CUANDO LA ORDEN DE PROTECCIÓN SÓLO PROTEGE AL JUEZ

Por supuesto que las órdenes de protección nos merecen todo el respeto del mundo. Por supuesto que es una opción jurídica que debe existir. Por supuesto que, como muchas cosas en la vida, no cumplen el fin para el que fueron creadas, en todos los casos.

Parece que pudo influir en el último gran drama familiar de ese, para muchos, mal año de 2.020. Posiblemente ya lo conocen:

https://elpais.com/sociedad/2021-01-01/la-mujer-asesinada-por-su-pareja-en-torrejon-le-habia-denunciado-el-21-de-diciembre-y-tenia-orden-de-proteccion.html

La mujer asesinada por su pareja en Torrejón le denunció el 21 de diciembre y tenía orden de protección | Sociedad | EL PAÍSIonela C. sí dio la voz de alarma. El pasado 21 de diciembre, al inicio de las vacaciones de Navidad, denunció a su pareja, Costinel, por violencia machista. No era la primera vez que lo hacía …elpais.com

“La mujer asesinada por su pareja en Torrejón le denunció el 21 de diciembre y tenía orden de protección.”

Con su permiso, con el respeto que nos merece esta figura jurídica, aquí, claramente, no cumplió su misión.

Si el juez de turno, no la hubiera concedido, y hubiera sucedido este terrible suceso, el nombre del juez saldría en la prensa, radio y televisión, y habría voces que pedirían dar órdenes de protección a diestro y siniestro.

En este caso, aunque no les guste a los que se declaran especialistas en género, se trata de extranjeros que, aunque llevaban tiempo en España, pudieran tener otro tipo de creencias y cultura respecto a las relaciones entre hombres y mujeres.

Hace unos años, si no recuerdo mal, en un estudio de la Guardia Civil, sobre estos desgraciados casos, y sobre hombres que habían matado a su pareja, parece que había una relación causa/efecto, de cuando la mujer urgía una separación/divorcio, y, obviamente, se acudía al sistema judicial.

¿Qué es acudir a la justicia, en estos casos?. Pedir que un poder se imponga entre dos personas. Y que imponga condiciones, pedidas por una de las partes.

Estos días, en Francia, se producen cambios legales para atender los numerosos divorcios que allí se producen cada año. Parece que allí lo que se persigue es que se favorezcan los acuerdos entre los hombres y mujeres, con intervención pública mínima. En nuestro país se fuerzan acuerdos injustos. No presuman de acuerdos mutuos, cuando se hacen hacen bajo la violencia y la coacción.

Se necesitan modificar leyes, en nuestro país. Modificar el uso y abuso de la vivienda familiar. No puede ir ligada a los niños, principalmente.

En Francia hay normas que castigan, con fuertes multas y cárcel, temas como el incumplimiento de contactos entre padres e hijos. No comunicar en tiempo y forma los cambios de domicilio de los hijos, incluso no declarar los medios económicos en sede judicial. Ponen plazo a la liquidación de bienes comunes, etc.

En el País Vasco (Euskadi), ya se ha legislado sobre el uso de la vivienda familiar, en que se respeta el derecho a la propiedad: compensación económica por uso de bien ajeno y limitación del uso.

Con reflexión final de este drama, es que se debe promocionar una cultura de divorcio pacífico, en que los poderes públicos intervengan lo mínimo.

Y las órdenes de protección, como en este caso, pudieran no ser lo más apropiadas. Dos padres muertos y dos niños huérfanos.

¿Se pudo hacer mejor?.

Jesús Ayala Carcedo, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.

25 DE NOVIEMBRE, TENÉIS EL INFIERNO QUE HABÉIS CREADO

España no es el país maravilloso que anunciabais en vuestros discursos, sino un país frágil, y endeudado sin control, señores políticos, de partidos diversos.

Habéis ocultado a las mujeres que el matrimonio no las ataba, sino que cada segundo era un segundo de libertad.

Pero la libertad, de la mayor parte de los ciudadanos, la garantizaba un trabajo, que mucha gente, de ambos sexos, no encuentra, y que ahora se agrava.

La lógica era la mediación familiar, y habéis creado el pleito, atascando los juzgados. Y echando a los juzgados de VIOLENCIA SOBRE LA MUJER vuestra incompetencia, ante plazos legales que no se cumplen.

Ahora, la juventud tiene problemas de convivencia, según dicen, o decís, señores políticos.

Habéis hecho varias generaciones de hijos sin padres. Discutir con la madre y los hijos, posible denuncia, y quizá calabozo.

Hay muchas decisiones judiciales que son discutibles, ya que el problema era social.

Y sí a la María Salmerón la otorgáis un nuevo indulto, mal podremos tragar sentencias injustas, de procesos injustos, y denuncias no necesarias.

FELIZ DÍA DE LAS MUJERES MAL INFORMADAS, POR LOS POLÍTICOS

LOS PADRES LO TIENEN MEJOR EN EL PAÍS VASCO, que no quiere decir que sea el paraíso en la tierra.

Jesús Ayala Carcedo, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.

DIVORCIO: CUÁNDO LAS LEYES Y LOS PLEITOS MATAN. LA VIVIENDA.

images

Se lo cuento cómo lo viví. Hace ya unos años, la Junta de Castilla y León   organizó varios congresos sobre MEDIACIÓN FAMILIAR. Uno de los ponentes era una juez. Y contó, que, en algún caso, había visto como una pareja iniciaba los trámites de la separación/divorcio, y les veía, al principio, más o menos serenos, pero el pleito, o pleitos,  se alargaban y alargaban,  la crispación entre ellos subía, y, en algún caso, había terminado en drama. Había ido a levantar el cadáver de uno de ellos.

Estos días ha habido la muerte de una mujer y el suicidio del hombre. Según diversos medios de comunicación, tenían pleito sobre la vivienda que compartían.

Antes de hablar de crimen machista, de violencia de género, o de lo que quieran, ¿no se les ocurrirá a ésos que promueven el 016 si no tienen que reconocer que fallan tanto los procedimientos judiciales como las leyes?.

images (1)

Procedería cambiar las normas sobre el uso de la vivienda familiar, en que se limitara en el tiempo, y, por supuesto, mediación familiar obligatoria. Y reconocer, de una vez por todas, que la pobreza es causa de conflictos en parejas unidas libremente.

Si la vivienda mata……..¿que proponen Uds.?. Apuntarlo en una lista, o cambiar la ley que ha originado el drama?.

Junten un uso abusivo de la vivienda, problemas sociales, diversas denuncias……y eso termina………Cerca de veinte denuncias y pleitos en algún caso en pocos años, modificaciones de sentencias que tardan más de dos años……….

https://es.noticias.yahoo.com/hombre-asesina-girona-pareja-suicida-083319766.html

Un hombre mata a su mujer y se suicida en L´Escala (Girona)

“L’Escala (Girona), 27 may (EFE).- Un hombre de 72 años ha asesinado a su pareja y después se ha suicidado en la localidad gerundense de L’Escala, en la que ambos residían, al parecer tras una disputa sobre la propiedad del domicilio familiar, según fuentes de los Mossos d’Esquadra.

El presunto homicida y la víctima, de nacionalidades española y belga, respectivamente, se encontraban en proceso de separación, pero litigaban por saber quién se quedaría con la casa, en cuyo jardín ha aparecido el cuerpo de ella apuñalado y envuelto en una cortina, según han explicado fuentes próximas a la investigación.”

descarga

Jesús Ayala Carcedo, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.

MINISTERIO DE IGUALDAD. SE ACABÓ LA VIOLENCIA DE GÉNERO, Y LA TRATA DE PERSONAS. ESTE DINERO EN TIEMPO DE CRISIS ES PARA TERMINAR DE UNA VEZ POR TODAS CON EL SUFRIMIENTO DE LAS MUJERES. LA QUE NO ESTÉ A GUSTO, DIVORCIO O A SU PAÍS,

Captura

Si termina con los problemas, bendito sea el Real Decreto-ley 12/2020, de 31 de marzo, de medidas urgentes en materia de protección y asistencia a las víctimas de violencia de género.

https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2020-4209

El Gobierno reconoce que sólo 2 de cada 10 chiringuitos feministas presentan memoria anual

Y, sin embargo, con su permiso y mi osadía, debido al confinamiento, según parece, dos lacras de la humanidad, gracias a un dinero que no habrá que gastar más, menos mal, van a desaparecer, digo yo.

Parece que hay un montón de mujeres que están sufriendo maltrato, violencia de género, o lo que sea, porque el estado no las deja salir de casa, o poco, y están vigiladas por el monstruo con el que se casaron.

Gracias al dinero que nos va a costar este rescate monumental y mundial, aplicado a España, digo yo, supongo que serán informadas de que no se producen divorcios en España por maltrato alguno, las mal casadas.

Y ahora que van a poder salir que vayan a hacer cola al juzgado, para divorciarse, olé.

Porque si vuelven a casa, dentro de una semana o un mes, más quejas por convivir con el monstruo que escogieron. Y no está el ambiente para tirar el dinero. Ala, chicas, estos días hacíamos colas para el pan o el supermercado…..ahora todas al juzgado, a coger número, que os divorcian a todas en bloques de cien en cien.

“Las Administraciones Públicas competentes garantizarán la prestación de los servicios de asistencia social integral, consistentes en orientación jurídica….”

Por otra parte, también se habla de explotación sexual y trata con fines de explotación sexual:

“Las Administraciones Públicas competentes garantizarán el normal funcionamiento de los centros de emergencia, acogida, pisos tutelados, y alojamientos seguros para víctimas de violencia de género, explotación sexual y trata con fines de explotación sexual.”

Algunos pensamos que  esas mujeres de puticlub y casas particulares debieran estar reguladas, con derechos y deberes, porque no se admite que haya mujeres que ejerzan la prostitución contra su voluntad, y haya gente que se aprovechen abusivamente de su actividad, o lo ejerzan contra su voluntad.

Ala, todas esas mujeres que den el paso al frente, el estado español las garantiza su total libertad, por lo que pueden volver a sus países, cuando no sean de aquí y no tengan papeles.

Captura 2

.

FIN DEL CONFINAMIENTO:

–          TODAS LAS MUJERES QUE TENGAN QUEJAS DEL HOMBRE QUE ESCOGIERON PARA CASARSE, QUE VAYAN HACIENDO COLA PARA PEDIR EL DIVORCIO.

–          MUJERES U OTRAS PERSONAS, QUE NO EJERZAN LIBREMENTE LA PROSTITCIÓN, QUE QUEDEN LIBRES PARA VOLVERSE A SUS PAÍSES.

Esto no es un mensaje frívolo, sino, al estilo del Sr. Donald Trump, dicho y hecho.

Porque si no se termina tanto sufrimiento femenino, quizá sea malgastar un dinero que hay que pedir prestado, o subir impuestos. Y muchas mujeres están quedando en el paro, y no hay para todas.

captura-de-pantalla-2019-04-10-a-las-19.08.04

Jesús Ayala Carcedo, delegado de la ASOCIACIÑON DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS-A.P.F.S.-BURGOS.

 

DR. LÓPEZ, QUE ATIENDE A ENFERMOS DEL CORONAVIRUS, EXPULSADO POR VIOLENCIA DE GÉNERO DE SU CASA.

descarga

Se veía venir. Se lo habían dicho sus familiares. Pedro, su compañero de trabajo, en las URGENCIAS del hospital, también.

Que te va a arruinar Pili. Pili había perdido su trabajo hace unos meses, y no encontraba otro trabajo. Había empezado a fumar algunos cigarrillos el primer mes, y ya quemaba dos cajetillas. Un cigarrillo tras otro. Además, después de varias visitas al veterinario, y más de mil euros de gastos, había muerto Quico, el perro que tanto quería, y que habían tenido los últimos doce años.

Los chicos ya habían volado. El uno en Méjico, el otro haciendo unas prácticas en Canarias. Ninguno en casa.

Llevaba mal lo del confinamiento, Pili. El Dr. López, José Manuel, llegaba últimamente deprimido. Veía morir a gente, por ese bicho terrible. Ya saben, el CORONAVIRUS.

Vamos, ambiente depresivo en casa. Le habían dado pastillas a Pili, para superar su fatal estado de ánimo, pero, últimamente, decía que la sentaban mal y no las tomaba. Aunque la casa es amplia, unos 150 metros útiles, procuraban evitarse. La última noche habían discutido, por nada grave.

Salió del hospital el Dr. López cansado, inquieto por los dos últimos ingresos. Tenían mala pinta. Iba pensando en si los encontraría vivos al día siguiente. En esto, le llama Pili. José Manuel, yo ya he cenado. Si quieres cenar, te lo preparas. Apenas hay nada en la nevera. Hoy no he ido a comprar. No sabe lo que la dijo, puso en marcha el coche y llegó a casa.

Unos amables policías le pidieron identificarse. Le dijeron que su esposa, cónyuge, o como se diga ahora, le había denunciado. Protocolo, queda Ud. detenido por violencia de género.

Noche en comisaría, juzgado de urgencia. Pide Pili medias de protección, que incluye ser expulsado fuera del hogar, dulce hogar.

Auto firmado. No aproximarse a menos de 500 metros del domicilio familiar, no comunicarse con ella, etc,

Éste es un caso ficticio. Pero eso le puede pasar a cualquier hombre que sea denunciado, casi casi seguro.

 

images

En dos coches de policía fueron a atender a la mujer. En los hospitales han faltado medios para personal sanitario y pacientes, según se ha informado por los medios de comunicación.

Lo importante, en estos días de confinamiento, como información legal es:

Mujer, llama al 016, o a la Policía al menor síntoma. El estado español te protege.

El pasado sábado, 11-4-2.020, se aprobó:

https://www.boe.es/boe/dias/2020/04/11/pdfs/BOE-A-2020-4412.pdf

MINISTERIO DE TRANSPORTES, MOVILIDAD Y AGENDA URBANA

Orden TMA/336/2020, de 9 de abril, por la que se incorpora, sustituye y modifican sendos programas de ayuda del Plan Estatal de Vivienda 2018-2021, en cumplimiento de lo dispuesto en los artículos 10, 11 y 12 del Real Decreto-ley 11/2020, de 31 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes complementarias en el ámbito social y económico para hacer frente al COVID-19.

Si Pili hubiera decidido irse de casa, tendría ayudas. Como ha pedido que José Manuel fuera expulsado del domicilio familiar,

EL DR. LÓPEZ JUGÁNDOSE LA VIDA EN EL HOSPITAL, EXPULSADO A LA CALLE POR LA JUSTICIA.

descarga (1)

Jesús Ayala Carcedo, de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.

P. D.-   Desde estas líneas, nuestro homenaje a todos los médicos, enfermeras, ayudantes de enfermería, celadores, personal de limpieza, etc., que están ahí, por si les necesitamos. Hay muchos que pueden haberse contaminado en el trabajo. Algunos han muerto.

Hace poco, no tenían buen material para defenderse del virus, pero ser hombre te deja desnudo y en la calle, por el delito de ser…..hombre.

En unas jornadas de derecho de familia, la titular del juzgado de familia decía que cuando uno se iba a la calle, por esos temas de separaciones y divorcios, se llevaba el cepillo de dientes. Lo pensó un poco más, y añadió: también el pijama.

MAÑANA PUEDE SER UD. DELITO: SER HOMBRE.

PARA LLORAR. LAS QUE MUEREN SIN SABER

images (1)

Me han contado que un viernes de estos del coronavirus, en una comisaría del País Vasco, se encontraron varios padres que querían denunciar que, a pesar de garantizarlo sentencias, en teoría, las mamás no les entregaron a los niños. Mujeres, con grandes conocimientos jurídicos, aplicaron su respetable criterio jurídico, del bien superior del menor, que hay que mover poco o nada a los niños, para evitar contagios de este terrible mal, que ya supera las 10.000 víctimas en España, en pocos días.

Y, claro, para esas decisiones jurídicas, no hacía falta ni Ministerio Fiscal, ni juez, por supuesto, y hasta algún abogado o abogada habrá recomendado a la mamá no hacerlo.

Lo más que les permitieron fue poner una queja, no denuncia.

El padre que me lo contó me dijo que varios coches policiales se habían acercado al domicilio de la mamá, que no estaba, porque un padre, con una sentencia, tocando el timbre, molesta. Por cierto, hablando de riesgos sanitarios, la mamá enfermera.

El otro día, en la prensa de aquí, de Burgos, se indicaba que el personal sanitario no encuentra a personas que ayuden en casa, para ocuparse de niños y abuelos, por eso, por miedo de que les peguen el bicho.

A lo que vamos. Cómo Uds. saben, en este tiempo de pandemia, por parte de todos y todas los que manejan presupuestos públicos, bien de recaudación de impuestos, bien de deudas públicas que suben y suben, han tenido palabras de aliento y ánimo a tanta mujer maltratada, por causa del género de su pareja masculina, que suponemos eligieron libremente.

images

Y especial mención dedicamos a las declaraciones de Dª Victoria Rosell, delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, estos días, con ocasión del presunto asesinato de una mujer de 78 años, por parte de su cónyuge varón. Si fuera al revés, que la mujer mata a marido, presuntamente, y luego se suicida, como ocurrió un día antes, calladita.

https://elpais.com/sociedad/2020/01/10/actualidad/1578659296_843429.html

“Victoria Rosell, una magistrada experta para combatir la violencia machista.”

https://www.niusdiario.es/sociedad/asesinada-mujer-78-anos-marido-canarias-violencia-machista_18_2925570058.html

“Las mujeres mayores aguantan de media 15 años de maltrato hasta denunciar.”

Y no se escribirían estas líneas, sin recordar, como hemos hecho en anteriores escritos, que la Junta de Castilla y León acaba de informar que no han gastado un solo euro, en los últimos años, para informar a las mujeres de que con tres meses de contraído matrimonio no tienen que justificar su derecho personal a solicitar el divorcio. Obviamente, y perdonen la osadía, tampoco habrán gastado un solo euro en informar de que no hace falta ni juez, ni Ministerio Fiscal, ni abogado, ni procurador,  para dejar de convivir con ese hombre, al que libremente eligieron, como cónyuge.

images

Ahora miren cuanta pasta gastaron en Andalucía en 2.018 para estos temas de “igualdá” y otras hierbas en Andalucía, en 2.018, y cómo:

https://www.libremercado.com/2019-01-05/el-instituto-andaluz-de-la-mujer-solo-destina-el-3-de-su-presupuesto-a-las-victimas-de-violencia-1276630753/

El Instituto Andaluz de la Mujer sólo destina el 3% de su presupuesto a las víctimas de violencia

“El Instituto Andaluz de la Mujer sólo destina el 3% de su presupuesto a las víctimas de violencia.

La entidad autonómica encargada de fomentar la “igualdad de género” manejó 43 millones en 2.018, pero sólo destinó 1,2 millones a las mujeres víctimas.”

Sólo comentar, que de unas cosas hay mujeres que saben mucho, de otras, dicen ignorarlo todo, o al menos lo parece.

¿Y si se pasan QUINCE AÑOS sufriendo porque ninguna administración pública las informa que éste es el país de la felicidad, y que la ley no impone cadenas en el matrimonio desde 1.981?.

No sabemos si nos quedará París, o muchas dudas de cómo y para qué se gastan tantos millones, en expertos, expertas, funcionarios y funcionarias, subvenciones para aquí, subvenciones para allá.

Y lo malo es que, a esas mujeres, a las que tanto dicen defender, y a la que tantos millones dicen dedicar, por su edad, puede que no tengan respirador para seguir viviendo en este tiempo, si las maltrata el bicho ése, el famoso coronavirus. Escogieron hombre, pero no enfermedad.

Sin ánimo de ofender, gracias.

images

Jesús Ayala Carcedo, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.

 

CORONAVIRUS: HOLA, ¿ES AHÍ LA GUERRA?. LA GUERRA EN CASA

Captura

Perdonen que el título sea un poco al estilo Gila, pero, la verdad, no sólo hay que dar instrucciones de no salir de casa, lavarse las manos, llevar mascarillas…..

Hay que dar normas, reflexiones, para ayudar a la convivencia en pisos pequeños, en que se puedan amontonar, y perdonen la expresión, cuatro, o cinco personas…..En que deben pasar días y días.

Hace pocos días, en declaraciones de una abogada de famosos, hablaba de la tercera ola de divorcios. Ya saben, hasta ahora había dos: después de vacaciones y después de Navidad. Ahora el tema es más grave. En vacaciones, se iba, si era posible, a la playa, al monte, o al pueblo de los abuelos. En Navidad, periodo pequeño, pero ahora que vamos por la segunda quincena, y casi casi seguro que vamos a una tercera quincena, confinados sin condena, pues hay que dar, enviar, mensajes de paz. Calma, tranquilos…

images (1)

Pero la guerra perpetua que nos meten hasta en el desayuno sigue ahí. O, al menos, así es como lo percibimos:

Real Decreto-ley 12/2020, de 31 de marzo, de medidas urgentes en materia de protección y asistencia a las víctimas de violencia de género.

“1. Las Administraciones Públicas competentes adoptarán las medidas necesarias para garantizar la prestación de los servicios de información y asesoramiento jurídico 24 horas, telefónica y en línea, dirigidos a las víctimas de violencia de género…”

En algunas de nuestras reflexiones, hemos insistido que, con la ley que tenemos, nadie puede, debe, o no debemos permitirle que denuncie días, semanas, meses o años, de maltrato continuado, o violencia de género, o lo que sea, en relación de pareja que todos debemos suponer que ha sido iniciada libre y voluntariamente.

Una mujer de 66 años se suicida tras matar a puñaladas a su marido en Getafe

Ahora bien, aquí, a cañonazos, y hasta implicando a las farmacias, mientras llegan equipos, que afectan a miles de personas, habrá mujeres que son animadas a denunciar, semanas o años de maltratos, comprobables o no, siguiendo dando gasolina a una red que da de comer a miles de personas, cuando no se gasta un solo euro en dar informaciones jurídicas correctas.

Y esto se dice porque el mes pasado preguntamos a la Junta de Castilla y León cuántos euros habían gastado en informar a las mujeres, durante el periodo 2.015/2.019, de que las casadas, y bien casadas, así como a los hombres, de que a partir de los tres meses de contraído matrimonio NO HACE FALTA JUSTIFICAR EL DIVORCIO.

Nuestra duda, nuestra pregunta, es:

¿EN EL TELÉFONO 016 INFORMARÁN A LAS CASADAS DE MÁS DE TRES MESES QUE NO NECESITAN DENUNCIAR PARA QUE UN JUEZ DECRETE EL DIVORCIO?.

Uds. mismos. Gracias.

images

Jesús Ayala Carcedo, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.

 

UN PADRE DECLARADO INOCENTE EXIGE AL AYUNTAMIENTO DE SALAMANCA QUE NO APOYE UNA PANCARTA EN QUE SE HABLA DE VIOLENCIA MACHISTA, SIENDO SUSTITUIDA POR OTRA EN QUE SE HABLE DE TODAS LAS VÍCTIMAS

descarga

Los minutos de silencio en el ayuntamiento no sean solo por muertes de mujeres, sino también de niños y hombres.

descarga (2)

WhatsApp Image 2020-02-26 at 20.02.19

CR_985682_3644291de8094d8e8d988a1cad8d4d58_no_a_la_violencia_thumb_fb

FRANCIA, ESPAÑA Y VOX. LLAMAR A LAS COSAS POR SU NOMBRE

descarga.jpg

Actualmente, se está debatiendo en el país vecino, Francia, la PROPOSITION DE LOI VISANT À AGIR CONTRE LES VIOLENCES AU SEIN DE LA FAMILLE (Proposición de ley dirigida para tratar las violencias en el seno de la familia).

https://www.vie-publique.fr/loi/271281-proposition-de-loi-action-contre-les-violences-au-sein-de-la-famille

Aunque en argumentos se basen en acuerdos de la ONU, etc., y en una protección específica de la mujer, al menos, en cuanto al nombre, no acuden a teorías, como la de género.

Si se quiere intentar atajar los problemas, conviene identificar los problemas con datos correctos, no con teorías. Si esos presuntos hechos se pueden producir en el seno de las familias, menos teorías de género, y hablar de familias. Y si los posibles actos punibles son producidos, no sólo producidos por hombres, también habrá que perseguir los hechos punibles producidos por las mujeres, u otros miembros de la familia.

Lo que actualmente tenemos es la Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género.

Con estas informaciones no pretendemos descubrir la pólvora, sino hacerles ver cómo se denominan las leyes en dos países.

descarga

No pretendemos hacer una comparación de cómo se atienden estos temas en Francia y en España. Sólo como se denominan las leyes, y el nombre que propone VOX.

VOX aboga por una Ley de Violencia Intrafamiliar “que ayude y llegue a todos por igual” – Lanza Digital

https://www.lanzadigital.com/provincia/ciudad-real/vox-aboga-por-una-ley-de-violencia-intrafamiliar-que-ayude-y-llegue-a-todos-por-igual/

“VOX aboga por una Ley de Violencia Intrafamiliar “que ayude y llegue a todos por
igual”.
Violencia-intrafamiliar.jpg

Jesús Ayala Carcedo, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.

P. D.- Procuramos mantenernos al margen de las distintas opciones políticas que puedan tener todos Uds., o podamos tener nosotros. Esperamos que, al hablar de denominación de las leyes, no hayamos herido la sensibilidad de nadie. Pero, si fuera ése el caso, rogamos nos disculpen.

Por otra parte, estimamos que convendría separar lo que pueda producirse en las relaciones familiares, de lo que pueda producirse en una calle a las tres de la mañana, entre personas que no forman parte de un grupo familiar.

 

JUSTICIA PARA LAS HIJAS DE UN PADRE MARROQUÍ ASESINADO POR LA MADRE.

EXCMO. SR. PROCURADOR DEL COMÚN DE CASTILLA Y LEÓN

C/ Sierra Pambley, nº 4

24.003 LEÓN

Captura

ASUNTO: DISCRIMINACIÓN DE LOS HIJOS HUÉRFANOS DE PADRE, POR MUERTE CAUSADA POR LA MADRE, CONTEMPLADA EN EL DECRETO 15/2018, DE 31 DE MAYO, POR EL QUE SE REGULA LA AYUDA ECONÓMICA A HUÉRFANOS Y HUÉRFANAS DE VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO EN CASTILLA Y LEÓN Y EL ACCESO GRATUITO A ESTUDIOS UNIVERSITARIOS.

JUSTICIA PARA LAS HIJAS DE UN PADRE MARROQUÍ ASESINADO POR LA MADRE.

 

Burgos, 26 de septiembre de 2.019

 

Excmo. Sr.:

En el DECRETO 15/2018, de 31 de mayo, por el que se regula la ayuda económica a huérfanos y huérfanas de víctimas de violencia de género en Castilla y León y el acceso gratuito a estudios universitarios, se contemplan ayudas a hijos de mujeres muertas por lo que llaman violencia de género.

En la provincia de Burgos, se produjo la muerte de un padre marroquí en el año 2.011. Muerte causada por la madre de dos menores en el momento de ese terrible suceso.

https://www.lavanguardia.com/sucesos/20120516/54294346415/condenada-18-anos-mujer-mato-marido-burgos.html

Condenada a 18 años la mujer que mató a su marido en Burgos

Captura.JPG

 Condenada a 18 años la mujer que mató a su marido en Burgos.

“Burgos. (EFE).- La Audiencia Provincial de Burgos ha condenado a 18 años y medio de cárcel a Nabila A. por matar a su marido provocando un incendio en la vivienda conyugal, situada en el municipio burgalés de Melgosa, el 14 de febrero de 2011.

Tras el veredicto del jurado popular, que se conoció el 11 de mayo, el magistrado de la Audiencia provincial ha considerado que corresponde imponer a la mujer, de origen marroquí, igual que su marido y víctima del asesinato, una pena de 17 años y medio de cárcel por asesinato con alevosía con la agravante de parentesco, y un año de prisión por incendio intencionado.

Además, se fija una indemnización de 125.000 euros para cada una de las hijas menores del matrimonio y algo más de 4.000 euros para el propietario de la vivienda donde se produjo el incendio, que era también el jefe de la víctima, que trabajaba como pastor.

Etc., etc.”

ES INJUSTO: MATA EL PADRE A LA MADRE, LOS HIJOS TIENEN DERECHO A UNA PENSIÓN, PERO, SI MATA LA MADRE AL PADRE, NO

Como padres, ante una situación de orfandad, causada por uno de los padres, estando el otro en prisión, no llegamos a comprender por qué si es el padre quién mata a la madre, la JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN ayuda a los hijos comunes, pero si, como en este caso, es al revés, y es la madre la que mata al padre, quedan en la pobreza y sin ayuda.

Desconocemos la situación de las hijas de esta familia, pero ponemos a su estudio y dictamen por qué huérfanas como éstas no reciben ayudas, y si hubiera sido al revés, sí podrían hacer una carrera con ayuda de todos los ciudadanos de nuestra comunidad, que pagamos impuestos.

Le rogamos estudie esta tremenda desigualdad ante una norma legal, en que, en nuestra modesta manera de ver, se produce una discriminación contraria a la igualdad que proclama nuestra Constitución Española, ante hechos reprobables que condenamos, lo cometa un hombre o una mujer.

Esperando respuesta a esta petición a favor de todos los huérfanos por estas circunstancias familiares, y dándole las gracias anticipadamente, reciba nuestro cordial saludo.

Captura.JPG

Jesús Ayala Carcedo, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.

“PENÉLOPE CRUZ” Y LAS MUJERES DE ESPAÑA

_SpanishactorPenelop28397187_f8104e2a.jpg

La verdad, nos alegramos todos de los éxitos, en España y en el extranjero, de actores, cantantes, deportistas, ingenieros, médicos y profesionales, o modestos obreros, que, con su trabajo bien hecho, honran a nuestro país más allá de nuestras fronteras.

Y no dudamos que Dª Penélope Cruz ha merecido el premio que acaba de recibir en San Sebastián. Pocos serán los ciudadanos de este país que no hayan visto alguna de sus innumerables películas.

Sin embargo, en nuestra modesta opinión, pensamos que utilizar su enorme popularidad para hablar de igualdad y violencia de género, es entrar en un terreno peligroso, y no porque discrepemos de la igualdad de hombres y mujeres, que no se niega en España, pero hablar como causa de la muerte de mujeres a la violencia de género, cuando, sin ningún género de dudas, los causantes tienen nombre y apellidos, es condenar a millones de varones españoles por su sexo, ante la denuncia de una mujer, a la cual da ella valor de sentencia.

15294275752915.jpg

El alegato de Penélope Cruz contra la violencia de género en el Festival de San Sebastián

https://www.msn.com/es-es/noticias/videos/el-alegato-de-pen%c3%a9lope-cruz-contra-la-violencia-de-g%c3%a9nero-en-el-festival-de-san-sebasti%c3%a1n/vi-AAHZzCL

Olvida Dª Penélope Cruz que aquí, en su país y el nuestro, no imponemos varón ni compromiso con un hombre que no acepte la mujer, y ni la ponemos periodo de tiempo, ni justificar su libertad en todo momento, mediante la separación/divorcio.

Y, por favor, que no mezcle España con el resto del mundo, porque aquí mujeres que vienen de otros países hablan de la seguridad de nuestras ciudades, que no encuentran en sus países.

Y si quiere defender la igualdad, la rogaríamos que indique si está a favor de la CUSTODIA COMPARTIDA, porque hablen a nuestras niñas en la escuela de igualdad, y no vean la CUSTODIA COMPARTIDA en casa, puede ser un contrasentido.

Captura

Y lamentamos y condenamos todo tipo de violencia, pero no hablen genéricamente de género, sino de nombres y apellidos, y también del país de origen de los causantes, dato que cuesta encontrar cuando informan.

Jesús Ayala Carcedo, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.

ESCÁNDALO: CÓMO LOS NIÑOS NO VOTAN, EL GOBIERNO EN FUNCIONES LES DEJA ABANDONADOS, E INCUMPLE SUS LEYES

Captura.JPG

El pasado mes de marzo, se publicó la Ley 3/2019, de 1 de marzo, de mejora de la situación de orfandad de las hijas e hijos de víctimas de violencia de género y otras formas de violencia contra la mujer.

BOE.es – Documento BOE-A-2019-2975

BOE.es – Documento BOE-A-2019-2975

Documento BOE-A-2019-2975

https://www.boe.es/eli/es/l/2019/03/01/3

Pues bien, en su Disposición adicional segunda Estudio sobre otros supuestos de orfandad absoluta, indica:  

“El Gobierno, en el plazo de tres meses desde la entrada en vigor de esta Ley, realizará un estudio con la finalidad de analizar y abordar de manera adecuada otros supuestos de orfandad absoluta que pudieran no encontrarse suficientemente protegidos. Dicho estudio incluirá propuestas de idéntica cuantificación económica a la resultante de la presente Ley.”

Hemos hecho la gestión de interesarnos por dicho estudio, y dicen que no nos lo pueden entregar porque no existeY estamos en septiembre.

Captura1

Resolucion completa portal de transparencia Estudio otros supuestos de orfandad.pdf

Captura.JPG

Dejamos a Ud. su reflexión de este incumplimiento de un gobierno de su propia ley.

Pobres niños, cómo no tenéis derecho a voto, pues eso…..Ni como tampoco salís en manifestación……importáis poco, pero que muy poco.

Nosotros cumplimos con nuestro deber de informar. Gracias y perdonen.

Jesús Ayala Carcedo, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.

 

La gran mentira que supone la política en España

fichero_241059_20161225

De nuevo nuestro presidente nacional publica unas palabras sobre la situación politica actual:

La gran mentira que supone la política en España

Es casi imposible saber quién dice la verdad, ni en los medios de comunicación, ni en tertulias políticas y mucho menos en las redes sociales. Los debates, si el medio tiene, al menos, la decencia de llevar invitados de distintas ideologías políticas, son una pelea de gallos a ver quién grita más, unos a otros y no respetando turnos de intervención. No les interesa lo que diga el oponente, solo gritar “su verdad”, quitándose la palabra mutuamente.

Y ¿qué decir de los datos? Aportan, sin enseñar a cámara, “datos oficiales” que, según quien los arguya, difieren considerablemente o se interpretan de distinta forma. En la mente de todos los lectores están los datos que derechas o izquierdas presentan sobre las llamadas “violencia de género” o “violencia doméstica” o “violencia de familia”, la procedencia geográfica de los asesinos y violadores, las falsas denuncias, confundiendo las que prosperan o no, las que son desestimadas por falta de pruebas o incluso las que no llegan a ponerse, o el destino final de los millones de euros que se arbitran para la lucha contra esa lacra.

Problemas importantes y graves, como el citado, que exigirían pactos de estado con un consenso de todos, o casi todos, los partidos políticos, se pierden en esos estériles debates públicos que no convencen a nadie. Y no convencen porque la confusión es tal, la sobreabundancia de datos, falsos en su mayoría, es tal y tan contradictoria que un observador imparcial o de buena fe, jamás sacará conclusión válida.

Es también una práctica habitual poner en boca de un oponente político declaraciones o ideas manipuladas, recortadas de forma intencionada, solo la frase o la parte de la frase que les interesa, obviando aquella parte que cambiaría completamente el sentido de la declaración. Claro, decir, como acaba de decir el Dr. Sánchez, que un partido que “elija a las mujeres como adversarias, pierde seguro” (él sabrá quién lo ha dicho o directamente se lo ha inventado) podría ser un ejemplo de la manipulación que venimos diciendo.

Por supuesto que no es nuevo esto de la mentira como arma política. Los políticos de todas las épocas han prometido el oro y el moro a sabiendas de que, una vez adquirida la responsabilidad de gobernar, muchas de esas promesas no serán cumplidas. En esto son campeones los partidos populistas, de uno y otro extremo, cuyos programas se hacen exclusivamente en función de los que ellos piensan o detectan que los ciudadanos quieren oír.

Un buen programa populista debe tener, a partes iguales, mentiras programáticas del gusto del personal y el otro cincuenta por ciento de descalificaciones del adversario, poniendo en su boca las barbaridades más escandalosas que causen miedo y escándalo, pero sobre todo un miedo que movilice a los ciudadanos para evitar la llegada del terrible enemigo.

¿Qué hacer ante tanta falsedad? Pues hay pocas reglas válidas para no dejarse engañar. En principio, se me ocurre que la más válida es recurrir a la trayectoria personal y del partido que nos vende la moto. Quienes ya han gobernado son más fáciles de analizar. Aquello de que “por sus hechos los conoceréis” ya puede ser aplicable a quien ha ejercido esas funciones, con honradez o no, con eficacia o no, cumpliendo lo prometido o no.

Más difícil si el político es nuevo o su partido tiene escasa trayectoria. En ese caso solo queda acudir a los siempre hinchados currículos donde se recoja formación y experiencia laboral. Si somos capaces de separar el grano de la paja, quizás nos equivoquemos menos.

descarga.jpg

El Presidente del Gobierno de España en funciones, el Dr. Sánchez, Secretario General del PSOE, insiste en que lo intentó «por todos los medios» y culpó al resto de partidos de «imposibilitar» un acuerdo (ni lo intentó, y es de todos sabidos, que al Dr. Sánchez, siempre le interesó estas cuartas elecciones).

Para conferir a la mentira política la ‘dignidad’ que le corresponde, esta ha de ser elevada a la categoría de sistema creando una ‘organización de mentirosos’ dedicada exclusivamente al engaño político. Lo que requiere cumplir determinadas condiciones, ante todo, contar con una masa de crédulos dispuestos a repetir, difundir y diseminar por doquier las falsas noticias que otros hayan inventado. Esta función transmisora de los crédulos resulta indispensable ya que no hay nadie que pueda propagar mejor una mentira como el que se la cree. A la vez, aconseja huir como de la peste, de los personajes cabales y apartar a cualquier individuo del que se tenga sospecha que pueda ser sincero, en definitiva, captar para su causa mentirosos compulsivos que mientan más que hablen.

El político mentiroso es generalmente sibilino y taimado. La mentira se calcula, se sopesa, se destila y se dosifica. La mentira política no está hecha para burdos ‘troleros’ con escaso talento para soltar embustes a diestro y siniestro, ni para quienes mienten demasiado o demasiado mal, mermando la credibilidad.

El principal miedo que tengo como español, es que una mentira repetida mil veces, ¿se convierte en verdad?

thumb.1unamentirarepetidaadecuadamentemilvecesseconvierteenunaverda_12_josephgoebbels

ES INJUSTO: MATA EL PADRE A LA MADRE, LOS HIJOS TIENEN DERECHO A UNA PENSIÓN, PERO, SI MATA LA MADRE AL PADRE, NO

descarga.jpg
Escrito de respuesta del DEFENSOR DEL PUEBLO sobre la gestión realizada ante el mismo,  pidiendo que se den las mismas pensiones de orfandad, cuando uno de los padres, hombre o mujer, asesina al otro padre.
Captura.JPG

CONTESTACION SECRETARIA DEL ESTADO DE IGUALDAD AL DEFENSOR DEL PUEBLO SOBRE LA SOLICITUD DE EQUIPARACION DE LAS PENSIONES DE ORFANDAD DE HIJOS TANTO DE VICTIMAS DE VIOLENCIA DE GENERO COMO DE VIOLENCIA DOMESTICA

Captura.JPG

En efecto, es una discriminación contraria a los derechos personales de todos los niños de España, que el Estado Español, o la Seguridad Social, den una pensión a los hijos de una madre asesinada por el padre, pero,  cuando es la madre la que mata al padre, esos niños que puedan quedar huérfanos de padre y con la madre, presumiblemente, en la cárcel, se quedan sin esa ayuda.

Ley 3/2019, de 1 de marzo, de mejora de la situación de orfandad de las hijas e hijos de víctimas de violencia de género y otras formas de violencia contra la mujer

Los huérfanos por violencia de género cobrarán al menos 600 euros de pensión

Y un hecho queremos destacar, poco se oye de que, cuando una madre mata al padre, se suicide la madre.
Por otro lado, ese centro directivo (Secretaria del Estado de  Igualdad participa que en atención a otras situaciones equiparables a orfandad absoluta (por ejemplo, violencia doméstica) la Ley establece en su disposición adicional segunda que se estudiará extender esta prestación de orfandad:
«Disposición adicional segunda. Estudio sobre otros supuestos de orfandad absoluta. El
Gobierno, en el plazo de tres meses desde la entrada en vigor de esta Ley, realizará un
estudio con la finalidad de analizar y abordar de manera adecuada otros supuestos de
orfandad absoluta que pudieran no encontrarse suficientemente protegidos. Dicho
estudio incluirá propuestas de idéntica cuantificación económica a la resultante de la
presente Ley.»
Ante estos hechos terribles, esperamos que todos Uds., queridos lectores, de estas humildes reflexiones, estén de acuerdo con esta gestión, que está atendiendo el DEFENSOR DEL PUEBLO.
Captura-de-pantalla-2019-03-25-a-las-10.33.30.png
Jesús Ayala Carcedo, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.

 

¿Qué es la Asociación de Padres de Familia Separados? «Apfs»

Captura

Aprovechamos este nuevo artículo de presidente nacional de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS-APFS, para invitarles a conocer y entrar en nuestra página nacional, que està en constante mejoras. Gracias

http://www.apfs.es

La Asociación de Padres de Familia Separados, en adelante la APFS, se creó en España para defender los derechos del padre (hombre) separado y divorciado. Nació hace 26 años, concretamente en marzo de 1.993 para luchar por los derechos que les corresponden como padres y como personas y para evitar que no se les discrimine social y judicialmente.

Después de muchas horas en los juzgados de España, se conseguido que se promulgue una normativa para que se les pudiera dar a los padres las calificaciones escolares de los hijos, para que se pudiera aplicar un gravamen especial en la declaración de la renta, para que se aprobara legalmente la «custodia compartida», y por supuesto, obtener el divorcio directo, etc…. En la actualidad más de 22.000, personas entre asociados y colaboradores, forman la más longeva de las asociaciones de padres separados en España.

La APFS lucha por los derechos del padre separado y de sus hijos desde hace más de 26 años, por entender que existe una tendencia histórica discriminatoria en los procesos de separación y divorcio. En España hay cada vez más separaciones y divorcios y sin embargo es una de los Países donde menos ha evolucionado la practica judicial hacia la IGUALDAD entre hombre y mujer.

La principal reivindicación de esta asociación, es que la sea la norma general (concepto no compartido por una parte de la opinión pública quizás por desconocimiento del significado de la misma y su funcionamiento), el cumplimiento de los regímenes de estancia con los progenitores, la persecución de las denuncias utilizadas fraudulentamente y una Ley de divorcio justa para todas las partes, pero especialmente para los hijos.

Captura 2

Aproximadamente uno de cada tres niños tiene a sus padres separados. El niño sigue necesitando los roles de un PADRE y de una MADRE tras la separación. No debe sentirse discriminado con respecto a los otros niños cuyos padres permanecen juntos.

Actualmente la custodia de los hijos se sigue dando de forma mayoritaria a uno solo de los progenitores, y en muchas ocasiones se otorga por sistema a la madre y por lo tanto se está fomentando la conflictividad entre los progenitores. APFS condena cualquier forma de violencia, sea física o psicológica, dentro del ámbito familiar, venga de donde venga y sea quien sea la víctima.

Todos los integrantes de la familia, hombres y mujeres, pueden convertirse en agresores o víctimas, independientemente de su sexo.

La APFS no niega la existencia, de LA VIOLENCIA DOMESTICA e incluso CONDENA DE FORMA ENÉRGICA cualquier tipo de violencia en el ámbito familiar. Pero tan licito como erradicar la violencia es analizar el contexto en que esta se produce, pues solo conociendo el origen se puede solucionar el problema.

Seguir anclados en roles machistas considerando a la madre la única posible cuidadora de los hijos, no hace sino fomentar una desigualdad que muchos vinculan con la violencia doméstica.

Captura 1

Esta asociación quiere luchar encarecidamente contra todo tipo de violencia, haciéndolo contra todas sus causas. La desigualdad genera violencia.

Son necesarias medidas sociales como la Mediación Familiar. El procedimiento jurídico muchas veces termina con la derrota de una parte frente a la otra lo que sin duda no ayuda a la paz entre los cónyuges. La Mediación facilita la responsabilidad de ambos cónyuges con sus hijos y evita el rol ganador perdedor.

El Consejo de Europa apoya la Mediación familiar como medida de resolución pacífica de conflictos. ¿Por qué en España no?

Hombres y mujeres somos iguales ante la ley, pero a la hora de la separación, en la práctica judicial esta igualdad no existe, en detrimento del hombre, de toda la familia extensa paterna del niño y de la red social del padre. A juicio de APFS el feminismo igualitario debería de luchar por la custodia compartida de los hijos ya que ello va en beneficio de la incorporación de la mujer al mundo laboral y en definitiva de la igualdad total entre hombre y mujer. Defender que solo la madre puede o debe tener la custodia es mantenerse en posicionamientos anclados en una realidad social pasada, en la que sin duda imperaba el machismo.

APFS también lucha por los abuelos y los derechos que tienen a estar con sus nietos.

La APFS está anclada en la gran mayoría del territorio español, en el que no está, comparte el trabajo con otras asociaciones afines a la causa. Cuenta con un nutrido número de profesionales expertos en la materia, (abogados, mediadores, psicólogos, expertos en relaciones institucionales, y un largo etc.), que pueden consultar con una sola llamada telefónica.

descarga

Desde la página web, tendrán acceso a todas las delegaciones de España, y podrán consultar enlaces de muchísimo interés como pudieran ser, jurisprudencia sobre separaciones, divorcios y nulidades, o noticias de máximo interés en España, publicadas por los abogados de la asociación. www.apfs.es

¡Ojalá no tenga que llamar! pero si no le queda más remedio, 26 años de experiencia le asesorarán de la mejor manera posible en esta causa.

MILES Y MILES DE DETENCIONES EN ESPAÑA, ¿ QUÉ PASA ?. ¿ GOLPE DE ESTADO, CADA AÑO ?

images

Pasan una información atrasada. Del año 2.007, en que se indica que, en el año 2.006 detuvieron a 45.296 hombres, por esos temillas de género.

Por supuesto, en otros países, y por otras circunstancias, se detiene a muchas personas, y en condiciones mucho más duras. No comparamos, pero…………

https://elpais.com/diario/2007/04/26/sociedad/1177538402_850215.html

“Cada 12 minutos se detiene a un hombre por violencia de género.”

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

Ahora veamos, los números de detenciones en Turquía, en unos acontecimientos que algunos llamaron golpe de estado, o intento de golpe de estado. Por supuesto, que en peores condiciones, probablemente, que los hombres en España ??????.

http://www.rtve.es/noticias/20160817/purga-erdogan-tras-golpe-50000-trabajadores-8000-detenidos/1373670.shtml

“La purga de Erdogan tras el golpe: 60.000 trabajadores y 11.000 detenidos

* Policías, jueces y profesores han sido apartados de sus puestos de trabajo

* Las medidas que ha tomado el presidente turco han alarmado a la ONU.”

https://www.heraldo.es/noticias/internacional/2016/07/20/erdogan-confirma-casi-000-detenidos-por-golpe-estado-975359-306.html

“Erdogan confirma casi once mil detenidos por el golpe de estado.”

 

_consecuenciasdelinte21035804_c9327178.jpg

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

La pregunta es: ¿ cuántos hombres, cuántos padres de familia, han pasado una o dos noches en un calabozo, en España, porque les ha denunciado la mujer que libremente se unió a él ?.

Dejamos a Uds. la labor de buscar cuántas detenciones se han producido, por esto que llaman violencia de género, durante los años: 2.007, 2.008, 2.009, 2.010, 2.011, 2.012, 2.013, 2.014, 2.015, 2.016, 2.017 y 2.018….

Y lo pongan en los comentarios. Muchas gracias.

¿ Se alarmaría la ONU, como con lo de Turquía ?.

Para no dormir.

f100009396

Jesús Ayala Carcedo, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.

ESCÁNDALO: LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN HA GUARDADO EN SUS CAJONES 1.600 EXPEDIENTES DE MUJERES QUE PUEDEN MORIR O ESTAR SUFRIENDO BRUTALES PALIZAS.

fotonoticia_20181001135136_640.jpg
 
ILMA. SRA. FISCAL JEFE DE CASTILLA Y LEÓN
PALACIO DE JUSTICIA
Avda. de la Audiencia, 10
09003 BURGOS
 
ASUNTO: MIL SEISCIENTAS MUJERES EN PELIGRO DE MUERTE Y LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN NO INFORMA A JUECES, FISCALES Y POLICÍAS CON LA DEBIDA URGENCIA.
PRESUNTO INCUMPLIMIENTO DE SUS DEBERES LEGALES DE PERSONAL AL SERVICIO DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN, QUE ATIENDEN A LAS MUJERES QUE PUEDAN ESTAR SUFRIENDO SITUACIONES DE VIOLENCIA DOMÉSTICA, DE GÉNERO, ETC., DE PONERLO EN CONOCIMIENTO CON LA DEBIDA DILIGENCIA ANTE LAS FUERZAS DE SEGURIDAD DEL ESTADO, FISCALÍA O JUZGADOS
Burgos, 10 de octubre de 2.018
Ilma. Sra.:
El pasado 8 de noviembre de 2.017, nos dirigimos a la Excma. Sra. Consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, de la JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN, sobre el siguiente asunto:
PRESUNTO INCUMPLIMIENTO DE LOS DEBERES DEL PERSONAL DEPENDIENTE DE ESA ADMINISTRACIÓN AUTONÓMICA, Y LOCALES, RESPECTO A PRESUNTAS VÍCTIMAS DE GÉNERO. NO DENUNCIAN, PRESUNTAMENTE, PRESUNTAS SITUACIONES DE MALTRATO A MUJERES Y NIÑOS, QUE EL RESTO DE LOS CIUDADANOS TENEMOS OBLIGACIÓN DE DENUNCIAR.
Se adjunta copia de ese escrito.
A dicho escrito, con fecha 17 de enero de 2.018, Dª María José Chica Ramos, Jefa del Servicio de atención a las víctimas de violencia de género, de la citada Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidad, Gerencia de Servicios Sociales, Dirección General de la Mujer, respondió con el escrito cuya copia se adjunta.
Entre otras cosas, “hablan de que la comunicación del profesional a la autoridad pueda aplazarse el tiempo imprescindible a fin de valorar los riesgos y poner en marcha los mecanismos de intervención y apoyo que estén en su disposición, esa comunicación es una obligación que los coordinadores y coordinadoras de caso conocen y cumplen, pues la víctima y sus hijos e hijas tienen derecho a la incolumidad en todos sus aspectos y a la protección que desde los servicios sociales puede y debe dispensarse ante actos que la pongan en peligro.”
alicia-garcia-ktpB--620x349@abc.jpg
Pues bien, con fecha dos de octubre de 2.018, en los medios de comunicación, se informa que la Excma. Sra. Consejera de Familia e Igualdad de la Junta de Castilla, Dª y León, Dª Alicia García, en reunión con la Ilma. Sra. Delegada del Gobierno en Castilla y León, Dª Virginia Barcones, manifiesta que la Junta de Castilla y León va a entregar a las fuerzas y cuerpos de seguridad del estado más de 1.600 historias sociales e informes de vulnerabilidad de víctimas de violencia de género con los que cuentan con el fin de que se puedan valorar mejor los riesgos, etc., etc.
Se adjunta copia de la información que aparece en la página 33 de Diario de Burgos, de dos de octubre de 2.018.
Ilma. Sra. Fiscal Jefe de Castilla y León, salvo mejor información, nos encontramos ante un presunto hecho muy grave, que es que personas que son responsabilidad de la Junta de Castilla y León, que atienden a estas mujeres, no están cumpliendo con su deber legal de comunicar diligentemente situaciones que ellos manifiestan que son de maltrato o violencia de género, a las fuerzas y cuerpos de seguridad, fiscalía o juzgados, con la debida diligencia.
Es de temer, presuntamente, que haya instrucciones de responsables de la Junta de Castilla y León de que estas situaciones no se denuncien, cuando se recuerda de la responsabilidad personal de cada persona que en esa administración tiene ante esas situaciones que catalogan de maltrato.
Hablando claro, puede haber MIL SEISCIENTAS MUJERES que están sufriendo situaciones perseguibles penalmente, que se ocultan a las autoridades que deben perseguir esos presuntos delitos.
Y no puede pretender la Junta de Castilla y León que siendo conocedores de situaciones perseguibles de oficio dejen a la mujer la responsabilidad de denunciar, incumpliendo su propia responsabilidad personal.
descarga
Cuando una mujer abre la boca para denunciar maltratos, y lo escucha un funcionario o persona dependiente de la Junta de Castilla y León, DEBEN ponerlo inmediatamente en conocimiento de las diversas fiscalías, juzgados de guardia o fuerzas y cuerpos de seguridad del estado.
Estamos ante un escándalo de grandes proporciones que se estima exige de Ud., personalmente, que obligue a la Junta de Castilla y León que ponga, con la máxima urgencia, todos esos expedientes referidos a esas MIL SEISCIENTAS MUJERES para que por el MINISTERIO FISCAL se las proteja judicialmente, antes de que alguna muera, o esté sufriendo en silencio graves palizas, situaciones que puedan afectar a menores, emancipados o no.
Se ruega informe de estas gravísimas prácticas de la Junta de Castilla y León que, como reconoce la Excma. Sra. Consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Dª Alicia García, saben del sufrimiento y padecimiento de cientos de mujeres y lo vienen ocultando a la Fiscalía, Juzgados y Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado.
En definitiva, menos cuentos de esa administración, la Junta de Castilla y León, y mujer que denuncia ante los profesionales de la Junta de Castilla y León sufrir malos tratos de su pareja, libremente elegida, al menos por las ciudadanas españolas, que lo sepa puntualmente el Ministerio Fiscal, y actúe como proceda para que ninguna mujer en Castilla y León siga sufriendo palizas, y posible riesgo de muerte, porque la Junta de Castilla y León se guarda la información en sus cajones.
Nosotros no queremos ser responsables de ese maltrato que oculta la Junta de Castilla y León. Esperamos que el Ministerio Fiscal actúe CON URGENTÍSIMA DILIGENCIA en detener ese maltrato que conocen en la Junta de Castilla y León.
Al mismo tiempo, se estima debieran recordar a los coordinadores de cada caso, que atienden en la Junta de Castilla y León, de cumplir con sus obligaciones legales, que se contemplan en la Ley de Enjuiciamiento Criminal, y no cumplir presuntas instrucciones políticas.
Se recuerda que la Junta de Castilla y León impone obligación, personal, de denunciar a los servicios médicos y de salud que controla.
images
Se espera informe sobre este gravísimo caso, de presunto incumplimiento de la Junta de Castilla y León, y personal a su cargo. Se informa a los medios de comunicación y entidades sociales.
¿Quedarán protegidas judicialmente esas MIL SEISCIENTAS MUJERES Y SUS HIJOS?.
Atentamente,
Jesús Ayala Carcedo, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.
A %d blogueros les gusta esto: