En alguna ocasión, se puede haber sugerido que desde las asociaciones de hombres separados/divorciados se pueda fomentar una cierta aversión a la mujer. Evidentemente, los hombres que se puedan acercar a nosotros, por circunstancias familiares, tienen una muy fuerte conflictividad con la madre de sus hijos, provocadas por un sistema que promueve el pleito y la bronca, en vez de la reflexión, el respeto y el diálogo. Y a menudo con problemas sociales y económicos de fondo
Y hay hombres que, en estas situaciones, forman parejas con otras mujeres. Por ello, con su permiso, se nos ocurre reflexionar que no hay un odio a la mujer. Todos tenemos, o hemos tenido, madres, e incluso hermanas……abuelas, tías, primas……
Nuestra razón de ser es luchar para que el hombre, el padre, sea respetado en estas situaciones, lo que no ocurre, desgraciadamente, en muchos casos.
Y sí, queremos igualdad con la mujer, porque no es que la mujer pueda estar discriminada, es que el hombre, el padre, estamos realmente discriminados en estas situaciones familiares.
Y no se trata de quitar derechos a la mujer, a la madre, sino que se respeten los nuestros, y los de los hijos comunes.
Y que nadie asimile que los derechos de los hijos los representan las madres, tienen derechos propios.
Jesús Ayala Carcedo, delegado de la ASOCIACION DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.