EQUIPOS PSICOSOCIALES: ¿CREE UD. QUE RECOMENDARÍAN EXPULSAR A UNA MADRE DEL DOMICILIO FAMILIAR PARA QUE LO OCUPE UN PADRE?

Como Uds. pueden suponer, estas reflexiones, con derecho a equivocarnos, que pueden leer en esta modesta página web, no deben impedir que su asesor legal, normalmente un abogado, estudiando sus circunstancias personales y familiares, le dé su opinión sobre sus problemas personales, y posible planteamiento en los juzgados. Sin embargo, su abogado y procurador, en ningún caso representan los legítimos y personales derechos de sus hijos, menores no emancipados. Como tampoco los de la madre.

Con exceso de alegría, y perdonen esto que quizá no comparten, y recordando la magnífica exposición en León del Sr. D. Julio Bronchal Cambra, odiado por feministas que, en reducido número, protestaban en las afuera del salón, donde disertó memorables reflexiones, avaladas por años de experiencia y los correspondientes estudios, respecto a la necesidad y finalidades de los equipos psicosociales, nos permitimos trasladarles algunas dudas.

https://www.diariodeleon.es/articulo/leon/polemica-llega-congreso-sos-papa-activista-bronchal/201605280400011599699.html

La polémica llega al congreso de SOS Papá con el activista Bronchal (diariodeleon.es)La polémica llega al congreso de SOS Papá con el activista BronchalDefiende el controvertido Síndrome de Alienación Compartida .

La primera pregunta que se debe hacer Ud., sufrido lector, es: ¿para qué y porqué pide Ud. que un equipo psicosocial estudie la situación familiar, bien para que el juez le otorgue la guarda y custodia de los hijos comunes, o pretenda una custodia compartida?.

¿Le pidieron a Ud. saber cuidar y educar niños cuando contrajo matrimonio o les inscribió en el Registro Civil?. ¿Preguntan a las madres antes de contraer matrimonio, o inscribirse como parejas de hecho, si alguna vez han dado el pecho a un niño?.

Porque si a Ud. ahora le dicen que no es el más apropiado para cuidar a sus niños, ¿debe abstenerse de tener más hijos en el futuro?. ¿O abstenerse de estar con los hijos de otro padre separado/divorciado?.

Cuando, para obtener sus respetables y legales peticiones, hay que pedir/exigir al juez que una mujer y madre abandone el domicilio familiar, estando en paro, y pague parte de la cuota de la hipoteca. O pudiendo tener la madre una vivienda de la cual el padre es propietario, en todo o en parte, sin pagar un duro, como se decía antes……¿No piensa Ud. que todo vale?.

¿Ud. cree que en este país en que en las normas legales se habla de perspectiva de género hay lo que hay que tener para decir que un hombre es mejor que la madre para cuidar a la descendencia, y la madre se vaya a la calle?.

¿No piensa Ud. que las cartas están marcadas en su contra, padre que busca y cree en lo que llaman justicia, cuando los jueces, según trabajen en Bilbao o Madrid tienen distintas leyes?.

No seguimos. Reflexione, y si tiene dudas, consulte a su abogado, pídale presupuesto previo, y empiece a pagarle.

Por supuesto, en esto de la justicia no todo es blanco o negro, pero piense si es más fácil que le toque el Gordo de Navidad a que a una mujer le digan que abandone la vivienda y pague la mitad de la hipoteca.

Sin ánimo de ofender, pero si alguien se siente ofendido, se presentan disculpas anticipadas.

Jesús Ayala Carcedo, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.

ACEPTACIÓN SOCIAL DEL DIVORCIO, ASIGNATURA PENDIENTE

Ayer se volvió a votar de nuevo en España, y parece que poco han cambiado las cosas, aunque algunos han perdido algo y otros han subido en escaños, pero, después de las descalificaciones personales de unos y otros, y líneas rojas,  se tienen que ver las caras, si queremos, o quieren, que tengamos otro nuevo gobierno, y no unas nuevas elecciones.
En Gran Bretaña, referéndum para salir de la Unión Europea, o como se llame. Y habiendo salido el no, parece que no hay nadie a los mandos, de momento,  para negociar con el resto de socios la salida votada después de una campaña en que parece que no todo ha sido limpio.
En el reciente congreso internacional celebrado en León, organizado por SOS PAPÁ, la representante francesa que intervino en las jornadas, nos manifestaba que estas guerras que, desde la política, y desde determinados grupos sociales se están llevando, en relación a las relaciones hombre/mujer,  estamos sufriendo en España, parece que han pasado a mejor vida, y los problemas son otros. Además, manifestaba que nuestros hijos, los que han pasado o están pasando por procesos traumáticos de la separación y divorcio de sus padres, son presa fácil de sectas y, en Francia,  de grupos islámicos radicales, cuyas hazañas, y barbaridades, sabemos realizan en lo que se llama Oriente Medio, principalmente.
Un grupo emergente en la sede de los partidos políticos son los grupos o colectivos de gays, lesbianas y transexuales. Y esta semana parece que se ha puesto su bandera del arco iris en las Cortes de Castilla y León, ayuntamiento y diputación de Valladolid. Y es grave que el arco iris que suele acompañar a algunos cuentos para nuestros pequeños se identifique con ese colectivo. Pero es lo que se lleva y está de moda.
Vamos, que vamos a nuevos tiempos en que nos están vendiendo burras que nos vienen imponiendo de fuera, porque en el pasado muchos colectivos pudieron sufrir persecuciones políticas, pero actualmente las cuestiones sexuales, en esta modesta opinión, deben quedan fuera de la vida pública, y dejarlo en el terreno personal, donde lo que hagan las personas en libertad a nadie nos debe ni importar y preocupar, y nadie debiera “presumir” de salir de ningún armario, porque se insiste en esta modesta opinión,SON ASUNTOS PRIVADOS, que no debieran salir a la luz pública, ni los de ese colectivo ni los de otras tendencias sexuales.
Cuando uno ve cómo empiezan conflictos entre padres y madres, con niños pequeños sobre todo, y denuncias, consultas a abogados, pleitos e incidencias, uno se echa las manos a la cabeza: ¿ POR QUÉ ?.
Porque el mundo al que vamos, en el que ya estamos, es que tú, hombre o mujer, vas a estar, probablemente, con hijos de tu/tus nueva/nuevas pareja/s, y tus hijos con otra/s pareja/s de tu anterior pareja, o de la anterior. Y sin ningún control judicial. Puede ser curioso, alguna mujer ha denunciado a su pareja por maltrato, pero, sin limitación alguna, puede relacionarse con el denunciado por otra mujer. Y con hijos a su cargo.
Van a convivir niños que son hijos de las parejas, pero de anteriores, sin vínculo familiar entre sí. Otros nacerán que sí son hijos de la actual pareja. Madres y padres con hijos de varias parejas…….
Más de una madre me dice que no quiere encariñarse con el novio o novia de su hija o hijo, porque ¿ será el definitivo ?. Resulta que te encariñas con él y, al poco tiempo, ROMPEN.
¿ Son los hijos de la pareja de nuestros hijos nuestros nietos ?.
Los niños, ¿ cuántos abuelos pueden tener ?. ¿ Los cuatro que se tienen normalmente o se pueden incrementar en dos más, cuatro o dieciocho ?.
¿ Cuántos novios, o novias, pues ahora vale todo, de su mamá, puede conocer un niño que se llame Carlitos, por ejemplo, desde que sus papás se separaron o divorciaron, cuando él tenía dos añitos, y hasta su mayoría de edad, entre los dieciséis y dieciocho años ?. Y lo mismo para el padre. Sería interesante hacer una especie de cuadro genealógico. En algún caso puede asustar: ¿ TANTOS ?.
Pero, a la reflexión, con derecho a equivocarme, que quiero transmitirles a Uds., en España, esta España nuestra, nuestros políticos, esos que tienen que verse el morro, para evitar nuevas elecciones antes de final de año, DEBEN sacar del debate público el porqué de las separaciones y divorcios. Se le atribuye a Groucho Marx la siguiente reflexión:
LA CAUSA DEL DIVORCIO SUELE SER EL MATRIMONIO.
¿ O no es así ?. Matrimonio, “impuesto” por los cónyuges, ahora eso de esposo y esposa, marido y mujer, dado que puede ser macho macho o hembra hembra es válido y legal, es lo único que se puede decir, legalmente.
Y dado el sexo de los contrayentes, o las presuntas relaciones sexuales entre ellos, ni las imponemos ni nos importan, ¿ dónde está el problema para separarse/divorciarse ?.
Desde el año 2.005 se reconoce que el divorcio es un derecho personal de cada cónyuge, y desde el año 1.981, sin pedir permiso a nadie, ni justificarlo, todos hemos podido dejar de convivir desde el primer momento de haber contraído matrimonio.
Aunque a partir de los tres meses de contraído matrimonio no hay que justificar la separación/divorcio, un dato es exigible a políticos, abogados y jueces:
QUÉ SE INFORME SI EN 2.015, POR EJEMPLO, HUBO ALGUNA SEPARACIÓN/DIVORCIO EN QUE EL JUEZ DE TURNO LA “DECRETÓ” POR MALTRATO ALGUNO.
Cuando la gente se entera de que algún familiar o conocido se separa, es muy corriente, que se pregunte o pregunte quién es el bueno o quién es el malo.
La gente se separa y divorcia porque lo permite la ley. Cuándo ese dato jurídico lo asumamos, lo aceptemos todos, y lo comprendamos sin preguntarnos por qué se separa y divorcia la gente, hallaremos la causa de muchos problemas entre padres y madres: PROBLEMAS SOCIALES: PARO, EMPLEOS PRECARIOS, PROBLEMAS DE VIVIENDA…..
Y los niños son la excusa. EL INTERÉS SUPERIOR DEL MENOR. Madre mía, ¿ qué es eso ?.
Todo eso esconde lo que no arreglan los políticos que ahora DEBEN permitir un gobierno de España, y evitar nuevas elecciones.
Tanto padres como madres, y niños como Carlitos, abuelos (¿) de niños que son hijos del nuevo novio de la hija, etc., es decir, todo el mundo, TENEMOS DERECHO A SABER QUE LOS DIVORCIOS NO SE PRODUCEN POR MALTRATO ALGUNO, SINO PORQUE LO PERMITE LA LEY.
MEDIACIÓN PREVIA OBLIGATORIA ANTES DE CUALQUIER PLEITO DE FAMILIA.
CUSTODIA COMPARTIDA, COMO PRIMERA OPCIÓN.
Y este dato que le tengamos todos. QUÉ INFORMEN SI SE HA PRODUCIDO ALGUNA SEPARACIÓN O DIVORCIO PORQUE EL JUEZ LO HA DECRETADO POR MALTRATO DURANTE 2.015.
Y esto debe ser lo normal en esta España de hoy. Hablar de problemas sociales e hijos. Y es importante, porque lo permite la ley, y cuando es sólo uno de los cónyuges el que desea la separación o divorcio, si se llegaran a acuerdos, presentarlo como separación/divorcio del uno con el consentimiento de otro, y no de MUTUO ACUERDO. Aunque tampoco estaría mal pactar unas condiciones, y el que quiere el divorcio, que vaya al juzgado, y el otro, como testigo, admita las condiciones pactadas.
Por ello, se les ruega, de nuevo, que se adhieran a esta petición de que informen de ese dato: SI HAY O NO SEPARACIONES O DIVORCIOS QUE SE DECRETEN POR MALTRATO.
Mientras ese dato no sea público, hombres y mujeres de España, vuestros problemas mediante denuncias, pleitos y cañonazos, será la práctica habitual.
Sin ese dato, será el pueblo español pastoreado por gente a quién los niños y sus padres les importa un pimiento.
Sres. Políticos, lo que hay que denunciar son problemas sociales, y Uds. solucionarlos.
Todas las mujeres de España, nacidas en España, han elegido cónyuge o pareja, si ése es el caso, pero no todas al actual o futuro presidente del gobierno. ¿ O no es así ?.
La gente se casa porque quiere, y se divorcia porque le da la gana. Y las denuncias sobran.
¿ Hay miedo a saberlo ?.
Gracias.

Jesús AYALA CARCEDO, de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-Burgos.
A %d blogueros les gusta esto: