EL FEMINISMO Y LAS RELACIONES LIBRES DE PAREJA

descarga.png

Y debemos preguntarnos, ¿qué debemos pensar o reflexionar los demás cuando una mujer y un hombre se unen, o reúnen, para no sabemos qué?.

Ahí se deja la pregunta, porque, si nadie les unimos, y nadie les impedimos salir de la relación de pareja, ¿por qué alguien quiere imponer sus criterios, o normas?.

Y si resulta que los conflictos son por lo que puedan pensar,  uno o los dos, y que alguien considere machismo, patriarcalismo, matriarcalismo, etc., quizá alguien querría sugerir de que, antes de que alguien pretenda contraer matrimonio, pase por una equipo de expertos y expertas que digan si alguno de los dos pasa por una de esas enfermedades, para prohibirles contraer matrimonio.

FE7.jpg

De verdad, de verdad de las buenas, como se decía antes, si a nadie le unimos con persona del otro sexo, sino que es una decisión propia y libre, de ambos, y, conforme a las leyes matrimoniales, vigentes en España, desde el año 1.981, no se precisa permiso de nadie, ni argumentarlo, para dejar de convivir, si ése era el caso. Y si, desde el año 2.005, no hace falta justificar los divorcios, a partir de los tres meses de contraído matrimonio, y no decretan ninguno, los jueces y las juezas, por maltrato alguno, los que no sabemos de esas cosas, nos preguntamos cómo hay mujeres que alegan años, y años, de situaciones no deseadas, y piden años y años de cárcel para el hombre que, se insiste, libremente escogieron. Nosotros no impusimos nada, pero ahora nos imponen, o quieren, que castiguemos, años y años, con gran gasto del dinero de los que pagamos impuestos.

No sabemos si somos tontos, nosotros, por no comprender eso, o es que esa libertad de las leyes no es utilizada por cuestiones sociales. Esas cosillas que faltan a varios millones de españoles, de toda la vida, como falta de empleos en condiciones, o la carestía de la vivienda.

La verdad, no sabemos si los tontos somos nosotros, o los que no ven problemas sociales en esos temas que derivan a maltratos, y ayudan económicamente, sólo cuando se alegan. Lo menos que deberían los políticos es asumir que las ayudas económicas se dan porque hay pobreza, paro, problemas para llegar a final de mes, y esas cosillas, y por presuntos malos tratos. Con ello, por un lado, admiten lo claro: pobreza, y lo otro respeta la presunción de inocencia, derecho a un juicio justo, etc. Lo dice la Constitución, la de todos y todas.

Por la verdad, de las buenas, es que el dinerillo se da por pobreza. ¿O no es así, feminismos varios y políticos y políticas,  todos y todas?.

imaginan-un-mundo-sin-feminismo

Para terminar, con estas leyes tan liberales, ¿cómo hay mujeres que alegan años de maltrato, o habituales?. No lo entendemos. Qué alguien nos lo explique.

Feminismo, las leyes están para utilizarla. Son para todos y todas, y garantizan libertad para todas y todos.

Jesús Ayala Carcedo, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.

A %d blogueros les gusta esto: