Si quitamos de la lista de las mujeres muertas en la provincia de Burgos, desde el año 2.016 al uno de mayo de 2018, a una mujer muerta en Álava, pero encontrada en la población de la Provincia de Burgos, Miranda de Ebro, ha habido tres mujeres muertas a manos de sus exparejas. Muertes que lamentamos y condenamos.
La última, una muchacha de 34 años, que era enterrada este último uno de mayo.
La primera reflexión, el Código Penal no ha retenido la mano criminal, asesina, o lo que sea de los culpables de tan tremendos hechos.
La segunda, los tres casos han tenido casos en los juzgados. La primera víctima, un divorcio, que no arregló todos los problemas que había entre los que fueron matrimonio.
http://www.canal54.es/culpable-jose-tomas-villalibre-del-asesinato-de-benita-nunez-en-2016/
El segundo caso, la hija, en edad de pedir la emancipación, en el momento de quedarse huérfana de madre, tenían una vista en que la hija solicitaba no ver al padre, pero pleito iniciado por la madre (¿).
https://apfsburgos.com/tag/yolanda-pascual/
En el último caso, tres denuncias y una orden de alejamiento, que no evitaron esta trágica muerte, de una mujer de 34 años, en que ha habido una brutal paliza.
Sólo señalarles dos circunstancias en cuanto a muertes de mujeres. Muchas muertes de mujeres se producen cuando las parejas se separan, según un informe que, en su día, hizo el Ministerio del Interior.
“Interior relaciona los crímenes machistas con el deseo de las mujeres de separarse rápido.”
“Es una observación a la que llega tras revisar 200 casos de este tipo para prevenir que ocurran.”
En segundo lugar, en relación a su importancia respecto a los habitantes de España, hay mucho mayor porcentaje de muertes, entre el colectivo de personas nacidas en otros países, bien causante, bien como víctimas, bien ambas circunstancias. Y se comenta esto por el causante de esta joven de 34 años es de origen colombiano.
Por último, para evitar conflictos entre padres, reflexiono que los hijos de padres separados/divorciados debieran conocer su derecho a pedir la emancipación judicial, ya que no económica, como no la da la mayoría de edad en la inmensa mayoría de los casos, para que no sea, en muchos casos, la madre, la que todos los temas judiciales de esos hijos, aún de más de 20 años, los tenga con el otro padre, normalmente. Debieran ser los hijos los que pidan a ambos padres lo que corresponda. ¿Hubiera evitado esto la muerte de una periodista en Burgos?.
Les dejo a Uds estos temas, para su reflexión. Se les informa, para que Uds. se informen más y saquen sus conclusiones.
Jesús Ayala Carcedo, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.
P. D.- Como pueden Uds. suponer, después de las manifestaciones manipuladas en que se exige que la palabra de una mujer sea la condena de un hombre, y el ataque a un juez que tiene la ocurrencia de pedir la absolución de cinco andaluces, da miedo ser hombre y padre, también en Burgos.
Miren como de un caso, van a conseguir cambiar el Código Penal, para que piensen Uds. si les manipulan o no cuando salen a gritar a las calles. YO SÍ TE CREO, pero sólo si eres mujer.
http://www.womenslinkworldwide.org/
“Caso «La Manada» en España
Solicitamos que se sancione disciplinariamente al juez que emitió el voto particular en el caso de “La Manada”
En Women’s Link Worldwide creemos que el cambio social a través de los tribunales es alcanzable y sostenible siempre que el reconocimiento de los derechos humanos logre trascender el ámbito judicial e involucrar a las organizaciones de la sociedad civil, otras instancias del gobierno y a la sociedad en su conjunto.
HAY 200 MILLONCEJOS PÚBLICOS PARA REPARTIRSE ENTRE……..