
Ellos puede que no tengan la culpa, pero han elegido ese puesto, después de mucho estudio y dura oposición, pero su trabajo va en el sueldo, que pagamos los que pagamos impuestos, que no son todos.
Y sí, son nuestros jueces, los elegidos con nuestro sistema legal, con los medios que les damos, pero no están para hacer la paz, sino para utilizar el hacha de verdugo.
Y eso lo digo con conocimiento de causa. Estamos en un estado de derecho, en que yo NO los vi incumplir sus obligaciones, vi su ausencia. Muchas funcionarias hacían la labor de juez y secretario judicial, pero ni jueces eran, ni secretarios judiciales eran. Por un sueldo de funcionarias hundieron la reputación de la justicia, de los jueces y de los encargados de jurar y perjurar la verdad, nada más que la verdad, y sólo la verdad. Y eso lo reconocía el Ministerio de Justicia, o el gobierno de turno, cuando cambiaron la Ley de Enjuiciamiento Civil, hacia el año 2.000. Un cuarto de siglo de Constitución Española que ellos, y ellas, juraron cumplir.
Y pensar que a mí me negaron copia de dos folios, y la funcionaria de turno me exigió hacerlo por medio de abogado y procurador.
Y tengo miedo, y muchas razones para tenerlo. Los hombres, los padres, debemos temer a miles de abogados que, sin conocernos, sin ningún remordimiento, ni consecuencias penales o civiles, con derecho a cobrar su minuta, o de la justicia gratuita, hunden la reputación de cualquier padre. Y lo mismo, el Ministerio Fiscal.
Pobres niños, según comentan no tienen garantizado que el Ministerio Fiscal, que no sabemos lo que es, que parece no tener ni nombre ni apellidos, aún siguen sin comparecer en todos los procedimientos en que hay menores no emancipados.
Creímos contraer matrimonio con mujeres libres, como el viento, y resulta que firmar una denuncia las hace víctimas con derecho a abogado por el papo. La lógica sería que se las denominara denunciantes. Y si fueron víctimas que lo diga un juez, justificadamente.
No, no les echo la culpa, Ilmos. Sres. Jueces. Están en una pirámide de responsabilidades, en que hacen de pelotón de ejecución. Tienen la ultima palabra, aunque a veces a través de varios estamentos.
No, no se les echa la culpa de su oficio. Son los jueces de todos, pero se les usa para que no se estudien problemas sociales, manipulación de las leyes, no interesa la mediación familiar. Pobrecitas, tengo derecho a que el padre de mis hijos (sería mejor nuestro) sea expulsado del domicilio familiar, y que siga pagando la hipoteca. Ah, previa detención, con sólo abrir esta boquita. Pero cómo voy a reunirme con él…..madre mía, que horror.

Un dato, en 2.021 hubo cinco divorcios de mutuo acuerdo, en el Juzgado de Violencia de sobre la Mujer de Burgos. Qué horror. Pobrecitas.
No, no se les culpa por ejercer su oficio, pero a mí, como padre, se me faltó al respeto, varias veces.
Si el Ministerio Fiscal tiene algo que alegar que justifique su ausencia cuando se decidían los derechos de siete personas. Y a mí se me intimidó para que no dijera lo que procedía, como padre. FUI A HABLAR DE PAZ.
Uds. en su oficio, yo como pagador de su sueldo blindado y su calor en su trabajo.
Uds. se cargaron a un padre, hoy hablo de abogados a por la pasta, y de jueces que sólo estaban en el papel, o haciendo de verdugos.
NIÑOS DE ESPAÑA, HACED LA REVOLUCIÓN. QUE NO OS SIGAN VIOLANDO VUESTROS DERECHOS EN LOS JUZGADOS.
TEMED A LOS ABOGADOS DE LAS MAMÁS. NO SON LOS VUESTROS.
PIDO RESPETO A ESTAS REFLEXIONES. NO NOS FALTEMOS TODOS AL RESPETO
PIDO RESPETO PARA TODOS LOS PADRES DE ESPAÑA, LOS QUE LIBREMENTE HAN ESCOGIDO LAS CASADAS, PARA PADRES DE SUS HIJOS.
Jesús Ayala Carcedo, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.
Es el momento de extender los juzgados de familia especializados a toda …Xavier Abel – Isabel WinkelsXavier Abel e Isabel Winkels hacen hincapié en la necesidad de que haya Juzgados de Familia especializados en to… |
Los restantes 25.185.816 de ciudadanos, simplemente por residir en una localidad en la que exista un juzgado especializado, se ven obligado a acudir a uno de los 1.187 juzgados restantes que además de su conflicto familiar, también conoce de desahucios, negligencias médicas, más accidentes de tráfico, estafas y robos (los 1.071 juzgados mixtos), con fiscales casi siempre ausentes en los temas de familia -por tener que atender asuntos penales que se entienden preferentes-, con equipos técnicos compartidos por múltiples partidos judiciales, con una duración estimada de su tramitación entre 1 y 2 años.
XAVIER ABEL – ISABEL WINKELS