UN DIVORCIADO RECUPERARÁ SU VIVIENDA, PERO NO SE HA HECHO JUSTICIA

Ésta es la noticia que corre por internet:

https://www.farodevigo.es/sociedad/2020/12/08/condenan-divorciada-casa-hogar-familiar-26076416.html

“Condenan a una divorciada a dejar su casa porque ya no es un hogar familiar al residir su novio.

Este piso lo había comprado el marido, pagaba las cuotas mensuales de la hipoteca y pese a ello, lo tuvo que abandonar tras firmar el acuerdo de divorcio.”

Se estima que, con alegría, se ha recibido en los círculos de padres separados/divorciados esta noticia.

Aunque, en cierto modo, se pudiera considerar un acto de justicia, por los motivos que alegan los jueces, la realidad es una triste sentencia de un sistema judicial que, en temas de familia, es un maltrato y violación de derechos constitucionales.

Estos días previos a la Navidad, paseando por Burgos, viendo sus luces de fiesta e iluminaciones de edificios públicos, le comentaba a otro padre divorciado, que también tuvo que dejar la vivienda familiar, que no puede haber justicia de familia cuando hay problemas sociales.

Y no hay que confundirlo con el derecho de los miembros de un matrimonio a solicitar el divorcio, con las consecuencias que puede tener esa legal y respetable decisión. Y el derecho a divorciarse no se discute en España. Mejor que nuestras reflexiones, lo que dijo en unas jornadas de derecho de familia un miembro del Tribunal Supremo en Burgos. Más o menos dijo: a mí me gustan los divorcios de los ricos.

Y hay una razón de peso para que no haya mediación familiar obligatoria: reflexionar sobre dos viviendas.

Y al sistema judicial, en estos temas, no se va a reflexionar, sino a exigir al juez que expulse a un padre/madre del domicilio familiar. Y ésa es la alternativa que presentan los abogados, sobre todo de justicia gratuita, y representando, principalmente, a mujeres y madres con hijos menores no emancipados.

Ahora bien, ¿permite la ley otras alternativas?. Por supuesto, pero no en sede judicial, si uno de los padres no quiere.

Por supuesto que puede haber divorcios en que no se discute sobre el uso de la vivienda familiar, para que alguien la abandone.

Y, ¿por qué debiera haber mediación familiar obligatoria?. Con su permiso, veamos el principal argumento que nos indica el artículo 96 del Código Civil:

“En defecto de acuerdo de los cónyuges aprobado por el juez, el uso de la vivienda familiar y de los objetos de uso ordinario en ella corresponde a…..”

Claro y alto, la ley permite otras soluciones……y si hay un problema social, ni las leyes ni los jueces lo arreglan, ni el otro miembro del matrimonio es necesariamente culpable. En efecto, ¿el matrimonio impide ser ministra, diputada, jueza o médica….?.

Y, ¿por qué es injusto, en este caso?. Sencillo, porque en España no somos todos iguales ante la ley.

Esta causa de abandono del uso de la vivienda familiar viene por ley en el País Vasco (Euskadi).

https://noticias.juridicas.com/base_datos/CCAA/556391-l-7-2015-de-30-jun-ca-pais-vasco-relaciones-familiares-en-supuestos-de-separacion.html#c5

Ley 7/2015, de 30 de junio, de relaciones familiares en supuestos de separación o ruptura de los progenitores

USO DE LA VIVIENDA

Artículo 12.– Atribución del uso de la vivienda y del ajuar doméstico

1.– En defecto de acuerdo o de su aprobación judicial, el juez atribuirá el uso de la vivienda familiar, y de los enseres y el ajuar existente en ella,…………………..

11.– Son causas de extinción del derecho de uso:

d) El matrimonio o convivencia marital del beneficiario del uso con otra persona, salvo que expresamente se hubiera pactado lo contrario.”

Un mismo juez, según ejerza en Palma de Mallorca o en Bilbao, tiene distintas leyes. Por tanto, nadie busque la lógica en las decisiones judiciales, sino los hábitos, los problemas sociales y las leyes vigentes.

Añadiendo morbo a este tema. Padres que han tenido que abandonar la vivienda familiar solicitan participar en viviendas públicas. No pueden porque son propietarios de la vivienda que han tenido que abandonar.

Una madre, a través de abogado de oficio, expulsa al padre de la vivienda familiar. Solicita participar en sorteo de vivienda pública, y se lo niegan por los ingresos que recibe, o ha recibido, del padre expulsado.

No, nadie considere la sentencia reflexionada como un acierto de la justicia, sino un capítulo triste de la justicia de familia de la España desigual.

Mejor que tener buen abogado y buenos jueces, buena ley y ausencia de problemas sociales.

Jesús Ayala Carcedo, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.

LAS PATERAS DEL ODIO DEL DIVORCIO

Sabemos que es un tema delicado hablar de las decenas de pateras, llenas de personas, que llegan a diversas partes de España, estas últimas semanas.

Sufrimos por las desgracias de esa gente. Una madre pierde a un bebé de seis meses. Un niño pierde a la madre. Es el tributo que se cobra el mar por forzar su llegada a un país que no les ha llamado.

Llamativas son las imágenes de gente de esas pateras alojados en hoteles, todos, o casi, con su teléfono móvil.

https://www.elespanol.com/reportajes/20201115/canarias-desesperados-llegada-africanos-hoteles-vacios-turistas/536196401_0.html

Pagando los padres separados/divorciados los gastos de hotel, médicos, poniéndoles abogados gratis……

A nosotros, los hijos de este país, de toda la vida, nos expulsan de nuestros hogares, como perros sarnosos, abogados mal pagados, que no están para hacer la paz, sino para ser parte de un sistema judicial que utiliza el hacha con el hombre.

Hace unos días, en Córdoba, carteles:

«DE MAYOR NO QUIERO SER COMO MI PADRE.«

https://www.elmundo.es/andalucia/2020/11/10/5faabd00fdddff72bc8b457f.html

Ahora, en Aragón, con una sola denuncia quieren despojarnos de la patria potestad de nuestros hijos.

https://www.publico.es/sociedad/aragon-debate-quitar-patria-potestad-maltratadores-son-imputados.html

Casos reales. España da abogados para expulsar a un padre de su propiedad. La Junta de Castilla y León, niega a esa madre, el derecho a participar en un sorteo de una vivienda pública.

Un padre pide participar en un sorteo de una vivienda pública, se lo niegan. Es que Ud. ya tiene una vivienda, la cual ha tenido que abandonar.

Ayudas a la vivienda. Llenas de nombres que no son de España.

Situación de padres: expulsados de la vivienda, pagando hipoteca.

Madres que denuncian falsamente: abogado gratis. Padre denunciado: el abogado lo pagas tú.

Cuando los padres se vuelven locos, buscando razonamientos a lo que les pasa, se les indica, en el País Vasco, hay más justicia. Tema de vivienda, por ley:

El juez puede enviar a mediación familiar.

Uso temporal de la vivienda. Y pagando una compensación al otro propietario.

No pueden convivir nuevas parejas en una vivienda que no es propia, 100 %.

Etc., etc.

El mismo juez, que, en Burgos, Madrid o Córdoba, tiene que dictar distintas sentencias que, en Bilbao o Vitoria, ante el mismo problema.

Veo con envidia que a los que vienen en pateras les alojen en un hotel.

A los padres españoles, UNA PATADA EN EL CULO Y A LA PUÑETERA CALLE.

Aquí no hay odio, hay hechos.

Jesús Ayala Carcedo, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.

2.019, ESPAÑA SIGUE EN GUERRA

Qué quieren que les digamos, ¿que todo va bien?. Pues va a ser que no. Si miramos en el político, acabamos de tener nuevas elecciones. Hemos gastado un dinero que no teníamos, unos cuatrocientos millones y pico de euros, y seguimos sin presupuesto y sin un gobierno estable, y, sobre lo que se intuye, Uds. mismos. Se gasta más de lo que se recauda, y así, ¿a dónde vamos?.

descarga (1).jpg

Y eso del diálogo parece que no va con los que nos mandan. Y les explicamos. A miles de ciudadanos se les ha obligado a estar en mesas electorales, unas doce horas. ¿Cuánto tiempo han dedicado nuestros políticos, a hablar entre ellos?. En muchos casos, menos de esas doce horas. Y a los ciudadanos que no fueron a las mesas electorales, para cumplir su deber, les pueden caer cárcel o multa. A los políticos no les ha pasado nada, por no dialogar entre ellos, y la multa nuestra ha sido de los cuatrocientos millones y pico.

¿Por qué les contamos esto?. Con su permiso, porque, en temas de familia, los jueces deciden a falta de acuerdos, principalmente.

Y, déjense nuestros dirigentes de mundialismos, y de bucear en la historia. En estos tiempos, en España, a nadie le emparejan y a nadie se le impide salir de un matrimonio. ¿Cómo es eso de años de maltratos en el matrimonio?.

Cuando encabezamos estas reflexiones de fin de año, con el título: 2.019, ESPAÑA SIGUE EN GUERRA, es porque el CÓDIGO PENAL ha sustituido al CÓDIGO CIVIL. La denuncia al diálogo, entre cónyuges y padres.

Bueno, brevemente, algo de lo que ha pasado este año 2.019. Como en años anteriores, múltiples escritos, peticiones, propuestas: empadronamientos, duplicados de tarjetas sanitarias, otros duplicados, petición de datos sobre diversas administraciones, etc.

Por cierto, ya han pedido diversos padres separados/divorciados de Burgos duplicados de las tarjetas sanitarias del SACYL. Las están empezando a recibir.

CASTILLA Y LEÓN: YA SE PUEDEN PEDIR DUPLICADOS DE LAS TARJETAS SANITARIAS DE NUESTROS HIJOS (SACYL)

 

descarga.jpg

Para los compañeros de Burgos fue un gran honor celebrar la XXVI ASAMBLEA NACIONAL DE LA ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS-A.P.F.S., en Burgos. Gracias a todos los compañeros que, después de largos viajes, nos honraron con su presencia. Lo hicimos lo mejor que pudimos. El Excmo. Ayuntamiento de Burgos nos dejó un salón impresionante para ello. Sala Polisón, del Teatro Principal.

BURGOS HA ACOGIDO LA XXVI ASAMBLEA ANUAL DE LA ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS-A.P.F.S.

logo110120_18-1-930x120.jpg

Otro hecho importante en Burgos fue el juicio de los tres ex jugadores del equipo de la ARANDINA. Sólo manifestar cómo se puede juzgar en el ambiente de linchamiento que ha habido. Cómo se da el título de víctima a la chica, sin que haya habido un juicio……¿No sería mejor denunciante?.

Para el que quiera darse por enterado. Denuncia de una chica, de una mujer, y la vida de cualquier varón queda truncada.

No es nuestra misión juzgar. No estuvimos en el lugar, y en el momento.

Sólo pedir a los jueces, en todo caso, que, en caso de duda, abstenerse.

images

A los políticos, no nos atrevemos, a preguntarles: ¿Qué hay de lo nuestro?. Ya saben lo de CUSTODIA COMPARTIDA. Con la que está cayendo……más Código Penal, más  denuncias……La culpa de los problemas de España, según ellos, las tenemos los hombres.

Seguimos reclamando:

–          MEDIACIÓN FAMILIAR OBLIGATORIA.

–          CUSTODIA COMPARTIDA, SÍ O SÍ.

–          USO DE LA VIVIENDA FAMILIAR, por lo menos como lo tienen los vascos.

Nos siguen teniendo a su disposición. Terminemos 2.019, y empecemos 2.020. No sabemos lo que nos espera.

FELIZ 2.020.

images (1)

Jesús Ayala Carcedo, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.

 

A %d blogueros les gusta esto: