Problemática sobre las vacaciones escolares de los hijos de padres separados, antes estas «extrañas » navidades.

Cuando se acercan las vacaciones escolares, los padres separados comienzan a organizar el tiempo que pasarán con sus hijos, se reparten los días de estancia con uno y otro, planean el ocio, las salidas con los niños y todo un sinfín de actividades para tener a los hijos entretenidos durante las vacaciones.

Lo que para los niños es el periodo más esperado del año, para los padres divorciados puede ser un quebradero de cabeza y una nueva fuente de conflictos. Para que tú y tu hijo tengáis las vacaciones deseadas en este vídeo la Abogada de Familia y de la APFS Marta Bolívar Laguna, te explica como resolver los problemas más frecuentes que surgen en la organización de las vacaciones.

ESCUELA DE CUSTODIA COMPARTIDA

images

Aquellos eran otros tiempos. Recuerdo que mi madre decía, si lo llego a saber…..os hubiera enseñado como a vuestras hermanas. Eso decía mi difunta madre, respecto a mi hermano, ya fallecido, y hacia un servidor.

Cómo han cambiado los tiempos. De aquella España una, grande y libre…familias Duracell, como las pilas esas…duran y duran, a lo que vemos hoy: hay que cargarse las relaciones familiares y la familia. Todo sea por la revolución.

Sin embargo, la gente joven que nos sigue a aquellos padres que pasamos por esos temillas de separación/divorcio, hace veinticinco años o más, nos hablan de comidas que preparan, ventanas que limpian, poner lavadoras, llevar a los niños al médico, hablar con tutores y profesores, etc., etc., que, a lo mejor, en tiempos antiguos no era lo habitual, pero no sufran, hoy lo hacemos sí o sí, también los padres.

No se oponga ningún padre a que los hijos, menores no emancipados, sigan con la madre, y, ojo señores, ningún problema. Una madre siempre sabe lo que hay que hacer con los niños, la casa y lo que venga después. Y, ojo, que la mayoría lo hace muy bien, no neguemos los méritos existentes. Pero es que eso también lo están haciendo muchísimos padres de hoy. Muchísimos lo saben hacer. Y lo que es mejor, lo hacen día a día. En pareja, matrimonio o solos.

Hace mucho tiempo, gente que decía, pretendía y puede que supiera mucho, decía que había que entrar en la intimidad de la pareja…..Ya saben, presuntas o reales situaciones no correctas. Sin embargo, desde hace ya tiempo, me dio por leer las leyes que tenemos desde hace casi cuarenta años. Y mi reflexión es que, si la ley permite dejar una convivencia que fue querida por dos, que la utilice el que no quiera seguir, que salga de la convivencia, y secreto del sumario.

También soy consciente que la Constitución Española nos permite a cada español dar la vuelta al mundo en ochenta días, pero, si no tenemos los recursos, va a ser que no para muchos.

descarga (3)

Pero volviendo a lo de antes, si el funcionamiento de una pareja o familia era y es lo que ambos miembros consintieran, o consienten, si alguno, o los dos, no quieren seguir con esa convivencia, se encuentran en un mundo distinto, pero en el que sigue vigente eso de igualdad impuesta por el estado, y ahí aparece la custodia compartida.

Y yo les pregunto a Uds., si un padre se queda viudo con hijos, menores no emancipados, ¿algún juez le examina si llevaba los niños al médico o sabía preparar arroz con tomate?. Que yo sepa, la vida sigue, y el padre, como pueda y sepa, cumple con sus deberes, normalmente.

De la misma manera, a ninguna mujer, a las cuales, por siglos de historia se las atribuye la facultad, sin escuela ni título, de ser unas campeonas en el hogar, ¿por qué no lo habría pensado antes?, hay que crear unos estudios express de padre apto para la custodia compartida, y así evitamos equipos psicosociales y sesudas reflexiones en todo el ámbito judicial, y, mucho gasto en jueces, fiscales y funcionarios.

Ahí queda dicho. Qué alguien ofrezca esos cursos y, a ver qué alegan esta vez las madres, los legisladores, los políticos, los abogados, las feministas, los fiscales y los jueces para negar la custodia compartida a padres que van al juzgado con su título bajo el brazo: PADRE CAPACITADO PARA EJERCER LA CUSTODIA COMPARTIDA.

Y olé.

images (1)

Jesús Ayala Carcedo, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.

VACACIONES ESCOLARES DE VERANO DEL COVID-19 PARA NUESTROS NIÑOS.¿SE ESTAN RECUPERANDO VISITAS CON EL NUEVO PROCEDIMIENTO?

Captura

Un padre recuperará las visitas a sus hijos anuladas por el coronavirus. El juez indica que la nueva práctica contemplará que las semanas que los hijos estén con el padre se alargarán un día más de lo previsto, que se restará al período en el que habitualmente están con la madre. Además, durante los meses de verano, en lugar de que los hijos estén una quincena con el padre en julio y agosto lo estarán durante 22 días

 

Después de unos meses raros, en que las clases, para muchos, han sido a través de una pantalla, otros, quizá no la han tenido. Días y días sin salir a la calle, o poco, termina junio, y, otra vez, VACACIONES. Bieeennnnn.

Habrá familias en que se ha perdido un ser querido, en otras, el negocio ha ido mal, o, mejor dicho, el negocio cerrado. En otros casos, Eres, Ertes…..

Muchas economías no están para tirar cohetes, después de este año de crisis y epidemia, pero, al menos, el verano y sus vacaciones escolares están ahí.

images (1)

Más que gastar y gastar, lo que está ahí es el buen tiempo, tiempo libre para estar con amigos, más tiempo para estar con los papás, las familias…..

Coronavirus: Perdida de ingresos por causa del Covid-19, por parte de los padres. Procedimiento Especial y Urgente de revisión de pensiones de alimentos.

Nuestro mejor deseo, como otros años, es que las tensiones entre padres separados/divorciados……se lleven en paz, sin guerras, sin conflictos….Aunque, en demasiados casos, se han suspendido los regímenes de visitas unilateralmente, sin diálogo conjunto, hagan todos esfuerzo para que nuestros niños, nuestros chicos…en su memoria, cuando tengan muchos más años, guarden un recuerdo feliz de días de sol y alegría, que de eso presumimos en España.

Volviendo a temas de sentencias y demás, recordar eso de cómo es que los padres no custodios ingresan dinero en la cuenta de mamá, cuando ese mes están los niños con papá. Posiblemente no les explican eso en sus sentencias.

https://apfsburgos.com/2016/02/27/los-padres-espanoles-pagan-dos-veces/

¿ NOS PROTEGERÍA MEJOR UN JUEZ QUE NOS PROTEGE NUESTRO ABOGADO ?

A lo dicho, sean los niños felices, porque lo padres también lo somos.

descarga (2)

Equipo ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.

DIVORCIO: ERTE, NIÑOS Y VACACIONES

descarga

Seguramente, durante años, una vez que hayamos superado este difícil periodo del coronavirus y sus consecuencias, nos acordaremos por los problemas que van surgiendo.

A todos los compañeros, no jubilados, les venimos deseando trabajo y salud. Y que todos nuestros familiares y amigos sigamos con vida.

A los que, por desgracia, hayan perdido a algún familiar o ser querido, o el trabajo o negocio, nuestro profundo sentimiento.

Pues bien, estos días más veraniegos, que primaverales, nos anuncian las próximas vacaciones de nuestros hijos, los pequeños, que necesitarán que un mayor les eche un ojo para cuidarlos.

descarga

Ni que decir tiene que muchos padres, separados/divorciados, van a seguir arrastrando las consecuencias de la falta de comunicación con el otro padre o madre, que puede dejar procesos judiciales pendientes, para compensación de días de visitas no cumplidos, o pérdida de ingresos económicos, que pudieran suponer nueva conflictividad, para ajustar pensiones de alimentos.

Y otro frente conflictivo se puede divisar en el horizonte: conciliar los legítimos y respetables intereses empresariales, de arranque de muchas industrias y negocios, con la conciliación de la vida familiar, en que los que no puedan contar con la ayuda de familiares o abuelos, van a tener dificultad para que los niños estén debidamente atendidos, ante el fin del curso escolar, que hasta hora lo han seguido en los hogares. Papá trabaja, y mamá también, y el cole cerrado. O mamá quiere irse de vacaciones, y al papá le han cambiado los planes en la empresa. Y no hay nadie en casa para ocuparse de los niños, en el periodo que se había pactado.

Desconocemos como estará el poder trasladar a nuestros hijos a otras provincias y comunidades, por no decir países, por el tema de la enfermedad, para dejarlos, por ejemplo, con los abuelos. Obviamente, cada caso tendrá una problemática diferente. Con estas líneas sólo queremos hacerles ver el problema, que más de uno lo tiene ya. Nuestro deseo es que entre padres haya contacto fluido, ceder todos algo, y no poner pegas para que los niños puedan estar con otros familiares.

Trabajo, niños y divorcio, son tres frentes que pueden ser difíciles de encarar al mismo tiempo. Pongan todos algo o mucho de su parte. Puede ser difícil, pero hagan un esfuerzo. Entre todos, hagamos que los niños recuerden unas vacaciones felices de este 2.020.

images

Equipo ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.

EL DEFENSOR DEL PUEBLO, LA LABOR DE LOS JUECES, Y EL CUMPLIMIENTO DE LAS SENTENCIAS EN LOS REGIMENES DE VISITAS.

Captura

Contestación del Defensor del Pueblo en relación al expediente 20004578.pdf 

Desgraciadamente, a lo largo de toda España, y debido a la alarma que ha producido el coronavirus, y las decisiones adoptadas por el Gobierno, el Consejo General del Poder Judicial, jueces, y Juntas de Jueces, han publicado una serie de escritos, en relación a los regímenes de visitas a favor de nuestros hijos, en casos de nulidad/separación/divorcio.

Nuestra opinión es que todo esto ha creado una confusión tremenda, por cómo se ha interpretado en los medios de comunicación todo esto, lo que ha creado, desgraciadamente, en muchos casos, una gran conflictividad entre padres.

https://www.abc.es/espana/comunidad-valenciana/abci-coronavirus-confinamiento-dispara-venganzas-entre-separados-para-no-dejar-hijos-202004041228_noticia.html

Coronavirus: el confinamiento dispara las venganzas entre separados para no dejar ver a los hijos.”

Captura

A C U E R D O S ADOPTADOS POR LA COMISION PERMANENTE
DEL CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL2_R├®gimendevisitas.CGPJ.pdf

El Excmo. Sr. Defensor del Pueblo nos ha escrito un razonado escrito, sobre estas situaciones familiares, en que se habla de regímenes de visitas y pensiones de alimentos, labor jurisdiccional de los jueces, etc..

Los animamos a que lo lean, ya que nosotros no queremos quitar el protagonismo que merece su escrito.

También lo pueden encontrar en nuestra página de la APFS nacional, que les invitamos a visitar:

https://www.apfs.es/

https://www.apfs.es/contestacion-del-defensor-del-pueblo-a-la-apfs-burgos/

En dicha página, también, encontrarán unas sensatas declaraciones de la abogada Dª Marta Bolívar Laguna, que atiende a padres separados/divorciados, sobre esta problemática.

descarga

Equipo ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.

 

¿TENGO YO QUE CUMPLIR LA SENTENCIA CUANDO TÚ NO LA CUMPLES? Los regímenes de visitas de menores en tiempos de Coronavirus y mientras dure el estado de alarma.

images (1)

“Estimada mamá de nuestros hijos,

profundo dolor me causa que no quieras hablar sobre la difícil situación que estamos pasando todos, por culpa de ese coronavirus, y que, por decisión personal tuya, la utilizas para no cumplir la sentencia que dictó el juez de familia, y que ninguno de los dos recurrimos, y que, entre otros extremos, dice que nuestros dos queridos retoños tienen derecho, insisto, nuestros dos queridos hijos tienen derecho a estar con el papá que tú escogiste para ellos, es decir, yo. Y, especialmente, esta Semana Santa.

La verdad, yo de derecho no entiendo nada, pero siempre he creído que salvo que pidamos al juez que la cambie, como decían nuestros abuelos, esa sentencia va a misa.

descarga

Y la pregunta que me hago, mientras no puedo estar con nuestros hijos, si yo debo cumplirla, cuando tú no la cumples, y te niegas a reflexionar sobre lo que sea mejor para nosotros cuatro. Lo que a mí me corresponde es ingresar un dinero todos los meses, y yo no sé si lo debo cumplir cuando tú no cumples tu parte, entregarme a los niños. Aparte de que, por este estado de alarma, voy a cobrar menos este mes.

Si tu abogado considera que tu postura es la correcta, como él debe entender mucho, si él estima que tú haces lo correcto, que escriba una carta en que indique qué partes de la sentencia debes cumplir, o incumplir tú, y qué partes debo cumplir yo. Así nos aclaramos todos.

Gracias, esperando su respuesta, dejo yo también de cumplir lo que a mí me afecta, mientras tu asesor nos informa por escrito.

El papá de tus hijos.”

Carta imaginaria de un papá que se ve privado de ver a sus hijos.

images

Jesús Ayala Carcedo, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.

CARTA PÚBLICA AL ILMO. SR. MAGISTRADO-JUEZ TITULAR DEL JUZGADO DE FAMILIA DE BURGOS. CORONAVIRUS; SENTENCIAS EN ESTADO DE ALARMA

descarga

ASUNTO: ¿PARA QUÉ VALEN SUS SENTENCIAS?

 

Ilmo. Sr. D. ROBERTO PÉREZ GALLEGO:

Respetuosamente, me animo a escribirle esta carta pública, porque, entre otras informaciones, dudas y preguntas, recibimos quejas de padres separados/divorciados, titulares de sentencias y decisiones de ese juzgado, y de Ud., que dicen garantizar que niños, menores no emancipados, tienen derecho a estar con sus padres determinados días, y, también, durante esta Semana Santa.

Nos manifiestan estos padres que las madres han decidido no entregar a los niños, al menos hasta que no se levante el estado de alarma.

Total, sin pretender ser un experto en derecho, esas madres consideran que sus sentencias no las tienen que cumplir, en ese extremo.

COMUNICADO URGENTE A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE BURGOS, Y POBLACIÓN EN GENERAL, SOBRE LA VIGENCIA DE LAS RESOLUCIONES JUDICIALES ACORDADAS A FAVOR DE LOS MENORES NO EMANCIPADOS, NUESTROS HIJOS, EN CASO DE NULIDAD, SEPARACIÓN, DIVORCIO, ÓRDENES DE PROTECCIÓN, ETC

Con fecha 20 de marzo de 2.020, Ud. firmó un decreto gubernativo, que, entre otras circunstancias, lo justificaba en base a la suspensión de actuaciones judiciales y de plazos por parte del CGPJ, con fijación de los servicios calificados de esenciales.

En el punto 1, de lo que califica “acuerdo”, indica:

“Que, en caso de discrepancia entre los progenitores, exclusivamente respecto de los regímenes de visitas establecidos en resoluciones de este juzgado, previa consulta con el Ministerio Fiscal, se acordará…”

captura-1-1

Llamativo era el titular de Diario de Burgos, en información sobre este documento suyo, y antes de que lo tuvieran los abogados de Burgos:

“El juez de Familia suspende los regímenes de visitas durante la cuarentena.”

En estos casos concretos, verá que el Ministerio Fiscal, Ud. mismo, y, obviamente, los padres, no pintan nada sobre los derechos personales de esos menores no emancipados

Y si a los osados padres, confiando ciegamente en la justicia, pasado este periodo de alarma, les queda aún dinero después de denuncias de las que han sido absueltos,  en algunos casos, juicios de familia, etc., pidiendo dinero a un banco o financiera, o familiares, contratan a un abogado y un procurador, y presentan una demanda para recuperar los periodos por Ud. acordados, quizá dentro de muchos meses, Ud. acorde alguna compensación en tiempo, para que esos niños, pasen  más tiempo con los padres.

Por cierto, procedimientos judiciales en que las madres no tendrían que comparecer necesariamente, porque no quieran gastar un dinerillo en abogados y procuradores, en el caso de que no sean titulares de justicia gratuita. Pero penalización, NINGUNA.

Como Ud. puede ver, Ilmo. Señor, en esta ciudad, en demasiados casos, se da un poder, por encima de las sentencias, a las madres, notoriamente. Ninguna tiene obligación de reflexionar o negociar con el padre, si no quiere.

Nos gustaría que Ud. pudiera aplicar en Burgos leyes mejores, o más justas, que las que Ud. aplica aquí. Por ejemplo, en algunos puntos, es mejor la ley que tienen los ciudadanos del País Vasco.

Ley 7/2015, de 30 de junio, de relaciones familiares en supuestos de separación o ruptura de los progenitores.

https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2015-8275

Artículo 6. De la mediación familiar.

2. Una vez iniciado el proceso, el juez, a iniciativa propia o a petición de una de la partes, y a los efectos de facilitar un acuerdo entre estas, podrá derivarlas con carácter obligatorio a una sesión informativa de mediación intrajudicial a fin de que sean informadas sobre dichas medidas, su funcionamiento y beneficios. En dicha sesión las partes podrán comunicar al mediador o mediadora su decisión de continuar o no el proceso de mediación.”

“Artículo 12. Atribución del uso de la vivienda y del ajuar doméstico.

7. En el caso de atribuirse la vivienda a uno de los progenitores, si ésta es privativa del otro o común de ambos, se fijará una compensación por la pérdida del uso a favor del progenitor titular o cotitular no adjudicatario, teniendo en cuenta las rentas pagadas por alquiler de viviendas similares y la capacidad económica de los miembros de la pareja.

11. Son causas de extinción del derecho de uso:

d) El matrimonio o convivencia marital del beneficiario del uso con otra persona, salvo que expresamente se hubiera pactado lo contrario.”

Es duro ser padre en Burgos. A las madres se las paga, si lo desean, abogado y procurador, para que denuncien a un padre, que no tendrían que pagar, aunque el padre salga absuelto. Hace poco, informaba la Junta de Castilla y León que no gastan un solo euro en informar a los hombres y mujeres de que no hay que justificar el divorcio, a partir de los tres meses de contraído matrimonio…..¿Informarán en el teléfono 016 de que las denuncias no son necesarias para divorciarse?.

Se nos expulsa de nuestras propiedades, con el derecho/obligación de pagar una hipoteca de una vivienda que no se podrá utilizar durante muchos años, en ciertos casos.

Y, en cuanto a que nuestros hijos vean al padre, pues, como en estos casos, cómo y cuándo quieran las madres, y, sino, abogado y procurador, y se lo comentamos a Ud.

Atentamente,

descarga (1)

En Burgos, confinado en casa, el 3 de abril de 2.020, Jesús Ayala Carcedo, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.

 

¿CÓMO ESTÁN USTEDES?

Que sí. Hoy no queremos molestarles mucho. Sólo nos preguntamos si lo están pasando bien, sobre todo los que no tienen la CUSTODIA COMPARTIDA de los niños.

custodia

Aunque el dinero es importante, el premio más importante para los padres y madres separados/divorciados tiene que ser ver la cara de felicidad de los niños, en que un modesto helado, un juego compartido con otros niños, el reencuentro con abuelos, tíos y primos es lo principal. Y ese papá o mamá que echamos tanto en falta muchos días.

A lo dicho. Sin ánimo de molestar, sigan con su mes de agosto con sus hijos, sobre todo esos niños de dos, cinco o nueve años. Qué lleven en su memoria unos días felices. Lo necesitamos todos.

Ah, los niños no necesitan salir peinados en las fotos, lo que tiene que quedar para la historia es una cara de felicidad. ¿Vale?.

Gracias.

Vacaciones-con-niños-01-quehoteles

Jesús Ayala Carcedo, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.

JUANA RIVAS, ¿NOTICIA BOMBA? ¿ENTREGARA LOS HIJOS A SU PADRE, EN ITALIA, EL DIA 14?

images

Perdonen, no queremos molestar. Es verano, estamos en agosto y, después de un año duro, se merecen unas buenas vacaciones. Playa, el pueblo, ahora las fiestas…..y si están trabajando, por supuesto, fines de semana tranquilos y una cervecilla, o algún refresco, después de la jornada laboral.

Pero, a lo nuestro. Qué nervios, señoras y señores. Llega el catorce de agosto y Dª Juana Rivas debe entregar a los hijos que tuvo, voluntariamente, a D. Francesco Arcuri, y en Italia. Lo dicen los de Italia, el juez o jueza de turno.

Abogados de Arcuri esperan que sus hijos vuelvan el 14 de agosto y acusan a Rivas de «alterar la realidad»

¿Qué harían Uds.?. ¿Qué hará ella?. Pues no lo tenemos claro. Está en España, pendiente del Tribunal Supremo. Pendiente de un recurso ante la Audiencia de Granada.

Se manifiesta que el propio Sistema Público Sanitario de Andalucía ha enviado a los tribunales españoles un informe donde se habla de la difícil situación de los hijos con su padre. Se ha dirigido a los políticos españoles y europeos…..

Si Ud. fuera madre….¿qué haría?. No encuentra jueces que la entiendan y comprendan, que quieran proteger a sus hijos, como ella quiere, por supuesto. Ah, y dónde quiere, en España, que no es el país de residencia de los niños. Jugando con dos países, con la prensa, radio y televisión.

Si alguien quisiera encontrar la cara de una mujer maltratada, lo sea o no, y, de paso, de sus hijos, ella da el perfil. Qué pena que no la hayan dado en Andalucía la oportunidad de aparecer en sus carteles, y sacar un dinerillo para tanto abogado, juicio, pleito y viaje, porque, en los medios de comunicación no nos informan de qué vive y cuánto curra por sus hijos, y para pago de tanto abogado.

images (1)

Les dejamos que sigan debajo de la sombrilla en alguna de nuestras estupendas playas, de fiestas y descanso en uno de los miles de pueblos que hay en España….Porque, haga lo que haga, Dª Juana Rivas, no duden de que serán debidamente informados de si lleva a los niños a Italia para entregarlos el catorce de agosto, o, en un último esfuerzo, de una madre que en el rostro muestra, demuestra y teatraliza el dolor de una madre en busca de juez que la atienda y entienda, pues no los entrega, porque antes deben contestar los jueces españoles, y, como una Juana de Arco, dispuesta al sacrificio supremo como ejemplo para todas las mujeres, y madres, no sólo de España o Italia, sino del mundo mundial.

270720171848341.jpg

No será necesario que nosotros les informemos de lo que pueda pasar, para eso están las radios, televisiones y periódicos.

Pero no tengan duda de que el catorce de agosto de 2.019 habrá un nuevo capítulo de este culebrón. Les entregue o no, Uds. serán debidamente informados por otros. Pero no duden, antes muerta que sencilla.

Con todo el respeto a todas, a todos y a los niños de todo el mundo. Y en espera de noticias….el catorce de agosto próximo……….

descarga

Jesús Ayala Carcedo, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.

SOCORRO, NIÑOS EN VACACIONES

images.jpg

Tanto si Uds., queridos padres y madres, están conviviendo juntos o no lo están, ojo. Y se les dice esto porque, aunque en principio, vacaciones…playa, relax, sol, tumbona, cerveza y algún baile de pueblo, puede que echen en falta el curso escolar, donde esos profesores pasaban las horas intentando enseñar, poniéndoles tareas, a su retoños….y no tenían a sus hijos, Uds., las 24 horas del día, para Uds. solitos.

Y el que avisa no es traidor. Muchos hijos de padres separados ya han sido objeto de disputa entre padres, empezando si iban con su ropita, sus documentos, etc. Que si cuando hablo con ellos por teléfono, que si adonde les llevas, etc.

descarga

Si Uds. siguen juntos, en primer lugar, enhorabuena y que dure, pero, como reflexión, reflexionen sobre este periodo, porque los hijos les van a enfrentar, y para eso no hace falta ir a la escuela. Que si les dices, porque les dices, y si no les dices nada…bufff, cuidadín, cuidadín…..

images (1)

No les queremos atosigar, pero sí le llamamos la atención para que, si están separados, no creen problemas entre Uds., e intenten disfrutar todos.

Si Uds. son una pareja que vive junta, procuren hablar sobre el día a día de sus hijos, para que no haya tensiones entre Uds., cuando llega septiembre…..las separaciones y divorcios están a la orden del día.

Sólo les queríamos llamarles la atención sobre lo que ya está ahí, hijos 24 horas al día, y eso puede ser duro, pero, a pesar de todo, procuren ser felices.

C037_people_Famiglie.jpg.image.750.563.low.jpg

Jesús Ayala Carcedo, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.

LA PAGA EXTRA DE AGOSTO A LAS MAMÁS DIVORCIADAS. ¿POR QUÉ SE PAGA DOCE MESES Y NO ONCE?.

descarga

https://apfsburgos.com/2016/02/27/los-padres-espanoles-pagan-dos-veces/

También hay madres que ingresan en una cuenta del padre, normalmente, una paga de alimentos, un mes en verano, cuando resulta que los niños están con ese padre que ingresa en la cuenta del otro padre, al menos un mes.

Sin embargo, no queremos, sabemos o podemos explicarles a Uds. el por qué cuando un padre tiene a los hijos, durante un mes o más, en verano, además, tiene que pagar una paga de alimentos al padre que no se ocupa de los hijos comunes, normalmente menores no emancipados, durante ese mes, pero tiene la guarda y custodia. Vamos, paga dos veces.

images (1)

Si Uds. están en este caso, deberá ser el juez, que lo ha consentido, u ordenado, el que debió explicárselo en su auto o sentencia, no nosotros.

Por tanto, les dejamos a Uds. que sean otros los que se lo expliquen.

Tablas orientadoras para determinar las pensiones alimenticias de los hijos en los procesos de familia elaboradas por el CGPJ

El Consejo ofrece una aplicación informática on line de las Tablas para realizar los cálculos de cada caso de forma sencilla.

Captura.PNG

Por cierto, la ley es clara, y les explicamos. Esto es lo que pone el Código Civil:

“Artículo 93

El Juez, en todo caso, determinará la contribución de cada progenitor para satisfacer los alimentos y adoptará las medidas convenientes para asegurar la efectividad y acomodación de las prestaciones a las circunstancias económicas y necesidades de los hijos en cada momento.”

Otra pregunta que dejamos en el aire, ¿por qué sólo se pone en sentencias o convenios lo que ingresa, paga o contribuye el papá o mamá que no tiene la guarda y custodia de los niños?. Si el Código Civil dice que hay que indicar lo que pone papá y lo que pone mamá, ¿por qué no lo hacen, o ponen, los jueces y juezas?.

Feliz verano.

images

Jesús Ayala Carcedo, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.

  1. D.-Es un tema que solemos recordarlo por los veranos. Se espera no molestar a nadie.

CALENDARIO ESCOLAR EN CASTILLA Y LEÓN Y PROBLEMAS CON CONVENIOS Y SENTENCIAS

Captura.JPG

Estos días, ha sido noticia en Castilla y León la proposición del sindicato UGT de modificar el calendario escolar para el próximo curso.

¿Una semana de vacaciones escolares en octubre y clases toda la Semana Santa? UGT propone un nuevo modelo de 5 periodos vacacionales para evitar la fatiga mental y no depender de fechas tradicionales

2

Parece que lo ha propuesto, también, en años anteriores. Como Ud. saben, a pesar de muchos, que desean que todo rastro, del cristianismo y su cultura, desaparezca del Estado Español, en un estado aconfesional, que, por supuesto, se respeta, proponen un nuevo calendario escolar, con el argumento de racionalizar y equilibrar los trimestres educativos, proposición que se respeta.

Sin embargo, uno de los descansos escolares que proponen es del 24 de abril al 1 de mayo, que, normalmente, no va a coincidir con la Semana Santa, tradición de muchos españoles, que no es compartida por otros. Todo respetable.

images

Sin embargo, es de temer que no han tenido en cuenta la situación personal y familiar de muchos de los alumnos que están en la enseñanza obligatoria, y en su minoría de edad, en que, en alto porcentaje, no conviven con ambos padres. Y ahí está el problema. Hay muchos miles de sentencias judiciales afectando a alumnos, en que se contemplan vacaciones de Semana Santa, sí, vacaciones de Semana Santa.  Se desconoce si es opinión compartida por los miembros y miembras de dicho sindicato, separados/divorciados, separadas/divorciadas, que tienen hijos sujetos a convenios y sentencias, en que se contempla el periodo de Semana Santa para compartir a los hijos.

calendario-custodia-compartida-700x563.jpg

Y no apele nadie a la razón y al sentido común, porque, en este país en que se aplaude el denunciar al padre, su detención, etc., poco o nulo contacto hay entre padres. Y si hay mujeres que envían a sus hijos con su padre, sin ropa de recambio, ni cepillo de dientes, porque en las sentencias pone pensión de alimentos, y con su lógica dice que no se habla de ropa suficiente y zapatillas para un mes de vacaciones de verano, pues discutir que es lo mismo la Semana Santa que el periodo que proponen del 24 de abril a1 de mayo, pues va a ser que no. Eso puede provocar muchos conflictos, que van a alterar el pretendido descanso de niños y padres.

Salvo que ese sindicato, UGT, desee que  muchos padres terminen con abogados y juicios, la Semana Santa, cuando caiga, debe conciliar descanso de alumnos y profesores, con las disposiciones judiciales vigentes.

3

Jesús Ayala Carcedo, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.

ANGELINA JOLIE, RING, RING, RING…..

Es posible que Uds. hayan oído hablar de los problemas de la separación/divorcio de dos actores muy famosos: Brad Pitt y Angelina Jolie, si Uds. vienen siguiendo estas modestas reflexiones que les venimos ofreciendo.

Pues bien, lo último es que parece que Angelina Jolie está poniendo pegas o problemas para que haya una relación fluida entre el padre y los hijos. Ante esto, el juez ha dicho que si no se facilitan dichas relaciones podría modificar las condiciones actuales de guarda y custodia de los hijos, que aún no son definitivas. Están con la madre.

Pero, vamos a lo nuestro. Las comunicaciones telefónicas. Hay seis hijos, que comparten, y una cosa que me ha llamado la atención es que Angelina Jolie debe facilitar que haya relaciones personales de cada hijo con el padre, sin interferencia o supervisión de la madre. Ante esto, quiero entender que independientemente de que haya una llamada genérica y global a los seis hijos, cada uno tiene su derecho a que tenga sus momentos de gloria e intimidad con el padre, distintas de las otras relaciones de cada hermano con el padre, resumiendo.

Ahora llega el verano, y hay vacaciones escolares, y con ambos padres. Puede que haya habido problemas para que el padre no custodio se haya relacionado con sus hijos, sin supervisión ni interferencias, durante el curso.

Y ahora pretenderán los padres o madres que ponían malas caras a las relaciones telefónicas de los hijos y padres, cuando se trataba de relaciones con el padre no custodio, normalmente, tener un acceso fácil por teléfono u otros medios, con esos hijos, cuando están los periodos vacaciones con el padre no custodio.

En unas sentencias y convenios no se contemplan estos temas, pero tampoco están prohibidos. Hoy, afortunadamente,estos contactos por medios técnicos bastante asumibles permiten un contacto no muy caro y variado, como Uds. saben. Es de desear que esto que exige un juez en esta situación familiar entre gente famosa lo asumamos todos, aunque, desgraciadamente, se priva de esto a más de un niño. Y conocemos casos en que estas llamadas telefónicas producen problemas, que terminan en los juzgados. Qué pena.

Que nadie confunda llamar a los hijos con un control al otro padre.

Jesús Ayala Carcedo, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGO-A.P.F.S.-BURGOS.

PROPUESTA DE CONVENIO REGULADOR, UN INTENTO DE REFLEXION RAZONABLE ENTRE PROGENITORES.

images

Desgraciadamente, conforme lo que recomiendan los políticos a los que votamos, las discrepancias de las separaciones y de los divorcios, se tramitan acompañadas de denuncias y juicios penales, lo que origina que, muchas veces, en edades tempranas de los hijos comunes, se les vea en puntos de encuentro, y, en algún momento, esa circunstancia deberá ser modificada, muchas veces solicitado por ambos. A ello se suele acompañar de pernoctar en el domicilio del padre, en edades a menudo menores de tres añitos. La ley no impide, en estos casos, que los padres lleguen a acuerdos a presentar judicialmente, para modificar esas circunstancias, sobre todo cuando puedan caducar órdenes de protección.

Por ello, les presentamos algunas reflexiones para un posible convenio regulador tipo bastante equilibrado, en defecto de una custodia compartida o un régimen posible  mas amplio o reducido en base  a  las circunstancias personales de cada situación familiar, el cual nos encantaría que les pudiera ser de su interés, en todo o en parte. Esto es posible en poblaciones o ciudades pequeñas, en las grandes urbes el tema  puede ser más complicado.

images

PROPUESTA CONVENIO REGULADOR

De mutuo acuerdo, pactamos un régimen de visitas, del progenitor no custodio con el/la/los hijos,  menor/menores no emancipados, consistente en martes y jueves desde la salida del colegio hasta las 20.30h y fines de semana alternos desde la salida del colegio el viernes hasta el domingo a las 20.30 h. En caso de festivo seguido o inmediatamente previo al fin de semana y puente escolar se alargaran  dichos días a favor del progenitor que disfrute ese fin de semana, bien comenzando el viernes, o víspera del primer día festivo, bien terminando el lunes, o último día del puente.

Excepcionalmente, si por motivos de trabajo o enfermedad, al progenitor que le corresponda no pudiera recoger a el/la menor no emancipado (o  menores no emancipados) personalmente, podrá hacerlo un familiar en su nombre y, en concreto, la abuela, abuelo y tíos del/la/los menor/es no emancipados, previa autorización. Y en el mismo caso las entregas en el domicilio del/la/los menor/es no emancipado/a/s, situado en la ciudad de, calle……… (ESTO ES IMPORTANTE POR SI LA MADRE DECIDIERA, UNILATERALMENTE, CAMBIAR DE POBLACIÓN) .

images (1)

En todo caso, ambos progenitores acordaran de mutuo acuerdo y se acomodaran a las actividades escolares y extra escolares de el/la/los menor/es y respetarán, a medida que vaya haciéndose mayor, los tiempos de estudio necesarios para el normal seguimiento del curso.

Se acuerde que el/la/los menor/es no emancipado/s debe/n ir acompañados en todos sus cambios de sus documentos personales: DNI, la cartilla  o tarjeta de la Seguridad Social, tarjeta de transporte, etc., siendo entregado/a/s con todos los enseres y el vestuario necesario para las estancias con sus padres, pertenecientes  a el/la/los menor/menores no emancipados.

Los periodos vacacionales escolares se dividirán al 50% entre ambos progenitores, eligiendo los periodos concretos el padre en los años pares y la madre en los años impares.

Se establece la obligación de ambos progenitores de notificar el periodo vacacional seleccionado con dos meses de antelación al disfrute de las vacaciones

Vacaciones de Navidad: el primer periodo comprenderá desde el día en que finalice el curso escolar a la salida del colegio de la ciudad/población………… hasta el 30 de diciembre a las 20.00 horas y el segundo periodo comprenderá desde el día 30 de diciembre a las 20.00 horas hasta el día antes de comenzar del primer dia lectivo a las 20.00 h.

Vacaciones de Semana Santa: el primer periodo comenzará desde el día en que finalice el curso a la salida  del colegio de la ciudad/población………… hasta el día  medio del periodo escolar vacacional a las  20:00 horas si los días son pares y si son impares hasta el dia  medio  a las  12h. El segundo periodo comprenderá desde el dia medio a las 20.00  horas o 12 h según corresponda hasta el dia antes de comenzar del primer dia lectivo a las 20.00 h.

Vacaciones de verano: El periodo vacacional estival que comprenderá todos los días vacacionales del calendario escolar del menor. Se dividirá al 50% entre los progenitores en seis periodos alternos que serian los siguientes

  • Primer turno será desde el día que se inicien las vacaciones de Verano a la salida del colegio hasta el día 30 de Junio a las 20 horas.
  • Segundo turno será desde el día 30 de Junio a las 20 horas hasta el día 15 de Julio a las 20 horas.
  • Tercer turno será desde el 15 de Julio a las 20 h hasta el 31 de Julio a las 20 horas.
  • Cuarto turno será desde el 31 de Julio a las 20 horas hasta el 15 de Agosto a las 20 horas.
  • Quinto Turno será desde el 15 de Agosto a las 20 horas hasta el 31 de Agosto a las 20 horas.
  • Sexto Turno será desde el 31 de Agosto a las 20 horas hasta el día antes de comenzar del primer dia lectivo a las 20.00 h.

680x452_reparto-vacaciones.jpg

En los cumpleaños de los progenitores, del/la/s menor/s no emancipados, el día del padre, el día de la madre, o, Reyes,…con independencia del progenitor al que le corresponda estar en compañía de su hijo, el otro progenitor podrá estar en compañía de la menor, tres horas.

En cuanto a las funciones escolares, exhibiciones deportivas, entrenamiento, etc…, con independencia del progenitor al que le corresponda estar en compañía de su hijo, ambos podrán acudir al evento.

Régimen de comunicación. El progenitor no custodio podrá comunicarse con su hijo por cualquier medio no presencial (teléfono, Internet, correo ordinario etc.) siempre que respete el horario de descanso y de estudio del/la/los mismo/a/s. Igual derecho tendrá el progenitor custodio en los períodos en los que el hijo esté pasando las vacaciones o el fin de semana con su padre. Cualquier incidencia por la que el progenitor no pueda comunicarse con el menor deberá ser comunicada por el progenitor que la tenga al otro de la forma más inmediata.

Las salidas del territorio español del/de la, de los menor/es no emancipados deberán ser expresamente autorizadas por escrito por ambos progenitores, requiriéndose, en caso de desacuerdo, autorización judicial. Asimismo, el cambio de los menores no emancipado/a/s, de domicilio a otra población o ciudad, deberá hacerse cuando se haya presentado y sancionado judicialmente el oportuno nuevo convenio, o la debida autorización judicial.

Proponemos un convenio con los intercambios en domicilio familiar domingos y vacaciones. Depende de la edad del menor y para evitar conflictos se podría pactar entrega los lunes después del fin de semana y final de vacaciones el primer día lectivo en el colegio.

abuelos.jpg

Y por ultimo sin ser menos importante Por muchas circunstancias, como la muerte de uno de los progenitores, cuando el que tiene la custodia impide la relación, o simplemente desacuerdos o rechazos a la familia, los abuelos o tíos de los menores pueden reclaman ante los juzgados su derecho de visitas con el fin de poder relacionarse con su nieto o sobrino.

  1. La fijación de un régimen de visitas a favor de los abuelos es un posible, que no preceptivo contenido del convenio regulador, siendo facultativo para los progenitores.
  2. Las parejas de hecho pueden igualmente incluir el régimen de visitas a favor de los abuelos al regular las relaciones paterno-filiales.
  3. Los abuelos deben consentir lo pactado en el Convenio Regulador en lo que afecte a su relación personal con los nietos. No es preciso que firmen el Convenio Regulador en su totalidad, pero sí ratificar las cláusulas donde se recoja la regulación de las visitas que se les han concedido.
  4. Una vez ratificados las cláusulas los abuelos estarán legitimados para presentar una Demanda Ejecutiva en caso de incumplimiento del régimen de visitas.

ADIÓS 2.017. OS ESPERAMOS EN 2.018

20171130110758164
Estimados amigos, esto se acaba. Me refiero a 2.017. Sólo unas palabras para daros las gracias, en primer lugar, por la paciencia que habéis tenido para aguantar tanta reflexión, a veces repetida.
Ha sido un año muy intenso, en que se han hecho multitud de gestiones ante multitud de administraciones, para recoger información y para hacer peticiones. Alguna ha tenido éxito.
Hemos tratado temas de actualidad, en algunos casos, como la situación matrimonial de una pareja del famoseo, la formada por David Bustamante y Paula Echevarría. O las aventuras de Alba Carrillo, en relación a su hijo y ex parejas.
También seguimos el caso de un jugador de fútbol del Atletico de Madrid (Lucas Hernandez). Por el mismo tema, a él le detienen, a la otra no.
images (1)
Y qué decir de la famosa Juana Rivas, que ha sido noticia nacional.

Estos días estamos preocupados por la situación de tres jugadores de fútbol, de Aranda de Duero. Van a pasar al nuevo año en prisión.
Temas judiciales, empadronamientos, duplicados de tarjetas sanitarias, vacaciones, problemas en los colegios, etc., etc., de todo un poco hemos tratado.
Ha sido un esfuerzo intenso por parte de Manolo y mío.  Si en algún momento hemos podido ofender, nunca ha sido nuestro deseo. Si se ha podido ser pesado, presentamos nuestras escusas. Agradecemos sus sugerencias, sus críticas. De todo ello queremos aprender.
En nuestras reflexiones y en nuestra mente, recordaros que el gobierno ha incumplido, desde hace años, la prometida ley de CUSTODIA COMPARTIDA. ¿Qué mejor igualdad que ésa?. Acompañada de MEDIACIÓN FAMILIAR y otras cosillas.
Y si defender la presunción de inocencia, derecho a un juicio justo, etc., etc., que consagra la Constitución Española, es un delito, pues estamos apañados.
Fue muy emotiva la reunión de delegados de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS en octubre en Zaragoza. Estupenda la organización de los compañeros de Aragón, y fabuloso encontrarse a gente de toda España ofreciendo una puerta dónde llamar a tanto padre en apuros. También fue muy bonito reunirnos a cenar compañeros de Burgos. Y las cervezas que tomamos de vez en cuando.
Terminado, o casi, 2.017, esperamos tener fuerzas para seguir en la lucha, en la brecha, por todos vosotros y por la paz social en las familias.
Esperamos que os podamos ser útiles en 2.018.
De parte Manolo y mía, terminad bien 2.017 y seguimos en contacto en el 2.018.
Jesús AYALA CARCEDO, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGO-A.P.F.S.-BURGOS 29-12-2.017
images (3)

LAS VACACIONES MATRIMONIALES DE PAULA ECHEVARRÍA. REFRESCANDO LA MEMORIA

Hace poco fui testigo de las manifestaciones de una mujer, en su día casada, de lo que NO  fueron las vacaciones durante su matrimonio. En este blog, en muchos momentos, se han hecho valoraciones, vertido opiniones, o se han tratado temas jurídicos.
Y aunque, en otros momentos, se les haya facilitado a Uds. lo que dice la ley, voy a darles, a las personas que viven en pareja, o están bajo la fórmula del matrimonio, o pretender iniciar una historia juntos, copia de lo que dice la ley, o NO dice, de cómo se debe reflexionar en el día a día, de dos personas que, en teoría, libremente, conviven juntas. Visto desde las leyes del matrimonio, en el territorio común. Por si en algunas comunidades hubiera alguna variación.
El título de estas NO reflexiones, sino ley, pura y dura, no es gratuito. Hace meses, no sabía quién era Paula Echevarría. Sí me sonaba o conocía algo de su cónyuge, David Bustamante. Y algo se ha escrito, y reflexionado, sobre su situación personal y familiar.
¿ Por qué este título ?.  Muy sencillo. Últimamente, un día sí y otro también, hasta en los periódicos más serios, aparecen noticias de esta popular pareja. Y lo último, aparte de los kilos de más que ha cogido nuestro buen David Bustamante, han sido las vacaciones, no con David Bustamante, de las cuales nos hemos enterado casi todos, de Paula Echevarría. Y, con sorna y cachondeo, las llamo matrimoniales, porque siguen casados ambos líderes de la prensa del corazón. Y muchas pensarán ¡ vaya vacaciones matrimoniales que ha tenido Paula Echevarría si no han estado juntos !.
paula-echevarria-cuerpo_gallery_a.jpg
Ahí les van algunas cosillas de lo que dice la ley, para que reflexionen por qué se discute en pareja. Muy sencillo, porque no da instrucciones el Estado Español. El nuestro. ¿ Vale ?.
INSTRUCCIONES QUE DA EL ESTADO AL CONTRAER MATRIMONIO
Por escrito, NINGUNA. Y se les va a decir cuándo las modificaron, cuando corresponda.
Código Civil:
BODA:
“Artículo 58
El Juez, Alcalde o funcionario, después de leídos los artículos 66, 67 y 68 preguntará a cada uno de los contrayentes si consienten en contraer matrimonio con el otro y si efectivamente lo contraen en dicho acto y, respondiendo ambos afirmativamente, declarará que los mismos quedan unidos en matrimonio y extenderá la inscripción o el acta correspondiente.”

Artículo 66

Los cónyuges son iguales en derechos y deberes.

 

Artículo 67

Los cónyuges deben respetarse y ayudarse mutuamente y actuar en interés de la familia.

 

Artículo 68

Los cónyuges están obligados a vivir juntos, guardarse fidelidad y socorrerse mutuamente. Deberán, además, compartir las responsabilidades domésticas y el cuidado y atención de ascendientes y descendientes y otras personas dependientes a su cargo.”

Los artículos 66 y 67 fueron modificados en el año 2.005,  para que pudieran contraer matrimonio personas del mismo sexo. Antes se hablaba de marido y mujer, ahora se dice cónyuges. Espero que Uds. comprendan por qué se cambió a cónyuges. Ley 13/2005.
En cuanto al artículo 68 se modificó al mismo tiempo que se legislaban nuevas normas para separarse y divorciarse. Ley 15/2005.
Como Uds. comprenderán, si una pareja discute es porque no hay normas. NINGUNA. Ni sobre sexo, ni sobre hijos, ni sobre el día a día, etc., por lo tanto, todo puede ser motivo de discusión y cabreo.
AÑOS DE MALTRATO. NO INTERESA QUE  LAS MUJERES  SEPAN ESTO, O SON TONTAS.
El mismo Código Civil:

“Artículo 105

No incumple el deber de convivencia el cónyuge que sale del domicilio conyugal por una causa razonable y en el plazo de treinta días presenta la demanda o solicitud a que se refieren los artículos anteriores.

 Y esto desde el segundo cero. ¿ Cómo puede alegar años de maltrato una mujer en una denuncia, si no necesitan permiso de ningún juez para dejar de convivir ?. La puerta está abierta, digo yo.
images (2).jpg
POR QUÉ NO HAY NINGUNA SEPARACIÓN O DIVORCIO EN QUE EL JUEZ LO JUSTIFIQUE POR MALTRATOS
“Artículo 81
Se decretará judicialmente la separación, cualquiera que sea la forma de celebración del matrimonio:
2.º A petición de uno solo de los cónyuges, una vez transcurridos tres meses desde la celebración del matrimonio.”
Esto vale para el divorcio. Como cualquier separación o divorcio tarda más de tres meses en tramitarse, si no hubiera acuerdos, NUNCA SE DECRETAN POR MALOS TRATOS.
NO HAY UN SOLO DIVORCIO EN ESPAÑA DECRETADO POR MALOS TRATOS.
Qué no les engañen, a todos Uds.
¿ CUÁL ES LA CAUSA DEL DIVORCIO ?.
Lo dice, claramente, la ley 15/2005, en su exposición de motivos:
Con este propósito, se estima que el respeto al libre desarrollo de la personalidad, garantizado por el artículo 10.1 de la Constitución, justifica reconocer mayor trascendencia a la voluntad de la persona cuando ya no desea seguir vinculado con su cónyuge. Así, el ejercicio de su derecho a no continuar casado no puede hacerse depender de la demostración de la concurrencia de causa alguna, pues la causa determinante no es más que el fin de esa voluntad expresada en su solicitud, ni, desde luego, de una previa e ineludible situación de separación.”
Para separarse y divorciarse sólo hay que hacer una cosa: PEDIRLO. Aviso, sólo para los que se casaron libremente con la persona elegida. Gente venida de fuera puede ser otra cosa.
EL INTERÉS DE LOS POLÍTICOS PARA QUE SE LLEVEN LAS DISCREPANCIAS DE LAS PAREJAS Y MATRIMONIOS A LOS JUECES
En los temas civiles, en la citada ley 15/2005, en su exposición de motivos, se habla de la misión de los jueces:
“La intervención judicial debe reservarse para cuando haya sido imposible el pacto, o el contenido de las propuestas sea lesivo para los intereses de los hijos menores o incapacitados, o uno de los cónyuges, y las partes no hayan atendido a sus requerimientos de modificación. Sólo en estos casos deberá dictar una resolución en la que imponga las medidas que sean precisas.”
A los señores políticos se les debiera caer la cara de vergüenza, pero no la tienen, muchos de ellos. La MEDIACIÓN FAMILIAR debiera ser obligatoria, y gratuita, porque ahorraríamos mucho en Administración de Justicia.
images.jpg
Antes se hablaba de que se contrae matrimonio, por obligación legal, en  igualdad de derechos y deberes. Eso quiere decir CUSTODIA COMPARTIDA.
Por tanto, el interés de los señores políticos de que intervenga un juez  cuando discute una pareja es para impedir la MEDIACIÓN FAMILIAR, para impedir la CUSTODIA COMPARTIDA. Para echar a los padres de su casa. Para separar a los hijos del padre, principalmente.
No quiero aburrirles a Uds. más. Esto no quieren que lo sepan Uds. Por lo cual la economía familiar debe dedicar mucho dinero a pagar a abogados y procuradores, y no es para crear la paz, sino para que la parejas terminemos a palos. Y cuando intervienen abogados de oficio, mejor no hablar……..de problemas sociales.
ESTO MUEVE MUCHO DINERO, MUCHOS INTERESES, Y NO QUIEREN QUE SE HABLE DE PARO, EMPLEOS PRECARIOS, POBREZA, ETC.
Próximamente, con acuerdo de diversos partidos políticos, van a sacar más medidas contra la violencia doméstica, de género, o como se quiera llamar. Pero todo lo dicho anteriormente no quieren que lo sepa la población y se responsabilice.
Antes de que se me olvide, hoy se puede contraer matrimonio en una Notaría, y separarse o divorciarse también en la Notaría, en ciertos casos.  También debiera saber eso TODA LA POBLACIÓN. Por lo tanto, menos jueces, y menos juicios. Y las denuncias, ¿ para qué ?. Algo huele a podrido en todo esto.
Atentamente,
Jesús AYALA CARCEDO, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS

QUÉ TENGAN FELICES VACACIONES NUESTROS NIÑOS

Venía hace un momento de la calle, a refugiarme del sol abrasador, y tres mocitos de entre diez y doce años venían hablando entre sí. Pantalón corto y camiseta. Cara roja del calor. Me ha hecho gracia. Me cuesta reconocerme en ellos, pues esa edad pasó hace mucho. Un poco más adelante, un grupo de unos treinta chicos y chicas, con camiseta blanca todos, y guiados por monitores, esperaban a pasar el semáforo. Yo, cuando hay niños, siempre espero al verde, aunque no haya vehículos a la vista. No sé como lo hacen Uds.
Pues centrémonos en el título de esta nueva entrega: QUÉ TENGAN FELICES VACACIONES NUESTROS NIÑOS.
images
Empecemos, con algunas reflexiones. ¿ Por qué los padres no custodios deben pagar pensión de alimentos al otro padre, que no sólo cubre alimentos, cuando los hijos están con él un mes, por ejemplo ?. Independientemente de lo que ponga la sentencia, y hay que cumplirlo, soy de la opinión que en las demandas y contestaciones se debiera pedir no pagar pensión de alimentos, al menos un mes en verano. Y si se acuerda que también en verano se paguen todos los meses, explicarlo por qué es así, que lo dicen saber jueces y abogados y no padres pagadores. Pero esta cuestión la debieran haber planteado antes los abogados. A cumplir lo que hay. Más de uno de los padres pagadores pensará que es para que la madre vaya de vacaciones. Je, je, je. Y el padre pagador piensa que paga dos veces: los gastos de los niños con él, más la pensión de alimentos, que mete en la cuenta de la mamá.
 Sería de desear, que hubiera un mínimo de relaciones entre padres para que los niños no se encuentren en una guerra permanente, y, por ello, tener claro:
  • Los niños deben ir con su ropita, que debe ser devuelta en buenas condiciones y lavada y planchada, si corresponde. También con su D.N.I. y tarjeta/s sanitarias. Quizá pasaporte.
  • Comunicarse temas importantes entre ellos, del día a día, como serían problemas de salud de los hijos. E incluso dónde están en cada momento, ¿ por qué no ?. Al final los niños se lo dicen al otro padre, supongo.
  • En cuanto a viajes al extranjero, debieran ser acordados por ambos. Ojo a viajes a los países de uno de los padres. Algunos niños no vuelven.
  • Si es posible, pactar unas normas comunes de comportamiento de los chicos, para que con un padre no haya unas, y con el otro otras. Horarios, comidas, etc., etc.
  • Pactar horarios de comunicación por teléfono u ordenador con el padre ausente.
  • Pactar actividades que supongan riesgo o gastos a compartir.
  • Y, sobre todo, que haya un periodo intenso de comunicación entre padres e hijos, que sé se verá dificultado porque los niños, normalmente, tienen más vacaciones que los padres. Habrá periodos en que no estarán con los padres currantes, y estarán solos en casa, con los abuelos, con vecinos, o las nuevas parejas de los padres.
Sé que muchas de estas reflexiones son irrealizables en demasiados casos. El hacha de guerra no se entierra estos días, ni por el bien de los niños ni de la Humanidad.
Por último, y es de agradecer, en los Juzgados de 1ª Instancia 8 y 9 de Gijón (Asturias), han puesto un cartel que dice:
VACACIONES ESCOLARES
eddda59e-d0b3-46d5-847e-0faaec0a354a
“EN CASO DE DESACUERDO ENTRE LOS PROGENITORES LOS INTERCAMBIOS SE EFECTUARÁN EL DÍA 1 DE AGOSTO A LAS 12 HORAS, SIEMPRE Y CUANDO LA RESOLUCIÓN JUDICIAL NO CONCRETE LA FECHA Y HORA DEL INTERCAMBIO.
Sería bueno que en los juzgados de familia pusieran muchos carteles del tipo: AQUÍ NO RESOLVEMOS PROBLEMAS SOCIALES. INTENTEN ARREGLARLOS UDS. O LOS POLÍTICOS. SI PIENSAN OTRA COSA, ESTÁN MAL INFORMADOS.
ANTES DE PEDIR ALGO AL JUEZ, QUE HAYA DOS VIVIENDAS PARA NO OBLIGAR AL JUEZ A ECHAR A UNO DE LOS DOS PADRES A LA PUÑETERA CALLE. Y ESO NO LE GUSTA A NADIE.
ETC., ETC.
Qué envidia me han dado los tres chavales que iban todo emocionados por la calle, seguramente en su primer día de vacaciones. Yo casi no me acuerdo cuando fui niño.
Por decir lo dicho que no quede. Ánimo y a disfrutar todos, chicos y padres. Que no llore ninguna mamá porque no tiene a su hija querida del alma unos días. Las mamás también merecen un descanso. Je, je.
descarga.jpg
Jesús AYALA CARCEDO, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.
 
A %d blogueros les gusta esto: