EN ARAGÓN JUZGAN LOS CHIRINGUITOS. Otorgan tarjetas valoradas en 200€ euros a todas las víctimas de violencia machista, tras un informe de una de las «entidades sociales» que colaboran con el IAM.

Ésta es la noticia, del INSTITUTO ARAGONÉS DE LA MUJER (IAM):

https://www.heraldo.es/noticias/aragon/2021/01/27/iam-dara-tarjetas-de-alimentacion-a-todas-las-victimas-de-violencia-machistaara-violencia-machista-1417099.html

IAM dará tarjetas para gastar en comida o en recargas de móvil a todas las víctimas de violencia machista
IAM dará tarjetas para gastar en comida o en recargas de móvil a todas l…Heraldo de AragónLos cheques en especie tendrán un valor de 200 euros.

“IAM dará tarjetas para gastar en comida o en recargas de móvil a todas las víctimas de violencia machista

Los cheques en especie tendrán un valor de 200 euros.”

Qué les vamos a decir, hay, no sólo mujeres que tienen problemas económicos, sino muchos hombres, muchas familias…..Y mucha gente necesita acudir a servicios de alimentos gratuitos, o recibir ayudas para pagar la luz y otros pagos.

Desde estas líneas, no nos negamos a que se ayude a esas mujeres     que puedan recibir estas tarjetas, pero a lo que nos oponemos, una vez más, es que funcionarias, asociaciones, fundaciones, etc., tengan la capacidad de declarar a una mujer víctima de violencia de género, doméstica, patriarcal, o como quieran catalogarlo, y, ojo, no quiere decir que pudiera ser verdad, pero cuando alguien se presenta como víctima, y alguien la da la calificación de víctima, en estos casos, en principio, se está señalando a un hombre, que tiene derechos constitucionales, humanos y autonómicos. Y eso se está violando. Y afecta a los hijos.

Lo mínimo que se merecen los ciudadanos de Aragón es cambiar la denominación de estas posibles beneficiaras:

MUJERES QUE NO LLEGAN A FINAL DE MES, NO ENCUENTRAN UN TRABAJO QUE LAS CUBRA SUS NECESIDADES, Y MANIFIESTAN NO QUERER ESTAR UNIDAS CON EL HOMBRE QUE ESTUVIERON CONVIVIENDO.

¿Hasta cuándo se violarán los derechos humanos a lo largo y ancho de España?.

Como estas ayudas las pueden recibir mujeres que vienen de otros países, en los cuales parece que no tienen futuro, no se añade, DEL HOMBRE QUE LIBREMENTE ESCOGIERON.

Equipo ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.

https://www.aragon.es/documents/20127/674325/subvenciones_sensibilizacion_2019.pdf/634c50de-7040-b66c-0ae8-f16989d6bf6d


ORDEN CDS/511/2019, de 3 de mayo, por la que se convocan subvenciones para entidades sin ánimo de lucro en materia de actuaciones de sensibilización, prevención y erradicación de la violencia sobre la mujer.

Cuarto.— Cuantía de la subvención. 1. La cuantía máxima de la subvención para cada una de las entidades benefciarias será de 25.000 euros, conforme con el artículo 42 de la Orden CDS/954/2018, de 1 de junio. Para determinar la cuantía individualizada de la subvención se tendrán en cuenta los criterios objetivos de valoración del apartado décimo y el baremo del apartado duodécimo. 2. Si perjuicio de los criterios de valoración previstos en la presente convocat

EL MINISTERIO DE IGUALDAD REPARTE MILLONES, COMO SI FUERA LA PEDREA DE LA LOTERIA DE NAVIDAD, PARA TODOS LOS PUEBLOS DE ESPAÑA. LAS ENFERMERAS LLEVABAN BOLSAS DE BASURA PARA PROTEGERSE DEL COVID 19

Seguramente Uds., como nosotros, vieron alguna foto en que, a principios del confinamiento del mes de marzo, en algunos hospitales, el valiente personal sanitario se protegía del bicho con vulgares bolsas de basura, como en alguna república bananera.

Pues bien, España va bien. No tendrán Uds. ninguna duda, suponemos.

Y como aguinaldo para este fin de año, nuestros dirigentes han tirado la casa por la ventana. Pasen y vean:

Resolución de 10 de diciembre de 2020, de la Secretaría de Estado de Igualdad y contra la Violencia de Género, de transferencias para el desarrollo de nuevas o ampliadas competencias reservadas a las entidades locales en el Pacto de Estado contra la violencia de género para el ejercicio 2020.

Vayamos a lo que corresponde del total repartido, como Lotería de Navidad……Ha tocado al pueblo con menos habitantes de España, Illán de Vacas (Toledo), la fabulosa cantidad de 689,90 euros. Lo que toca por cabeza: 137,98 euros. Son cinco.

https://es.wikipedia.org/wiki/Ill%C3%A1n_de_Vacas

Y, con su permiso, nos preguntamos si para esos pueblecitos de menos de cien habitantes no sobraría con enviar un cartel para poner en la taberna, y otro para poner en el ayuntamiento.

Por si se le cae la cara de vergüenza a alguien. Hemos pedido, a la Junta de Castilla y León, y al Ayuntamiento de Burgos, saber cuánto dinero gastaron en informar a la población de esta comunidad, y ese ayuntamiento, en 2.019, para informar, a los que se casaron libremente, que no hace falta pedir permiso de nadie para que, el que no esté a gusto, se marche del domicilio familiar, y que, a partir de los tres meses de matrimonio, no hay que justificar el divorcio:

RESPUESTA: CERO PATATERO.

Y hemos recibido respuesta del Defensor del Pueblo: CÓMO YA VIENE EN EL BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO, LAS ADMINISTRACIONES NO TIENEN OBLIGACIÓN DE INFORMAR A LA POBLACIÓN. Pero, claro, las teorías de género no las conocen, y por eso se gastan esos eurillos.

País, país. Las enfermeras cubiertas de bolsas de basura y los cinco habitantes de Illán de Vacas con 137,98 euros cada uno, para hacer una buena merienda e informarse de qué va eso de género.

Perdonen, no queremos ofender.

Jesús Ayala Carcedo, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.

SEÑORA MINISTRA DE IGUALDAD, ADEMÁS DE LAS LÁGRIMAS, DONE A LAS MUJERES SU PAGA DE DICIEMBRE (Y TODOS LOS QUE SEAN SOLIDARIOS CON LA VIOLENCIA DE GÉNERO Y COBREN DINERO PÚBLICO)

La verdad, se la veía emocionada el otro día, cuando Ud. lloraba la muerte, creo de cuarenta y una mujeres, mientras por el Covid ése, cada día, mueren doscientos, trescientos o cuatrocientos ciudadanos, muchas mujeres.

Pero la solidaridad no es sólo verter lágrimas, ir a manifestaciones, poner lazos negros, morados o amarillos en los balcones de los ayuntamientos y otros sitios oficiales.

Si muchas mujeres tenían problemas para llegar a final de mes, o encontrar un trabajo, la pandemia está llevando a la ruina a mucha gente. Unos pierden su trabajo, otros su negocio….

Tumban un contrato del Ministerio de Igualdad por discriminación de género
El Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales impugnó el contrato porque discriminaba a los varones y vulneraba el artículo 14 de la Constitución
https://www.elconfidencial.com/espana/2020-11-26/tumban-contrato-ministerio-igualdad-discriminacion-genero-016_2850264/?utm_source=twitter&utm_medium=social&utm_campaign=BotoneraWeb

Y, con su permiso, aún si manejar cifras, es posible que mueran más mujeres en playas y piscinas, y en las carreteras para ir de vacaciones, que en casa con el hombre que libremente eligieron.

Para todas esas mujeres, de la cual Ud. es la jefa, y su ministerio su casa, la propongo que todo el personal de su ministerio que cobre más de TREINTA MIL EUROS BRUTOS ANUALES de sueldo done su paga de diciembre para todas esas mujeres que Ud., Uds. dicen proteger, que han perdido su trabajo, o no lo encuentran, o su negocio se fue al traste.

Y ya puestos, propongo que todos los políticos de los minutos de silencio, lacitos y demás, con los mismos ingresos de fondos públicos, donen su paga de diciembre.

Y sí, Ud., como otros muchos, en nombre del bien superior de los niños, aprueban y aplauden que, a hombres inocentes, padres, se nos expulse de nuestras propiedades, y se nos pueda obligar a pagar una hipoteca, de la vivienda en que no residimos, sufran un poquitín: jueces, fiscales, letrados de la administración de justicia, que lo ven y aprueban todos los días. Ministros/as, diputados y senadores, alcaldes y concejales, altos cargos de las administraciones públicas, etc., que aprueban o aplauden estas leyes de desahucio de padres, y se nos expulsa a la puñetera calle….

Y, por qué no, pensionistas que podamos superar los treinta mil euros de pensión anual, lo mismo.

Todos debemos ser solidarios con los dramas humanos que la provocan llanto.

Dª Irene, Excma. Sra. Ministra de Igualdad, dé ejemplo de solidaridad donando su paga de diciembre para esa política que Ud. hace mundial y a todos nos mete en el mismo saco. Y diga, o exija, que los demás hagamos lo mismo.

LAS MUJERES POBRES, LAS QUE HAN PERDIDO SU TRABAJO, O NO LO ENCUENTRAN, O HAN PERDIDO SU NEGOCIO, NO VIVEN DE LÁGRIMAS, DE LAS SUYAS, LO QUE NECESITAN ES DINERO, EL SUYO, PARA EMPEZAR.

Respetuosamente, Jesús Ayala Carcedo, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.

PRECIO DE UNA MUJER JOVEN DE ORIGEN DOMINICANO EN ESPAÑA: 180.000 EUROS

No, por favor, no piensen que en España existen mercados de esclavas, y ése es el precio pagado en pública subasta. Nadie, por favor, desvalorice a una mujer, joven, que murió a manos de su pareja, y parece que padre de sus dos hijos pequeños. Por favor, nadie se rasgue las vestiduras, y juzgue y condene el título de estas reflexiones.

Salvo que haya un recurso de casación, y se modifique esta cantidad, o se anule, es el resultado de una sentencia de la Audiencia Nacional de España, de fecha 30 de septiembre de 2.020.

http://www.poderjudicial.es/cgpj/es/Poder-Judicial/Noticias-Judiciales/La-Audiencia-Nacional-condena-al-Ministerio-del-Interior-por-inadecuada-proteccion-de-la-Guardia-Civil-a-una-denunciante-de-violencia-de-genero-que-fue-asesinada

“La Audiencia Nacional condena al Ministerio del Interior por inadecuada protección de la Guardia Civil a una denunciante de violencia de género que fue asesinada.”

Salvo mejor criterio, se nos condena a todos los españoles por un acto vil y condenable de un hombre, también de origen dominicano, que seguramente dejó en la miseria a dos niños, y al cual no se le podía arrancar ningún derecho económico a favor de esos hijos desvalidos y los padres de la difunta. Si no es correcto, se presentan disculpas previas.

Este drama, y nadie le quite el título, tuvo lugar en el año 2.016, en un pueblo andaluz.

https://www.elmundo.es/andalucia/2016/10/16/5803775746163f6a248b45a5.html

Detenido por matar a su esposa en la localidad sevillana de Olivares
Detenido por matar a su esposa en la localidad sevillana de OlivaresAGENCIASLa Guardia Civil ha detenido a un hombre como presunto autor de la muerte de su ex pareja, apuñalada con un arma…

“Detenido por matar a su esposa en la localidad sevillana de Olivares”.

Estas reflexiones, en modo alguno, son una crítica a la sentencia, sino a dos responsabilidades, en este hecho que condenamos rotundamente. La primera es la información que se pueda poner a disposición de las mujeres, respecto a su situación de pareja y familiar, y en ello, tienen responsabilidades varias administraciones:

-Comunidad económica europea.

-Gobierno del estado español.

-Junta de Andalucía.

-Diputación de Sevilla.

-Ayuntamiento del domicilio de la víctima.

Y se dice esto con conocimiento de causa:

Y, en segundo lugar, la víctima, ella escogió a su pareja. Y ella sabría lo que hacía.

–                   El pueblo español, pagano de esa indemnización, no la impusimos convivencia alguna no deseada

–         Por el posible tiempo de matrimonio, no hubiera tenido que justificar una petición de divorcio.

–         Que esta joven mujer y madre tenía problemas sociales: dependencia económica, es un hecho que no se debe juzgar como machismo, temas de género, etc. Es una situación que tienen muchas mujeres en España.

Miren, pedimos a la Junta de Castilla y León que nos dijeran cuánto dinero gastaban en informar a los hombres y mujeres sobre temas civiles, relacionados con la convivencia y divorcio, y nos dijeron que gastaban:

CERO PATATERO

http://www.aytoburgos.es/ayudas-y-subvenciones/convocatoria-de-subvenciones-para-programas-de-promocion-de-la-mujer-y-la-igualdad-de-oportunidades

El Excmo. Ayuntamiento de Burgos va a gastar en subvenciones 41.170 euros, para hablar de igualdad de oportunidades, reparto de responsabilidades domésticas, prevenir la violencia de género, etc. Si no gasta un euro en hablar de que no se precisa permiso de nadie para abandonar convivencias no deseadas, y no porque haya maltratos, y de que a nadie le divorcian por malos tratos, ¿nos harán a los ciudadanos y ciudadanas de Burgos responsables de malos tratos continuados en Burgos, o de alguna muerte, y nos obliguen a pagar una indemnización, o culparán a la Policía, de hacerlo mal?.

Todavía recuerdo cuando busqué información sobre la muerte de una mujer en una población catalana. Se expulsaba a la calle a un hombre. Y a nadie le importó.

Se nos detiene a los hombres y padres con una denuncia.

En un país con miles y miles de viviendas en venta y alquiler, se nos expulsa como perros de nuestras propiedades, por el solo delito de ser hombres.

Hoy se nos responsabiliza de un crimen cometido por alguien venido del exterior, que no estudió en nuestras escuelas, ni tuvo su juventud en España. (¿)

No juzgamos este caso, pero a las mujeres se las enseña, sólo, el camino penal, y eso es injusto y produce violencia.

Descanse en paz esta mujer y madre, y deseamos lo mejor a esos niños y abuelos.

Jesús Ayala Carcedo, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE 

EL DIVORCIO Y LAS ELECCIONES DEL 28 DE ABRIL

32677429-30393921.jpg

Tímidamente, alguno de los partidos que nos piden nuestro voto, en las próximas elecciones, propone alguna cosilla en algo que se llama CUSTODIA COMPARTIDA, y por la cual viene luchando, desde hace muchos años, la ASOCIACION DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS-A.P.F.S., junto con otras asociaciones, a lo largo y ancho de este país.

Consulte aquí los programas electorales completos de todos los partidos políticos.

Programa electoral del PP en las elecciones generales 2019 

Programa electoral del PSOE completo para las elecciones generales 2019

Programa electoral de Ciudadanos

Programa electoral de Vox para las elecciones generales 2019

 

Pero no nos engañemos, hablar del problema no es resolver el problema. Y, como en muchas otras cosas, sí que procede hacer un debate público sobre el divorcio, y, antes de anda, por el por qué y por el cómo.

Y es muy sencillo. El divorcio es la parte más importante de la relación de pareja, sobre todo entre hombre y mujer. Y no es porque suponga el fin de la pareja, algo que sucede en demasiados casos, sino porque garantiza lo más importante de la pareja en España: la libertad. Y no es porque con el divorcio se obtenga la libertad, sino que la libertad está en estar en pareja, y el divorcio es la puerta que siempre está abierta.

Y si el divorcio, nuestros queridos políticos, lo ensucian con el Código Penal, pues malo malo.

img_squitian_20190217-105745_imagenes_lv_terceros_fondo_pactometro_v2-kPPC-U46482094024yJF-992x558@LaVanguardia-Web

Y no se trata de entrar en cifras de denuncias buenas, malas o regulares. De si hay pocas falsas, o las mujeres no suelen mentir, sino porque las denuncias no son necesarias para divorciarse.

Señoras, señores, abuelos y niños, las denuncias, ¿para qué?.

Eso hay que preguntárselo a los políticos, porque si se transmite que el divorcio es consecuencia de no sé qué, se oculta que el divorcio es un derecho, sin limitación, que se puede ejercer sin responsabilidad, y ahí está lo grave, y ahí está el problema.

Todas las recomendaciones, de todo tipo, del feminismo me parecen respetables, pero que las pongan en el Código Civil, y que las den por escrito. Si quieren, cambiamos normas por libertad. Y, por supuesto, aquí no se discute de la IGUALDAD de las personas.

Todavía recuerdo, cuando entregué un escrito a una asistente social de mi centro de salud, que iba  a intervenir en unas jornadas. La dije que si eso de IGUALDAD era tener la misma altura y ganar lo mismo.

Entre tanta teología feminista, que bailaban las ministras el pasado 8 de marzo, se habla de los problemas de la mujer en el mundo, e incluso de historia de aquí, no muy lejana. Pero ellas son ministras de este país y de ahora, y los problemas que deben solucionar son los de aquí y de ahora, y que se dejen de monsergas que no vienen a cuento.

Captura de pantalla 2017-06-23 a las 0.37.40

¿Qué oculta todo esto?. Muy sencillo, cómo indicaba antes, nos encontramos con un derecho, que hoy no se discute, pero que, para ejercerlo sin mayores problemas, supone que, en la pareja, ambos, tengan la vida resuelta. Como, normalmente, pocos son ricos o han heredado, para la gente normal y corriente, se precisa que ambos tengan curro, perdón, trabajo, que permita vivir, y, desgraciadamente, hay muchos empleos malos malos, cuando lo hay. Mujer, mamá, sin la vida resuelta…ahí hay problemas.

Y ahí viene el problema. Tenemos una ley muy sensata, que nos invita a jugar al juego de la silla. A ver quién se queda sin silla, perdón, a ver quién se va de casa. Y, claro, por supuesto, no faltaría más, por el bien superior del menor. Y todo el mundo lo ve normal. Vamos todos los partidos. Si alguno no, pues que lo diga, aunque, en algunas comunidades, la cosa es más temporal que en otros.

Falta trabajo. Mecachis en la mar. ¿Cómo lo solucionamos?. Muy sencillo. Mujer, di que eres víctima y hay dinero de ayudas. Trastienda, si la mujer es víctima, ¿qué es el hombre?.

Y claro, ejercer el derecho por una mujer: Sra. Alcaldesa, me quiero divorciar. ¿Por qué¿. Porque sí. Pues no hay ayudas.

Jugamos a echar a uno de casa, a llamar al hombre cabrito. Ah, por cierto. Pide la mujer, la mamá, una orden de alejamiento. Normalmente, sin mayores problemas, los niños, como los terneros de teta, se los adjudican a la mamá. Artículo 13 ó 33.

Pide la guarda y custodia un hombre, o custodia compartida. Tiene que pasar por un equipo psicosocial. Circunstancia que no tiene que sufrir el nuevo novio de mamá.

Creo que me estoy pasando en reflexiones y longitud.

Quizá mal, he intentado explicarles eso del por qué del divorcio. De lo que hay en los divorcios. Para mí, personalmente, hay algo muy importante. No daba importancia cuando mi difunto padre intentaba hacerme comprender lo necesario de las formas. Así te ven, así te tratan. Me decía.

El derecho de familia tiene dos patas. Es justicia rogada. Hay que pedirla. Y, normalmente, el juez interviene cuando no hay acuerdos.

Desde hace mucho tiempo, vengo pensando que cuando dos personas, o más tienen problemas, la sociedad tiene que sentarlas, sosegarlas, poner los problemas encima de la mesa, y ayudarles a buscar alternativas, soluciones.

Esta sociedad, la de aquí, la de ahora, la nuestra, nos hace enfrenarnos por una vivienda, incluso entrar en una batalla para ver quién es mejor y quién es peor, padre o madre. A jugar a buenos y menos buenos, por no decir malos.

Pero, querido elector, no te dejes, no se deje engañar. Los políticos, que dicen representarnos, pueden hacer una cosa sencilla, camino previo a cualquier divorcio o separación, y, sobre todo, con niños: SENTARNOS ALREDEDOR DE UNA MESA, PONER LOS PROBLEMAS SOBRE LA MESA E INVITARNOS A REFLEXIONAR. Y no necesariamente para llegar a acuerdos.

Pero, querido y sufrido lector, NUNCA LO HARÁN. ¿Uds. creen que quieren que se reflexione sobre dos trabajos y dos viviendas?.

No están locos, y saben lo que no quieren: QUE LAS SEPARACIONES Y DIVORCIOS SEAN RESPONSABLES.

Reflexionar sobre problemas que no puede solucionar la pareja, nanay.

Vivan las denuncias, vivan los pleitos. Minuta por una lado, justicia gratis por otro, Y VIVA LA GUERRA.

Queridas niñas, queridos niños, todo en vuestro nombre y por vuestro bien.

Captura de pantalla 2016-06-01 a las 17.30.34

Jesús Ayala Carcedo, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.

MUJER DENUNCIANTE ANTE COMUNIDADES Y AYUNTAMIENTOS, ¿SEGURO QUE NO HAY RIESGOS QUE OS OCULTAN?.

AYUNTAMIENTO DE BURGOS

Gerencia Municipal de Servicios Sociales, Juventud e Igualdad de Oportunidades.

BURGOS

 

SECRETARIA DE ESTADO DE IGUALDAD

Alcalá,37                                   28.014 MADRID

 

CONSEJERÍA DE FAMILIA E IGUALDAD DE OPORTUNIDADES DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN

Padre Francisco Suárez, 2       47.006 VALLADOLID

EUROPA PRESS

Calle Santiago, 14                  47.001 VALLADOLID

ASUNTO: RESPONSABILIDADES Y USO DEL MODELO DE ACREDITACIÓN DE LA SITUACIÓN DE VIOLENCIA DE GÉNERO. GARANTÍAS, NORMAS, CONSECUENCIAS PARA TERCEROS, ETC. ¿ESTÁN SEGURAS LAS MADRES, LOS PADRES Y LOS NIÑOS?. EXIGENCIAS  Y DUDAS DE LOS CIUDADANOS AL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE BURGOS.

Burgos, 8 de abril de 2.019.

Excmos./Ilmos. Sres.:

Recientemente, por la Conferencia Sectorial de Igualdad, se han acordado los criterios de reparto y objetivos de CIEN MILLONES DE EUROS, destinados a las comunidades autónomas, tal y como establece el Pacto de Estado contra la Violencia de Género.

http://www.mpr.gob.es/prencom/notas/Paginas/2019/030419-sectorialigualdad.aspx

Asimismo, por parte del Gobierno y comunidades autónomas han aprobado el título habilitante, o acreditación de la situación de violencia de género, adoptado en cumplimiento de lo previsto en el párrafo segundo del artículo 23 de la L.O. 1/2004 de 28 de diciembre de medidas de protección integral frente a la violencia de género, por lo que las futuras titulares ostentarán la condición de víctimas de género, a los efectos de los derechos laborales  y prestaciones de la Seguridad Social regulados en el Capítulo II del Título II de la Ley Orgánica de 28 de diciembre de medidas  de protección integral frente a la violencia de género, y de conformidad con el artículo 23 de dicha ley, que fue modificado por el  Real Decreto-ley 9/2018, de 3 de agosto, de medidas urgentes para el desarrollo del Pacto de Estado contra la violencia de género.

CUADRO DE REPARTO DE FONDOS (100.000.000,00 MILLONES DE  EUROS)

Captura.JPG

Conforme al artículo 21 de dicha ley, se detallan los derechos laborales y de Seguridad Social a los que tendrían derecho, que pueden tener consecuencias para ciudadanos, contribuyentes, pensionistas, cónyuges y menores no emancipados, sujetos al ejercicio compartido de la patria potestad con las futuras titulares de ese documento, así como para empresas, negocios, compañeros de trabajo, entidades financieras, etc., etc.

Todo ello va a exigir una preparación y conocimientos, muy importantes, del personal que firme dichos documentos, para defender, por una parte, los legítimos y respetables intereses de esas mujeres, y a menudo madres, que no sólo pudieran precisar ayuda económica, principalmente, sino otros derechos, como pudiera ser la movilidad geográfica, con las previsibles consecuencias que tienen esas situaciones para los propios intereses personales, no sólo de los niños, sino también de parejas y cónyuges.

En el plano económico, el que una madre tenga derecho legal, mediante ese documento, por ejemplo, a reducción de jornada, suspensión de la relación laboral, o extinción del puesto de trabajo, podría suponer que el padre de los hijos comunes debería aportar mayor contribución económica al mantenimiento de la descendencia común, o incluso que, posteriormente, esa mujer y madre, no encuentre otro trabajo. Y hacerse cargo el padre del pago de hipotecas y deudas comunes. Todo esto en detrimento de los niños.

En efecto, esto es lo que dice el articulo 21, de la citada Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género

“Artículo 21 Derechos laborales y de Seguridad Social

  1. La trabajadora víctima de violencia de género tendrá derecho, en los términos previstos en el Estatuto de los Trabajadores, a la reducción o a la reordenación de su tiempo de trabajo, a la movilidad geográfica, al cambio de centro de trabajo, a la suspensión de la relación laboral con reserva de puesto de trabajo y a la extinción del contrato de trabajo.
  2. En los términos previstos en la Ley General de la Seguridad Social, la suspensión y la extinción del contrato de trabajo previstas en el apartado anterior darán lugar a situación legal de desempleo. El tiempo de suspensión se considerará como período de cotización efectiva a efectos de las prestaciones de Seguridad Social y de desempleo.
  3. Las empresas que formalicen contratos de interinidad para sustituir a trabajadoras víctimas de violencia de género que hayan suspendido su contrato de trabajo o ejercitado su derecho a la movilidad geográfica o al cambio de centro de trabajo, tendrán derecho a una bonificación del 100 por 100 de las cuotas empresariales a la Seguridad Social por contingencias comunes, durante todo el período de suspensión de la trabajadora sustituida o durante seis meses en los supuestos de movilidad geográfica o cambio de centro de trabajo. Cuando se produzca la reincorporación, ésta se realizará en las mismas condiciones existentes en el momento de la suspensión del contrato de trabajo.
  4. Las ausencias o faltas de puntualidad al trabajo motivadas por la situación física o psicológica derivada de la violencia de género se considerarán justificadas, cuando así lo determinen los servicios sociales de atención o servicios de salud, según proceda, sin perjuicio de que dichas ausencias sean comunicadas por la trabajadora a la empresa a la mayor brevedad.
  5. A las trabajadoras por cuenta propia víctimas de violencia de género que cesen en su actividad para hacer efectiva su protección o su derecho a la asistencia social integral, se les suspenderá la obligación de cotización durante un período de seis meses, que les serán considerados como de cotización efectiva a efectos de las prestaciones de Seguridad Social. Asimismo, su situación será considerada como asimilada al alta.

A los efectos de lo previsto en el párrafo anterior, se tomará una base de cotización equivalente al promedio de las bases cotizadas durante los seis meses previos a la suspensión de la obligación de cotizar.”

Captura

Por otra parte, en la información aportada, en la página del Ministerio de la Presidencia, relaciones con las Cortes e Igualdad, Secretaría de Estado e Igualdad, Delegación del Gobierno para la Violencia de Género, se indica la Relación de Organismos Recursos  Servicios que de acuerdo a lo previsto en el artículo 23 de la LO 1/2004 de 28 de diciembre acreditan la situación de violencia de género, y dentro de los organismos/servicio de acreditación de la comunidad de Castilla y León, respecto al Excmo. Ayuntamiento de Burgos, lo acreditaría el profesional coordinador/a, trabajador/a social de los Centros de Acción Social.

En Burgos, responsabilidad del Excmo. Ayuntamiento de Burgos, existen varios Centros de Acción Social.

ACREDITACIÓN DE LA  SITUACIÓN DE VIOLENCIA DE GÉNERO

Éste es el principal requisito de la acreditación de la situación de violencia de género. Salvo que Uds. tengan otro criterio, si un empleado/funcionario del Excmo. Ayuntamiento de Burgos firma ese documento, el Excmo. Ayuntamiento de Burgos afirma que hay  situación de violencia de género, y que hay una persona, un hombre, y a menudo padre, que es causante de esa situación, y el motivo que a la mujer se la concedan una serie de ventajas, cuyo control sólo tendría ella. Y, como hemos indicado anteriormente, puede afectar a multitud de legítimos y respetables intereses: de hijos, parejas y cónyuges, empresas, negocios, trabajadores, pensionistas, entidades financieras y otros.

Y a los ciudadanos de Burgos, algunos de los cuales hemos padecido situaciones no correctas, en nuestros legítimos y respetables intereses, no es una cuestión sin importancia que una persona que no nos conoce, que no sabemos quién le autoriza a juzgar situaciones sin que una parte se pueda defender, en base a qué ley, ordenanza o norma, o criterios y experiencia, afirme, y firme, en nombre del Excmo. Ayuntamiento de Burgos, y acredite que una mujer, que libremente se ha unido a nosotros, y a la cual la legislación la permite dejar posibles convivencias, sin pedir permiso a nadie, y no decretándose en Burgos, ni en España, divorcio alguno por maltrato alguno, sufre una presunta, o real, situación de violencia de género. Y, por lógica, el causante es un vecino y ciudadano de Burgos, bajo el amparo de la Constitución Española. Ahí hay un choque de intereses, a respetar por esos profesionales, con responsabilidad personal, y del Excmo. Ayuntamiento de Burgos, reclamable en los tribunales u otras instancias.

Sin ese requisito, de sufrir una situación de violencia de género, una mujer, y a menudo madre, no tendría derecho a recibir, sobre todo, las posibles ayudas económicas que se puedan conceder, a cargo de los ciudadanos que pagamos impuestos, y de una Seguridad Social que tiene que endeudarse para pagar pensiones después de muchos años de cotización. Por tanto, habrá mujeres a las cuales se las denegaría ese documento. Y, por cierto, el Excmo. Ayuntamiento de Burgos debería tener otras instancias dónde acudir o reclamar la denegación de esa acreditación de situación de violencia de género, por parte de la mujer a la que se deniegue la acreditación. Porque, el Excmo. Ayuntamiento de Burgos no puede, ni debe, dar todas, porque sí, porque es preferible equivocarse, como decía una antigua Consejera de Familia de la Junta de Castilla y León, a dejar a una mujer sin ayudas, cuando lo necesita. Y el ayudar a una mujer porque tiene necesidad económica, sin que se declare violencia de género, no da lugar a esos beneficios.

No hay situaciones de violencia de género, sin que la mujer señale a un culpable.  ¿O no es así?.

untitled.png

REQUISITOS DE LAS PERSONAS QUE ACREDITAN LA VIOLENCIA DE GÉNERO. IDENTIFICACIÓN DE LAS PERSONAS QUE FIRMEN LOS DOCUMENTOS

Los ciudadanos de Burgos tenemos derecho a conocer, primero, los nombres de las personas que puedan firmar esos documentos, en que se afirma que hay una situación de violencia de género, de la cual, nosotros seríamos los causantes.

Tenemos derecho a saber sus capacidades profesionales: titulación, colegiación, si ha sido puesto a dedo, o ha superado una oposición, si tiene plaza fija, o está provisionalmente.

Esos trabajadores públicos deben dar la cara ante los ciudadanos. No son miembros de un tribunal de la Inquisición. Somos una ciudad de hombres y mujeres libres.

Y hay muchas dudas razonables de que el Excmo. Ayuntamiento de Burgos venga atendiendo bien a las mujeres, cuando, recientemente, la ASOCIACIÓN DE ASISTENCIA A VÍCTIMAS DE AGRESIONES Y VIOLENCIA DOMÉSTICA DE BURGOS (ADAVA), el pasado mes de marzo, informaba a la población de que esos CENTROS DE ACCIÓN SOCIAL (CEAS) les enviaban mujeres. Y, lo que es más grave, centros de Salud o Policía enviaban a mujeres a esa asociación, y no a los servicios del Excmo. Ayuntamiento de Burgos, circunstancias de las que ya se hizo la oportuna queja, por escrito, con fecha 25 de marzo de 2.019.

RESPONSABILIDADES PECUNIARIAS, PROFESIONALES Y PENALES, ANTE POSIBLES RECLAMACIONES A ESAS PERSONAS QUE FIRMEN LOS DOCUMENTOS, Y AL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE BURGOS, Y DEFENSA LEGAL DE LOS TRABAJADORES DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE BURGOS

Obviamente, el Excmo. Ayuntamiento de Burgos debe responder de esos documentos, ante posibles reclamaciones. Por ello, se debe dar a esas personas apoyo legal ante posibles reclamaciones. Debe haber pólizas de seguro ante reclamaciones dinerarias, por parte de los propios trabajadores del Excmo. Ayuntamiento de Burgos, colegios profesionales, porque es de pensar que estén colegiados estos profesionales.

Nadie dude que esos documentos pueden, y deben tener, consecuencias civiles, penales y profesionales, en caso de que así se acuerde.

Por cierto, solicité, en su día, al Excmo. Ayuntamiento de Burgos que asesorara a la Concejala de la Mujer, en una denuncia que puso a este ciudadano, y, salvo error, no lo hizo. Era Dª María Concepción Girón González.

PADRES Y MADRES EN EL EJERCICIO CONJUNTO DE LA PATRIA POTESTAD DE HIJOS COMUNES MENORES NO EMANCIPADOS

Nos causa inquietud y zozobra que, con las informaciones que se pueda dar a una madre, deje su trabajo, reduzca su jornada de trabajo, cierre un negocio……Hay una obligación de aportar dinero para los hijos, o los trabajadores del Excmo. Ayuntamiento de Burgos quieren que sólo lo aporte el padre. Hay hipotecas y préstamos, a menudo….O es que las mujeres de Burgos dejan esas problemillas a los padres.

Y, además, un empleado/funcionario del Excmo. Ayuntamiento de Burgos, en nombre del Excmo. Ayuntamiento de Burgos, autoriza a una madre a la movilidad geográfica, y, claro, la dirán, dónde va la madre van los hijos. ¿Eso es así?., O la dirán, pero los hijos se deben quedar con el padre. Tema preocupante. ¿De veras están capacitados los empleados/funcionarios del Excmo. Ayuntamiento de Burgos a dar ese poder, o esa reflexión, o consejo, a una mujer y madre?. Y los padres debemos decir amén……..

¿Con ese documento van a empadronar en Burgos a niños que vengan de Barcelona, Bilbao o Canarias?. Sujetos bajo la tutela y garantía de la patria potestad compartida. ¿Van a decir a las madres de Burgos que se pueden ir a Canarias o Mallorca con los niños y que luego lo autoriza el juez?. ¿Vale ese documento para llevar a niños a una casa de acogida?.

LA MADRE DICE QUE SE CORRE PELIGRO EN CASA, Y HAY NIÑOS, ENTONCES EL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE BURGOS LO PONE EN CONOCIMIENO DE LA FISCALÍA.

Eso es lo que ha dicho el Excmo. Ayuntamiento de Burgos al Excmo. Procurador del Común de Castilla y León, en el expediente nº 20180508. Se adjunta copia del escrito de fecha 20 de marzo de 2.019.

Están vendiendo a las mujeres que con este documento se reciba ayuda sin denunciar, pues si lo comunican al Ministerio Fiscal, aunque no quieran….juicio, en el cual el hombre y padre se puede defender, y quizá lo que cuentan a los empleados/funcionarios del Excmo. Ayuntamiento de Burgos parece que no se lo cree el juez, en ciertos casos, y, sobre todo, sin aportar pruebas. Y entonces…. ¿Tendría que devolver el dinero recibido.?

AYUDAS PÚBLICAS POR ACREDITACIÓN DE SITUACIÓN DE VIOLENCIA DE GÉNERO CUANDO SE ESTÁ EN UNA SOCIEDAD DE GANANCIALES

Les dejo a Uds. resolver esta cuestión.

DOCUMENTACIÓN A APORTAR, ARCHIVO, CONFIDENCIALIDAD Y CUSTODIA, ACCESO AL EXPEDIENTE.

¿Garantizan Uds. a una mujer de Burgos que todo lo que diga es secreto, que no tiene derecho el denunciado a saber lo que se dice de él, como pareja o cónyuge, o en beneficio de los hijos?. Porque, claro, todo lo que dice se plasmará en documentos. ¿O sólo van a escuchar y firmar?.

Habrá que aportar documentos: D.N.I., N.I.F., pasaporte, permiso de residencia, libro de familia, separación de bienes, certificados de empadronamiento, nóminas, documentos de bienes, del coche, declaración de la renta…o autorizar que el Excmo. Ayuntamiento de Burgos indague en registros, etc. Hipotecas, créditos y préstamos varios, datos del negocio, empleados que hay, cifra de beneficios………

¿Un padre, en beneficio de sus hijos, y al amparo del ejercicio que tiene de la patria potestad, puede acceder a ese expediente, pedirlo judicialmente…..?.

PROTOCOLOS, GUÍAS, NORMAS, AUTORIZACIÓN DE COMPETENCIAS, CONTROL E INSPECCIÓN POR LOS GRUPOS POLÍTICOS DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE BURGOS.

¿Se va a dar un poder sin más, a modestos empleados/funcionarios, en que hay que entender de psicología, de economía, de derechos, de derechos de los niños, derecho civil, penal, administrativo en temas de muchísimo calado?. Y dar certezas y derechos a las mujeres…..¿Y asumir grandes responsabilidades y riesgos?. ¿No será un oficio peligroso….?.

Dejamos en el tintero muchos otros aspectos de este delicado tema, pero todos Uds. quedan informados de las dudas, peligros y responsabilidades de quien autorice, aconseje, pida y reciba cuando a los padres no se nos deja defendernos, y tenemos responsabilidades legales hacia los hijos menores no emancipados, que compartimos. Recordando que fueron concebidos con el consentimiento de esas madres que se puedan a acercar a Uds. Y los grupos políticos del Excmo. Ayuntamiento de Burgos deben vigilar que todo esto se haga con seriedad y no se cause daño alguno a padres inocentes y menores no emancipados.

Conferena de la secretaria de Estado de Igualdad

Atentamente,

Jesús Ayala Carcedo, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.

MUJER DENUNCIANTE ANTE COMUNIDADES Y AYUNTAMIENTOS, ¿SEGURO QUE NO HAY RIESGOS QUE OS OCULTAN?.

RE: MUJER DENUNCIANTE ANTE COMUNIDADES Y AYUNTAMIENTOS, ¿SEGURO QUE NO HAY RIESGOS QUE OS OCULTAN?.

“VOX” Y LAS FRESAS DE HUELVA: MALTRATADAS O POLACAS

oferta-de-empleo-en-la-recogida-fresa-huelva

Un año más, en un país y una autonomía con mucho paro, no se ofrecen parados para recoger la fresa de Huelva.

Hablan de 23.000 puestos ofertados para los cuales sólo han manifestado interés unas 1.000 personas.

Solo 970 personas se presentan a los 23.000 empleos para recoger fresa en Huelva La provincia tiene la tercera tasa más alta de paro de España, casi el 23%

Nadie quiere recoger fresas en Huelva: 19.000 temporeras marroquíes cubrirán la campaña dado el bajo índice de solicitudes en España

desempleo por provincias

Hace ya años se propuso que esas plazas fueran ofertadas, o impuestas, a mujeres que denunciaran a los hombres que libremente escogieron.

Se nos impone una solidaridad con esas mujeres, sin que los hombres hayan tenido todos y cada uno de sus derechos humanos y constitucionales garantizados, ni los de los hijos comunes.

descarga (1)

Mujer que denuncia y carece de trabajo, a recoger fresas. Claro, salvo que el resto de los mortales las paguemos dinero por sólo denunciar.

¿Dónde está el problema?.

“Juana Rivas” podría sacarse unos eurillos, para tanto abogado y viaje a Italia, reflexionamos. Es de temer que sólo el padre pague los gastos de los hijos comunes.

JUANA RIVAS, ¿CUÁNTAS HORAS TRABAJA UD. PARA QUE SUS HIJOS COMAN?

descarga (2)

Jesús Ayala Carcedo, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.

PACTAR CON VOX, ¿DÓNDE ESTÁ EL PROBLEMA?.

44111850870_3b341d1e71_z.jpg

Hola. Nuevo año y toca dejar la pereza de fin de año y a volver a darles la lata, con su permiso, como siempre.

La noticia de estos días es la formación de un nuevo gobierno en Andalucía. Han hecho un pacto dos, y necesitan los votos de un tercero. Y ahí está el problema.

Y, nos preguntamos nosotros, si el problema es gastar un dinero  y ayudas para mujeres, o el concepto por el cual se las piensa dar.

Porque, ¿por qué se las da un dinero, u otras ayudas?. Claro y en botella. Porque esas mujeres tienen un problema social. Necesitan un dinero porque no tienen un trabajo que las permita ser independientes, en un país que no es fácil para mucha gente, entre ellos los jóvenes.

images.png

Y, ¿por qué necesitan ese dinero con cierta urgencia?. Porque quieren terminar una situación, que, al menos para las nacidas aquí, ha sido querida voluntariamente. Y, si nos atenemos a las normas matrimoniales, desde 1.981, no han precisado permiso de juez alguno para dejar de convivir.

Y, desde 2.005, no hace falta justificar un  divorcio, a partir de los tres meses de contraído matrimonio. Y, la realidad, es que las denuncias y presuntas condenas no son utilizadas para decretar los divorcios  por los jueces.

El problema de PP y CDs, ¿dónde está?. Quieren que esas ayudas, recalcamos, sociales, se basen en que hay que hablar mal del hombre que libremente escogieron sea culpable o inocente.

Resumiendo, mujeres que quieren dejar al hombre que escogieron, pero no tienen medios para ser independientes.

Si la sociedad andaluza está de acuerdo con ayudarlas, dárselas por lo evidente: quieren ejercer su derecho de no estar con el hombre que escogieron, y necesitan ayuda.

Si en eso están de acuerdo PP, CDs y Vox, sólo queda modificar el concepto: nada de violencia de género, y verlo con un problema social.

Si sólo es un problema de título, y Vox está de acuerdo en ayudar a esas mujeres, por su decisión respetable, y su problema social, mal harán PP y CDs., en NO quitar eso que no es tan evidente, y darlo por lo evidente.

Y, claro, control de funcionarios del dinero público. Las asociaciones sobran.

images

En caso contrario, que vuelva a votar el pueblo. Y si ahora no pueden gobernar los que tienen el poder al alcance de la mano, pues que se fastidien.

Jesús Ayala Carcedo, delegado de la ASOCIACION DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A,P.F.S.-BURGOS

BRUTAL CASTIGO A UNA MADRE TRABAJADORA EN BURGOS. ¿DÓNDE ESTÁ EL FEMINISMO?

B0001917-0AB6-A7FC-EA7006C6285336FE.JPG

Aunque ya los sindicatos de los trabajadores de Excmo. Ayuntamiento de Burgos han calificado de desproporcionada la pena que ha aceptado una trabajadora, o funcionaria interina, de DOS AÑOS DE PRISIÓN, que no cumplirá, de momento, cuando el Ministerio Fiscal pedía TRES AÑOS,  procede, en primer lugar, censurar al citado Excmo. Ayuntamiento de Burgos, por llevar a Fiscalía un intento de cobrar 125 euros con unas facturas de compra de vacunas para sus hijas, según se informa en Diario de Burgos, del ocho de mayo de 2.018, sobre todo cuando hay precedentes en que este tipo de asuntos se han diligenciado en el propio Ayuntamiento de Burgos.

Una funcionaria acepta 2 años de cárcel

«Intentó engañar al Ayuntamiento falseando las facturas de unas vacunas de sus hijas para tratar de cobrar una ayuda social a la que no tenía derecho»

Por otra parte, ante los tremendos abusos y corrupciones que, día tras día, se nos da a conocer, a cargo de diversos dirigentes políticos, si por un presunto intento de cobrar ilegalmente 125 euros, la Fiscalía pedía TRES AÑOS de prisión, debería pedir miles de años de prisión a muchos de los que nos ha pedido nuestro voto con promesas incumplidas, y nos están dejando deudas a toneladas.

Pero bueno, ante esta no buena actuación, según este modesto reflexionador, del Excmo. Ayuntamiento de Burgos, y de esa Fiscalía de Burgos, ausente cuando se decidían derechos personales de mi hija, también recordar que ese Excmo. Ayuntamiento de Burgos tiene casa de acogida en que los niños no son reconocidos en sus derechos personales, que no necesariamente representan  y defienden sus mamás, me hago la siguiente pregunta:

images.jpg

¿Dónde están esas asociaciones feministas de Burgos, que acuden a los actos del 8 de marzo, de la mano del Excmo. Ayuntamiento de Burgos, a clamar y reclamar derechos de la mujer trabajadora, cuando una pobre mujer intenta cobrar unos eurillos, con unas facturas de vacunas para sus hijas, a cargo del dinero de los burgaleses o de las deudas que tenemos?.

Obviamente, se reprocha a esa mujer su acción, pero, con su permiso, esto es similar a cuando a algunas mujeres de Londres las enviaban de castigo a Australia por robar un pañuelo a un señorito. Si exagero un poco, ruego disculpen.

Ayuntamiento de Burgos, asociaciones de mujeres de Burgos, de Castilla y León, de España y del mundo entero, si ante lo desproporcionado de este castigo a esta  pobre mujer  trabajadora y madre, que, además, ha perdido su trabajo, estáis calladas, seguid comiendo del pesebre de las subvenciones, para seguir saliendo con pancartas a las calles, reclamando un mundo irreal, cuando las mujeres de a pie lo que necesitan es un trabajo para ser independientes.

images (4)

MENOS DEFENDER A LAS MUJERES DEL HOMBRE QUE LIBREMENTE  ELIGEN, Y MÁS DEFENDER UN TRABAJO PARA TODAS Y CADA UNA.

Jesús Ayala Carcedo, delegado de las ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS, y antiguo delegado sindical. 9-5-2.018.                                                                                 

LA FUNDACIÓN ANAR CONTRA TRES JUGADORES DE FÚTBOL DE ARANDA DE DUERO (BURGOS)

No son tiempos estos para defender la presunción de inocencia, y el derecho a un juicio público con todas las garantías para cualquier ciudadano varón de este país, cuando se trata de sexo y mujeres. Y menos cuando salen a la calle manifestaciones públicas para exigir que la palabra de una mujer condene a un hombre.

images (1).jpg

Estos últimos días, el escándalo y el morbo ha llegado a una población de Burgos (Aranda de Duero), y en concreto contra tres jugadores jóvenes del equipo de fútbol, la Arandina. Y poco me equivocaré si la vida de estos tres muchachos no está ya “jodida” para su futuro profesional como jugadores de fútbol, en el caso de que no sufrieran ninguna pena, por lo que parece les acusan. Obviamente, este caso es noticia nacional.
Y es lícito reflexionar si en una población como ésa, Aranda de Duero, la chica ya está marcada para el resto de sus días, porque es previsible que la gente sepa de qué chica se trata. Y es lícito reflexionar si a esa chica, y a esa familia, se la ha hecho un favor, o les acaban de crear un enorme problema.
Qué nadie piense que estas modestísimas reflexiones son para “aconsejar” que estos  “presuntos” casos no se denuncien, y que no se castiguen, en el caso que, conforme a las leyes, y después de un juicio con todas las garantías se perdonen las condenas de un posible delito a los presuntos responsables. Mal favor se hace. Pero sí procede proponerles la reflexión si para esa chica, esa joven, es bueno todo esto. Punto. Y sí que debemos hacernos esa pregunta, Uds. y yo.
Y uno ve y oye cosas muy preocupantes, pero que muy preocupantes, afectando a menores no emancipados. Por ejemplo, les cuento. Hay niños que cuando les piden en el cole que lleven o hagan un dibujo de su familia y pongan nombres, como papá pongan al novio actual de la mamá. ¿Debemos protestar las asociaciones de padres separados por ello?. ¿Sería motivo para que la guarda y custodia de esos menores no emancipados pasara, automáticamente, al padre?.
Relaciones “tóxicas”. Leí en una revista gratuita de ocio de Burgos, hace algún tiempo, que cuando un padre, o madre, hace advertencias a sus hijos sobre las horas de llegar a casa, costumbres, litronas, etc., como que se metían en la esfera personal de su intimidad, personalidad e independencia. Por tanto, les parece bien, que, como a partir de los dieciséis años las relaciones sexuales consentidas están permitidas, que se diga a las niñas: ejerce tu derecho al sexo, para ello no lleves bragas, que estorban, pero eso sí, siempre con preservativo. Y si vas a Pamplona pues nunca vayas sola. Y sobre todo de noche.
Otro padre me decía que a la mamá de su hija alguien la habían recomendado que cortara la relación con el padre que libremente escogió, porque la relación con ese hombre es tóxica. Y yo me pregunto, ¿qué tal si van las mujeres a preguntar a las concejalías de la mujer e igualdad si es bueno o no tener relaciones, o contraer matrimonio con tal o tal sujeto, hombre, varón o lo que sea?.
Es por ello que procede reflexionar un poco sobre la FUNDACIÓN ANAR y el consejo que según parece dio a la familia de esa chica, y está en el origen de esta noticia. Informa Diario de Burgos del 13-12-2.017 que aconsejó a la familia denunciar los hechos en Aranda de Duero. Consejo dado por un psicólogo del cual es responsable esa fundación.
Veamos, la FUNDACIÓN ANAR se promociona como AYUDA A NIÑOS Y ADOLESCENTES EN SITUACIÓN DE RIESGO. ¿Qué riesgos tenía esta chica?. ¿Su familia?. Pregunto. ¿Padres separados/divorciados, nuevas relaciones de la madre o el padre, denuncias, líos en los juzgados?. ¿Problemas en el cole?.
cancelado.jpg
A qué se dedican:
Primeramente, a pedir dinero público:
Informe del año 2.014: Total ingresos: 2.220.970,26 euros.
Dinero público: 75 %. De ese dinero público:
  • Comunidades Autónomas y ayuntamientos: 52 %.
  • Administración central del Estado: 3,- %
  • Unión Europea: 9,- %.
De esos 2.220.970,26, reconocen que han dedicado a la captación de fondos el 10 %, es decir, durante el año 2.014 dedicaron 222.097,- euros a buscar dinero: subvenciones, donaciones y ayudas de empresas y particulares, que a su vez pudieran tener ventajas fiscales, por lo que al 75 % de fondos públicos que les damos, habría que añadir quizá otro 10 % de dinero que se perdona a personas y empresas vía impuestos, con lo que el costo de dinero público pudiera ser del 85 % de esos 2.220.979,26 euros.
Y la pregunta que me hago yo, y se deben hacer Uds. es: si dinero público ponemos, ¿ por qué a esa chica en un país con unos TRES MILLONES DE FUNCIONARIOS la atiende un psicólogo que da consejos legales?. Pero no a la chica, sino a su familia. ¿Y si los problemas de esta chica son con su familia?. ¿Ambos padres han tomado la decisión sobre esta menor no emancipada?.
descarga (2).jpg
¿Ambos padres dieron su consentimiento para que esta chica fuera tratada por FUNDACIÓN ANAR?. ¿Por qué y para qué?. Seguro que es secreto sumarial, pero ¿por qué y para qué la trataban a esa chica?.
¿Si la estaban tratando antes de los presuntos hechos, la informaron que con menos de 16 años no puede tener sexo con otras personas?. Tanto la FUNDACIÓN ANAR, como en el colegio donde estudia, o por sus padres.
¿Desde cuándo los psicólogos dan consejos legales?. ¿Pueden dedicarse los abogados a dar consejos psicológicos?.
Nuestros hijos pasan por casas de acogidas, regidas por empresas o asociaciones sin que un juez les tutele. Los psicólogos dan consejos legales. Los padres separados/divorciados que no tenemos la guardia y custodia de nuestros hijos no tenemos medios para educar a nuestros hijos, cuando el consejo que suelen dar a las madres es denunciar, cuando los presuntos maltratos no son causa de divorcio alguno.
Que alguien niegue que en España no se decreta ninguna separación o divorcio en que el juez lo justifique por maltrato alguno.
¿Por qué denuncias y no mediación familiar cuando los jueces deciden a falta de acuerdo de los padres?. Ponen nuestros políticos abogados a las madres, para denunciar a los padres, ¿y no ponen mediadores?.
Visto lo visto, procede que ese dinero público que se dedica a estos entes privados lo manejen funcionarios, si esos servicios son necesarios para chicas como ésta.
En una manifestación pública que hubo hace poco en Madrid, de padres separados/divorciados, también hubo familias que se quejaban de que les han quitado a sus hijos, y la ley permite que sea sin autorización judicial. Notoriamente familias gitanas. Denunciaban que las administraciones públicas ponían 3.000 ó 4.000 euros, por niño y al mes, pero que al niño sólo se le dedicaban unos 500 euros. ¿Dónde va la diferencia, si eso está pasando?.
Se ponen estas reflexiones y estos datos a la opinión pública, para que los posibles afectados desmientan  estos datos, si no son correctos, y pongamos la lupa y el foco sobre estas fundaciones, asociaciones y demás, que manejan nuestro dinero, el suyo y el mío.
Investiguen Uds. los fondos que generosamente reciben algunas entidades privadas, como APROME, a cargo de todos los contribuyentes:
descarga

APROME es una organización sin ánimo de lucro, de carácter social y ámbito nacional, dedicada a la gestión y externalización de diversas categorías de centros de intervención social dependientes de organismos públicos, así como a la colaboración con universidades y centros educativos en programas de formación de grado superior.

Como entidad de referencia en el ámbito de la familia, APROME ha colaborado con su experiencia asesorando en el proceso de elaboración de leyes sobre la familia (Congreso de los Diputados 2004), ponencias y simposios: Consejo General del Poder Judicial, Universidades, Colegios Profesionales, Embajadas, y diversas Comisiones nacionales e internacionales.

Desde su fundación, APROME ha atendido y prestado servicio a más de 10.000 familias, superando las 500.000 intervenciones. Actualmente gestiona 28 sedes repartidas por las comunidades autónomas de Castilla y León, La Rioja y la Comunidad de Madrid, con financiación de la Junta de Castilla y León, Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y Gobierno de la Rioja, así como de los Ayuntamientos de Madrid y otras poblaciones limítrofes; de todas las cabeceras de provincia castellano-leonesas y otros partidos judiciales y de las Diputaciones Provinciales de Salamanca y Valladolid.

MENSAJE: fuera manos privadas, y negocios privados, de la vida de nuestros niños. Queremos funcionarios, si los atiende dinero público, como en este caso.
100799313_g.jpg
Jesús AYALA CARCEDO, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.

212 MEDIDAS Y MIL MILLONES MÁS. HISTORIA DE UN FRACASO

“Acuerdan una financiación de 1.000 millones de euros y 200 medidas para el Pacto de Estado contra la Violencia de Género”
“NOTA ANTES DE LEER ESTAS REFLEXIONESSI UD. ESTÁ RECIBIENDO ESTE BLOG HABITUALMENTE, Y NO ES DE SU INTERÉS, POR FAVOR, SE RUEGA LO INDIQUEN, PARA EVITAR QUE LO RECIBA. SÍ QUE ES DE AGRADECER QUE COMENTEN LO QUE ESTIMEN CONVENIENTE, PORQUE DE LO QUE PODAMOS APORTAR ENTRE TODOS, ALGO APRENDEMOS TODOS. AQUÍ NO SE BUSCA PRESUMIR DE SABER LA VERDAD, SINO CREAR DUDAS Y FAVORECER EL DEBATE. GRACIAS”
 
Antes de nada, manifestar que me niego a condenar los asesinatos de seres humanos en España, sean de mujeres, hombres, niños, abuelos o amas de casa, independientemente de quienes los cometan. De la misma manera considero que es una pérdida de tiempo los minutos de silencio que se dedican a una parte de las muertes violentas.
Y dicho esto, me quedo tan pancho. Ya está. ¿ Sigo ?.
pacto-estado-violencia-genero-ksoH--620x349@abc
Porque es tratarnos de tontos y de malas personas a los habitantes de este país, el pensar que la gente normal no lo condenamos, sin que lo tengamos que manifestar públicamente, y lo mismo respecto a los posibles castigos por esos hechos. No nos oponemos a lo que corresponda, después de un juicio público con todas las garantías.
Y se nos está tomando el pelo respecto a las muertes de mujeres, notoriamente, y las penas del Código Penal, porque los posibles autores se suicidan, se intentan suicidar, se entregan o los detienen. Por lo tanto, lo que pone el Código Penal, y sus duras condenas, no evitaron las muertes que se hayan podido producir.
¿ Por qué ahora esto es tan importante ?. Porque lo que había hasta ahora parece que no ha cumplido las expectativas de los que defendían y promovían esas políticas, sobre lo que llaman violencia de género. Se han venido gastando muchos recursos, mucha legislación, muy información, mucha educación y resulta que no da resultado.
Sí que les invito a que busquen la diferente información que puedan encontrar, sobre este asunto, para que Uds. mismos puedan conocer y valorar lo que ahora se ofrece, porque Uds. están capacitados para juzgar si es bueno o malo. Encontrarán de todo, pero con opiniones divergentes y más información de la que se pueda ofrecer aquí.
Antes de nada, procede hacer una ligera reflexión. En principio, la mayor parte de las medidas van al colectivo de relaciones entre hombres y mujeres, que libremente nos podamos unir, y, las normas de esto, legales, es que no hay ninguna ley o norma que obligue a nadie a permanecer en esa relación contra su voluntad. Al menos entre españoles de toda la vida. Otra cosa es lo que pueda estar pasando con gente que ha venido de otros países.
DF1F_ImWAAIKYh5.jpg
DOS CATEGORÍAS DE MUJERES:
  • MUJERES SIN MEDIOS PARA DEJAR LA RELACIÓN QUE LIBREMENTE ESCOGIERON.
  • MUJERES, PRINCIPALMENTE, QUE PUEDAN SUFRIR LA TRATA DE PERSONAS, DEDICADAS A LA PROSTITUCIÓN, PRINCIPALMENTE.
En la primera categoría, es un problema social. Falta de empleo, recursos…..Si tuvieran medios nadie duda de que no estarían en un relación no querida, salvo otras explicaciones.
En la segunda categoría, la prostitución. Es una vergüenza de nuestros gobernantes que una profesión, sí, una profesión en que se dan unos servicios, y se recibe un dinero, no esté reconocida, con sus derechos y deberes, aunque, a ojo de buen cubero, calculan su impacto en la economía nacional, PARA ENDEUDARNOS MÁS. La duda, ¿ si estuviera legislado habría menos posible tráfico de personas ?. O la suprimen o lo legalizan.
SOLIDARIDAD CON SITUACIONES SOCIALES DIFÍCILES
Hijos de familias con pocos recursos, buenos estudiantes, tendrían que perder su beca porque ahora den la beca a jóvenes malos estudiantes.
Familia con hijos, que arregla sus diferencias sin denuncias y Código Penal, tiene menos oportunidades para acceder a viviendas públicas porque se las dan a mujeres que denuncian.
Ud., querido lector, tiene que pagar impuestos, y quizá levantarse a las siete de la mañana, o antes, y recibir broncas de su jefe, atender trabajos duros o monótonos, para que mujeres que no curran, que las expulsan de varios trabajos, que se pasan el día jugando con internet, etc., reciban ayudas.
DETENCIONES
images (6).jpg
HOY, MUJER, VES NORMAL QUE DETENGAN AL VECINO, PERO, ¿ CUANDO DETENGAN A TU HERMANO, A TU AMIGO O COMPAÑERO ?., A LO MEJOR  NO ESTÁS DE ACUERDO CON QUE LE DETENGAN CON UNA SIMPLE DENUNCIA SIN PRUEBAS, SABIENDO LOS QUE LE DETIENEN QUE SERÁ PUESTO EN LIBERTAD APENAS COMPAREZCA ANTE UN JUEZ.
CONDICIÓN DE VÍCTIMA
¿ Sabe Ud., que hay una ley que dice que una mujer es víctima en el momento en que pone una denuncia a un hombre ?. Que no, que no tiene que aprobar ninguna prueba. Y abogado gratis aunque gane 10.000 euros al mes. Mal pagado, por supuesto.
Ahora lo quieren mejorar. Empezarán a dar pasta sin necesidad de denunciar, pero el objetivo final: una denuncia un maltratador. La finalidad no es la paz social, sino contabilizar denuncias para justificar una política. Miles de personas darán la condición de víctima sin que un hombre, un padre se haya podido defender. O a sus hijos.
LOS JUSTICIEROS
No hay una prensa libre, sino dirigida. Hay código que han firmado muchos medios de comunicación donde se comprometen a tratar estos temas con directrices políticas. Y las administraciones manejan mucho dinero para publicidad. O pasas por el aro o no hay publicidad.
Médicos a los que les ponen documentos que debieran revisar los Colegios Médicos, Sindicatos y sus abogados.
Asociaciones, fundaciones, ONG´S que reciben dinero para ocuparse de estos temas.
Y, digo yo, en mi familia quiero que intervengan funcionarios de carrera, con plaza fija.
Una asociación asesora a la madre, con dinero público, sobre la base de que todos los hombres somos malos y culpables, hasta del asesinato de Abel y de Calvo Sotelo.
Casas de acogida, en que nuestros hijos son llevados sin que un juez les tutele, y de los cuales el padre conserva el derecho a ejercer la PATRIA POTESTAD. Con gente de asociaciones de la que no se responsabilizan los políticos que dan nuestro dinero.
Puntos de encuentro, por los que algunas asociaciones, sin ánimo de lucro, por supuesto, manejan mucha pasta.  ¿ Negocio o Hermanitas de la Caridad ?.
EDUCACIÓN
Lo que debemos saber todos: padres, madres e hijos.
1º.- Los padres (padre y madre), normalmente, lo hemos sido en libertad.
2º.- No vivir con el otro padre, es un derecho, que al ejercerlo no hay que justificarlo a nadie. Ni el otro padre, ni a los hijos, ni al juez. NO SE DECRETAN DIVORCIOS EN ESPAÑA EN QUE EL JUEZ LOS DECRETE POR MALTRATO ALGUNO. Y a  partir de los tres meses no hay que justificarlo, NADA, NADA, NADA, NADA, NADA, NADA….. ¿ Sigo ?.
3º.- Los hijos no tienen derecho  a estar con ambos padres, si los dos no se lo conceden.
Pena me da que los niños tengan que ir a psicólogos y psiquiatras si eso es fácil de comprender. En los juzgados se habla de dinero.
¿ POR QUÉ TIENEN TANTO MIEDO LOS POLÍTICOS A LA MEDIACIÓN FAMILIAR OBLIGATORIA SI LOS JUECES DECIDEN, EN PRINCIPIO, A FALTA DE ACUERDO ?.
No busquen los tres pies al gato, PARA NO HABLAR DE POBREZA, Y MILLONES DE PARADOS, DEUDA PÚBLICA SIN CONTROL. O HABLAR DE DOS VIVIENDAS.
¿ POR QUÉ TANTO MIEDO A LA CUSTODIA COMPARTIDA ?.
Jesús AYALA CARCEDO, de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.
P. D.- Mi recuerdo a tanto padre suicidado, porque le dejaron en la pobreza y sin hijos. Mi recuerdo a tanto hijo que oyó hablar mal del padre, porque le dejaron sin padre.
¿ Mi perdón a los que saben que detienen sin pruebas ?. ¿ A los que expulsan a padres de familia a la calle, en un país con muchos miles de viviendas vacías ?. ¿ A los que defienden una ideología y no un debate abierto ?.
¿ Cómo no se va a morir España si ser hombre y padre es suficiente prueba para ser detenido, expulsado, vilipendiado, y dejar a hijos huérfanos ?.
PAN Y CIRCO: LIGA Y VIOLENCIA DE GÉNERO. Y SUBVENCIONES SIN TRABAJAR.
denuncias-falsas-tolerancia-cero.png
 

PARTIDO POPULAR, ¿ PAGAMOS A ADICAE PARA QUE MONTE MANIFESTACIONES ?

FAMILIA: CONTRA EL USO Y ABUSO DEL SISTEMA JUDICIAL: COSTAS JUDICIALES Y PROCESOS SIN FIN, QUE NO RESUELVEN.
Me van a permitir darles a conocer escrito que se dirige a una administración pública, en relación a presuntas prácticas poco claras, y presuntamente no bien explicadas a usuarios de servicios de la abogacía. En efecto, cuando uno se mete un poco en internet, para conocer las múltiples asociaciones, que por la calle nos piden ser socios para causas en principio nobles, con la lágrima fácil, nos enternecen por los niños con problemas en cualquier país alejado, las mujeres que pueden alegar difíciles situaciones de pareja, o presuntos abusos en nuestra economía de mercado, o para proteger niños en procesos de separación/divorcio de sus padres, vamos asociaciones y ONG´s que mueven muchísimo dinero, en parte público. Todos son expertos en algo, conocimientos que parecen no tener los TRES MILLONES DE FUNCIONARIOS AL SERVICIO DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS, Y DE LOS CIUDADANOS.
Multitud de empleos, y millonarias subvenciones que arrancan de los impuestos que pagamos.
En temas de familia, nuestros queridos políticos no saben más que indicar: MUJER DENUNCIA, y la dan abogado gratis, para ellas, pero mal pagados por el estado, que pueden pedirte MUCHOS EUROS EN COSTAS JUDICIALES.
Y a los jueces y a los ministros se los acojona cuando alguien saca cientos o algunos miles de manifestantes a las calles. Pero, ¿ si todo eso se está nutriendo con generosísimas subvenciones y pagos de distintas administraciones, DINEROS PÚBLICOS ?.
También, ONG´S de todo tipo se meten en los organismos del estado, poder judicial, etc., como Pedro por su casa.
Pero, sean Uds. los que juzguen el siguiente escrito. Gracias.
Jesús AYALA CARCEDO, de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.
 
AGENCIA ESPAÑOLA DE CONSUMO, SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIÓN
MINISTERIO DE SANIDAD,  SERVICIOS SOCIALES E IGUALDAD
Alcalá, 56
28.014 MADRID
 
ASUNTOS:  PRESUNTAS PRÁCTICAS NO CLARAS, Y QUIZÁ ABUSIVAS DE ADICAE, EN RELACIÓN A LAS RECLAMACIONES JUDICIALES DE SUS ASOCIADOS: COSTAS JUDICIALES, A FAVOR DE SUS ASOCIADOS, QUE NO HAN SATISFECHO PREVIAMENTE SUS ASOCIADOS. PRESUNTAS CORRUPTELAS DE LA ABOGACÍA AL SERVICIO DE ESTA ASOCIACIÓN, EN CONTRA DEL ESTADO DE DERECHO Y DE SUS ASOCIADOS.
  • EXIGENCIA DE QUE ADICAE DEVUELVA TODAS LAS SUBVENCIONES RECIBIDAS DE ESA ADMINISTRACIÓN, SI NO ESTÁN ACTUANDO CORRECTAMENTE.

    datauri-file

Burgos, 6 de febrero de 2.017
Muy Sres. míos:
En estos momentos, diversos estamentos o administraciones autonómicas de consumo, están informadas de  presuntas prácticas no claras, quizá corruptas, y, en todo caso opacas, presuntamente practicadas por la asociación ADICAE (ASOCIACIÓN DE USUARIOS DE BANCOS, CAJAS Y SEGUROS), a la cual parece que se la tiene miedo, por su capacidad de agrupar a manifestantes en diversos lugares del estado español, con gran publicidad, que acojona a muchos políticos, e incluso ha podido influir en el SISTEMA JUDICIAL ESPAÑOL, al tratar temas sociales, muy sensibles, pero en contra de una economía de mercado, con libertad de elección sobre diversas ofertas.
No cabe duda al firmante de este escrito que muchos de sus asociados no conocen los argumentos jurídicos que están utilizando para obtener resoluciones judiciales, ni conocen ni comprenderían los argumentos legales que puedan utilizar los jueces en sus decisiones, en sentencias extensas y complejas, al alcance de una mínima parte de la población.
Pero esta presión en la calle, hacia el sistema judicial, aparte de las cuotas que hayan podido aportar los socios de esta asociación, o lo que sea, increíblemente, y presuntamente, ha sido financiada por organismos de la propia administración pública, como es esaAGENCIA ESPAÑOLA DE CONSUMO, SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIÓN. Como se demuestra, por ejemplo, por la subvención que dieron Uds., mediante resolución de 17 de septiembre de 2.015, que se publicó en el BOE núm. 242, de 9 de octubre de 2.015, por un importe de 820.597,60 euros.
¿ Habrán pagado, con los impuestos de los que pagamos impuestos, las pancartas que se exhiben en las manifestaciones ?. Uds. han subvencionado, por ejemplo: DEFENDER LOS DERECHOS RECLAMANDO. NUEVA NORMATIVA DE RESOLUCIÓN ALTERNATIVA DE CONFLICTOS.
Pues bien. Por internet se pueden ver presuntos contratos que esta asociación, ADICAE, presenta a la firma de sus asociados:
  • CLÁUSULAS SUELO: BOLETÍN DE ACTUACIONES Y COSTES JUDICIALES
  • PREFERENTES Y OTROS PRODUCTOS TÓXICOS: BOLETÍN DE COSTES JUDICIALES PARA DEMANDA JUDICIAL
El ordenamiento jurídico para acceder a la Administración de Justicia, es claro. Lo indica la LEY DE ENJUICIAMIENTO CIVIL, en su artículo 241.1 (Pago de las costas y gastos del proceso):
1. Salvo lo dispuesto en la Ley de Asistencia Jurídica Gratuita, cada parte pagará los gastos y costas del proceso causados a su instancia a medida que se vayan produciendo.
Se considerarán gastos del proceso aquellos desembolsos que tengan su origen directo e inmediato en la existencia de dicho proceso, y costas la parte de aquéllos que se refieran al pago de los siguientes conceptos:

 

  • 1.º Honorarios de la defensa y de la representación técnica cuando sean preceptivas.
  • 2.º Inserción de anuncios o edictos que de forma obligada deban publicarse en el curso del proceso.
  • 3.º Depósitos necesarios para la presentación de recursos.
  • 4.º Derechos de peritos y demás abonos que tengan que realizarse a personas que hayan intervenido en el proceso.
  • 5.º Copias, certificaciones, notas, testimonios y documentos análogos que hayan de solicitarse conforme a la Ley, salvo los que se reclamen por el tribunal a registros y protocolos públicos, que serán gratuitos.
  • 6.º Derechos arancelarios que deban abonarse como consecuencia de actuaciones necesarias para el desarrollo del proceso.
  • 7.º La tasa por el ejercicio de la potestad jurisdiccional, cuando sea preceptiva. No se incluirá en las costas del proceso el importe de la tasa abonada en los procesos de ejecución de las hipotecas constituidas para la adquisición de vivienda habitual. Tampoco se incluirá en los demás procesos de ejecución derivados de dichos préstamos o créditos hipotecarios cuando se dirijan contra el propio ejecutado o contra los avalistas.”
 
En efecto, hablan de unas costumbres en el mundo judicial, a las cuales parece que no tienen nada que objetar, sino que ellos las utilizan como ocultación e incitación al incumplimiento de los deberes, personales, de los que acuden al sistema judicial. Y no es otra que la afirmación de un hecho que, confirman, es común en el mundo de la abogacía:
“A que las costas judiciales impuestas a mi favor en caso de resolución favorable durante el procedimiento, al final del mismo o incluso mediante acuerdo transaccional, sean entregadas al abogado y procurador, como es habitual en la práctica judicial.”
 
“Acepto que las costas judiciales impuestas a mi favor en caso de resolución favorable durante el procedimiento, al final del mismo o incluso mediante acuerdo transaccional, sean entregadas al abogado, como es habitual en la práctica judicial. En estos casos de imposición de costas a la parte contraria NO ME SERÁ COBRADO NINGUN HONORARIO PROFESIONAL POR FIN DE PROCEDIMIENTO”.
 
Aquí nos podemos encontrar que los responsables de esta asociación puedan pedir a sus asociados, como reflejan estos contratos, el pago de 300 ó 400 euros, cuando ellos, en reclamación de COSTAS JUDICIALES, podrían reclamar, por ejemplo, 1.500 ó2.000 euros.  ¡Vaya chollazo que puede tener esta asociación !. Ellos y sus abogados.
 
¿ Y esto está financiando el Estado Español, a través de Uds., para presionar a los jueces y atacar al sistema financiero español ?.
 
Salvo que esa AGENCIA ESPAÑOLA DE CONSUMO, SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIÓN esté en contra de laLEY DE ENJUICIAMIENTO CIVIL, que exige a los asociados que para que se puedan cobrar COSTAS JUDICIALESprimero hay que pagarlas, Uds. deben, de oficio, urgentemente, revisar los contratos que “IMPONE” esta asociación a sus asociados para entablar acciones judiciales individuales o colectivas.
Uds. tienen una bomba de relojería en las manos, porque a los que hemos sufrido ataques de abogados nombrados por el estado español, por justicia gratuita, o lo que sea, en contra de los derechos personales de menores no emancipados, no podemos tolerar estas prácticas de la abogacía, y menos aún, “impuestas” por una asociación que se dice en defensa de los consumidores.
A mí, personalmente, y a mi hija,  abogados “nombrados por el estado español”, han reclamado LITIS EXPENSAS y el PAGO DE TODAS LAS COSTAS JUDICIALES, cuando el sistema judicial español ha tomado decisiones sin fiscal y sin que me hayan atendido jueces.
Adjunto les envío algunas de las contestaciones de entidades autonómicas de defensa del consumidor, ante gestiones mías, en que algunas sueltan la “patata caliente”, y alguna ya lo va a estudiar.
Ahora bien, Uds., deben responder, y con urgencia, de estas presuntas prácticas de ADICAE, contra el buen ejercicio de la abogacía.  Y, en casa del herrero, cuchillo de palo. Ocultación de lo que pueden cobrar los abogados de ADICAE, por peticiones judiciales de sus asociados.
NO A ESAS PRÁCTICAS DE LA ABOGACÍA. NO A ESTAS PRÁCTICAS DE ADICAE.
Y, OBVIAMENTE, SI ADICAE NO VIENEN ACTUANDO CORRECTAMENTE CON SUS ASOCIADOS, QUE DEVUELVA TODAS LAS SUBVENCIONES RECIBIDAS DE ESA ADMINISTRACIÓN.
Esperando su respuesta urgente, del inicio de estudio de esta petición, atentamente.
 
 
Jesús AYALA CARCEDO, de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.
 
A %d blogueros les gusta esto: