Viendo el número de personas que han participado en los paros en las empresas y las manifestaciones en muchas ciudades, alguno pensará, pero éste es tonto. Sí, reconozco que ha habido mucha gente, pero mucha gente. Ahora bien, vayamos a lo práctico. Hablemos de hechos. Muchos partidos, no todos, se han adherido a los manifiestos feministas, manifestaciones, etc. Sí, se reconoce. Pero, ahora que hay elecciones, ¿cuántos partidos, con posibilidades de gobernar, van a presentar a una mujer para posible presidenta de ESPAÑA. La respuesta, NINGUNO.
Un dirigente empresarial reconoce que hay brecha salarial, pero matiza e informa: las mujeres cogen más bajas y licencias que los hombres. Esto lo reconocía en otra celebración de mujeres una dirigente sindical de funcionarios. Por tanto, no se paga menos a la mujer por el mismo trabajo, sino porque trabajan menos horas o días. NO SE PAGA MENOS A LA MUJER POR SER MUJER, SINO PORQUE TRABAJA MENOS.
Ahora veamos un poco la actuación de gobiernos o presidentes. El anterior. Su partido nos prometió una LEY DE CUSTODIA COMPARTIDA, pero, al final, se fue sin cumplirlo.
Ahora veamos el actual. Su primera preocupación cuando llegó al poder fue cambiar de colchón, por tanto, los derechos de las mujeres no eran su primera preocupación. También ha sido incapaz de ver aprobado un presupuesto presentado por él.
Su vicepresidenta, tanto en alguna entrevista, como en declaraciones con motivo de su participación en una muy numerosa manifestación en Madrid, junto con ministras, manifestaba su preocupación por los derechos de las mujeres en el mundo. Veamos, señora vicepresidenta, su parroquia es ésta, y parece que las mujeres de este país están muy, pero que muy descontentas. Por favor, concéntrese, y arregle las peticiones de todas esas mujeres que estaban en la manifestación. CON ESO YA TIENE TRABAJO EN ABUNDANCIA.
Y volviendo a la BRECHA SALARIAL. Si el problema es que la mujer coge más permisos y licencias que el hombre, durante el embarazo, por naturaleza, es la mujer la que debe coger licencias. Pero, una vez nacida la criatura, esa famosa igualdad, la puede, y debe, ejercer, en igualdad, tanto el padre como la madre.
Por tanto, son culpables, al menos en parte, de la BRECHA SALARIAL, el anterior presidente y gobierno, por no hacer una buena LEY DE CUSTODIA COMPARTIDA, y el actual presidente, vicepresidenta y gobierno, por no estar a favor de la CUSTODIA COMPARTIDA.
Resumiendo, hay mujeres que, en vez de ganar igual que el hombre, han hecho una huelga que las ha costado dinero. Al no haber una buena LEY DE CUSTODIA COMPARTIDA, seguirá habiendo BRECHA SALARIAL, evitable.
Y ningún partido, de esos que ha participados en los actos y manifestaciones, presenta a una mujer para PRESIDENTA. Ministras, y gracias. Detrás del macho.
Uds. dirán si ha sido un éxito o un fracaso.
Jesús Ayala Carcedo, de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.