La Ideologia y la Industria de la Violencia de Género, con Pedro Sanchez al frente y Marlasca de escudero han acusado de «asesinato machista» a dos hombres inocentes en dos semanas.

En tan sólo 15 días, el Gobierno ha acusado de «asesinato machista» a dos hombres, que luego han quedado en libertad porque no existía ninguna prueba contra ellos.

Dos hechos muy graves se han producido en estos tiempos de pandemia, y que han transcendido a la opinión pública. La muerte de dos mujeres, y la acusación pública de autoridades a dos hombres, que fueron detenidos y luego puestos en libertad.

Captura

==============================================================

LAS NOTICIAS

https://www.diariodeburgos.es/noticia/ZB9A30D9F-DF7D-AFD6-30E6056E56E2993F/En-libertad-el-novio-de-la-mujer-fallecida-en-Valladolid

En libertad el novio de la mujer fallecida en Valladolid

https://www.elnortedecastilla.es/valladolid/marlaska-autocritica-tras-20200414215351-nt.html

Marlaska hace autocrítica tras vincular la muerte de una mujer en Valladolid a un crimen machista

https://www.elperiodico.com/es/sociedad/20200430/detenido-por-la-muerte-de-una-mujer-hallada-en-un-arroyo-de-corbera-de-llobregat-7946241

Detenida la pareja de una mujer hallada muerta en un arroyo de Corbera de Llobregat

https://www.burgosconecta.es/nacional/detenido-hombre-corbera-llobregat-6153367271001-20200501075506-vi.html

Una mujer de 48 años ha sido asesinada presuntamente por su pareja en la localidad de Corbera de Llobregat, en Barcelona, según ha confirmado la Delegación del Gobierno para la Violencia de Género.

https://www.diariodepontevedra.es/articulo/sucesos/libertad-detenido-muerte-mujer-corbera-llobregat/202005020003241084539.html

En libertad el detenido por la muerte de su mujer en Corbera de Llobregat

3

==============================================================

Señores, ¿dónde está la presunción de inocencia?.

De este modo, en tan sólo 15 días, el presidente del Gobierno, el ministro de Interior y la delegada del Gobierno contra la Violencia de Género han vulnerado la presunción de inocencia de dos hombres, a los que han acusado de asesinato pese a que no existía ninguna prueba contra ellos. Algo especialmente grava en el caso de Fernando Grande-Marlaska y la podemita Victoria Rosell, que son magistrados de profesión.

Van a permitir exponerles una reflexión atribuida a un tal Josef Stalin, que gobernó la Unión Soviética con puño de hierro:

“La muerte de un hombre es una tragedia. La muerte de millones es una estadística.”

En estos tiempos en que mueren cientos de personas cada día por el coronavirus,  hombres y mujeres,  muchos no salen a la luz pública, sólo destacan nuestras autoridades la muerte de dos personas, que son identificadas.

Captura 1

Muchos millones se están malgastando en hacernos creer que el mayor problema social de España es la violencia de género, cuando el mayor problema de la mujer es la falta de medios de vida: paro, empleos precarios, vivienda cara…

España no puede permitirse malgastar tanto millón en cebar a miles de especialistas en violencia de género, tanta asociación y fundación engrasadas con dinero público. Traten a la mujer en apuros, primero, como un problema social, y respeten la presunción de inocencia. Basta ya de denuncia una mujer: hombre detenido.

Estos días, alguien ha comentado:

“En tiempos de crisis, los inteligentes buscan soluciones y los inútiles culpables.”

Decían que, cuando el sabio señala la Luna, el necio se fija en el dedo.

Cuando una mujer necesita ayuda, miremos si es una mujer pobre, antes de señalar a su pareja como culpable.

Menos dinero en tanta subvención y tanto experto en violencia de género, y ese dinero para las mujeres pobres.

Por supuesto, todos condenamos cualquier muerte violenta, y a sus posibles culpables.

Se pide una reflexión: DETENER A UN HOMBRE, QUE LUEGO ES ABSUELTO, DEBIERA HACER PENSAR EN MUCHAS VIOLACIONES DE DERECHOS HUMANOS, EN ESTE PAÍS, ESPAÑA.

BASTA YAAAAAA

descarga (2)

Jesús Ayala Carcedo, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.

 

MUERTE DE UN PADRE SEPARADO

RICARDO-OTAZO.jpeg

El fiscal Juan Ignacio Hernández había sido denunciado por malos tratos, lo que pudo precipitar su suicidio

La primera noticia que tuvimos fue que el cadáver de un hombre flotaba en el río Pisuerga, a su paso por Valladolid. Cuando se descubrió su identidad, nos enteramos. Era el de un fiscal, que ejerció, entre otros lugares, en esa ciudad.

https://www.elespanol.com/reportajes/20191201/juan-ignacio-exfiscal-menores-volvio-valladolid-pisuerga/448705488_0.html

Ya, en informaciones más completas, nos enteramos de su intensa vida profesional, y de algunas circunstancias personales. Las primeras impresiones que nos transmitían, sobre la causa de su muerte, hablaban de un posible suicidio.

Habrá muchos padres, principalmente, que no aprecien la figura del Ministerio Fiscal, y de las personas que, bajo ese nombre anónimo y colectivo, actúan en los juzgados. Unas veces, porque no estuvo, dónde debió estar. Otras porque defendió argumentos y causas que nos parecieron, por decirlo de una manera suave, no correctas. En su caso parece que estaba especializado en temas de menores.

descarga.jpg

Conforme pasa el tiempo, se van conociendo más datos que pudieran estar detrás de su muerte. Deudas económicas y problemas con una mujer, que le puso una denuncia. Fue seguida de detención en su ciudad, Valladolid, donde nació y ejerció, entre otros destinos.

Y pasó por los juzgados, dónde él ejerció su profesión, pero no como profesional de la justicia, sino como denunciado.

Juan Ignacio Hernández, el exfiscal de menores que volvió a Valladolid para morir en el Pisuerga

https://www.msn.com/es-es/news/espana/una-denuncia-por-malos-tratos-precipit-c3-b3-el-suicidio-del-fiscal-de-valladolid/ar-BBXDzg9

Obviamente, no podemos juzgar los hechos, que desconocemos, pero nos debemos preguntar si no se está abusando, en muchos casos, del uso de la denuncia, y nadie se responsabiliza de sus consecuencias. Y no es porque no se condenen hechos no correctos, si así se demostrara, sino, porque, en muchos casos, se están judicializando momentos puntuales de desacuerdos entre hombres y mujeres. En otros casos se utilizan como medios de presión en procedimientos de familia. No olvidemos que con una denuncia la CUSTODIA COMPARTIDA es inviable.

nsuicidios-1024x783.png

Y cuando cualquier denuncia suele estar acompañada de una detención, como en este caso, pudiera estar detrás de este presunto suicidio.

Desde estas reflexiones sí que manifestamos que sería conveniente conocer los datos de esta denuncia y pruebas aportadas, y otras circunstancias personales, para que juzguemos si, en este caso, el trato que recibió este hombre justificaba la detención y su paso por los juzgados.

Puede haber muchos suicidios porque se hace un uso abusivo de la denuncia, en que la detención y el escarnio público pueden llevar a tristes y dramáticos finales, como en este caso.

Descanse en paz, y juzguemos todos si a este hombre se le trató con una mano dura que fue excesiva.

Luz y taquígrafos esperamos de sus compañeros de la Administración de Justicia, para evitar más suicidios. ¿Hay algún problema?, o es un problema del que tienen la culpa los protocolos.

images

Jesús Ayala Carcedo, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.

NIÑOS, PERROS Y CUSTODIA COMPARTIDA

descarga

http://www.rtve.es/alacarta/videos/telediario/juez-dicta-custodia-compartida-perro-pareja-valladolid/5247179

Cómo no va a merecer la pena, que dediquemos unas palabras a la CUSTODIA COMPARTIDA de un perro, cuyo destino ha sido decidido judicialmente en Valladolid, pero, nuestra torpeza, ha sido que ha tenido que ser un padre de familia, que solicita la CUSTODIA COMPARTIDA de sus dos hijas, quien nos lo recuerde.

images (1)

En efecto, ha sido noticia nacional, y tiene nombre, el perrito. Se llama Cachas, y seguro que es simpático, y, ante la imposibilidad de una pareja para llegar a un acuerdo, se llevó el tema a los juzgados.

No sé si Uds. estarán de acuerdo, pero, con este caso, el de Cachas, hay similitud con los casos en que se decide el destino de nuestros niños:

–          Hay dos partes. Papá y mamá, en el caso de los niños.

–          Las dos partes quieren a los niños, en este caso, al perro, a Cachas.

–          Las dos partes saben cuidar al perro, y, en el caso de hijos, los papás.

Ahora bien, sería curioso que, en este caso, el de Chachas, hubiera intervenido un equipo psicosocial, para compararlo con uno de los que hacen a niños y papás. Les dejamos a Uds. imaginarlo.

images (2)

Seguro que muchos niños, en el caso de tener un perro de familia, como Cachas, dirían que lo de la CUSTODIA COMPARTIDA está bien, pues lo mismo deberían decir a los jueces y a los equipos psicosociales.  Además, eso de la IGUALDAD, se lo enseñan en el cole. ¿Dónde está el problema?.

Por otra parte, como tema de actualidad, tremendo, el caso de una familia, en que una madre parece que se ha suicidado, por la difusión de un vídeo de contenido sexual entre compañeros de trabajo, y que llegó al padre. La madre, 32 años, y quedan dos niños de cuatro años y nueve meses.

https://www.lasexta.com/noticias/sociedad/concentracion-en-iveco-tras-el-suicidio-de-veronica-por-la-difusion-de-un-video-sexual-todos-nos-tenemos-que-arrepentir_201905295cee6f020cf2dfa57837b11e.html

Sin palabras.

images

Jesús Ayala Carcedo, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.

 

El progenitor con custodia no podrá vivir con una tercera persona. Con la custodia de los hijos y dentro del domicilio familiar.

images (1)

Nuevo articulo de nuestro Presidente Juan Carlos Lopez Medina (Apfs) que analiza la ultima sentencia del Tribunal Supremo.

También  adjuntamos las tres sentencias que han dado lugar a este fallo:

CONVIVIR CON NUEVA PAREJA: CAUSA DE EXTINCIÓN DEL USO DE LA VIVIENDA (STS n.º 641/2018)

LA CONVIVENCIA CON UNA NUEVA PAREJA COMO CAUSA DE EXTINCIÓN DE LA ATRIBUCIÓN DEL USO DE LA VIVIENDA

 

Sentencia-de-fecha-17-de-abril-de-2017-dictada-por-el-Juzgado-de-1.ª-Instancia-n.º-3-de-Valladolid

Sentencia-de-fecha-15-de-enero-de-2018-dictada-por-la-Sección-1.ª-de-la-Ilma.-Audiencia-Provincial-de-Valladolid

Sentencia-de-fecha-20-de-noviembre-de-2018-dictada-por-la-Sala-de-lo-Civil-del-Tribunal-Supremo

El progenitor con custodia no podrá vivir con una tercera persona

 

El Tribunal Supremo ha establecido que el padre o la madre divorciada que viva en la casa familiar con los hijos menores de ambos pierde el derecho de uso de la vivienda en el momento en el que una nueva pareja pase a vivir de manera estable con ellos.

La sentencia de la Sala Primera del Tribunal Supremo viene a confirmar el fallo dictado por la Audiencia Provincial de Valladolid, y desestima el recurso de la Fiscalía, que entendía que debía prevalecer el interés del menor sobre el de los progenitores.

La Asociación de Padres de Familia Separados considera la sentencia «lógica». «Es lo más razonable que, si una persona está en la propiedad de otro, una tercera persona en discordia no tiene por qué introducirse por la cara en un sitio que no le pertenece. A menos que se haya llegado a un acuerdo, la casa se venda y en ese caso sí el progenitor tiene todo el derecho del mundo a vivir con los hijos y con quien quiera».

El Supremo afirma que el derecho a residir en la vivienda familiar se mantiene «en tanto que se conserve este carácter familiar».

Sin embargo, en el caso que ha estudiado el TS, dicho carácter «ha desaparecido, no porque la madre e hijos hayan dejado de vivir en ella, sino por la entrada de un tercero, dejando de servir a los fines del matrimonio».

«La introducción de una tercera persona hace perder a la vivienda su antigua naturaleza por servir en su uso a una familia distinta y diferente».

descarga (1).jpg

La Sala recuerda que «el interés de los hijos no puede desvincularse absolutamente del de sus padres, cuando es posible conciliarlos», por lo que «el interés en abstracto o simplemente especulativo no es suficiente».

Por tanto, «la misma decisión adoptada en su día por los progenitores de poner fin al matrimonio, la deben tener ahora para actuar en beneficio e interés de sus hijos respecto de la vivienda».

Y recuerda que el carácter ganancial del inmueble facilita otras soluciones económicas que permiten precisamente esa conciliación de intereses como, por ejemplo, que el tercero compre la parte de la casa que le corresponde al que no reside en ella.

Por fin y después de una lucha de años, la justicia da la razón al sentido común y establece una lógica que hasta ahora habíamos luchado pero no se reconocía por nadie, y además fue motivo de muchísimos enfrentamientos entre las parejas que decidieron separarse en España.

images

Queremos dar las gracias a Felipe Fernando Mateo Bueno, abogado colaborador de APFS Aragón, artífice de esta magnífica sentencia, que nos acerca cada día más a la Igualdad Real de las familias que deciden separarse.

679cccac-ba35-417d-8293-4efa9b48a090

CUSTODIA COMPARTIDA “IMPUESTA”….EN VALLADOLID

ENCUESTA-MEJOR-OPCION1.jpg

Después de una custodia compartida “impuesta”, en Córdoba, ahora toca en Valladolid imponerla a un padre.

Con los únicos datos que facilita la prensa no se puede hacer una reflexión en profundidad, pero sí sacar punta a algunas cosillas que informan. Antes de nada, se desconoce si dicha sentencia es firme o va a ser recurrida.

Sí que sería de agradecer que esta sentencia fuera origen de otras muchas, en que lo piden los padres, y la madre se opone. Veamos:

“La magistrada entiende que debido a la edad de los hijos en común, éstos precisan de un mayor contacto con el progenitor y una mayor implicación de él en la vida cotidiana de sus hijos.”·

Quiero pensar que eso que piensa la Ilma. Sra. Magistrada es lo que alegan miles de padres cada año para pedir una custodia compartida que les es denegada.

Fracaso escolar.jpg

Se añade que los menores cuentan con problemas de adaptación en el colegio.

Por otra parte, se indica que desde que se separaron los litigantes ha recaído sobre la madre una mayor carga para el cuidado de los hijos.”

images.jpg

Es de pensar que eso lo saben todas las madres que se oponen a la custodia compartida, pero, claro, habría que ver las circunstancias sociales de cada caso, porque, como saben Uds., a cambio de quedarse con los niños, los niños se llevan la casa familiar, en muchos casos.

Por cierto, les cuento una anécdota. Hace unos años, la jueza titular del juzgado con competencia de familia en Burgos, en unas jornadas de derecho de familia, indicaba: el que se va de casa se lleva el cepillo de dientes. Pensó un poco más, y añadió: también el pijama.

Se indica en la información periodística que hubo un divorcio de mutuo acuerdo. Quizá no fue un acuerdo muy reflexionado, para ahora alegar esto la madre. Si me permiten, esos convenios de mutuo acuerdo, en separaciones y divorcios, se pueden presentar con la separación o divorcio, bien por acuerdo de los dos, o del uno con el consentimiento del otro. Ojo, por lo que se indica, parece que los hijos tienen problemas, y da que pensar que fue un divorcio no tan feliz como se presentó al juez. Y si el divorcio sólo lo quiso uno de los dos, pues debiera haber sido pedido por uno con el consentimiento del otro.

Se les dejan estas reflexiones a Uds., no sin antes señalar que, cuando una mujer quiere la custodia compartida, es fácil que se otorgue, pero si se opone, parece muy muy difícil. Conclusión que le suelo decir a Manolo:

Dan más custodias compartidas las mujeres que los jueces.

custodia_compartida.jpg

Feliz primavera.

Jesús Ayala Carcedo, delegado de la Asociación de Padres de Familia Separados de Burgos-A.P.F.S.-BURGOS. 8-5-2.018.

 

CASTILLA Y LEÓN DEJA SOLAS ANTE EL PELIGRO A DOS NIÑAS

Me cuentan: Viernes 27 de enero de 2.017, población: BOBADILLA DEL CAMPO, provincia: VALLADOLID, lugar: CENTRO RURAL AGRUPADO “TIERRAS DE MEDINA”, responsabilidad: JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN, CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, hora: DOS DE LA TARDE.

 

HECHOS: Una decisión judicial vigente “imponía” el derecho de dos niñas  a que fueran recogidas, al finalizar la jornada escolar, en dicho centro educativo “público”, por su padre, para una estancia con el mismo.  Circunstancia conocida por los profesores y responsables de dicho establecimiento “público” de enseñanza.

 

Pues bien, anteriormente había habido problemas para que su padre, en cumplimiento de la decisión judicial, en bien  de las menores no emancipadas, las recogiera. Lo que todos manejan: INTERÉS SUPERIOR DEL MENOR. Postura de los profesores y dirección, encerrarse dentro del edificio, y dejar a las niñas solas, que fueron recogidas por la madre y familiares, que se opusieron que se cumpliera la decisión judicial, “vigente” de que disfrutaran las niñas de una estancia con su padre…..

datauri-file

 

Llamada la Guardia Civil, no se impidió que dicha violación de los “derechos personales”, de esas dos niñas, se llevara a cabo. Hechos desagradables ante otros niños y padres, y durísimo espectáculo a ver por dos niñas entre sus padres. Si en algo de lo relatado, no se corresponde con la realidad de lo ocurrido, pido disculpas.

images-5

 

ALGUNAS REFLEXIONES SOBRE LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS, AL AMPARO DE LA PATRIA POTESTAD COMPARTIDA, Y OBLIGACIONES DE LOS PODERES PÚBLICOS.

 

Ahora, al amparo de la libertad de expresión, y de información, ruego me permitan algunas reflexiones.

 

Mi postura personal, ante la separación/divorcio de los padres, es que los dos padres, verbalmente, o mejor, por escrito, reconozcan la situación personal y familiar de los hijos, de los niños, sin que, necesariamente, tengan que aportar sentencias, en las cuales puede haber datos o circunstancias que no interesan ni se necesitan en el ámbito escolar.

 

Desgraciadamente, la PATRIA POTESTAD, en centros públicos, como pueden ser colegios u hospitales, cara a los hombres, padres, se nos exige ir con la sentencia en la mano, para que se reconozcan nuestras obligaciones hacia los hijos comunes, derechos de los niños. A las mujeres, y madres, en demasiados casos y lugares, no se las exige documentarlo. Cuántas operaciones quirúrgicas se hacen sin que las conozca el otro padre, se le informe, y se le pida su autorización. Ceremonias religiosas, bautismos, comuniones…. Se celebran, sin que a nadie le interese la situación personal, familiar y legal de los niños.

 

Niños internados en casas de acogida, por sus madres, sin que la PATRIA POTESTAD           sea tenida en cuenta, y los jueces, ¿ para qué ?. Esos niños que hoy están alegrando nuestras escuelas, calles y casas, pudieron ser abortados sin que el padre supiera que la madre estaba embarazada, fruto de relaciones libremente consentidas.

 

Eso, y mucho más, pasa a los papás de los niños, por un hecho, ser hombres. Y si no está de acuerdo el PAPÁ, dicen, la JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN, y nuestros AYUNTAMIENTOS: MUJER, MADRE…..DENUNCIA.

 

Una o dos noches de calabozo, salir esposado de la vivienda familiar, o del trabajo, castigo sin juez ni juicio. Los que detienen, ellos sabrán. Algunos padres no lo pueden soportar y se………..

 

Ninguna voz se alza para defender el derecho de los niños, de nuestros niños, de tener, no sólo mamá, sino también PAPÁ.

 

Pero, volvamos a lo ocurrido a la salida de los niños de un colegio. Si hubiera algún peligro, reconocido judicialmente, de que los niños no deben ser entregados a uno de los padres, todo el personal de los colegios sabría la situación y tomarían todas las medidas para que fueran recogidos, sólo, por la persona correcta.

 

Pero, ¿ quiénes son los encargados de evitar los posibles peligros a la salida de un colegio de los niños confiados a ellos ?. Según la  Ley 3/2014, de 16 de abril, de autoridad del profesorado, de la Comunidad de Castilla y León y su artículo 5:

 

https://www.boe.es/buscar/pdf/2014/BOE-A-2014-5596-consolidado.pdf

 

 

 

El profesorado, …….., tendrá la condición de autoridad pública …………………..”

 

  Qué precisan para cumplir sus deberes, a pedir a las familias ?:

 

Artículo 7. Deber de colaboración.

 

…..podrán recabar de las familias o representantes legales del alumnado, o en su caso de las instituciones públicas competentes, la colaboración necesaria para la obtención de la información necesaria para el ejercicio de la función educativa así como para la aplicación de las normas que garanticen la convivencia en los centros docentes………….”.

 

 

 

¿ Cuáles son las misiones de esos docentes, conforme a esa ley ?.:

 

 

 

“Artículo 2. Ámbito de aplicación.

 

1. La presente ley será de aplicación a los centros docentes sostenidos con fondos públicos de la Comunidad de Castilla y León que,……………..

 

2. Lo establecido en esta ley se aplicará a las tareas desarrolladas por el profesorado en el interior del centro docente y a las que, realizadas fuera del recinto del centro, estén directamente relacionadas con las actividades lectivas, complementarias, extraescolares o vinculadas al desempeño de su función docente y afecten a algún miembro de la comunidad educativa, así como a las que se lleven a cabo durante la realización de otros servicios educativos como el transporte escolar y el comedor escolar………………..

 

3. También será de aplicación lo establecido en esta ley para aquellas conductas que, aunque llevadas a cabo fuera del recinto escolar estén motivadas por la condición profesional del profesorado.”

 

 

 

Les dejo a Uds. la duda, la reflexión, de si los profesores, y directivos de un centro público de enseñanza, por ley, “autoridades” , en perjuicio de dos niños, con su pasividad, han permitido un triste espectáculo a la salida de clase, y dos niñas, han sido privadas de su derecho de estar con su PAPÁ, el que eligió su MAMÁ.

 

 

 datauri-file-1

Sería de desear que el Excmo. Sr. D. Fernando Rey MartínezConsejero de Educación, de la Junta de Castilla y León, supiera de la situación de esas dos niñas, y de este lamentable suceso, y que no tengan que ser testigos de hechos tan lamentables nuestros niños a la salida de los colegios, en que, como en este caso, se les han violado sus derechos personales. Se insiste, se han violado los derechos personales de dos niñas. ¿ Lo dudan Uds. ?. Y ordenados e impuestos por autoridad judicial.

 

 

 

 

 

Jesús AYALA CARCEDO, delegado en Burgos de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.

 

 

 

P. D.- Fotos obtenidas de internet y ley promulgada por la COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN. Y pensar que a nuestros niños, en colegios públicos, les puedan contar cuentos de piratas gays y sirenas lesbianas, con lo que tienen en casa……… Señor, Señor…. Caperucita Roja, vuelve, por favor………….

 

 

 

http://gaceta.es/noticias/cuentos-piratas-transexuales-sirenas-lesbianas-los-colegios-burgos-17112016-2055

 

 

 

“La asociación Acción en Red ha lanzado una campaña, financiada por el Ayuntamiento de Burgos, que busca adoctrinar a los alumnos de las escuelas e institutos de la ciudad para terminar con la «discriminación» al colectivo LGTB.”

A %d blogueros les gusta esto: