LO QUE PODRÍA CAMBIAR LA PANDEMIA EN EL TEMA JUDICIAL (LOS JUICIOS LOS VERÍAMOS POR YOUTUBE)

Captura

Se celebra en España el primer juicio a través de Internet

En el acto, celebrado a través de Skype Business, los letrados de las partes intervinientes pudieron realizar sus intervenciones y presentar sus alegaciones desde sus respectivos despachos, en tanto que el magistrado y la letrada de la Administración de Justicia se encontraba en las dependencias judiciales.

Un juzgado de Barbastro celebra el primer juicio telemático de España en el estado de alarma En la vista oral, en la que se ventiló un proceso de familia por una custodia, las abogadas de ambas partes y la fiscal comparecieron a través de videoconferencia.

 

Lo iremos viendo en lo que va de año. Ahora, discusiones entre todos, abogados, procuradores, jueces, políticos……..

Leía hace poco que, con esto del famoso coronavirus, se ha adelantado mucho el suprimir el dinero físico en nuestras compras y gastos diarios. Suponemos que Uds. mismos lo habrán practicado.

Pues bien, es un riesgo, estos días, ir a los juzgados sin medidas suficientes, sin que a todos les hagan los famosos tests, por si están infectados o no.

WhatsApp Image 2020-05-11 at 19.43.24

En los temas de familia, si se llegara a utilizar y abusar del tema telemático, es posible que se hiciera de una manera diferente el forzar acuerdos, como se vienen haciendo hasta ahora. Ya saben, que pasen los señores letrados, y luego salen con propuestas, que se aceptan o no, o se entra y se sale varias veces, hasta que se aceptan, y se hace la vista, para confirmar lo aceptado, aunque, cuando se queda en plasmarlo por escrito, por los letrados, luego hay problemas.

Sin embargo, un derecho de los justiciables es el derecho a un juicio público, que, sin justificación escrita, a menudo, se priva, también, a los ciudadanos corresponsables de las sentencias, como Uds. saben, en temas de familia.

Cuando uno ve en la televisión series o películas americanas, uno tiene la impresión de que los temas de familia también son en vistas públicas. En Burgos, al menos, tenemos la impresión de que sobran los asientos del público, de los ciudadanos, porque expulsar a padres/madres a la calle, es mejor hacerlo en la intimidad. El hablar contra la custodia compartida, es un secreto de estado.

Como resumen final, esto que nos está sucediendo, ¿irá en detrimento de las vistas públicas, con la escusa del estado de alarma, las medidas sanitarias y los atascos de expedientes?.

Porque, una vez que se utiliza, y nadie protesta, se pudiera coger vicio.

https://www.diarioinformacion.com/alicante/2020/03/12/tsj-mantiene-senalamientos-adopta-medidas/2244331.html

El TSJ mantiene los señalamientos y adopta medidas de seguridad para las sedes judiciales

(Se habla de posible limitación del público para asistir a las vistas).

¿Por qué los padres no pedirán que las vistas sean públicas?. ¿Es que para ejercer el derecho a divorciarse hay que ir con burka?. O, al menos, en parte vistas públicas, en parte vistas a puerta cerrada..

Pero, si utilizamos y nos acostumbramos a la tecnología, puede que, en un futuro no muy lejano, todos los pleitos con vista pública se puedan ver por Youtube. Posible sí que es…….

¿Está preparada la Justicia española para los juicios a través de Internet?

«Si queremos una justicia moderna hay que invertir en recursos humanos y materiales. No creo que exista otra solución”.

images (2)

Jesús Ayala Carcedo, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.

P. D.- Por cierto, parece que en Estados Unidos de América los jueces suelen derivar a mediación, para que se intente llegar a acuerdos. Aquí, si se puede, ¿por qué no se quiere?. El que quiera privacidad, que intente llegar a acuerdos fuera de los juzgados.

CORONAVIRUS: SÍ SE PUEDE, SÍ SE DEBE: MEDIACIÓN FAMILIAR OBLIGATORIA. Necesidad de proteger el interés del menor por razones de salud pública, en el cumplimiento del régimen de guarda y del régimen de comunicación y estancias

images

Desde estas líneas, se insta, a todos Uds., a cumplir las medidas dictadas por el Gobierno de España, de permanecer en los domicilios, y abandonarlo sólo en los casos permitidos.

Captura

los progenitores deben consensuar las modificaciones en la forma de ejercer los tiempos de guarda y de relaciones personales, encuentros y estancias, de manera que se garanticen los derechos de los menores y se eviten al máximo los riesgos para la salud individual y colectiva. Los menores de edad son asintomáticos, pero igualmente pueden contagiar a las personas mayores, motivo por el que el estado de alarma prevé que los centros educativos estén cerrados durante 15 días, así como los Puntos de Encuentro.

Ello no significa que no se dé cumplimiento al régimen mediante régimen telefónico, Skype y/o con todos los medios electrónicos necesarios para el contacto del menor con el progenitor no custodio cuando le corresponda, preservando de esta forma la salud pública del menor de edad y de su familia.

Bien. Cumplido ese deber ciudadano, de respetar unas normas, duras, por un peligro real para la salud de muchas personas, con su permiso, y ahora que vamos a tener mucho tiempo libre en casa, no debemos abandonar las reflexiones sobre la otra epidemia que viene sufriendo España, desde el año 1.981: los divorcios mal hechos.

No merece la pena malgastar muchas líneas a la infame manifestación del 8 de marzo último, en que destacadas dirigentes de este país, como la Excma. Sra. Vicepresidenta, Dª Carmen Calvo Poyato, han hecho declaraciones aberrantes para todos los hombres de este país,

https://www.cope.es/actualidad/espana/noticias/calvo-marzo-anos-despues-esta-entretela-este-pais-20200307_639920

“Ha finalizado con un llamamiento a llenar las calles este domingo. «Debe ser así y no porque sea un día festivo, sino porque es un día de trabajo», ha dicho Calvo, quien ha pedido a los hombres que también estén presentes en esas manifestaciones que recorrerán España, porque «no es el feminismo el que se enfrenta a los hombres, sino al patriarcado y al machismo, y especialmente a los hombres violentos», ha zanjado.”

No sabemos si ese acto, multitudinario, en numerosas de ciudades y poblaciones, va a provocar cientos o miles de muertes, y muchos millones de gastos. Allá su conciencia, y para todos nosotros el mal. Pero no es de recibo que tanto feminismo subvencionado, y por tanto dependiente de la teta que mama, los fondos públicos, saquen pancartas y eslóganes contra el hombre al cual libremente se unen, porque es tan sencillo abandonar una relación como irse del domicilio familiar. Y punto.

Y lo que se dice pensar, pensar, con tres meses de matrimonio no hace falta ni pensar, no hay que argumentar divorcio alguno. Y lo hemos repetido muchas veces: leyes de 1.981 y 2.005.

images (1)

Y sí, ha sido otra auténtica epidemia, con costosos gastos, mucho sufrimiento y dolor, y mucho desastre social, el mal uso, y abuso, de las leyes y procedimientos judiciales, cuando las leyes han invitado al diálogo, para separarse/divorciarse. Se les recuerda a Uds. una pequeña frase del año 2.005:

https://boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-2005-11864

Ley 15/2005, de 8 de julio, por la que se modifican el Código Civil y la Ley de Enjuiciamiento Civil en materia de separación y divorcio.

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

“…….La intervención judicial debe reservarse para cuando haya sido imposible el pacto………..”.

¿Notan Uds. que ahí falta algo?. ¿Qué falta?. Con su permiso, que ese posible pacto se intente, o reflexione, antes de presentar la demanda en el juzgado. O salvo que hicieran leyes que no ofrecieran dudas, como una CUSTODIA COMPARTIDA IMPUESTA y uso del domicilio familiar alternativamente por ambos padres. Escojan ustedes.

Más de una vez, les habremos comentado que un miembro relevante, en estos temas, del Tribunal Supremo, Excmo. Sr. D. José Antonio Seijas Quintana, manifestó que a él lo que le gustan son los divorcios de los ricos. Lo dijo en Burgos.

Dejamos a cualquier juez de familia el siguiente panorama familiar:

“Pide el divorcio la mujer, madre de tres hijos, de 10, 7 y 3 añitos, que no ha currado en la vida, fuera de casa, y tres niños dan mucho trabajo. El padre y cónyuge lleva meses en el paro, y le queda un mes de cobro. La vivienda de alquiler, y deben cinco mensualidades……..”

Señoría, ¿qué………………?.

Y no es de recibo que se fuercen acuerdos en que los padres no estén presentes, en la trastienda, porque en las salas de vistas, luz y taquígrafos.

Esa ley citada, como el resto de normas, que se hayan podido hacer, dictar, promulgar o lo que sea, han tenido una carencia: USO OBLIGATORIO DE UNA MEDIACIÓN PREVIA, en que se debe recordar la legislación vigente, poner los problemas, o posibles consecuencias de una decisión que se considera legítima, sobre la mesa y reflexionar. Aunque no se llegue a acuerdos, pero reflexionar, de debe.

Y sí, este gobierno que nos prohíbe, a Uds. y a nosotros, darnos un paseo, sin que hablemos con nadie, fuera de casa, ¿por qué no nos reúne en torno de una mesa para hablar del ejercicio legítimo y respetable de un divorcio y de sus consecuencias?. Cuando nos pueden meter, poner, o decretar una multa monstruosa por pasearnos por un monte solitario, estos días, ¿por qué no usan ese poder tremendo, terrorífico, excepcional, ilimitado…… para reunir a un padre y a una madre a hablar de problemas comunes. De hijos comunes?.

Qué se puede, qué se quiere, y por qué no se quiere, Excmos. Sres. del actual Gobierno de España, Excmos. Sres. de todos los partidos políticos: ¿Por qué………..?. El reflexionar no mata….el incitar ir a manifestaciones injustas, puede que sí.

images (2)

Jesús Ayala Carcedo, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.

P. D.- Frase sacada del libro del médico burgalés. D. Juan Manuel García (Juanchi): DOSCIENTOS CONSEJOS LA MAYORÍA RAZONADOS, pagina 156:

“La mujer debe liberarse del yugo de la religión y del marido”. Belén de Sárraga.

https://es.wikipedia.org/wiki/Belén_de_Sárraga

Belén de Sárraga – Wikipedia, la enciclopedia libre

Quizá las mujeres españolas, a las cuales no se las pone yugo ni de religión ni de marido, se debieran liberarse de dirigentes que las llevan al desastre, y con ellas a toda la sociedad española.

 

A %d blogueros les gusta esto: