Cómo no va a merecer la pena, que dediquemos unas palabras a la CUSTODIA COMPARTIDA de un perro, cuyo destino ha sido decidido judicialmente en Valladolid, pero, nuestra torpeza, ha sido que ha tenido que ser un padre de familia, que solicita la CUSTODIA COMPARTIDA de sus dos hijas, quien nos lo recuerde.
En efecto, ha sido noticia nacional, y tiene nombre, el perrito. Se llama Cachas, y seguro que es simpático, y, ante la imposibilidad de una pareja para llegar a un acuerdo, se llevó el tema a los juzgados.
No sé si Uds. estarán de acuerdo, pero, con este caso, el de Cachas, hay similitud con los casos en que se decide el destino de nuestros niños:
– Hay dos partes. Papá y mamá, en el caso de los niños.
– Las dos partes quieren a los niños, en este caso, al perro, a Cachas.
– Las dos partes saben cuidar al perro, y, en el caso de hijos, los papás.
Ahora bien, sería curioso que, en este caso, el de Chachas, hubiera intervenido un equipo psicosocial, para compararlo con uno de los que hacen a niños y papás. Les dejamos a Uds. imaginarlo.
Seguro que muchos niños, en el caso de tener un perro de familia, como Cachas, dirían que lo de la CUSTODIA COMPARTIDA está bien, pues lo mismo deberían decir a los jueces y a los equipos psicosociales. Además, eso de la IGUALDAD, se lo enseñan en el cole. ¿Dónde está el problema?.
Por otra parte, como tema de actualidad, tremendo, el caso de una familia, en que una madre parece que se ha suicidado, por la difusión de un vídeo de contenido sexual entre compañeros de trabajo, y que llegó al padre. La madre, 32 años, y quedan dos niños de cuatro años y nueve meses.
Sin palabras.
Jesús Ayala Carcedo, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.