que, como se indicaba estos días en la prensa, pueden tardar hasta dos años en dar medidas definitivas. ¿ Quiere Ud. eso para los hombres de su partido?.

Por no alargarnos más, la transmitimos dos temas preocupantes:

Primero.- Empadronamiento de menores no emancipados por uno de los padres. Rogamos se compruebe, siempre, la situación legal de los mismos, y que la persona que les empadrona tenga el derecho legal correspondiente, sin privar arbitrariamente al otro padre/madre de su derecho y responsabilidad sobre ese tema, ya que el domicilio de los niños es una responsabilidad conjunta de ambos padres, cuando comparten la PATRIA POTESTAD, como se suele indicar en resoluciones judiciales de los tribunales de Burgos. Asimismo, se debe castigar con multa las posibles irregularidades que se puedan ir descubriendo, para lo que habría que hacer la norma correspondiente por parte del Ilmo. Sr. Alcalde de Burgo, D. Daniel de la Rosas Villahoz. Asimismo, habría que comunicarlo a Fiscalía.

Segundo.- Niños menores no emancipados en casa de acogida que pueda financiar ese Excmo, Ayuntamiento de Burgos. Es exigible por Ud., personalmente, y por ese Excmo. Ayuntamiento de Burgos, que en el plazo de uno o dos meses todos esos niños tengan resolución judicial donde se reconozca su situación, porque no es admisible que tengan el derecho legal de ser atendidos por ambos padres, en el ejercicio de la PATRIA POTESTAD y la madre disponga del destino de los niños, sin que un juez tutele sus derechos personales.

Aprovechamos este escrito para desearla los mayores éxitos en su gestión, y sería una grave irregularidad de ese Excmo. Ayuntamiento de Burgos que haya mujeres españolas que vayan a la Policía o juzgados denunciando años de maltratos, cuando la ley, y los ciudadanos no las exigimos convivencia no querida, sino todo tipo de felicidades. Ahora bien, en Burgos, en nuestro Burgos, hay muchas mujeres casadas, o en relación de pareja, que no están a gusto con el hombre y padre que escogieron, pero no tienen medios de vida para vivir independientes, pero esos casos NUNCA deben tratarse como situaciones de maltratos, sino como mujeres que tienen un grave problema social que las impide independizarse de su pareja.

Ojalá no tengan denuncias, NO NECESARIAS, los miembros, simpatizantes y votantes del PSOE.

Deseándola los mayores éxitos, atentamente,

descarga.png

 

Jesús Ayala Carcedo, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.

 

P. D.- Por concejala del PARTIDO POPULAR fui denunciado. Tema que yo ya había puesto en conocimiento de la FISCALÍA y juzgado. Pedí al Ayuntamiento de Burgos que la asesorara y la defendiera. Denegado. Ofrecí mediación penal, rechazo por ella. En un juicio sin garantías se me impidió hablar, y quedó reflejado en acta. Espero que eso no les pase a los militantes del PSOE.

DESPUÉS DE DAR DERECHOS A LAS MUJERES Y A LOS LGTBIS, HAY QUE DAR DERECHOS A LOS PADRES BIOLÓGICOS, PARA DEFENDER A NUESTROS NIÑOS

Captura.PNG

Después de lo que se ha visto este fin de semana, con motivo del ORGULLO GAY, procede hacer unas reflexiones sobre el triste papel de los padres biológicos en la sociedad actual en nuestro país, España.

Pero antes, con su permiso, me van a permitir contarles algunas vivencias personales.

–          En primer lugar, contarles lo que viví en una conferencia feminista. Llegó un momento en que levanté la mano, respecto a lo que decían, y las dije: respecto a lo que Uds. cuentan, las juro que yo no soy responsable, como tampoco del “pecado original”. Me dijeron que yo no daba la conferencia,

–          En otro momento, una mujer peruana me dijo: Uds., los españoles, nos deben mucho a Perú. Y la dije: lo que yo he visto en mi pueblo, hace más de sesenta años, fue una vida muy precaria, en que tener cuatro vacas era símbolo de tener buen nivel económico.

–          Cuando no había Juzgado de Familia en Burgos, asistí a una vista de divorcio. Era un matrimonio de mediana edad. Estaban los dos miembros del matrimonio sentados juntos, y el hombre le dijo al juez: Yo no quiero divorciarme. El juez, con mucha humanidad, le explicó: mi obligación es divorciarle.

–          Si Uds. quieren saber cómo era la sociedad española de hace setenta/sesenta años, se les recomienda que vean la película de Alfredo Landa y María José Alfonso: LA NIÑA DE LUTO (1.964).

La primera reflexión de lo que está pasando en nuestro país, y en la vida social, es que se está empleando un mensaje mundialista, en que para aplicar política aquí, nos hablan de lo que pasa en otras partes del mundo.

Nos hablan de lo que pudo pasar hace ya años, pero actualmente no pasa.

WhatsApp Image 2019-07-07 at 15.28.03 (1).jpeg

Se utilizan conceptos como patriarcalismo o machismo, para ocultar la situación legal de las parejas y matrimonios, y los problemas sociales que están detrás de los dramas de las separaciones y divorcios, en que, en nombre del bien superior del menor, se nos quitan derechos a los padres biológicos de los niños, porque, hoy y ahora, al matrimonio y las relaciones de pareja se accede con completa libertad y con la persona elegida, sin que se obligue a nadie a convivir un solo segundo no deseado. Se espera que Uds. lo acepten así, o argumenten lo contrario.

Se llega a asimilar divorcio con malos tratos. Pues va a ser que no. No se argumenta eso para que un juez divorcie. Y claro que las mujeres separadas/divorciadas pueden tener problemas en el tema laboral, si se deben ocupar, en exclusiva, de los niños comunes, pero cuando se habla de CUSTODIA COMPARTIDA, los partidos políticos no tienen el coraje de apoyarlo. Pero, señoras y señores, se nos obliga a casarnos en igualdad de derechos y deberes.

Llegamos al día de ORGULLO GAY. Un colectivo que no agrupa a todos los que no sean heterosexuales, y en un país en que nadie tiene que manifestar sus orientaciones sexuales, o costumbres sexuales, y que, socialmente, se respeta que las personas adultas, en relaciones entre personas, no nos metemos con la vida de nadie, en temas que creemos que deben quedar en la estricta intimidad, ahora tratan de imponer sus ideas a toda la población.

Captura.JPG

Respeto y compresión, se los damos. No hay problema. Hace años no sólo tenían problemas los que ahora se manifiestan LGTBIS, sino sindicalistas y gente que reclamaba derechos políticos fuera del sistema político vigente. Nuestra comprensión y nuestra estima por todos los que sufrieron discriminaciones o castigos que hoy consideramos injustos.

Las relaciones de pareja, sin vínculo ninguno, y los hijos nacidos fuera del matrimonio de sus padres biológicos, también estaban mal vistos.

Se sufrió mucho, por muchos, hace ya muchos años.

Pero, actualmente, las mujeres, en la relación de pareja y matrimonial, no están bajo el dominio de hombre alguno, porque no tenemos ese poder, con una diferencia respecto a los políticos, las asociaciones feministas y LGTBIS: todas las mujeres nos han elegido a sus parejas, y todos ésos no representan a todos los ciudadanos.

Hablar de ciertos temas, como aborto, adoctrinamientos en las escuelas, privación del derecho a recibir enseñanza en castellano o español, pero cuidando de que también dominen nuestros hijos el otro idioma que se pueda hablar en esa autonomía, es motivo, por parte de ciertos partidos, como tendencias extremas dentro del abanico político.

Por cierto, hace poco, buscando unas llaves por casa, vi un pin, de la asociación PROVIDA. Es muy pequeño, y representa dos piececitos, y, en el papel en que va unido, indica: “Estos pies son idénticos a lo de un niño no nacido de diez semanas de gestación”.

El matrimonio, a los que llaman machistas y patriarcales, según afirman algunos grupos, no tenemos derecho a saber que nuestra pareja o cónyuge, después de tener relaciones sexuales plenamente aceptadas, está embarazada y que a continuación ha abortado. ¿Derecho de la mujer?. Perdón, no vaya alguien a colocarme en algún grupo extremista legal.

Pues bien. Vayamos a los organizadores del desfile del ORGULLO GAY en Madrid:

http://www.msn.com/es-es/noticias/espana/los-organizadores-del-orgullo-piden-a-ciudadanos-que-hagan-autocr%c3%adtica/ar-AADYKMe?li=BBpmbhJ&ocid=HPDHP17

Ha habido ataques a dos partidos, en unos momentos muy delicados en la gobernabilidad de este país: CIUDADANOS y VOX. Y tomando partido por otras posibles alternativas de gobierno. Se declaran convocantes u organizadores de ese desfile: COGAM y FELGTB.

Se insiste que esta sociedad actual respeta diversas formas de sexualidad, pero a nadie se nos obliga a exponer a la luz pública, ni nuestros pensamientos, ni tendencias, ni actuaciones en ese terreno personal, como tampoco nuestras ideas religiosas o políticas. El voto es secreto.

En nuestras escuelas, uno de los mayores problemas que tienen nuestros niños y jóvenes, menores no emancipados, es la posible separación/divorcio de sus padres. No reciben una información correcta por parte de nuestras autoridades, de todo tipo. En cambio, grupos feministas imparten sin control de los padres sus teorías de género y malos tratos que les pudieran afectar en etapas posteriores. Y esto es lo que hacen con mucha libertad esos grupos LGTBIS que censuran a algunos partidos políticos, que seguro que tienen gente de todo tipo de orientación sexual.

En Burgos, se reparten cuentos de sirenitas lesbianas y marineritos gays.

http://www.cogam.es/que-hacemos/servicios-lgtb/educacion/documentos-educativos/

·         Colección Cuentos para la diversidad

Guías de implementación de los talleres impartidos por Educación-COGAM en centros educativos:

·         Taller de Sensibilización frente al acoso escolar LGBT-fóbico. Atención a la diversidad afectivo-sexual y de identidad de género (Guía de implementación talleres en ESO, Bachillerato y Ciclo Formativo, 2016).”

Cuando un padre separado/divorciado va a pedir datos de sus hijos en las escuelas, como padres separados/divorciados, se nos mira con recelo: ¿será un maltrador?. Y en el sistema sanitario.

Desde estas líneas, se manifiesta la opinión personal, de que, desde un profundo respeto de las diversas orientaciones y hábitos sexuales, a desarrollar en la intimidad, y en libertad, y lamentando duras y terribles actuaciones contra ciudadanos que iban contra corriente, en ámbitos como el religioso, sexual, político, sindical, etc., hoy, eso que entonces se perseguía, no es motivo de discusión ni de represión, y sí de respeto.

gestacion-subrogada-para-gays.png

Pero ahora, los que estamos en peligro somos los padres biológicos de los niños, en que la palabra de una mujer: NOS DETIENE, nos expulsa de nuestras propiedades y nos impide responsabilizarnos en IGUALDAD de nuestros hijos, fruto de relaciones libremente consentidas, en igualdad, en separaciones y divorcios. Nuestros hijos son secuestrados en CASAS DE ACOGIDA y similares, sin que un juez sepa de su situación. Y la decesión de la madre, respetable, no es ninguna garantía de los derechos de nuestros niños.

Y es un derecho de nuestros hijos disfrutar en IGUALDAD de las familias del padre y de la madre.

Estamos, desde hace tiempo, siendo víctimas de presiones sociales para quitar derechos a nuestros niños: DERECHO A RELACIONARSE CON SUS PADRES BIOLÓGICOS EN IGUALDAD, Y AMBAS FAMILIAS.

Hay mucho partido cobarde, que ha abandonado la defensa de los derechos personales de nuestros niños, Pero están pagando su pecado de cobardía. De la misma manera que se acusa de patriarcalismo o machismo, se ponen etiquetas a los partidos políticos con una finalidad, QUE NO SE UNAN Y GOBIERNEN. Van a desaparecer vírgenes y sin gobernar.

AHORA, LOS QUE ESTAMOS PERSEGUIDOS, SOMOS LOS PADRES BIOLÓGICOS. No las mujeres, no los Gays o Lesbianas y demás.

¿HABRÁ ALGÚN PARTIDO QUE NOS DEFIENDA A NOSOTROS, LOS PADRES BIOLÓGICOS,  Y A NUESTROS HIJOS?.

en-busca-de-la-felicidad.jpg

Jesús Ayala Carcedo, de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS

P. D.- Se insiste, reflexiones personales, al amparo de la libertad de expresión, que no se ha respetado en Madrid, en la marcha de ORGULLO GAY.

ELLOS QUIEREN PACTAR, PERO A LOS DEMÁS NOS PONEN PEGAS

15590436543088

Como creo que habrán adivinado, me refiero a los políticos de los partidos, que tienen posibilidades de llegar a pactos para gobernar o influir en los temas del día a día.

Y aquí nos encontramos con partidos que buscan acuerdos, pero con diferencias ideológicas como las que tienen los que defienden la tauromaquia y los que se oponen.

elecciones-nieto-kE7F--620x349@abc

Y esta reflexión, y esta vez no nos alargamos, es porque, si los jueces, en principio, deciden a falta de acuerdo entre cónyuges, y a menudo padres, ¿por qué no se impone, no ya una mediación familiar para llegar a acuerdos, pero sí a una reflexión sobre los problemas que existen cuando se quiere una decisión judicial en estos temas?.

A lo dicho. Si lo bueno es breve, pues mucho mejor. Muchas gracias.

images

Jesús Ayala Carcedo, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.

PETICIONES DE LA ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS A LOS CANDIDATOS A LA ALCALDÍA DE BURGOS

Nueve candidatos optan a ser alcalde de Burgos el 26-M

candidatos-kS2G-U8024933258HKI-624x385@Burgosconecta.jpg

Desde la Asociación de padres de familias separadas de Burgos hemos hecho llegar alos partidos políticos que se presentan a la alcaldía la siguientes  revindicaciones

1.- Empadronamiento de menores no emancipados.

Cuando se demuestre que alguien empadrona a hijos sin tener la plena capacidad legal, se le sancionaría con una multa y se comunicaría el asunto a FISCALÍA.

Haz clic para acceder a defensor-del-pueblo-empadronamiento-apfs-burgos.pdf

(Resolución del DEFENSOR DEL PUEBLO respecto a actuaciones del Ayuntamiento de Burgos y su Departamento de Estadistica pendiente de respuesta)

2.- Duplicados de tarjetas municipales: autobuses, piscinas, etc. para que los tengan ambos padres separados/divorciados.

https://apfsburgos.com/2017/09/13/solicitud-de-duplicado-de-los-distintos-carnet-o-tarjetas-emitidos-por-el-ayuntamiento-de-burgos-a-menores-no-emancipados-en-caso-que-sus-padres-no-convivan/

(Requerimientos pendientes de contestación al PROCURADOR DEL COMUN por Instalaciones deportivas de este Ayuntamiento pendiente de respuesta)

cropped-14947510_1678945269082677_75331381387611759_n

3.- Información a los jóvenes que, a partir de los 16 años, pueden solicitar la emancipación judicial, cuando sus padres viven separados

4.- Que en toda información a la mujer, y también a los hombres, en folletos, se indique:

a) La ley permite a las personas casadas dejar de convivir en cualquier momento, sin necesidad de pedir permiso a nadie. Se debe presentar en los 30 días siguientes demanda de nulidad/separación/divorcio.

b) No se decretan separaciones/divorcios en que el juez lo justifique por maltrato alguno.

c) Los jueces deciden a falta de acuerdos, por lo que el Ayuntamiento de Burgos recomienda que lleguen a acuerdos o vayan a mediación familiar.

descarga.png

Jesús Ayala Carcedo, delegado de la ASOCIACION DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.

EL PARTIDO QUE PROTEGE A LA MUJER CASADA ES………EL CÓDIGO CIVIL

fotonoticia_20190428200117_500_v17.jpg

He pasado gran parte del día en un pequeño pueblo burgalés, dónde han votado 81 ciudadanos.

He visto la pasión durante todo el día, en el bar y a la hora de contar los votos, y las mujeres no se han quedado atrás. Y me ha llamado la atención alguna mujer, que decía que ella votaba el partido que protege a la mujer. Y yo me he quedado perplejo.

Veamos, y, por favor, se ruega que me corrijan. ¿Obligamos a alguna mujer a contraer matrimonio con hombre alguno?. Si Uds. están de acuerdo conmigo, reconocerán que no.

Ahora, con su permiso, les digo lo que dice el Código Civil, y fechas desde que está vigente.

Empezamos. Sobre los segundos (60 en un minuto) que obligamos a permanecer en el matrimonio libremente contraído.

iglesias-sanchez-3.jpg

Desde el año 1.981:

“Artículo 105

No incumple el deber de convivencia el cónyuge que sale del domicilio conyugal por una causa razonable y en el plazo de treinta días presenta la demanda o solicitud a que refieren los artículos anteriores.”

Es decir, porque me da la gana, dejo de convivir. Que nadie hable de maltrato alguno. Esto vale desde el segundo cero. ¿Alguien habla de años de maltrato?.

“Desde el año 2.005. a partir de los tres meses de contraído matrimonio, las separaciones y divorcios se decretan por eso, por haber transcurridos esos tres meses, y porque se ha pedido expresamente. Ninguno se decreta por maltrato. Y, con que lo pida sólo uno: pedido y hecho. Y, desde el año 2.015, mediante los artículos 82 y 87 del Código Civil, sin que intervenga un juez, si no hay hijos menores no emancipado.”

Problema. Puede haber millones de mujeres que no tienen el sueldo de una jueza o de una modesta funcionaria, pero que no querrían estar con el hombre que libremente escogieron, en su matrimonio. Y sus ingresos las llevarían a la pobreza o la precariedad.

Solución number one :

MUÑECA BARBIE DIVORCIADA.

Como Uds. saben, la Barbie esquiadora es más barata. Es más cara la Barbie divorciada porque lleva la casa, el coche, la tele, el ordenador, etc., etc.

barbiedivorciada1

Todavía recuerdo que la Jueza de Familia de Burgos, de hacer unos años, en unas jornadas de derecho de familia, decía que el que se va de casa se llevaba el cepillo de dientes. Al cabo de unos segundos añadió, y también el pijama.

Si Uds. no lo entienden, pidan que se lo expliquemos mejor.

Solución number two

:Llamar al hombre cabrito, y eso lo va a certificar algún asistente social, que sin conocer al cabrito ése, y sin darle derecho a defenderse, firme un papelito que diga que la mujer sufre violencia de género o algo parecido. Y la dan pasta y otras ventajas. Sin ese requisito, de llamarle cabrito, pues no dan ayudas.

Visto lo visto, si Ud. es hombre, o mujer, si tiene hermanos, primos, hijos, nietos, etc., eso les puede pasar.

Como se decía antes, y, por cierto, se espera no ofender:

¡QUÉ DIOS NOS COJA CONFESADOS!

En un rincón de España, cerca de la una del día 29 de abril de 2.019. Ayer hubo votaciones. Enhorabuena a los perros del divorcio. Creo que para ellos habrá CUSTODIA COMPARTIDA. Sus dueños, e hijos, es de temer: tendrán que esperar.

https://okdiario.com/espana/podemos-reclama-custodia-compartida-mascotas-que-no-pide-hijos-3984705

“Podemos reclama la custodia compartida para las mascotas que no pide para los hijos.”

Jesús Ayala Carcedo, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.

EL DIVORCIO Y LAS ELECCIONES DEL 28 DE ABRIL

32677429-30393921.jpg

Tímidamente, alguno de los partidos que nos piden nuestro voto, en las próximas elecciones, propone alguna cosilla en algo que se llama CUSTODIA COMPARTIDA, y por la cual viene luchando, desde hace muchos años, la ASOCIACION DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS-A.P.F.S., junto con otras asociaciones, a lo largo y ancho de este país.

Consulte aquí los programas electorales completos de todos los partidos políticos.

Programa electoral del PP en las elecciones generales 2019 

Programa electoral del PSOE completo para las elecciones generales 2019

Programa electoral de Ciudadanos

Programa electoral de Vox para las elecciones generales 2019

 

Pero no nos engañemos, hablar del problema no es resolver el problema. Y, como en muchas otras cosas, sí que procede hacer un debate público sobre el divorcio, y, antes de anda, por el por qué y por el cómo.

Y es muy sencillo. El divorcio es la parte más importante de la relación de pareja, sobre todo entre hombre y mujer. Y no es porque suponga el fin de la pareja, algo que sucede en demasiados casos, sino porque garantiza lo más importante de la pareja en España: la libertad. Y no es porque con el divorcio se obtenga la libertad, sino que la libertad está en estar en pareja, y el divorcio es la puerta que siempre está abierta.

Y si el divorcio, nuestros queridos políticos, lo ensucian con el Código Penal, pues malo malo.

img_squitian_20190217-105745_imagenes_lv_terceros_fondo_pactometro_v2-kPPC-U46482094024yJF-992x558@LaVanguardia-Web

Y no se trata de entrar en cifras de denuncias buenas, malas o regulares. De si hay pocas falsas, o las mujeres no suelen mentir, sino porque las denuncias no son necesarias para divorciarse.

Señoras, señores, abuelos y niños, las denuncias, ¿para qué?.

Eso hay que preguntárselo a los políticos, porque si se transmite que el divorcio es consecuencia de no sé qué, se oculta que el divorcio es un derecho, sin limitación, que se puede ejercer sin responsabilidad, y ahí está lo grave, y ahí está el problema.

Todas las recomendaciones, de todo tipo, del feminismo me parecen respetables, pero que las pongan en el Código Civil, y que las den por escrito. Si quieren, cambiamos normas por libertad. Y, por supuesto, aquí no se discute de la IGUALDAD de las personas.

Todavía recuerdo, cuando entregué un escrito a una asistente social de mi centro de salud, que iba  a intervenir en unas jornadas. La dije que si eso de IGUALDAD era tener la misma altura y ganar lo mismo.

Entre tanta teología feminista, que bailaban las ministras el pasado 8 de marzo, se habla de los problemas de la mujer en el mundo, e incluso de historia de aquí, no muy lejana. Pero ellas son ministras de este país y de ahora, y los problemas que deben solucionar son los de aquí y de ahora, y que se dejen de monsergas que no vienen a cuento.

Captura de pantalla 2017-06-23 a las 0.37.40

¿Qué oculta todo esto?. Muy sencillo, cómo indicaba antes, nos encontramos con un derecho, que hoy no se discute, pero que, para ejercerlo sin mayores problemas, supone que, en la pareja, ambos, tengan la vida resuelta. Como, normalmente, pocos son ricos o han heredado, para la gente normal y corriente, se precisa que ambos tengan curro, perdón, trabajo, que permita vivir, y, desgraciadamente, hay muchos empleos malos malos, cuando lo hay. Mujer, mamá, sin la vida resuelta…ahí hay problemas.

Y ahí viene el problema. Tenemos una ley muy sensata, que nos invita a jugar al juego de la silla. A ver quién se queda sin silla, perdón, a ver quién se va de casa. Y, claro, por supuesto, no faltaría más, por el bien superior del menor. Y todo el mundo lo ve normal. Vamos todos los partidos. Si alguno no, pues que lo diga, aunque, en algunas comunidades, la cosa es más temporal que en otros.

Falta trabajo. Mecachis en la mar. ¿Cómo lo solucionamos?. Muy sencillo. Mujer, di que eres víctima y hay dinero de ayudas. Trastienda, si la mujer es víctima, ¿qué es el hombre?.

Y claro, ejercer el derecho por una mujer: Sra. Alcaldesa, me quiero divorciar. ¿Por qué¿. Porque sí. Pues no hay ayudas.

Jugamos a echar a uno de casa, a llamar al hombre cabrito. Ah, por cierto. Pide la mujer, la mamá, una orden de alejamiento. Normalmente, sin mayores problemas, los niños, como los terneros de teta, se los adjudican a la mamá. Artículo 13 ó 33.

Pide la guarda y custodia un hombre, o custodia compartida. Tiene que pasar por un equipo psicosocial. Circunstancia que no tiene que sufrir el nuevo novio de mamá.

Creo que me estoy pasando en reflexiones y longitud.

Quizá mal, he intentado explicarles eso del por qué del divorcio. De lo que hay en los divorcios. Para mí, personalmente, hay algo muy importante. No daba importancia cuando mi difunto padre intentaba hacerme comprender lo necesario de las formas. Así te ven, así te tratan. Me decía.

El derecho de familia tiene dos patas. Es justicia rogada. Hay que pedirla. Y, normalmente, el juez interviene cuando no hay acuerdos.

Desde hace mucho tiempo, vengo pensando que cuando dos personas, o más tienen problemas, la sociedad tiene que sentarlas, sosegarlas, poner los problemas encima de la mesa, y ayudarles a buscar alternativas, soluciones.

Esta sociedad, la de aquí, la de ahora, la nuestra, nos hace enfrenarnos por una vivienda, incluso entrar en una batalla para ver quién es mejor y quién es peor, padre o madre. A jugar a buenos y menos buenos, por no decir malos.

Pero, querido elector, no te dejes, no se deje engañar. Los políticos, que dicen representarnos, pueden hacer una cosa sencilla, camino previo a cualquier divorcio o separación, y, sobre todo, con niños: SENTARNOS ALREDEDOR DE UNA MESA, PONER LOS PROBLEMAS SOBRE LA MESA E INVITARNOS A REFLEXIONAR. Y no necesariamente para llegar a acuerdos.

Pero, querido y sufrido lector, NUNCA LO HARÁN. ¿Uds. creen que quieren que se reflexione sobre dos trabajos y dos viviendas?.

No están locos, y saben lo que no quieren: QUE LAS SEPARACIONES Y DIVORCIOS SEAN RESPONSABLES.

Reflexionar sobre problemas que no puede solucionar la pareja, nanay.

Vivan las denuncias, vivan los pleitos. Minuta por una lado, justicia gratis por otro, Y VIVA LA GUERRA.

Queridas niñas, queridos niños, todo en vuestro nombre y por vuestro bien.

Captura de pantalla 2016-06-01 a las 17.30.34

Jesús Ayala Carcedo, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.

SEÑORES POLÍTICOS, TENEMOS UNAS PROPUESTAS QUE NO PODRÁN RECHAZAR

700x420_montaje-politicos.jpg

Obviamente, de gente de asociaciones de padres, Uds. esperarán que se exija a los políticos, que nos van a pedir el voto en los días próximos, que, con urgencia, garanticen una ley que contemple la CUSTODIA COMPARTIDA, mejor que lo que hay actualmente, y muchas cosas más, como sería una MEDIACIÓN FAMILIAR, prácticamente obligatoria. Limitación del uso de la vivienda familiar, como hay en algunas legislaciones autonómicas, o de la edad en que se debería dejar de dar alimentos a la descendencia, por obligación. Pero eso, ni está en el panorama general, ni se espera, para desgracia de muchos.

Sin embargo, con humildad y modestia, en estas sencillas reflexiones, sí que les pediríamos algo que es sencillo, que no cuesta, que no exige presupuesto, o créditos para desarrollarlo, y que todos debieran asumir, y no es porque se invente algo nuevo, sino porque está ahí, en las leyes y en la realidad.

dqxe3eeumaay2vc.jpg

Esto es lo que deberían, tendrían que decir a toda la población, unidos, o de uno en uno, y en voz alta, ante tanta radio, televisión y prensa, y que todos tendrían la obligación de conocer, y es:

–          Ciudadanos, desde el año 1.981, para información de cualquier hombre o mujer que libremente esté unido en matrimonio: no incumple el deber de convivencia el cónyuge que sale del domicilio conyugal por una causa razonable y en el plazo de treinta días presenta la demanda o solicitud a que refieren varios artículos anteriores al artículo 105 del Código Civil, en relación a la nulidad, separación y divorcio.

–          Ciudadanos, al menos desde el año 2.006, en todo el territorio de España no se decreta ningún divorcio en que se justifique por maltrato alguno.

–          Ciudadanos, conforme a la Constitución Española, se obliga a los cónyuges a contraer matrimonio en igualdad de derechos y deberes.

En la letra de himno nacional puede haber controversias, disparidad de opiniones, pero, en estas tres afirmaciones, sólo se reconoce la verdad, toda la verdad, y nada más que la verdad.

Y Uds. dirán, ¿por qué queremos que todos los políticos digan esto en voz alta a toda la población?. Muy sencillo, es la ley, y es la realidad de lo que ocurre en los juzgados. Con ello, se puede quedar con el culo al aire, si permiten la expresión, tanto mundialismo, historia, teorías de género y muchas cosas más.

Menos denuncias, menos abogados, menos jueces, menos demagogia, y que la gente sepa lo que quieren ocultar: problemas sociales.

Y esto no cuesta dinero. Pero no lo harán. No tengan miedo. La política general va por otros derroteros.

images-9.jpg

Jesús Ayala Carcedo, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.

A %d blogueros les gusta esto: